Connect with us

Noticias

Necesaria la cultura de la prevención y detección oportuna del cáncer de próstata, testículo y pene

Published

on

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hicieron un llamado a fomentar la cultura de la prevención entre hombres para detectar de manera oportuna cáncer de próstata, testículo y pene, y que acudan a una revisión médica de manera periódica para cuidar su salud.

En este sentido, el doctor Samuel Rivera Rivera, Oncólogo Médico de la División de Oncología de Adultos, de la Coordinación de Atención Oncológica, comentó que estas enfermedades, propias de los varones, al detectarse en una etapa temprana pueden ser curables.

Respecto al cáncer de próstata, el médico Rivera Rivera informó que en México entre 6 o 7 de cada 10 hombres son detectados en una etapa avanzada, escenario en donde este padecimiento es controlable, pero no se puede curar.

Subrayó que esta enfermedad causa más de 7 mil muertes al año, sobre todo en hombres de más de 60 años, mortalidad que es comparable con el número de fallecimientos que causa el cáncer de mama en las mujeres.

Comentó que los mexicanos “desafortunadamente no somos muy afectos a acudir a revisarnos” y sólo acuden al médico cuando empiezan a tener molestias como alteraciones al orinar: urgencia urinaria, visitas seguidas al baño durante la noche, dolor o ardor y sangrado, o incluso estos últimos síntomas, también al tener relaciones sexuales.

El oncólogo médico abundó que cuando se presentan estas alteraciones, el médico tiene que revisar al paciente, ya que muchos de estos problemas pueden deberse a una infección, o al crecimiento natural de la próstata con la edad, en cuyo caso, solo el profesional de la salud puede definir la conducta más adecuada a seguir.

Precisó que lo recomendable es acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) con el Médico Familiar o al Módulo PrevenIMSS para iniciar una revisión que “muchas de las veces puede ser por un problema benigno y no por cáncer”.

Mencionó que cuando el cáncer de próstata se ha desarrollado más y ha enviado siembras del tumor a otras estructuras del cuerpo, llamadas metástasis, los síntomas pueden ser dolor de huesos y generarse una fractura en cualquiera de ellos, pero cuando es en la columna vertebral provoca compresión de la médula espinal, lo cual hará que la persona deje de caminar, o tenga alteraciones funcionales que le impidan orinar o evacuar de manera normal.

Explicó que del total de varones con cáncer, uno de cada tres presenta cáncer de próstata, y a fin de aumentar la detección de pacientes en etapa temprana, la recomendación es que los hombres con factores de riesgo acudan a su revisión para detección de cáncer de próstata a partir de los 40 años; mientras que en personas sin factores de riesgo deben de acudir a partir de los 45 años en adelante.

El especialista del IMSS precisó que los factores más importantes de cáncer de próstata son: la edad, tener familiares hombres de primer grado que hayan desarrollado este padecimiento, o incluso aquéllos que hayan tenido familiares con otros cánceres, como mama o páncreas, o ser afrodescendiente. Otros factores comunes a otros cánceres como la alimentación, obesidad, sedentarismo y tabaquismo, también tienen influencia.

En cuanto al cáncer de testículo, indicó que se llega a presentar en jóvenes, en edades que van desde la adolescencia hasta a la edad adulta temprana, sobre todo en menores de 35 años, aunque también puede presentarse en un segundo pico, alrededor de los 60 años. Uno de los factores de riesgo mejor definidos es la criptorquidia, que es el no descenso, durante el desarrollo del niño dentro de la madre, del testículo a la bolsa escrotal, aunque solo 1 de cada 10 pacientes con este cáncer presentan este antecedente.

Recomendó a los jóvenes conocer su cuerpo, cómo se desarrollan sus órganos sexuales, y en caso de detectar alguna anomalía, deben comunicarla a sus padres, si son adolescentes, y acudir con su Médico Familiar para una valoración profesional. Es importante que los padres fomenten la  comunicación y confianza en sus hijos para actuar de manera temprana en caso de tener algún problema de este tipo.

El oncólogo añadió que en el caso de pacientes avanzados también pueden ser tratados y curados; en este caso la enfermedad puede alojarse en los ganglios del retroperitoneo, que es la zona que se encuentra hacia atrás del estómago y por delante de la columna vertebral, a los pulmones, el cerebro u otros órganos.

Sostuvo que un equipo multidisciplinario conformado por oncólogos, urólogos, radioncólogos, entre otros, atienden esta enfermedad en todas las etapas, pero lo ideal es que se detecte de manera temprana y tener un manejo a tiempo para tener una mayor probabilidad de curación.

Respecto al cáncer de pene, el doctor Samuel Rivera indicó que esta enfermedad no es de los cánceres más frecuentes en el hombre, pero es un problema de salud igualmente importante y depende sobre todo de los hábitos sexuales de la persona, principalmente asociado a algunos factores como infección por Virus del Papiloma Humano (VPH) que está relacionado con tener sexo con múltiples parejas sin protección y hábitos higiénicos deficientes.

Subrayó que el cáncer aparece en personas mayores de 50 años, pero de igual manera puede aparecer en hombres más jóvenes porque “si los hábitos sexuales son inadecuados puede predisponer a que haya una aparición más temprana”.

Explicó que en caso de presentarse esta enfermedad se debe hacer una resección del tumor para su tratamiento, y cuando el cáncer es avanzado puede requerir un procedimiento quirúrgico, en donde se retira el pene y en ocasiones un tratamiento con radioterapia y quimioterapia.

Finalmente, destacó la importancia del papel que tiene la mujer en fomentar esta cultura de la prevención y detección oportuna en el cáncer del hombre, ya que ellas, al tener una mayor conciencia en cuanto al diagnóstico temprano de enfermedades, muchas de las veces impulsa a padres, hermanos, esposos e hijos a acudir a su médico para una revisión temprana ante cualquier tipo de padecimiento.

