Connect with us

Opinión

la opinión de: +Eugenio Andrés Lira Rugarcía

Published

on

EugenioLira

XXVI Domingo Ordinario ciclo B

El que no está contra nosotros está a favor nuestro (cf. Mc 9,38-43.45.47-48)

+Eugenio Andrés Lira Rugarcía

Iba un conductor por la carretera, cuando de pronto tuvo que esquivar un coche que salió de una curva e invadió su carril. El otro pasó y le gritó: “¡Burro!”. Enojado le contestó: “¡Cerdo!”. Dio la vuelta en la curva… y chocó contra un burro. El otro no lo había insultado, sino que trató de prevenirlo. Pero él no supo entender.

¿Cuál fue la causa? La soberbia, que nos hace desconfiar del bien que la gente más inesperada puede hacer. Eso fue lo que sucedió a los discípulos, que, al ver a uno que hacía el bien en nombre de Jesús, se lo prohibieron, porque no era de su grupo. Creyeron que habían hecho bien. Pero en realidad, su cerrazón no les permitió apreciar lo que hacía y hasta lo bloquearon, impidiendo con eso que muchos fueran beneficiados.

Quizá también nosotros seamos así. En lugar de reflexionar en los consejos de papá o de mamá, decimos: “Ustedes no me entienden”. En lugar de meditar lo que los hijos expresan, exclamamos: “Tú que vas a saber, eres un huerco, te falta experiencia”. En lugar de escuchar a la pareja cuando intenta hacernos ver algo, comentamos: “Esas son ideas tuyas”.

Esto, porque la soberbia, que nos hace desconfiados, nos empuja a encajonar a las personas en “amigo/enemigo”, “nosotros/ellos”, como explica el Papa[1]. Sin embargo, muchas veces Dios actúa a través de quienes menos lo esperamos. ¿Qué se necesita para descubrirlo? Apertura.

San Beda lo comprendió. Por eso decía: “no debemos oponernos al bien de cualquier parte que venga, sino procurarlo”[2]. Hay que estar abiertos al bien que puede hacer un familiar, un vecino, un compañero. No subestimemos a nadie, ni seamos envidiosos, sino que, como Moisés, alegrémonos del bien que Dios puede hacer a través de cualquiera[3].

Dios puede realizar maravillas y ayudarnos a través de un niño, de un adolescente, de un joven, de un adulto, de un anciano. Puede hacerlo por medio de papá, de mamá, de un hijo, de la pareja, de un amigo, de un compañero. Puede hacerlo a través de alguien sin preparación, sin recursos y necesitado. Puede hacerlo, incluso, mediante aquellos que, según nuestras categorías, no están cerca de él.

Reconozcámoslo. Así podremos darnos cuenta de lo mucho que perdemos cuando defraudamos a los demás o somos indiferentes a sus necesidades[4]. Entonces seremos capaces de tomar la decisión correcta: quitar de nosotros aquellas actitudes, vicios, costumbres o malas compañías que nos dañan a nosotros y a los que nos rodean.

Hagámoslo con la ayuda que Dios nos da a través de su Palabra, de la Liturgia, de la Eucaristía, de la oración, y de las personas. Él nos transmitirá la fuerza de su amor para liberarnos de la soberbia[5], y así, saber reconocer, valorar, aprovechar y promover cualquier gesto e iniciativa de bien, venga de donde venga.


[1] Cf. Ángelus, 30 de septiembre de 2018.

[2] In Marcum, 3, 39.

[3] Cf. 1ª Lectura: Nm 11, 25-29.

[4] Cf. 2ª Lectura: St 5, 1-6.

[5] Cf. Sal 18.

Espectáculos

Adriana Paz protagoniza «Arillo de Hombre Muerto»

Published

on

By

El Confesionario

Ray Zubiri

Según el Informe Nacional de personas desaparecidas 2024, en México desaparecen 60 personas al día.

