Connect with us

Espectáculos

Paola Rojas anuncia su salida de Netas Divinas y Televisa: así queda el elenco del programa de Unicable

Published

on

La mañana de este jueves 19 de septiembre la conductora de televisión y periodista, Paola Rojas apareció entre las principales tendencias de búsqueda en redes sociales después de confirmar su salida del programa de Unicable «Netas Divinas» y de Televisa, empresa en la que colaboró en distintos proyectos.

Por medio de un video compartido en Instagram, plataforma en la que cuenta con más de dos millones de seguidores, Paola Rojas anunció su salida de la transmisión a la que se integró en 2018. Posteriormente agradeció todo el apoyo que le brindaron sus compañeras y productores durante el tiempo en el que colaboró.

«Con mucha tristeza, que ya no voy a ser parte de Netas Divinas. Ya no voy a ser parte de este programa maravilloso, que trajo tantas bendiciones y tanto amor a mi vida», escribió.

¿Cómo queda el elenco de Netas Divinas tras la salida de Paola Rojas?
Después de que se confirmara la salida de Paola Rojas del programa de Unicable «Netas Divinas», los fans de la transmisión se preguntaron cómo quedará el elenco a partir de este inesperado cambio. Hasta el momento se desconoce si otra famosa ocupará el lugar de la periodista.

A partir de este 19 de septiembre de 2024 el elenco de «Netas Divinas» estará a cargo de Natalia Téllez, Consuelo Duval, Daniela Magún y Galilea Montijo. Algunos internautas creen que en los siguientes capítulos será presentada la nueva «neta» que tomará el lugar de Paola Rojas, pero hasta el momento no existe mayor información.

Con informacion de: EL HERALDO DE MEXICO

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

8 razones por las que el culto a la “Santa Muerte” es incompatible con la fe católica

Published

on

By

Por Diego López Marina

En algunos países de Latinoamérica, principalmente en México y Argentina, se ha extendido la falsa devoción conocida como la “Santa Muerte”, una creencia incompatible con la fe católica.

Para absolver las dudas, el P. José Jil Portilla, miembro del Colegio de Exorcistas de la Arquidiócesis Primada de México y especialista en el tema, compartió con ACI Prensa 8 claves para comprender el real significado de este peligroso “culto a la muerte” y sus consecuencias.

1. La “Santa Muerte” no es una persona o un ser

La “Santa Muerte” no tiene absolutamente nada de santa. La muerte no es un ser, sino un acontecimiento. Significa la ausencia de vida, es decir, que una persona se ha quedado sin vida.

Desde pequeños nos enseñaron a imaginar la muerte como un esqueleto humano con vida, que lleva una guadaña y que quita la vida a las personas para llevárselas de este mundo. Pero esto no es real, sino que es una fantasía. Es una forma alegórica o caricaturizada para expresar el fin de la vida, porque la muerte no es un personaje real.

2. La muerte es en realidad la consecuencia del pecado

La muerte llegó a la humanidad como consecuencia del pecado y así lo revelan las Sagradas Escrituras en: Génesis 2, 15-17; Romanos 5, 12 y Deuteronomio 30, 15-20.

Algunas personas creen que Dios es el autor de la muerte, y que por lo tanto es bueno darle culto. Sin embargo, tal premisa es errónea y puede ser constatada en: Sabiduría 1, 12-13.

Quien sí es el autor de la muerte es el demonio, quien es culpable de que el hombre peque y experimente la muerte. Las Escrituras revelan esta información con toda claridad en: Sabiduría 2, 23-24; Génesis 3, 1-6; y Hebreos 2, 14-15.

3. El culto a la “Santa Muerte” es satánico

Las imágenes de la muerte representan las obras del demonio. Por lo tanto el que adora a la muerte, adora al demonio y sus obras.

4. La calavera no es más que una burda imagen

Algunas personas le piden a Dios que les conceda una santa muerte, es decir, que desean morir santamente. Sin embargo, en ningún caso piensa que la muerte sea un ser santo. Sabiendo que la muerte no es un ser, entonces, cada imagen de la “Santa Muerte”, no tiene nada de santa y no es más que una burda y fea imagen.

5. La Iglesia Católica nunca ha aprobado su culto

La Iglesia no ha aprobado nunca el culto a la “Santa Muerte”. Se debe tener cuidado porque existen falsos sacerdotes en algunos lugares que se hacen pasar por iglesias católicas y que dan culto a la muerte.

