Connect with us

Noticias

¡Arranca la decimosexta edición de Ambulante Gira de Documentales!

Published

on

Este 3 de noviembre arranca la decimosexta edición de Ambulante Gira de Documentales. Esta iniciativa emblemática cumple 16 años recorriendo México con una intención central: crear un encuentro emocionante y significativo entre el cine documental y sus públicos.

Con un recorrido por cinco estados de la república —Oaxaca, Veracruz, Aguascalientes, Michoacán y Ciudad de México— y un programa en línea para todo el país, Ambulante propone un formato de exhibición híbrido con el propósito de ampliar el impacto de la Gira y abrir nuevos canales de expresión y reflexión. “Cuando los documentales se experimentan colectivamente, tienen el poder de rescatar la memoria colectiva y abrir un espacio en que las audiencias se entiendan como agentes y protagonistas de procesos históricos”, apunta Paulina Suárez, directora general de Ambulante.

La programación de la Gira de este año se teje alrededor de la defensa del territorio y la justicia climática, amplificando historias de defensores, activistas y comunidades e identificando oportunidades para la acción colectiva. Dicho tema atraviesa documentales nacionales e internacionales de varias secciones, los cuales abordan problemas cruciales en el marco de la crisis climática.

Se contemplan más de 40 películas de 14 países habladas en 15 idiomas, de los cuales 7 son lenguas indígenas. Las cintas están repartidas en seis secciones: Pulsos (panorama del largometraje documental mexicano), Resistencias (cuyo núcleo incluye la defensa del territorio y temas relativos a justicia y derechos humanos), Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional), Sonidero (sección sobre música, con enfoque en las mujeres), Ambulante Más Allá (cortometrajes mexicanos de nuestro proyecto de formación y producción, hecho en Michoacán) y Coordenadas (películas mexicanas de cada región que visita la Gira). Como ha sido tradición en los últimos años, destaca la predominancia de películas realizadas por mujeres en todas las secciones. En su mayoría, las proyecciones se realizan de forma gratuita y en ciertos casos contarán con la presencia de personas invitadas y realizadores locales. Destacan los siguientes estrenos:

Nacionales:

Mundiales:

Ambulante Gira de Documentales viajará a cinco estados entre el 3 de noviembre y el 5 de diciembre de 2021 en alianza con Cinépolis y Cinépolis Sala de Arte®:Oaxaca del 3 al 7 de noviembre, Veracruz (Xalapa) del 10 al 14 de noviembre, Aguascalientes —estado al que la Gira llega por primera vez— del 17 al 21 de noviembre, Michoacán del 24 al 28 de noviembre, para llegar a Ciudad de México del 1 al 5 de diciembre.

​​Los boletos ya se encuentran a la venta en la taquilla de los conjuntos donde se exhibirá Ambulante y en línea en www.cinepolis.com. El costo del boleto individual para las funciones de Ambulante será de $50.00 MXN. Como cada año, habrá un Cinebono con un costo de $160.00 MXN, solo disponible en Ciudad de México.

Finalmente, la Gira concluirá con un programa digital del 6 al 15 de diciembre, disponible para usuarios y usuarias en toda la república mexicana. Los títulos estarán disponibles de manera gratuita a partir de las 18:00 hrs. por 24 horas a través de www.ambulante.org.

Como parte de las actividades durante la Gira en Ciudad de México y en alianza con Doc Society, del 1 al 4 de diciembre se llevará a cabo el Climate Story Lab México, un encuentro cerrado cuyo objetivo es impulsar nuevas y diversas narrativas en torno a la crisis climática y la defensa del territorio. Se ampliará más información al respecto en próximos boletines.

Ambulante agradece el apoyo de la Secretaría de Cultura, el Instituto Mexicano de Cinematografía a través del programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE), Eficine 189 Distribución, Kansas City Southern de México. De igual manera, agradecemos a la Fundación BBVA, el British Council, el Instituto de Cultura de Aguascalientes, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, CIDE Región Centro, Movies That Matter, Fundación Heinrich Böll, Embajada de Francia en México, Cinépolis, LCI Seguros, Labodigital y R7D. Extendemos el agradecimiento a Cervecería Cucapá por hacer posible nuevamente la Gira digital.

Y finalmente, damos las gracias a las fundaciones, sedes, restaurantes, medios de comunicación y a todes les colaboradores que nos apoyan en este viaje, especialmente al equipo y a los voluntarios y voluntarias que nos regalan su tiempo y dedicación.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Arcángeles de Puebla dejó en suspenso su calificación tras caer con Raptors del Valle de México

Published

on

By

Los Arcángeles de Puebla dejaron en suspenso la calificación a las semifinales de la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), luego de la derrota de 2-12 que sufrieron ante los Raptors del Valle de México, en el juego correspondiente a la séptima y penúltima semana de la campaña.

En medio de una intensa lluvia que nunca cesó y que hizo casi imposible el desempeño del cuadro local, se dio este marcador los Raptors se encargaron de abrir por medio Johan López quien, con un acarreo de 8 yardas, puso los primeros 6 puntos para los visitantes.

El intento de gol de campo fue bloqueado por los equipos especiales de Arcángeles que devolvieron el balón hasta el otro lado del campo y sumaron los únicos dos puntos para la causa local que se fue al descanso con la pizarra adversa de 2-6.

En el tercer cuarto, pese a que la lluvia disminuyó, el panorama no cambió para los Arcángeles que vieron como aumentaba la desventaja con un gol de campo de Alberto Guzmán para el 2-9.