Los cinco estados que tienen el mayor número de casos de personas desaparecidas fueron en 2024 Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz y Nuevo León.

Los cinco estados que tienen el menor número de casos son Campeche, Tlaxcala, Yucatán, Aguascalientes y Tabasco.

La actriz mexicana, vecina poblana (esto lo digo porque vivió en Puebla) Adriana Paz regresa a la cartelera nacional el próximo 20 de marzo con “Arillo de hombre muerto” bajo el papel protagónico a lado de Noé Hernández (“Nudo Mixteco”), Gina Moret (“Huesera”) y Gabo Anguiano (“Control Z”). 

Dirigida por Sergio Alejandro Gerber Bicecci, la película es un retrato sobre los efectos de la indolencia social ante las víctimas de la violencia y las desapariciones forzadas en México (cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia).

Dato: El rango de edad en el cual se concentra la mayoría de casos de personas desaparecidas es de los 25 a 29 años. De los 0 a los 19 años se concentra el 18% del registro.

Una conductora del metro lucha contra la burocracia  mexicana para resolver la repentina y misteriosa desaparición de su marido.

Dalia, personaje interpretado por Adriana Paz, descubre que su esposo ha desaparecido sin dejar rastro. Su vida, su trabajo como conductora del metro, la relación con sus dos hijos y la que sostiene con un amante se desmoronan entre trámites, sospechas, indagatorias y constantes revictimizaciones.

¿Han escuchado ustedes eso antes? La violenta indolencia de su entorno la envuelve en un oscuro túnel que parece no conducir a ninguna parte.

Mi querida Adriana, primera mexicana ganadora en el reconocido festival de Cannes, como Mejor Actriz por su participación coral en “Emilia Pérez”, se aventura en este nuevo proyecto con el que pretende dar voz a las familias de las víctimas y resaltar los obstáculos psicológicos y burocráticos que afrontan.

La tres veces ganadora del Ariel como Mejor Actriz, ganadora del FICM en la misma categoría y nominada en los premios Goya como Mejor Revelación Femenina, presenta su primer estreno en cines en México de este 2025, luego de anunciar su participación en el largometraje “Ceniza en la boca” del actor y director Diego Luna, una cinta basada en la adaptación de la novela homónima de Brenda Navarro. 

Actualmente está filmando en Los Ángeles, California, la película “Animals” bajo la batuta del actor y director Ben Affleck, donde comparte créditos con Luis Gerardo Méndez, Kerry Washington, Steven Yeun y Gillian Anderson.

“Estoy orgullosa de mi participación en este proyecto. Interpretar a Dalia fue todo un reto, pues es uno de los personajes más fuertes y resilientes al que he podido darle un rostro; es una mujer que lucha contra un sistema cargado de impunidad. La película es dolorosa e intensa; espero pueda llegar a la mayor cantidad de miradas posibles”, comenta  Adriana Paz.

Por su parte, luego de “Vaho” (2009) y “Viento aparte” (2014), el cineasta mexicano Alejandro Gerber Bicecci regresa con este nuevo proyecto de ficción dramático en el que reflexiona, de nueva cuenta, sobre diversas problemáticas dentro del círculo familiar, la violencia en el país y sus consecuencias a corto y largo plazo. 

El también realizador de documentales de divulgación histórica y guionista en series para televisión cuenta con seis cortometrajes que avalan su reconocido trabajo en dirección.

“Arillo de hombre muerto” estuvo de gira por 34 festivales alrededor del mundo, entre los que destaca su participación en el 39º Festival Internacional de cine en Guadalajara, en la sección de competencia Mezcal, una cinta que llegará a los cines de México este 20 de marzo, en un circuito comercial que comenzará en CDMX, área metropolitana, Jalisco y Nuevo León.

Dato: Los cinco estados que tienen el mayor número de casos de niñas y mujeres desaparecidas son Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México. Estos cinco estados concentran en la actualidad el 52.3% de niñas y mujeres desaparecidas del país.

