Connect with us

Espectáculos

Anuncian elenco premiere Latin Grammy

Published

on

La Academia Latina de la Grabación anunció a los artistas y presentadores de su Premiere del Latin Grammy, el jueves, 18 de noviembre de 2021, un evento de larga trayectoria durante el cual se anunciarán los ganadores en 45 de las 53 categorías del Latin Grammy.

La Academia Latina también tendrá una ceremonia especial de la Premiere para la audiencia brasileña, como se estableció el año pasado, en la que se otorgarán galardones en todas las categorías en portugués. Ambos eventos volverán a realizarse en persona desde Las Vegas, en el Michelob Ultra Arena en Mandalay Bay.

La Noche Más Importante de la Música Latina, bajo la conducción de la cantautora Kany García, ganadora del Latin Grammy, y la actriz Carolina Dieckmann, empezará con actuaciones por los actuales nominados Gera Demara (Mejor Álbum de Música Norteña), Nora González (Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi), Zoe Gotusso (Mejor Canción Pop/Rock y Mejor Nuevo Artista), Love of Lesbian (Mejor Álbum de Pop/Rock), Luedji Luna (Mejor Álbum Música Popular Brasileña), Os Barões da Pisadinha (Mejor Álbum de Música Sertaneja), Nando Reis (Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa y Mejor Canción en Lengua Portuguesa), Gonzalo Rubalcaba (Mejor Álbum Tropical Tradicional) y Jon Secada (Mejor Álbum Tropical Tradicional).

Además, los primeros Latin Grammy del día los presentarán los actuales nominados Roxana Amed (Mejor Arreglo y Mejor Álbum de Jazz Latino /Jazz), Pedro Capó (Mejor Álbum Vocal Pop), Sara Correia (Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa), Farina (Mejor Canción Urbana), José Gaviria (Mejor Álbum de Salsa), Melim (Mejor Canción en Lengua Portuguesa), Covi Quintana (Mejor Álbum Cantautor), con Adrián Zamarripa y Manuel Borrego del grupo La Energía Norteña (Mejor Álbum de Música Norteña).

“Estamos muy entusiasmados por volver a reunir a nuestros miembros y nominados durante nuestra Premiere anual del Latin Grammy», dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. «La Premiere volverá a celebrar la excelencia musical —en grabaciones en español y portugués— y promete ser una velada llena de camaradería y excepcionales momentos Latin Grammy «.

La mayoría de los artistas y presentadores de la Premiere están nominados este año, por lo que promete ser una tarde llena de actuaciones inolvidables y emotivos discursos de aceptación. Durante La Premiere también se recordará a la cantautora de música sertaneja Marília Mendonça, quien murió trágicamente la semana pasada.

La Premiere del Latin Grammy se trasmitirá a nivel internacional en Facebook LIVE de los Latin Grammys y su canal de YouTube a partir de las 4:00 p.m. Este/1:00 p.m. Pacífico, seguida por la trasmisión de la 22.a Entrega Anual del Latin Grammy, en vivo por Univision, a las 8 p.m. Este/Pacífico (7 p.m. Centro). También se difundirá por el canal de cable TNT a las 19.00 (MEX) / 20.00 (PAN-COL) / 21.00 (VEN) / 22.00 (ARG/CHI), y por el canal 5 de Televisa.

La Academia Latina de la Grabación también ofrecerá cobertura exclusiva detrás de cámaras de la 22.a Entrega Anual del Latin Grammy en sus plataformas de redes sociales @LatinGRAMMYs. Las trasmisiones en vivo incluirán resúmenes de los eventos de la semana y entrevistas desde diversos lugares, entre ellos la alfombra roja y detrás del escenario. Participe en la conversación usando el hashtag oficial #LatinGrammy.

Hay un número muy limitado de boletos para la 22.a Entrega Anual del Latin Grammy a la venta en www.axs.com. Para asistir a los eventos de La Academia Latina de la Grabación en Las Vegas, se requerirá prueba de vacunación completa o de un examen negativo de COVID-19, además de identificación con foto y emitida por el gobierno. Solo se aceptarán pruebas PCR y de antígeno de COVID-19 que se hayan realizado en laboratorio durante las 72 horas previas a los eventos a los que se asista. En todos los eventos de La Academia Latina de la Grabación, los invitados también deberán usar mascarilla, independientemente de si están vacunados, y es posible que deban someterse a una evaluación de síntomas al ingresar. La Academia Latina de la Grabación y Univision Communications Inc. continuarán tomando cuidadosas medidas de precaución para velar por la seguridad y el bienestar de todos los concurrentes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

Shakira reunió a más de 100 mil fans en dos shows en Monterrey

Published

on

By

Monterrey vibró con la fuerza y magia de Shakira en dos noches que quedarán grabadas en la historia de los conciertos en México. Con un espectáculo sin precedentes en su segundo concierto en Monterrey, la artista colombiana demostró por qué sigue siendo una de las más grandes de todos los tiempos.

