Connect with us

Noticias

Llega a cines de EE.UU. sólo por un día película sobre “el combate de los exorcistas”

Published

on

Por Walter Sánchez Silva

La película Triumph over evil: Battle of the exorcists (El triunfo sobre el mal: La batalla de los exorcistas) llega a Estados Unidos el jueves 30 de octubre. La cinta, aprobada por una importante institución de la Iglesia Católica, se podrá ver en 700 salas de cines sólo ese día.

“¿Quién es el diablo y cómo actúa? ¿Cuáles son sus armas? ¿Cómo protegerse a uno mismo y a los seres queridos de los ataques demoníacos? ¿Qué es un exorcismo?”, son sólo algunas de las preguntas a las que responde este docudrama que cuenta con la aprobación de la Asociación Internacional de Exorcistas (AIE), fundada en 1990 por el famoso exorcista de Roma, P. Gabriele Amorth, cuyo testimonio también aparece en la cinta.

“Los cineastas instan al público estadounidense a ver esta película y a verla juntos, haciendo hincapié en que la película no pretende causar miedo u horror, sino informar y armar contra el mal que persistentemente busca destruir a los hijos de Dios y causar estragos en el mundo”, señala una nota de Goya Producciones enviada a ACI Prensa.

Triumph over evil: Battle of the exorcists, distribuida por Fathom Entertainment y Goya Producciones, es el “primer documental autorizado que profundiza en los diversos aspectos de la posesión demoníaca y el exorcismo, al tiempo que muestra la escalada y la importancia, así como el papel de los sacerdotes católicos y de María, la Madre de Dios, en la batalla contra el mal”, precisa la nota.

La cinta original en italiano, que ya se ha visto en la misma Italia y Latinoamérica, con el título Libera NosEl combate de los exorcistas, podrá verse en 79 cines en español, principalmente en California, Texas y Florida; aunque si grupos de hispanohablantes lo solicita, las demás salas de cines pueden ofrecerla en español también.

La cinta es una idea original del director de cine italiano Giovanni Ziberna y su esposa Valeria Baldan, directores y fundadores de Sine Sole Cinema, quienes se convirtieron a la fe católica después de años de ateísmo.

Ziberna pensó en esta película tras haber sido invitado a colaborar en el ministerio del exorcismo, siendo testigo de primera mano.

El docudrama incluye un contenido adicional en el que varios exorcistas ofrecen diversos recursos para que los fieles aprendan a protegerse de las asechanzas del demonio. Uno de ellos es el P. Robert-Joel Cruz, miembro de la AIE y sacerdote de la Diócesis de Houma-Thibodaux (Estados Unidos), quien recuerda que “el diablo es real. La posesión es real. Pero también lo es el poder de Cristo, el poder de la Iglesia y el poder de los sacramentos. Esta película no solo es informativa, sino también liberadora”.

Otros sacerdotes que aparecen en la cinta son el P. Chris Alar, MIC, superior provincial de los Padres Marianos de la Inmaculada Concepción en Estados Unidos y Argentina; Mons. Stephen Rossetti, autor de Diary of an American Exorcist (Diario de un exorcista estadounidense); Kathleen Beckman, cofundadora de la Fundación de Oración por los Sacerdotes y autora de A Family Guide to Spiritual Warfare (Guía familiar para la guerra espiritual).

Los boletos para ver la película, producida por Oscar Delgado, cofundador de Candelaria Productions Inc., ya están a la venta en el sitio web de Fathom Entertainment: https://www.fathomentertainment.com/releases/triumph-over-evil/

Más información en @TriumphOverEvilFilm y en https://www.eltriunfosobreelmal.com/

Con información de www.aciprensa.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistas

Cómo Bely y Beto alcanzó fama internacional

Published

on

By

Continue Reading

Educación

México, primer país en el mundo en lograr el registro de innovación para dermatitis en perros

Published

on

By

En octubre, se conmemora el Mes de Concientización sobre el Eccema, también conocida como dermatitis atópica, un padecimiento que puede afectar a las personas y que también se presenta en animales, como los perros.

El prurito o comezón asociado con la dermatitis alérgica y atópica afecta hasta el 35% de los perros atendidos en consultas veterinarias1, convirtiéndose en una de las principales causas de atención clínica en el país. Esta enfermedad crónica no solo deteriora la piel, sino que impacta profundamente en la calidad de vida de las mascotas, afectando su descanso, generando irritabilidad, problemas de conducta y dificultando la convivencia con sus tutores.

México se convirtió en el primer país en el mundo en tener la aprobación para el registro ante autoridades locales de NUMELVI® (Atinvicitinib), un innovador tratamiento desarrollado por el laboratorio farmacéutico MSD Salud Animal, el cual permite controlar la comezón y la inflamación de la piel en perros con dermatitis alérgica y atópica. La llegada de este producto representa un nuevo estándar de cuidado frente a las enfermedades dermatológicas más comunes en la práctica veterinaria y que pone en la mesa la conversación sobre este padecimiento también en animales de compañía.