En Puebla: al 16 de mayo de 2024, 640 personas tenían menos de 18 años cuando fueron desaparecidas, siendo la mayoría niñas, exactamente el 62.81%.

El 42% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 29 años.

El 54% de los casos de mujeres desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 10 y 24 años.

En hora buena para nuestra paisana y vecina poblana.

Gana boletos para “Perfume de Gardenia” el miércoles 19 de marzo en el Complejo Cultural Universitario (CCU-BUAP), para funciones de 18:00 y 21:15 horas.

Tengo cinco pases dobles y uno de esos puede ser para ti.

Lo único que tienes que hacer para ganar es seguirme en Instagram como @Ray Zubiri, mandarme tu nombre completo vía MD y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y por qué quieres ganar; te contestaré para confirmar que ganaste tu pase doble.

La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx  Redes Sociales: @RayZubiri

Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.

Continue Reading

Entrevistas

Entrevista con Nacho Rodríguez actor de doblaje y voz de El Conde de Montecristo 

Published

on

By

Nacho Rodríguez es un actor mexicano de teatro y doblaje egresado del Instituto Andrés Soler de la ANDA.

Ha participado en más de 15 montajes teatrales de los más diversos estilos, algunos de ellos con destacadas presentaciones en giras al interior de la República Mexicana así como en renombrados festivales internacionales. Ha diversificado su carrera como locutor en colecciones de audio-libros y como asistente de dirección y producción en teatro. Más recientemente, al frente de su compañía ‘R.O. Teatro’ produjo una versión de Hamlet de William Shakespeare, obra que continúa presentándose y en la que interpreta al personaje titular.

Sus primeros acercamientos al doblaje de voz fueron a partir del año 2000, inspirado por el boom de series japonesas de los años 80 y 90; pero no fue hasta que concluyó la carrera de Arte Dramático que decidió adentrarse de lleno en dicha especialidad, actividad en la que está activo desde 2009.

Continue Reading

Entrevistas

Aracely Arámbula estará en Puebla con “Perfume de Gardenia”

Published

on

By

El Confesionario

Ray Zubiri

“Perfume de Gardenia” es una puesta en escena que tuvo sus inicios en 2010 y que marcó un antes y un después en el teatro musical latinoamericano. 

En su momento, causó euforia y gran expectación. Ahora, reaparece en la escena teatral de nuestro país, renovada y con un elenco espectacular.

La historia inicia con Gardenia Peralta, quien trabaja como cigarrera y sueña con cantar en el Mamboo, el cabaret que su padre construyó antes de fallecer. 

Sonia, su tía, es la actual dueña y jamás permitiría que cumpla su sueño. Un día, Gardenia conoce a Ricardo Cordero, prometido de su prima Mercedes; ambos quedan enamorados y se desata un conflicto a gran escala.

Ricardo es manipulado por su prometida y confunde a Gardenia con una fichera, lo que ocasiona el sufrimiento y desilusión de la protagonista.

La política de la época sale a relucir con Abundio Sandoval, candidato a la Presidencia de la República, quien asiste al Mamboo para ver a Miranda Mour, la estrella del momento. 

Entre impresionantes vestuarios, magníficas coreografías y espectaculares números musicales, converge la historia de amor de Gardenia y Ricardo.

Aracely Arámbula, David Zepeda, Laura León, Lyn May, Lis Vega, Jorge Salinas, Rafael Inclán, César Évora, Cristián de la Fuente, Luis de Alba, Arturo Carmona, Pablo Montero, Elizabeth Álvarez, Julio Camejo, Latin Lover, Alejandro Suarez y Kimberly “La Más Preciosa”, con la música en vivo de la Única Internacional Sonora Santanera –que, por cierto, está celebrando siete décadas de existencia– y más de 70 actores en escena son algo que sólo el productor poblano Omar Suárez Aguilar ha logrado.