Las recomendaciones del doctor Samuel Rivera se pueden consultar a través del siguiente link: 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Tenistas de UPAEP celebran su primer título en el CNTU

Published

on

By

Las tenistas Jessica Gutiérrez y Josefina Ramírez, representantes de las Águilas se proclamaron campeonas de la segunda etapa del Circuito Nacional de Tenis Universitario (CNTU) de la CONADEIP. La dupla fue presentada ante los medios en una rueda de prensa donde compartieron sus impresiones sobre el arduo camino que las llevó a este triunfo.

«Fue un proceso muy largo y complicado. Me costaron cinco finales y a Josefina seis, pero cada vez que intentábamos una nueva estrategia y no funcionaba, buscábamos otra hasta que finalmente lo logramos», comentó Jessica Gutiérrez. «Somos un buen equipo, si una cae, la otra la levanta, y al fin conseguimos el campeonato».

Para Josefina Ramírez, la ausencia de su compañera en un semestre fue un reto, ya que su fortaleza principal es el juego en dobles. «No tener a Jessy fue difícil, pero cuando regresó nos dimos cuenta de que nuestra conexión seguía intacta tras cinco años de trabajo juntas. Se dieron las cosas y estamos muy felices».

El camino al título no fue sencillo. La coach Amaranta Jiménez, quien lleva apenas seis meses con el equipo, se enfocó en fortalecer la confianza de la dupla. «Ellas ya eran un equipo sólido, pero tenían algunas dudas sobre si podían lograrlo. Mi papel fue darles seguridad y motivarlas sin presionarlas», explicó.

El torneo ha cambiado su formato en los últimos años, ahora dividiéndose en dos zonas: norte y sur. Las mejores parejas de cada zona avanzan a una fase final, y de ahí, las más destacadas clasifican al Masters, que se llevará a cabo en Guadalajara el próximo abril.

El desgaste físico y mental también jugó un papel determinante en la victoria. «En Monterrey sufrimos con el calor extremo, llegamos a jugar a 39 grados. Fue un reto resistir tanto física como mentalmente, pero sabíamos que debíamos mantener la cabeza fría, sobre todo en los momentos decisivos», señaló Ramírez.

El partido crucial llegó en los cuartos de final, cuando enfrentaron a una dupla que les había ganado en finales anteriores (Tec CEM). «Fue un duelo muy reñido que se definió en el tercer set con un 10-8 en muerte súbita. Estuvimos a nada de ganar o perder, pero esta vez nuestra mentalidad fue clave», agregó Gutiérrez.

Para ambas jugadoras, la diferencia estuvo en la actitud y en la comunicación constante en la cancha. «Si una perdía un punto, la otra la motivaba para seguir adelante. Mantuvimos una mentalidad fuerte y nunca nos dimos por vencidas», concluyó Josefina Ramírez.

Con este triunfo, la dupla de UPAEP se perfila como una de las favoritas para la última fase de la temporada, el Masters de Guadalajara.

Continue Reading

Noticias

Ken Kutaragi posee una Nintendo PlayStation, el prototipo de la consola inédita y Santo Grial de los coleccionistas

Published

on

By

¿Sabías que la primera PlayStation fue fruto de una “traición”? Todo surgió cuando Nintendo y Sony unieron fuerzas para crear una consola con reproductor de CD-ROM y compatible con los cartuchos de Super Famicom.

En el último momento, Nintendo escogió a Philips para el proyecto, mientras que en Sony se cobraron venganza con la creación de su propia consola, bajo la dirección de Ken Kutaragi. El resto es historia.

Sony creó varios prototipos de Nintendo PlayStation, un objeto muy preciado entre los coleccionistas. Y por supuesto, Kutaragi tenía que tener una unidad.

El fotógrafo Julian Domanski ha cumplido un sueño: tener en sus manos una Nintendo PlayStation, cedida por el máximo responsable del proyecto, Ken Kutaragi.

Como bien señala el fotógrafo, se trata de un objeto de increíble rareza. La última unidad de la que se tenía conocimiento se subastó por 360.000 dólares, hace ya cinco años.

Con Información de: HobbyConsolas.com

Continue Reading

Espectáculos

Mariah Carey gana batalla legal por su clásico navideño

Published

on

By

Una jueza federal desestimó una demanda por derechos de autor contra el tema de Mariah Carey ‘All I Want for Christmas is You’, en la que el cantautor Vince Vance acusaba a la estrella pop de haber copiado su canción homónima de 1989.

En una sentencia dictada el miércoles en California, la magistrada Mónica Ramírez Almadani rechazó las alegaciones del músico, asegurando que las dos canciones eran “diferentes” y que compartían “clichés habituales de las canciones navideñas”, de acuerdo con pruebas del musicólogo Lawrence Ferrara.

Además, Ramírez alegó que Andy Stone, nombre real de Vince Vance, no había cumplido con su parte de las pruebas que demostraban que su canción fue copiada, e impuso sanciones para cubrir parte o la totalidad de los honorarios de los abogados de Carey por “incurrir en gastos innecesarios respondiendo a argumentos jurídicos frívolos y alegaciones de hecho sin fundamento”.

Stone presentó originalmente la demanda junto a Troy Powers en 2023 por al menos 20 millones de dólares, alegando que habían escrito la canción del mismo nombre a finales de los años 80 y asegurando que gracias al éxito que su tema había alcanzado en 1993, Carey “sin duda tuvo acceso” a este.

Previamente Stone había interpuesto en 2022 otra demanda en contra de Carey y su coautor, Walter Afanasieff, pero retiró la disputa en noviembre.

Con información de Forbes México.com

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023