Connect with us

Noticias

Aprueba cabildo de San Pedro Cholula la integración de comités de transparencia y obra publica.

Published

on

Esta mañana en sesión ordinaria del Honorable Cabildo, encabezado por la presidenta municipal, Paola Angon Silva, fueron aprobados por unanimidad diversos puntos encaminados a fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la operatividad diaria del Ayuntamiento.

En este sentido, se aprobaron los puntos de acuerdo para reformar y derogar diversas disposiciones del reglamento interior del Comité Municipal de Obra Pública y Servicios Relacionados, así como la propuesta de planilla para la renovación e integración del mismo.

Por lo anterior, este comité quedó conformado por la presidenta Paola Angon como titular; Marco Polo Muñoz, Secretario Técnico de Adjudicaciones; Sebastián Reyes, Secretario Ejecutivo de Adjudicaciones; Angélica Luna, Coordinadora Normativa; Adalberto Sánchez, Responsable de Suficiencia Presupuestaria; Isis Hernández, Comisario; Cuauhtémoc Betanzos; Vigilante del proceso de Adjudicación; Raquel Nieva, Representante de Organizaciones Vecinales y Bonifacio Almazán, Representante del Sector Social.

También, a propuesta de la Regidora Sandra Hernández Romano, se votó por unanimidad la integración del Comité de Transparencia del municipio, mismo que quedó integrado por María de la Luz Miramón, Secretaria del Ayuntamiento; Jorge Ojeda, Secretario de Turismo y Alberto Ornelas, Titular de la Unidad de Planeación.

De igual forma, fue aprobado por unanimidad el punto de acuerdo que presentó la regidora Priscila Madrid, mediante el cual se exhorta a la Contraloría a realizar una auditoría a las 13 presidencias en las Juntas Auxiliares del municipio, ello luego de la solicitud de la ciudadanía para que se transparente el uso de recursos públicos por parte de los ediles auxiliares.

Al hacer uso de la palabra durante la sesión y luego del análisis de los estados financieros que presentara el Tesorero Adalberto Sánchez en días recientes, el Regidor Alejandro Oaxaca manifestó el interés de someter a la Comisión de Gobernación, la propuesta de citar a comparecer a los exfuncionarios de las dos administraciones pasadas para que expliquen el uso de los recursos públicos en las gestiones 2014-2018 y 2018-2021.

Finalmente, se informa a la ciudadanía que fue aprobado el convenio “Marco de Coordinación y Colaboración para la Ejecución del Programa de Regularización de Predios Rústicos Urbanos y Suburbanos” en el régimen de propiedad privada del Estado de Puebla, así como la lista de beneficiarios de dicho programa.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Noticias

Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco 

Published

on

By

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.

La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.

Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.

Foto: Especial

Con información de: E-Consulta

Continue Reading

Noticias

Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

Published

on

By

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.

De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.

Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.

Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.

“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.

Con información de: E-Consulta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023