“Una noche enigmática, un concierto irrepetible, un show alucinante”, fueron algunas de las reacciones de los fans asistentes.

Desde los primeros acordes hasta el cierre del show, Shakira lo dio todo en el escenario, mostrando el talento y el carisma que la han convertido en un ícono global. Con cada interpretación, su conexión con el público se hizo más intensa, convirtiendo al Estadio BBVA en un verdadero templo de la música.

Desde el primer momento, la energía fue pura euforia. El aullido de la loba sacudió cada rincón del recinto cuando Shakira apareció en el escenario, iniciando la noche con «Inevitable», un himno que provocó un mar de emociones entre los asistentes. Por su parte, la lluvia de billetes con su rostro y la icónica frase «Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan», convirtió el momento en un estallido de poder y celebración.

El espectáculo se volvió aún más íntimo cuando, durante “Chantaje”, una cámara siguió a la estrella tras bambalinas, permitiendo que el público fuera testigo de su cambio de vestuario y retoque de maquillaje, compartiendo un momento único con ella.

Impacto en el turismo nacional

La fiebre por Shakira se ha sentido en cada rincón del país. Según datos compartidos por Despegar, las búsquedas de vuelos y hoteles en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México aumentaron en un 43% en las fechas de los conciertos de la estrella colombiana, con Monterrey liderando con un increíble 66% de incremento en la demanda hotelera.

La gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour continúa su camino y la siguiente parada es Guadalajara, donde la Perla Tapatía ya se alista para dos noches que prometen ser legendarias. Después, la Ciudad de México recibirá a Shakira con los brazos abiertos para una serie de siete conciertos harán historia en el emblemático Estadio GNP Seguros.

Más que un show, Las Mujeres Ya No Lloran es un manifiesto de empoderamiento, una declaración de que las mujeres se reinventan, resurgen y conquistan cualquier desafío. Cada presentación ha sido un tributo a la fuerza, la pasión y la libertad de ser una misma sin miedo ni límites.

El paso de Shakira por México apenas comienza, y cada noche promete ser una celebración de emociones, música y conexión inigualable. Si aún no tienes tus boletos, este es el momento de asegurarlos. No te quedes fuera de este fenómeno que está marcando historia.

Continue Reading

Espectáculos

 Belinda se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino.

Published

on

By

BELINDA se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino que está tomando por asalto la escena musical global, para una colaboración única en el remix de su éxito “Blink Twice”, titulado “Dos Veces”. Esta colaboración es una fusión cultural de dos de los actos más influyentes de la música pop actual: una desde Latinoamérica y la otra desde el sudeste asiático. El resultado es una mezcla energética y llena de empoderamiento femenino que promete cautivar a los oyentes.

El remix de “Blink Twice (Dos Veces)” sigue el éxito imparable de BELINDA en la música latina y continúa fortaleciendo la presencia internacional de BINI. La canción original, con un ritmo pegajoso y alegre, captura la sensación de nerviosismo que se siente al preguntarse si el amor que uno tiene es correspondido. El video musical lleva estas emociones a un nivel superior, mostrando la vibrante energía de BINI, su impresionante coreografía y presencia en el escenario, junto con el carisma y el toque único de BELINDA.

BELINDA, con más de 11.2 millones de oyentes mensuales en Spotify, es una artista mexicana que ha cautivado a su audiencia por más de 25 años, explorando géneros que van desde el pop y las baladas hasta el reggaetón, trap y música mexicana regional. Reconocida como un ícono de la música pop latina, su estilo, personalidad y activismo en redes sociales la han consolidado como una de las figuras más influyentes y queridas a nivel mundial. En 2024, Belinda lanzó una nueva era musical, alcanzando grandes éxitos en TikTok y Spotify con canciones como “300 Noches” junto a Natanael Cano, que superó los 132 millones de streams en menos de un año.

BINI, el grupo de pop filipino compuesto por 8 talentosas integrantes, está convirtiéndose rápidamente en una de las agrupaciones más relevantes del movimiento de Asian pop. Con más de mil millones de streams y más de 100 millones de reproducciones de su anterior éxito “Cherry On Top”, BINI ha roto récords y continúa expandiendo su alcance a nivel internacional. Tras el lanzamiento de su exitoso EP “BINIverse”, las chicas han arrasado en las plataformas de streaming y han vendido más de 150,000 boletos en su gira por Filipinas y Canadá. En 2024, BINI se convirtió en el primer grupo filipino en presentarse en KCON Los Ángeles, el festival de música y cultura coreana más grande del mundo.

BINI y BELINDA representan el poder de la colaboración entre artistas globales, una mezcla perfecta de talento, cultura y pasión que está marcando una nueva era en la música pop.

Continue Reading

Espectáculos

Adriana Paz protagoniza «Arillo de Hombre Muerto»

Published

on

By

El Confesionario

Ray Zubiri

Según el Informe Nacional de personas desaparecidas 2024, en México desaparecen 60 personas al día.