En el último periodo y cuando parecía que Arcángeles armaba una buena serie ofensiva para meterse al marcador, un balón suelto casi a la mitad de campo abrió la puerta para que los Raptors tuvieran la oportunidad de meter tres puntos más con otro gol de campo de Alberto Guzmán.

Los últimos segundos del partido literalmente se diluyeron y los Arcángeles terminaron por sufrir este primer descalabro, a la espera de la combinación de resultados al finalizar la jornada.

Así que el boleto a la postemporada, los Arcángeles de Puebla se lo jugarán en el último juego de la temporada contra Osos de Monterrey programado para el próximo domingo 22 de junio a las cuatro de la tarde en el campo del Tec de Monterrey Campus Puebla.

Continue Reading

Espectáculos

Dakota Johnson desnuda la crisis creativa de Hollywood: «Los que deciden no saben de cine»

Published

on

By

En una rara muestra de honestidad brutal, Dakota Johnson aprovechó su aparición en Hot Ones para criticar sin filtros el estado actual de Hollywood. La actriz de Materialists y Madame Web señaló que las decisiones creativas frecuentemente caen en manos de «comités sin un solo hueso artístico», lo que según ella explica la falta de originalidad en la industria. «Todo es un desastre ahora mismo», sentenció entre mordiscos a las alitas picantes, resumiendo un malestar que muchos colegas comparten en privado.

El meollo del problema, según Johnson, radica en que los ejecutivos priorizan fórmulas probadas sobre la innovación. «Cuando algo funciona, lo explotan hasta el agotamiento», explicó al programa. Pero lo más contundente fue su denuncia sobre quiénes greenlightean proyectos: «Personas que ni siquiera ven películas». Esta dinámica, afirma, ahoga el riesgo creativo y convierte el cine en un producto industrializado, donde las excepciones —como su próximo filme Materialists con A24— son minoría.

La sombra de Madame Web planeó sobre la conversación. Johnson bromeó sobre su fracaso («Intenté ser superheroína… y fallé»), pero fue clara al atribuir el desastre a cambios de rumbo impuestos desde arriba: «Empezó como una cosa y terminó como otra». Aunque evitó culpar directamente a Sony, su mensaje fue inequívoco: cuando el arte choca con intereses corporativos, pierde autenticidad. Incluso reveló que Sandra Bullock le escribió tras su «victoria» en los Razzie, un episodio que abordó con humor ácido.

Detrás de sus palabras hay una artista harta de la desconexión entre creadores y suites ejecutivas. A través de TeaTime Pictures, su productora, Johnson busca recuperar el control que el sistema le niega. «Es muy difícil hacer arte por comité», insistió, destacando la paradoja de una industria que ansía innovar pero rechaza lo arriesgado. Su diagnóstico coincide con voces como Quentin Tarantino o Martin Scorsese, aunque con un matiz distinto: viene de quien ha navegado tanto el blockbuster (50 Sombras) como el cine indie (Suspiria).

La pregunta que deja sobre la mesa es incómoda: ¿puede Hollywood revertir esta crisis? Mientras las plataformas y estudios apuestan por algoritmos y franquicias infinitas, figuras como Johnson —con credibilidad y plataforma— podrían impulsar un cambio. Pero como ella misma admitió, entre risas y salsa picante: «No tengo las respuestas. Solo sé que así no funciona». Su crítica, más que un lamento, suena a llamado de atención para una industria que parece haber olvidado su esencia.

Con información de: Tomatazos.com

Continue Reading

Espectáculos

LFI fuera de AEW Grand Slam México: Dralístico explica las razones

Published

on

By

La esperada colaboración entre AEW, CMLL y NJPW traerá una serie de eventos de alto nivel en la Arena México, con la participación de estrellas de las tres empresas. Sin embargo, los seguidores notaron una ausencia llamativa: La Facción Ingobernable (LFI), integrada por RUSH, Dralístico y The Beast Mortos, no aparecerá en la cartelera de AEW Grand Slam México, programado para el 18 de junio. Ante las preguntas de los fanáticos, el propio Dralístico aclaró el motivo.

A través de sus redes sociales, el luchador explicó que la decisión responde a políticas internas del CMLL, las cuales deben ser respetadas. Aunque no entró en detalles específicos, dejó claro que su grupo no forma parte de los planes para este evento. “Son reglas que hay que seguir. Estamos cómodos donde estamos, pero si en el futuro AEW nos llama a representarlos, lo haremos con gusto”, escribió en la plataforma X.

La relación entre LFI y CMLL ha sido complicada en el pasado. RUSH, líder de la facción, fue separado de la empresa en 2019 tras no presentarse a un evento importante, lo que también llevó a la salida de su hermano, Dragon Lee. Por su parte, Dralístico (antes conocido como Místico) dejó CMLL en 2021 después de una década como una de sus figuras emblemáticas. Estas rupturas previas podrían influir en las restricciones actuales.

A pesar de la ausencia en Grand Slam México, Dralístico aseguró que no descartan volver a luchar en su país bajo otra circunstancia. Además, pidió disculpas a los aficionados que esperaban verlos en acción. “Lamentamos decepcionar a quienes creyeron que estaríamos ahí”, expresó. Mientras tanto, el trío seguirá enfocado en sus proyectos en AEW, donde han mantenido una presencia relevante.

El megaevento en la Arena México promete ser histórico, con luchadores internacionales y el regreso de varios mexicanos que triunfan en AEW. Aunque LFI no estará presente esta vez, su legado en el país sigue vivo, y sus integrantes dejaron la puerta abierta para futuras participaciones. Por ahora, los fanáticos tendrán que esperar para verlos de nuevo en acción en suelo mexicano.

Con información de: Solowresling.com

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023