Connect with us

Espectáculos

Noche de Fuego llega a cines este 16 de septiembre.

Published

on

Una niña desaparece sin dejar rastro en un pueblo de la montaña. Tres amigas crecen juntas, habitan las casas de los que han huido y juegan a ser mujeres cuando nadie las ve, pero los ecos oscuros de la violencia que acecha se convierten en una amenaza ineludible.

Ficha técnica.

Escrita y dirigida por: Tatiana Huezo

Basada en la novela: Ladydi (Original: Prayers for the Stolen) de Jennifer Clement

Producida por: Nicolás Celis, Jim Stark

Producción Ejecutiva: Maya Scherr-Willson

Co-producción: Michael Weber, Viola Fügen, Rachel Daisy Ellis, Jamal Zeinal-Zade, Dan Wechsler, Susan Rockefeller, Joslyn Barnes, Danny Glover, José Cohen Ovadia, Helmut Dosantos, Doris Hepp, Burkhard Althoff

Productores asociados: Juan Carlos Rojas, Carlos Morales, Vanessa Hernández, Marcela Arenas Rosas

Casting: Graciela Miguel Villanueva, Natalia Beristain

Coach de actuaciones: Fátima Toledo

Diseño de vestuario: Úrsula Schneider Núñez

Editor: Miguel Schverdfinger

Diseño sonoro: Lena Esquenazi

Musica original: Jacobo Lieberman and Leonardo Heiblum

Diseño de producción: Oscar Tello

Dirección de fotografía: Dariela Ludlow

Biografía de TATIANA HUEZO // DIRECTORA

Cineasta salvadoreña-mexicana egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y con maestría en Documental de Creación por parte de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Ha impartido conferencias y talleres sobre cine documental en la Universidad de Colombia, la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid, el CCC en México, entre otras instituciones. También fue editora del libro El viaje, rutas y caminos andados para llegar a otro planeta, producido por el CCC y DocumentaMadrid. Ha sido consultora para varios proyectos documentales en IMCINE, y ha formado parte del jurado en festivales de cine.

Tatiana se ganó su reputación internacional con su primer largometraje El lugar más pequeño (2011), el cual fue presentado en más de 50 festivales y ganó numerosos premios incluyendo el Ariel por Mejor Documental Mexicano en 2012, el Premio al Mejor Largometraje Internacional en Visions du Reel 2011, el Premio FIPRESCI en Mar del Plata 2011, y el Premio de la Audiencia Der Standard en la Viennale de Austria 2011, entre otros

Tempestad (2016), su segundo largometraje, estrenó en la sección Forum del Festival Internacional de Cine de Berlín. Desde entonces, la película ha participado en más de 80 festivales, haciéndose de múltiples premios como el Premio Tim Hetherington del Festival de Documentales de Sheffield, la Rana de Oro a Mejor Documental en el Festival Camerimage y, más recientemente, tres premios Fénix y cuatro Arieles, incluyendo Mejor Dirección y Mejor Documental.

También fue ganadora de la beca de Coinversiones Culturales del FONCA en 2009, así como de la beca GUCCI Ambulante en 2010. En 2013, se unió al Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Biografía de NICOLÁS CELIS // PIMIENTA FILMS

Establecida en la Ciudad de México, Pimienta Films fue fundada en 2008 por los hermanos Nicolás y Sebastián Celis como una casa productora independiente. Su actividad principal es la producción de largometrajes, de ficción y documental, que retratan la perspectiva artística de cada autor. A lo largo de los años, el objetivo principal de la productora ha sido construir relaciones sólidas con diferentes compañías dedicadas al cine en México, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Dichas relaciones en algunas ocasiones han derivado en coproducciones que han ampliado los horizontes, alcanzando nuevos mercados y aumentado las ventas.

En 2014, PIMIENTA FILMS fue nombrada como una de las tres mejores productoras de cine en México, por la prestigiosa revista VARIETY.

Sus proyectos han sido aclamados por la crítica y acogidos por la audiencia nacional e internacional gracias a su calidad artística y visión única, y le han dado a Pimienta Films una reputación de promover nuevos talentos nacionales, además de trabajar con reconocidos directores entre los que se encuentran, Alfonso Cuarón, Jonás Cuarón, Amat Escalante, Tatiana Huezo, James Franco, Ciro Guerra, Elisa Miller, Rafi Pitts, entre otros.