Los cinco estados que tienen el mayor número de casos de personas desaparecidas fueron en 2024 Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz y Nuevo León.

Los cinco estados que tienen el menor número de casos son Campeche, Tlaxcala, Yucatán, Aguascalientes y Tabasco.

La actriz mexicana, vecina poblana (esto lo digo porque vivió en Puebla) Adriana Paz regresa a la cartelera nacional el próximo 20 de marzo con “Arillo de hombre muerto” bajo el papel protagónico a lado de Noé Hernández (“Nudo Mixteco”), Gina Moret (“Huesera”) y Gabo Anguiano (“Control Z”). 

Dirigida por Sergio Alejandro Gerber Bicecci, la película es un retrato sobre los efectos de la indolencia social ante las víctimas de la violencia y las desapariciones forzadas en México (cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia).

Dato: El rango de edad en el cual se concentra la mayoría de casos de personas desaparecidas es de los 25 a 29 años. De los 0 a los 19 años se concentra el 18% del registro.

Una conductora del metro lucha contra la burocracia  mexicana para resolver la repentina y misteriosa desaparición de su marido.

Dalia, personaje interpretado por Adriana Paz, descubre que su esposo ha desaparecido sin dejar rastro. Su vida, su trabajo como conductora del metro, la relación con sus dos hijos y la que sostiene con un amante se desmoronan entre trámites, sospechas, indagatorias y constantes revictimizaciones.

¿Han escuchado ustedes eso antes? La violenta indolencia de su entorno la envuelve en un oscuro túnel que parece no conducir a ninguna parte.

Mi querida Adriana, primera mexicana ganadora en el reconocido festival de Cannes, como Mejor Actriz por su participación coral en “Emilia Pérez”, se aventura en este nuevo proyecto con el que pretende dar voz a las familias de las víctimas y resaltar los obstáculos psicológicos y burocráticos que afrontan.

La tres veces ganadora del Ariel como Mejor Actriz, ganadora del FICM en la misma categoría y nominada en los premios Goya como Mejor Revelación Femenina, presenta su primer estreno en cines en México de este 2025, luego de anunciar su participación en el largometraje “Ceniza en la boca” del actor y director Diego Luna, una cinta basada en la adaptación de la novela homónima de Brenda Navarro. 

Actualmente está filmando en Los Ángeles, California, la película “Animals” bajo la batuta del actor y director Ben Affleck, donde comparte créditos con Luis Gerardo Méndez, Kerry Washington, Steven Yeun y Gillian Anderson.

“Estoy orgullosa de mi participación en este proyecto. Interpretar a Dalia fue todo un reto, pues es uno de los personajes más fuertes y resilientes al que he podido darle un rostro; es una mujer que lucha contra un sistema cargado de impunidad. La película es dolorosa e intensa; espero pueda llegar a la mayor cantidad de miradas posibles”, comenta  Adriana Paz.

Por su parte, luego de “Vaho” (2009) y “Viento aparte” (2014), el cineasta mexicano Alejandro Gerber Bicecci regresa con este nuevo proyecto de ficción dramático en el que reflexiona, de nueva cuenta, sobre diversas problemáticas dentro del círculo familiar, la violencia en el país y sus consecuencias a corto y largo plazo. 

El también realizador de documentales de divulgación histórica y guionista en series para televisión cuenta con seis cortometrajes que avalan su reconocido trabajo en dirección.

“Arillo de hombre muerto” estuvo de gira por 34 festivales alrededor del mundo, entre los que destaca su participación en el 39º Festival Internacional de cine en Guadalajara, en la sección de competencia Mezcal, una cinta que llegará a los cines de México este 20 de marzo, en un circuito comercial que comenzará en CDMX, área metropolitana, Jalisco y Nuevo León.

Dato: Los cinco estados que tienen el mayor número de casos de niñas y mujeres desaparecidas son Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México. Estos cinco estados concentran en la actualidad el 52.3% de niñas y mujeres desaparecidas del país.

En Puebla: al 16 de mayo de 2024, 640 personas tenían menos de 18 años cuando fueron desaparecidas, siendo la mayoría niñas, exactamente el 62.81%.

El 42% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 29 años.

El 54% de los casos de mujeres desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 10 y 24 años.

En hora buena para nuestra paisana y vecina poblana.

Gana boletos para “Perfume de Gardenia” el miércoles 19 de marzo en el Complejo Cultural Universitario (CCU-BUAP), para funciones de 18:00 y 21:15 horas.

Tengo cinco pases dobles y uno de esos puede ser para ti.

Lo único que tienes que hacer para ganar es seguirme en Instagram como @Ray Zubiri, mandarme tu nombre completo vía MD y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y por qué quieres ganar; te contestaré para confirmar que ganaste tu pase doble.

La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx  Redes Sociales: @RayZubiri

Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023