Y ya que andamos en esos temas musicales, en 2011 salió al mercado el disco “Perfume de Gardenia” que incluía 17 temas y un DVD con nueve videos musicales que seguramente las nuevas generaciones no sabrán qué es ese formato, pero era un disco con videos, además de un reportaje en el que ellos aparecían.

Perdónenme la lluvia de información, pero “No nos hagamos tarugos, pos ya saben que yo como digo una cosa digo otra. Pues sí, es que es como todo, hay cosas que ni qué, ¿tengo o no tengo razón?”. 

Bueno, pues precisamente con él tuve el gusto de platicar y juntos recordamos los inicios de esta puesta en escena cuando trabajábamos en el desaparecido Teatro La Paz de esta ciudad.

Desde ahí, Omar ya empezaba a brillar en el firmamento teatral, aunque desde los 15 años se dedicó a promover más de 200 espectáculos no sólo a nivel nacional, sino también en Latinoamérica y Estados Unidos.

“Secretos de un colchón”, “Un amante a la medida”, “Divorciémonos, mi amor”, “Hay buen rock esta noche”, “Cleopatra metió la pata”, “Arpías”, “Amor eterno”, “Los amantes perfectos” y “Las leonas” son algunas de las producciones que tiene en su trayectoria como productor.

Para este colosal proyecto, la dirección corrió a cargo de Rafael Perrín, quien ha sido director de más de 30 obras teatrales, de las que destacan para la familia Fábregas “Sálvese quien pueda” con Eugenio Derbez, ganando el premio al mejor director de comedia. “Loco por ti”, “Yo odio a Hamlet”, con la cual ganó el premio a mejor director en 2002.

Y qué decir de la obra de mayor duración en la cartelera de todo el continente americano, “La Dama de Negro”

Tienen que ir a ver esta puesta en escena y disfrutar los números musicales, que son un deleite, entre ellos “Saca la botella”, “El nido”, “El ladrón”, “Amor de cabaret”, “¿Qué le pasa a Lupita?”, “Quién será?”, “Luces de Nueva York”, “Piel canela”, “Mambo 5 y 8”, “La boa”, “Carnaval”.

A lo largo de los años, esta obra de teatro ha visto desfilar a grandes personalidades, como don Julio Alemán, Yolanda Montes “Tongolele”, Dulce, Andrés García, Benito Castro, Eric del Castillo, María Victoria.

Más de 70 artistas en escena, música en vivo, bailarines, elevadores automatizados, bandas a lo largo del escenario, pantallas de led y efectos especiales son parte de la propuesta en escena que vamos a poder ver desde cualquier butaca del auditorio donde se presentan.

Finalmente, y para cerrar esta charla muy a gusto con Omar Suárez, me comentó en exclusiva que ya alistan la presentación de “Perfume de Gardenia” en el Auditorio Nacional con Orquesta Sinfónica. La fecha se las compartiré próximamente.

“Me siento con un compromiso enorme porque todas las carreras y las trayectorias que tenemos son realmente extraordinarias, y como producción tenemos el compromiso de hacer un traje a la medida de las figuras que tenemos. 

Es una mezcla de emociones; estoy contento de estar en mi ciudad, en mi Puebla, con mi gente, y feliz de llevarles una producción de primer nivel como ésta”, concluyó Omar Suárez.

Gana boletos para disfrutar esta puesta en escena “Perfume de Gardenia” el 19 de marzo en el Complejo Cultural Universitario (CCU-BUAP), en funciones de 18:00 y 21:15 p.m.

Tengo cinco pases dobles y uno de esos puede ser para ti.

Lo único que tienes que hacer para ganar es seguirme en Instagram como @Ray Zubiri, mandarme tu nombre completo vía MD, decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y por qué quieres ganar; te contestaré para confirmar que ganaste tu pase doble.

La columna de esta semana ha terminado. Pueden ir en paz.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx  Redes Sociales: @RayZubiri

Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.

Crédito Foto:  Cortesía Perfume de Gardenia

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023