Connect with us

Noticias

Consumo de tilapia reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas

Published

on

Según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de enfermedades no transmisibles como lo son las afecciones cardiovasculares (hipertensión, insuficiencia cardiaca, embolias, entre otras), por lo que para mantener nuestro corazón en óptimo funcionamiento, es fundamental consumir alimentos saludables y con alto valor nutricional.

Por ello, en el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre, los expertos de MSD Salud Animal en México hacen un llamado a conocer más acerca de un alimento sano, delicioso y fácil de preparar, que contribuye con la salud de nuestro sistema cardiovascular, brindándonos protección en cada bocado: la tilapia.

Esta proteína animal, también conocida como mojarra, puede ser considerada dentro de cualquier plan alimenticio pues, además de ser fuente de nutrientes, su consumo ayuda a que los valores de colesterol y triglicéridos se mantengan bajos o estables”, señaló Alim Castillo, Gerente de Cuentas de Acuicultura de MSD Salud Animal en México.

La tilapia cuenta con ácidos grasos Omega-3, lo que la hace muy saludable para el corazón[1], además de que posee con un alto contenido de proteínas y vitaminas B, D y E. Por su parte la American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón) ha recomendado que las personas coman esta proteína al menos dos veces por semana, con el fin de reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.

Por su gran calidad este tipo de pescado se ha posicionado en el segundo lugar de producción acuícola a nivel mundial y ha impulsado a México dentro del top 10 de países productores de éste, ocupando el noveno lugar.

“MSD Salud Animal en México reconoce el gran esfuerzo que hacen los productores mexicanos por llevar a la mesa tilapia mexicana de la más alta calidad y con las mayores medidas de seguridad, por ello hacemos un llamado a la población en general a que conozca las bondades de este alimento, pues además de cuidar la salud es una fuente de ingreso en estados como Jalisco, Chiapas y Michoacán[2], donde trabajamos de la mano con los productores en beneficio del bienestar de los animales y las personas” concluyó Alim Castillo, Gerente de Cuentas de Acuicultura de MSD Salud Animal en México.

MSD Salud Animal comprometida con su misión: ‘La Ciencia de los Animales más sanos’, te invita a que la próxima vez que quieras consentir a tu corazón, lo hagas desde la boca eligiendo alimentos de origen animal que contribuyan a optimizar tu estado de salud. ¡Piensa sano, piensa en pescado!

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Noticias

Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco 

Published

on

By

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.

La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.

Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.

Foto: Especial

Con información de: E-Consulta

Continue Reading

Noticias

Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

Published

on

By

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.

De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.

Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.

Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.

“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.

Con información de: E-Consulta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023