“Adorar a la muerte es idolatría, pero sobre todo que muchas personas lo hacen por ignorancia”, dijo en una ocasión el P. José de Jesús Aguilar, encargado del área de Radio y Televisión de la Arquidiócesis de México.

6. La muerte no hace favores

Muchas personas le piden a la muerte que les conceda algún favor: dinero, trabajo, poder, protección, curación, seducción, etc. Es verdad que en algunos casos les ha concedido lo que pedían, pero a un precio muy alto, sufriendo graves consecuencias.

Aquí algunos sufrimientos que padecen los adoradores de la muerte:

1. Si son casados, se resquebraja el matrimonio
2. Si se les concedió tener dinero, pierden la paz y alegría
3. En algunas ocasiones sufren la miseria y no progresan
4. Les suceden accidentes mortales
5. Padecen depresión (mucho miedo y tristeza)
6. Escuchan ruidos, ven fantasmas
7. Se alejan de la fe
8. Toda la familia se ve afectada con muchos problemas

7. Las personas son engañadas y se alejan de Dios

A quienes rinden y extienden su culto, colocándole un altar, flores, alimento o llevándole en el pecho, se les suele amenazar con que si no cumplen o se arrepienten de adorar a la “Santa Muerte”, entonces ésta tomará venganza de ellos. Es el Maligno quien finalmente comienza a atormentar con muchos sufrimientos.

Sin embargo, no debe dar temor el escapar de sus garras. Si se invoca a Jesús, Él te defenderá de todas las obras del demonio. Así se puede constatar en las Sagradas Escrituras en: 1 Juan 3,8; Romanos 10, 13; Santiago 4, 7; y 1 Pedro 5, 8-9.

8. La muerte es el peor enemigo de Dios y de los hombres

Algunas veces se mencionan las obras para referirse al autor de ellas. Por ejemplo, se dice que se combate el crimen cuando en realidad se combate a los criminales. De igual manera, cuando la Biblia hablar de aniquilar a la muerte, en realidad hablar de aniquilar a su autor, es decir, al demonio.

Jesucristo será quien acabé con él para siempre, junto con sus obras. Así lo establecen las Escrituras en: Isaías 25, 6-8; y 1 Corintios 15, 21-26.

Con información de www.aciprensa.com

Artículos para la venta de la «santa muerte» en un mercado tradicional en Oaxaca, México | Crédito: NYCKellyWilliams – Shutterstock

Continue Reading

Espectáculos

“No me sigas”: Nunca invoques al mundo sobrenatural

Published

on

By

EL CONFESIONARIO

Ray Zubiri

“No Me Sigas» es más que una película: es una advertencia. Lo que finges para entretener al público, puede volverse real. Y cuando lo haga, será demasiado tarde para dejar de grabar…. Esta película de terror sobrenatural invita a la audiencia a vivir una experiencia escalofriante – ya que fue filmada para verse exclusivamente en la pantalla grande y ofrecerle al espectador una experiencia única de terror colectivo en el fin de semana más terrorífico del año en una de las más de 900 pantallas de cine que exhibirán la película a partir del 30 de octubre a nivel nacional.

En una apuesta inédita por el terror sobrenatural en español, Blumhouse —la productora responsable de éxitos como El Teléfono Negro, la saga de La Noche del Demonio y Actividad Paranormal— presenta “No Me Sigas”, su primera película original hablada en español y producida en México. “No Me Sigas”  fue filmada en secreto en la Ciudad de México y representa un inquietante retrato de la juventud en la era digital a través del lente del horror sobrenatural. La película llegará a la pantalla grande de la mano de Cinépolis Distribución.

Dirigida por los hermanos Ximena y Eduardo Lecuona, y protagonizada por Karla Coronado (Un actor malo), Julia Maqueo (Mujeres asesinas) y Yankel Stevan (Control Z), “No Me Sigas” combina el terror al estilo de Blumhouse con una narrativa anclada a una temática real: los charlatanes de internet que dicen poder invocar entes sobrenaturales.

La historia sigue a Carla, una joven desesperada por viralizarse, que se muda a un edificio supuestamente embrujado y comienza a fingir rituales paranormales en su departamento, pero lo que inicia como una farsa pronto se transforma en una auténtica pesadilla, cuando una entidad maligna comienza a manifestarse frente a sus seguidores y ante ella misma, hasta que ya nadie —ni siquiera Carla— puede distinguir qué es actuación y qué es horror verdadero.