Biografía de MAYRA BATALLA // ACTRIZ

Mayra Batalla estudió la licenciatura en actuación en La Casa del Teatro. Posteriormente viajó a París, Francia, para estudiar una especialización en performance vocal con técnica Roy Hart y teatro coreográfico en Panthéâtre. Ha participado en diversas obras de teatro, tales como: Bárbara Gandiaga, “Las cosas simples”, “Ángeles en América”, “Si una noche o algo así”, “La viuda astuta” y la más reciente “En la mira” en Microteatro.

​Ha actuado en numerosos cortometrajes y largometrajes tales como: “Partes usadas” y “Las horas muertas”, de Aarón Fernández; “El sueño mexicano”, de María del Pilar Montero, “Cásese quien pueda”, de Marco Polo Constandse, “Vive por mí”, del director español Chema de la Peña, “La carga” de Alan Jonsson y ¿Qué culpa tiene el niño?” También ha trabajado en series como “Los Minondo”, “Pacientes”, “Kipatla”, “Crónica de castas” y “La Sombra del Ángel”. Actualmente podemos verla en “La Bandida”, “Rosario Tijeras”, “El Secreto de Selena” y “Tijuana”.

PRAYERS FOR THE STOLEN // NOVELA

Obra literaria de ficción estadounidense publicada en 2014 por la editorial Hogarth. Escrita por la autora estadounidense-mexicana Jennifer Clement. La novela relata las estrategias empleadas por un grupo de tres niñas, al borde de la adolescencia, para sobrevivir en un pueblo asolado por la guerra. Ha sido merecedora de múltiples premios internacionales, entre los que destacan el Grand Prix des Lectrices Lyceenes de ELLE en el año 2015 y el Sara Curry Humanitarian Award en el año 2014. En el año 2014 fue finalista en la beca PEN/Faulkner Award for Fiction

JENNIFER CLEMENT // AUTORA DE PRAYERS FOR THE STOLEN

Poeta y narradora nacida en Greenwich, Connecticut el 23 de abril de 1960. Egresada de la New York University donde se certificó en Letras Inglesas y Antropología; y Letras Francesas en París. Actualmente es presidente de PEN International y previamente de PEN México (2009-2012). Ha sido directora y fundadora de la Semana de Poesía de San Miguel de Allende por la cual recibió la beca de Fideicomiso para la Cultura México-Estados Unidos. Ha sido miembro de la SNCA y colaboradora en diversas revistas, entre ellas La revista X, Nexos, Poetry London, The London Times, The Nation, entre otras. 

Ha sido ganadora del Canongate Prize for New Writing del Reino Unido por su obra A Salamander Child; becaria de John Guggenheim Memorial Fundation en 2016; ganadora del premio Sara Curry Humanitarian Award en 2014; ganadora del premio Gran Prix des Kectrices Lyceenes de ELLE 2015, otorgado por Elle Magazine, el Ministerio Francés de Educación y Maison des Écrivains et de la littérature, por su obra Prayers for the stolen. Parte de su obra ha sido incluida en las antologías Noise of Dreams/Ruido de sueños (1995), The Best of the American Voice (1998), Verse and Universe (1998), y Cuerpo erótico (2006), entre otras.

Espectáculos

Carolina Herrera: estas son las características que debe tener un buen perfume

Published

on

By

Es común que cuando se elija un atuendo por la mañana se piense en cuál es el aroma que mejor queda con el estilo de dicho outfit, seleccionando así uno de los perfumes que figuran en tu colección, algo que a pesar de hacer que tu personalidad sea versátil, puede provocar que no se te identifique con una esencia en específico, aunque en realidad, este es el problema menos serio a la hora de decidirte por un perfume, por lo cual, en esta ocasión retomaremos algunos de los consejos que ha emitido Carolina Herrera en este rubro.

La exitosa empresaria y diseñadora de origen venezolano siempre se ha declarado una fanática de los aromas agradables, de ahí que no sea extraño que cuente con su propia línea de perfumes, la cual obedece a la elegancia y la sofisticación que siempre han imperado en su estilo, pues, tal y como ella misma enuncia, los perfumes fungen como el «accesorio invisible» de cualquier atuendo.

¿Cuáles son las características de un buen perfume?
Y ya que Carolina Herrera es una experta en la creación de aromas embriagantes e hipnóticos, es natural que en diversas entrevistas haya hablado acerca de las características de un buen perfume, las cuales en términos simples se pueden resumir en tres grandes cualidades. La primera de ellas tiene que ver con el hecho de que una fragancia no debe cambiar su aroma de manera excesiva al entrar en contacto con la piel, ya que esto podría impactar en las razones que te hicieron elegir dicha fragancia.