Los signos más frecuentes en perros incluyen prurito intenso y constante, enrojecimiento de la piel, manchas de saliva por el lamido excesivo, pérdida de pelo localizada, piel engrosada o más oscura, aparición de caspa o escamas y lesiones por rascado que pueden derivar en infecciones secundarias y mal olor. En algunos casos, hasta el 80% de los perros atópicos desarrollan otitis externa y cerca del 60% presentan conjuntivitis alérgica2, lo que agrava la enfermedad y dificulta su manejo clínico.

Para los responsables de mascotas, esta condición representa un alto impacto emocional y económico que se ve reflejado en la incomodidad de ver sufrir a sus perros, los gastos recurrentes en consultas y la reducción del tiempo de calidad compartido. La dermatitis atópica no tiene cura, pero con un manejo adecuado y la guía del médico veterinario es posible mantener los signos bajo control y mejorar de manera significativa la calidad de vida del animal”, señaló Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

En este contexto, NUMELVI® marca una nueva era en el manejo de la dermatitis alérgica en perros. Se caracteriza por ser más de diez veces más selectivo que tratamientos de primera generación, lo que le permite enfocarse directamente en las señales que provocan la comezón y la inflamación sin afectar otras funciones del organismo. Gracias a esta precisión, NUMELVI® brinda un tratamiento seguro, con resultados desde la primera dosis y con la practicidad de una sola toma al día.

«La llegada de NUMELVI® a México representa un avance trascendental en la medicina veterinaria. Es un orgullo que nuestro país sea pionero en ofrecer este innovador tratamiento y, al mismo tiempo, una muestra clara del compromiso de MSD Salud Animal por brindar soluciones científicas de vanguardia. Estamos convencidos de que NUMELVI® mejorará la vida de las mascotas y fortalecerá el vínculo con sus familias», afirmó Leonardo Burcius, Director General de MSD Salud Animal en México.

Cada octubre, organizaciones internacionales como la Asociación Nacional del Eccema (NEA) en Estados Unidos o la Academia Americana de Dermatología impulsan el Mes de Concientización sobre el Eccema para visibilizar las enfermedades inflamatorias de la piel que afectan a millones de personas en el mundo. Y aunque esta conmemoración está centrada en la salud humana, también invita a reflexionar sobre padecimientos similares en los animales de compañía, ya que la dermatitis alérgica y atópica en perros comparte similitudes con el eccema en personas, pues ambas son enfermedades crónicas e inflamatorias que generan un impacto físico y emocional en quienes las padecen y en sus familias.

Bajo su misión como “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal cuenta con oficinas en más de 50 países y sus productos llegan a 150 mercados alrededor del mundo. Con este lanzamiento refuerza su liderazgo en innovación veterinaria al poner en manos de los médicos veterinarios mexicanos una terapia de última generación que marca un nuevo estándar en el tratamiento de la dermatitis alérgica y atópica en perros para controlar los signos, facilitar diagnósticos oportunos y ofrecer un manejo clínico más eficaz a largo plazo.

Continue Reading

Noticias

Izúcar de Matamoros cumple 200 años de historia, identidad y orgullo

Published

on

By

Izúcar de Matamoros conmemorará el bicentenario de su elevación a la categoría de ciudad y la incorporación del apellido “Matamoros”, hecho histórico que se llevará a cabo el próximo 29 de octubre de 2025 y que representa un momento significativo para la región sur del estado.

Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado impulsa una visión de progreso basada en los valores del humanismo mexicano, la unidad social, la inclusión, el orgullo por nuestras raíces y el bienestar compartido.

Se prevé la asistencia de más de cinco mil visitantes y una derrama económica superior a un millón y medio de pesos, reflejo del interés por preservar el patrimonio histórico y fortalecer la identidad poblana.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa, destacó que Izúcar de Matamoros celebra no solo dos siglos de historia, sino también de identidad, cultura y orgullo poblano. Subrayó que esta tierra de mujeres y hombres trabajadores ha contribuido al desarrollo de Puebla y de México con un legado histórico invaluable.

La conmemoración del Bicentenario representa una oportunidad para fortalecer la memoria colectiva, promover el turismo cultural y detonar el desarrollo económico local mediante la participación ciudadana y el trabajo conjunto.

Por su parte, la directora de Turismo municipal, Beatriz Bernabé Arenas, invitó a las y los ciudadanos a disfrutar la cartelera especial y los recorridos nocturnos en el Ex Convento de Izúcar, programados dentro de la agenda de Día de Muertos. Reiteró que el municipio se consolida como un destino cultural y turístico de gran atractivo a nivel estatal y nacional.

Durante los días previos y posteriores al 29 de octubre, se desarrollará una amplia agenda de actividades que incluirá eventos artísticos, deportivos y culturales, tales como presentaciones musicales, exposiciones, ceremonias conmemorativas y un desfile cívico.

Desde la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla celebramos que este Bicentenario sea también una ventana para mostrar al mundo el potencial turístico del municipio: su gastronomía, su gente y sus tradiciones. Cada visitante encontrará un pueblo hospitalario, vibrante y orgulloso de su herencia.

Para conocer la programación completa del Bicentenario, las y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales del municipio en Facebook: “Gobierno de Izúcar de Matamoros”.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023