Connect with us

Espectáculos

La casa de papel: El camino hacia el final

Published

on

El final del atraco más importante del mundo está cada vez más cerca. Antes de que la historia llegue a su fin, repasamos lo que tienes que saber para el estreno de La casa de papelParte 5 volumen 2, que estrena este 3 de diciembre en Netflix.

Revive la historia de La casa de papel

¿Qué pasó en la Parte 5, Volúmen 1?
En los cinco últimos episodios, Tokio (Úrsula Corberó) ha muerto y el enemigo, herido y más temible que nunca, sigue dentro del Banco de España. En las horas más oscuras, la banda afrontará los mayores retos: sacar el oro con un plan lleno de incertidumbre, y tratar de salir del Banco de España, rodeado por el Ejército y con los ojos del mundo puestos en él. Todo sería más fácil si, al menos, el Profesor no cometiera el gran error de su vida.

El nacimiento de la banda
Un misterioso hombre, conocido como “El Profesor”, planea el mayor atraco jamás imaginado: asaltar la Fábrica de Moneda y Timbre y llevarse a casa 2,400 millones de euros. Para llevar a cabo su ambicioso plan, recluta a un grupo de ocho especialistas, los mejores en sus diferentes campos y sin nada que perder. La banda tendrá dificultades para acatar las reglas marcadas y se enfrentará a rehenes poco cooperativos, a la violencia y al aislamiento, pero finalmente logrará alcanzar su objetivo y escapar con el dinero. Sin embargo, su felicidad se verá truncada cuando uno de ellos es arrestado y el resto tendrá que reagruparse para ejecutar un plan de rescate aún más ambicioso, esta vez con el Banco de España como su objetivo.

Los atracadores más famosos del mundo

El Profesor – Sergio Marquina, es el líder y el cerebro de la banda.
Tokio – Silene Olivera, pasional e impulsiva. Si El Profesor es el cerebro de la banda, Tokio era el corazón. Dejó su vida en plena batalla para rescatar al resto de sus compañeros, a los que amaba como a una familia.
Lisboa – Raquel Murillo fue la inspectora al cargo de resolver el atraco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y luego se unió a la banda cuando se enamoró del Profesor.
Palermo – Martín Berrote, ideólogo junto a Berlín del plan para el atraco al Banco Nacional de España.
Helsinki – Mirko Dragic originario de Serbia, parece un atracador duro pero en realidad es uno de los personajes más sensibles.
Denver – Daniel Ramos es el hijo de Moscù. Lo crió su padre luego de que su madre lo abandonara y vivió una vida complicada entre la delincuencia y la violencia hasta sumarse al plan del Profesor.
Estocolmo – Mónica Gaztambide era secretaria en la Fábrica de Moneda y Timbre hasta que en el atraco conoce a Denver, se enamoran y decide sumarse a la banda.
Rio – Aníbal Cortés es un hacker amateur con gran talento que se vió involucrado en algunos delitos menores y fue reclutado por el Profesor para encargarse de toda la parte de sistemas dentro de la Fábrica de Moneda y Timbre.
Bogotá – Es el mejor soldador del mundo y tiene un papel vital en el atraco al Banco de España.
Manila – Julia Ramos es la ahijada de Moscú y amiga de toda la vida de Denver. Se sumó al atraco del Banco de España como colaboradora secreta de la banda.
Berlín – Andrés de Fonollosa, atracante de guante blanco, se especializaba en joyerías y casas de subastas y el Profesor lo designó como líder de la banda dentro de la Fábrica de Moneda y Timbre.
Nairobi – Ágata Jiménez es una experta falsificadora y la encargada de toda la producción de billetes en la Fábrica de Moneda y Timbre.
Moscú – Agustín Ramos, padre de Denver, era el encargado de realizar el túnel que sacaría al grupo de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre con el dinero impreso.
Oslo – Radko Dragic nació en Serbia y comparte un duro pasado con su primo, Helsinki.
Sus aliados

Marsella – Jakov se encarga de ayudar a la pandilla desde el exterior y se encarga de toda la logística necesaria para llevar a cabo los planes.
Matías – Es uno de los colaboradores de la banda dentro de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre.
Benjamín – Es el padre de Manila y un aliado de la banda que ayuda al Profesor desde el exterior.