Otro rasgo importante de un buen perfume es que este debe tener una durabilidad aceptable, sin que por ello se note de manera excesiva, ya que, para Carolina Herrera es de mal gusto el hecho de que una fragancia se note cuando se llega o se va de algún lugar, de tal manera que los aromas escandalosos no son los ideales si se quiere seguir una línea de porte y elegancia. Por último, es necesario que la fragancia contenga notas aromáticas que representen tu personalidad, sin importar si estas encajan con los aromas más comerciales, ya que la huella que una mujer deja con su aroma en la primera impresión es irrepetible e imborrable.

¿Qué dice Carolina Herrera de los perfumes?
Ademas de hablar acerca de las características de un buen perfume, Carolina Herrera ha dado diversos consejos respecto al «accesorio invisible», los cuales van desde la manera de aplicarlo hasta la forma correcta de elegirlo, por lo cual, a continuación te daremos algunos de sus tips más interesantes.

Con informacion de: El Heraldo de México

Continue Reading

Espectáculos

¡Pura doble P! Él es Toño de Marco, el imitador de Peso Pluma que la está rompiendo en redes sociales

Published

on

By

Su nombre es Toño de Marco y es originario de Puebla, a base de su talento salió adelante, pues, entre su diverso repertorio de habilidades artísticas destacan el canto e imitación; con su interpretación de Peso Pluma saltó a la fama en redes sociales como TikTok.

“Desde que lance un sencillo en Spotify y me vestí como el Peso Pluma, la gente me empezó a pedir que lo imitara. Hay que renovarse o morir”, aseguró en un vivo en su cuenta oficial de Facebook.

El también comediante aseguró que hay que renovarse, por ello, decidió comenzar a imitar y cantar como Peso Pluma, “personaje” que le funcionó porque entre sus videos más vistos, en sus diversas plataformas, es uno del “doble P”, ya que casi tiene 900 mil reproducciones.

Entre sus imitaciones destacan la de Vicente Fernández, Joan Sebastian o Marco Antonio Solís, por mencionar algunos, sin embargo, la imitación del cantante de corridos tumbados le ha generado más reconocimiento entre el público de las redes sociales.

Los comentarios van desde por qué mezcla marcas de ropa, lo cual genera diversos comentarios, muchos en tono de burla, pero sin tanto “hate” como a otros creadores de contenido.

Con informacion de: UNOTV

Continue Reading

Espectáculos

Andrea Bocelli: «El único secreto de mi carrera ha sido confiar en Dios»

Published

on

By

En el día en el que cumple 65 años y aún con el buen sabor de boca de sus dos primeros grandes conciertos en Madrid, Andrea Bocelli reflexiona en una charla con EFE sobre sus 30 años de éxito («En realidad son más de 40 de carrera», precisa) a pesar de lo que de partida pudieran parecer grandes obstáculos.

«El único secreto ha sido que desde el principio he confiado en Dios, por eso nunca me ha preocupado demasiado, aunque de niño mi madre me decía: ‘Si no te empeñas, no esperes llegar a nada’. La voz es un don del cielo y lo que he hecho ha sido poner mi confianza en buenas manos», afirma este músico invidente, que triunfó incluso en un mercado tan complejo como el estadounidense cantando (a menudo) en italiano y en un registro operístico.

Bocelli (Lajatico, Italia, 1958) ha sido uno de esos raros casos de intérpretes que han conseguido nadar entre dos aguas: el mundo pop que le ha permitido cantar con artistas de la talla de Bono, Celine Dion o Ariana Grande, y el lírico, en el que se ha codeado con ilustres como Luciano Pavarotti («Un artista que siempre admiré y que después se convirtió en un amigo que me dio muchos consejos que con el tiempo me fueron muy útiles en mi profesión», presume).

«Hay cosas comunes, como la profesionalidad, la serenidad, el esfuerzo o la pasión, pero en realidad son dos mundos aparte, como si fueran dos lenguas diferentes que, si se quieren usar para comunicarte bien, se deben aprender perfectamente», opina quien saltó a la fama con un cuarto puesto en el Festival de Sanremo de 1995 con el tema «Con te partirò» y así se catapultó a la fama mundial.

Con 90 millones de discos vendidos en todo el mundo, según cifras de su oficina, en los que se incluyen grabaciones de óperas como «Tosca» o «La Bohème» de Giacomo Puccini, considera necesarios sus álbumes más melódicos y cercanos al público, con temas de éxito pop como «Vivo per lei» («Vivo por ella» en su versión en castellano junto a Marta Sánchez).

Con información de: ListinDiario

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023