Sus enemigos

Coronel Prieto – Es el representante del CNI durante el atraco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Ángel Rubio – subinspector de la policía y amigo de Raquel Murillo.
Alicia Sierra – Inspectora de policía encargada de negociar en el atraco del Banco de España quien, luego de ser traicionada por sus colegas, decide tomar en sus propias manos el destino de El Profesor y el resto de la banda.
Suárez – Es el jefe de los GEOs durante el atraco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Coronel Tamayo – Es el representante del CNI, que trabaja junto con Alicia Sierra para detener el atraco al Banco de España.
César Gandía – Es el Jefe de Seguridad para el gobernador del Banco de España.
Sagasta – Comandante de las Fuerzas Especiales del Ejército Español y líder de la división de militares que entró al Banco de España.

Los 5 caídos

Oslo – El primer miembro del equipo en morir fue Radko Dragic, conocido por su nombre de capital Oslo, quien falleció a manos de su primo Helsinki luego de un altercado con rehenes.
Moscú – Cuando Tokio regresa completamente vestida de negro en medio de un enfrentamiento con la policía, donde uno de los disparos lo recibe Moscú.
Berlín – Tenía una enfermedad terminal y como sabía que le quedaba poco tiempo, en los últimos momentos del atraco se sacrificó por el bien de la banda.
Nairobi – César Gandía la toma como rehén y le dispara en la cabeza frente a todos sus compañeros antes de escapar.
Tokio – Cercada en la cocina del Banco de España y tratando de ganar tiempo para sus compañeros, Tokio decide inmolarse y llevarse consigo a la mayor cantidad de sus enemigos.

El final más esperado
¿Cómo se tomará la banda la noticia de la muerte de Tokio?
¿Qué hará Alicia Sierra ahora que logró escaparse?
¿Qué rol tendrá el hijo de Berlín en esta última parte de la historia?
¿Podrá la banda sobrevivir a este atraco?

Esta y muchas respuestas más se develarán en la temporada final de La casa de papel a partir del 3 de diciembre en Netflix.

Espectáculos

Carolina Herrera: estas son las características que debe tener un buen perfume

Published

on

By

Es común que cuando se elija un atuendo por la mañana se piense en cuál es el aroma que mejor queda con el estilo de dicho outfit, seleccionando así uno de los perfumes que figuran en tu colección, algo que a pesar de hacer que tu personalidad sea versátil, puede provocar que no se te identifique con una esencia en específico, aunque en realidad, este es el problema menos serio a la hora de decidirte por un perfume, por lo cual, en esta ocasión retomaremos algunos de los consejos que ha emitido Carolina Herrera en este rubro.

La exitosa empresaria y diseñadora de origen venezolano siempre se ha declarado una fanática de los aromas agradables, de ahí que no sea extraño que cuente con su propia línea de perfumes, la cual obedece a la elegancia y la sofisticación que siempre han imperado en su estilo, pues, tal y como ella misma enuncia, los perfumes fungen como el «accesorio invisible» de cualquier atuendo.

¿Cuáles son las características de un buen perfume?
Y ya que Carolina Herrera es una experta en la creación de aromas embriagantes e hipnóticos, es natural que en diversas entrevistas haya hablado acerca de las características de un buen perfume, las cuales en términos simples se pueden resumir en tres grandes cualidades. La primera de ellas tiene que ver con el hecho de que una fragancia no debe cambiar su aroma de manera excesiva al entrar en contacto con la piel, ya que esto podría impactar en las razones que te hicieron elegir dicha fragancia.

Otro rasgo importante de un buen perfume es que este debe tener una durabilidad aceptable, sin que por ello se note de manera excesiva, ya que, para Carolina Herrera es de mal gusto el hecho de que una fragancia se note cuando se llega o se va de algún lugar, de tal manera que los aromas escandalosos no son los ideales si se quiere seguir una línea de porte y elegancia. Por último, es necesario que la fragancia contenga notas aromáticas que representen tu personalidad, sin importar si estas encajan con los aromas más comerciales, ya que la huella que una mujer deja con su aroma en la primera impresión es irrepetible e imborrable.

¿Qué dice Carolina Herrera de los perfumes?
Ademas de hablar acerca de las características de un buen perfume, Carolina Herrera ha dado diversos consejos respecto al «accesorio invisible», los cuales van desde la manera de aplicarlo hasta la forma correcta de elegirlo, por lo cual, a continuación te daremos algunos de sus tips más interesantes.

Con informacion de: El Heraldo de México

Continue Reading

Espectáculos

¡Pura doble P! Él es Toño de Marco, el imitador de Peso Pluma que la está rompiendo en redes sociales

Published

on

By

Su nombre es Toño de Marco y es originario de Puebla, a base de su talento salió adelante, pues, entre su diverso repertorio de habilidades artísticas destacan el canto e imitación; con su interpretación de Peso Pluma saltó a la fama en redes sociales como TikTok.

“Desde que lance un sencillo en Spotify y me vestí como el Peso Pluma, la gente me empezó a pedir que lo imitara. Hay que renovarse o morir”, aseguró en un vivo en su cuenta oficial de Facebook.

El también comediante aseguró que hay que renovarse, por ello, decidió comenzar a imitar y cantar como Peso Pluma, “personaje” que le funcionó porque entre sus videos más vistos, en sus diversas plataformas, es uno del “doble P”, ya que casi tiene 900 mil reproducciones.

Entre sus imitaciones destacan la de Vicente Fernández, Joan Sebastian o Marco Antonio Solís, por mencionar algunos, sin embargo, la imitación del cantante de corridos tumbados le ha generado más reconocimiento entre el público de las redes sociales.

Los comentarios van desde por qué mezcla marcas de ropa, lo cual genera diversos comentarios, muchos en tono de burla, pero sin tanto “hate” como a otros creadores de contenido.

Con informacion de: UNOTV

Continue Reading

Espectáculos

Andrea Bocelli: «El único secreto de mi carrera ha sido confiar en Dios»

Published

on

By

En el día en el que cumple 65 años y aún con el buen sabor de boca de sus dos primeros grandes conciertos en Madrid, Andrea Bocelli reflexiona en una charla con EFE sobre sus 30 años de éxito («En realidad son más de 40 de carrera», precisa) a pesar de lo que de partida pudieran parecer grandes obstáculos.

«El único secreto ha sido que desde el principio he confiado en Dios, por eso nunca me ha preocupado demasiado, aunque de niño mi madre me decía: ‘Si no te empeñas, no esperes llegar a nada’. La voz es un don del cielo y lo que he hecho ha sido poner mi confianza en buenas manos», afirma este músico invidente, que triunfó incluso en un mercado tan complejo como el estadounidense cantando (a menudo) en italiano y en un registro operístico.

Bocelli (Lajatico, Italia, 1958) ha sido uno de esos raros casos de intérpretes que han conseguido nadar entre dos aguas: el mundo pop que le ha permitido cantar con artistas de la talla de Bono, Celine Dion o Ariana Grande, y el lírico, en el que se ha codeado con ilustres como Luciano Pavarotti («Un artista que siempre admiré y que después se convirtió en un amigo que me dio muchos consejos que con el tiempo me fueron muy útiles en mi profesión», presume).

«Hay cosas comunes, como la profesionalidad, la serenidad, el esfuerzo o la pasión, pero en realidad son dos mundos aparte, como si fueran dos lenguas diferentes que, si se quieren usar para comunicarte bien, se deben aprender perfectamente», opina quien saltó a la fama con un cuarto puesto en el Festival de Sanremo de 1995 con el tema «Con te partirò» y así se catapultó a la fama mundial.

Con 90 millones de discos vendidos en todo el mundo, según cifras de su oficina, en los que se incluyen grabaciones de óperas como «Tosca» o «La Bohème» de Giacomo Puccini, considera necesarios sus álbumes más melódicos y cercanos al público, con temas de éxito pop como «Vivo per lei» («Vivo por ella» en su versión en castellano junto a Marta Sánchez).

Con información de: ListinDiario

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023