Escrita por Ximena Lecuona —autora de Anything’s Possible y seleccionada por Variety como una de las 10 guionistas más prometedoras en 2022—, la película se filmó en la Ciudad de México durante cuatro semanas. Con un poderoso guion, una duración de 82 minutos y una estética visual moderna y atrapadora, “No Me Sigas” conecta con una generación obsesionada con la exposición, lo viral y el espectáculo digital, para entregar una historia aterradora que se siente real… porque podría serlo.

La película es una coproducción internacional entre Blumhouse y cuatro compañías clave en el impulso del cine de género: la mexicana Maligno Gorehouse, reconocida por Huesera y Párvulos; Edge Films, productora del éxito brasileño Modo Avião; Wild Sheep Content compañía fundada por Erik Barmack (exdirector de originales internacionales de Netflix) y Cinépolis. Esta alianza entre talentos mexicanos y experiencia internacional da como resultado una película que no solo expande el alcance del cine de terror, sino que también reivindica la fuerza creativa de América Latina en el mapa global.

Con música original de Craig Davis Pinson, fotografía de Selene Berazueta y diseño de sonido de Mario Martínez Cobos, “No Me Sigas” se posiciona como uno de los estrenos más esperados para la temporada de Halloween. La cinta se estrenará exclusivamente en cines de México y Centroamérica. Cabe destacar que Wild Sheep Content estará a cargo de su venta internacional.

“Si juegas con fuego te acercarás al infierno”, promete la película, que juega con el lenguaje del performance digital y el “found footage» para invocar una presencia siniestra que se observa desde el otro lado de la pantalla.

“No Me Sigas» es más que una película: es una advertencia. Lo que finges para entretener al público, puede volverse real. Y cuando lo haga, será demasiado tarde para dejar de grabar…

Maligno Gorehouse busca ser el referente latinoamericano para películas de terror, buscando producir dos o tres películas de terror al año. Anteriormente ha co-producido la multipremiada Huesera de Michelle Garza Cervera y la más reciente multi reconocida película Párvulos de Isaac Ezban.

Edge Films cuenta en su catálogo con el super éxito Modo Avião, la primera película original de Netflix en Brasil, además de Good Savage, Una Historia de Amor y Guerra y El Club Perfecto,  próxima a estrenarse en ViX.

Wild Sheep Content fue fundada en 2019 por Erik Barmack, quien fue Head of International Originals en Netflix. Desde su creación, Wild Sheep ha liderado el desarrollo y producción de más de 25 proyectos en 10 territorios, incluidos Like a Dragon: Yakuza para Amazon Prime Japón, y la adaptación de la exitosa serie de Fjällbacka de Camilla Läckberg para TF1. Jimena Rodríguez encabeza Latinoamérica para Wild Sheep, donde ha trabajado con Netflix, Amazon Prime, Videocine y Cinépolis.

Cinépolis Distribución se ha consolidado como la distribuidora más importante de cine mexicano en términos de volumen, con más de 60 películas mexicanas estrenadas en salas de cine desde 2015, y con una variedad de géneros y propuestas artísticas y comerciales. 

Entre sus éxitos de taquilla más importantes se encuentran Un padre no tan padre (2016), Cuando los hijos regresan (2017), Perfectos desconocidos (2018), Solteras (2019), Perdida (2020),  Huesera (2023) y Qué Huevos Sofía (2025). Al mismo tiempo, Cinépolis Distribución ha distribuido las películas mexicanas más galardonadas en festivales de los últimos años, como La jaula de oro (2014), Bellas de noche (2016), Los adioses (2018), Museo (2018), Las niñas bien (2019), Chicuarotes (2019), El baile de los 41(2020) y Sin señas particulares (2021).

GANA BOLETOS PARA “NO ME SIGAS” Y ASISTE A LA PREMIER ANTES QUE TODOS.

Esta semana tengo 30 pases dobles para que vayas a disfrutar de esta película este 29 de octubre a las 19:30 horas en Cinépolis Boulevard.

¿Quieres ganarte tu pase doble?

Lo único que tienes que hacer es compartir esta nota en tus redes sociales, seguirme en Instagram @RayZubiri y enviarme por MD la captura de que compartiste y listo, te contestaré para confirmar que ganaste tu acceso.

La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

¡Escúchenme! de lunes a viernes en el programa donde hacemos entretenimiento educativo y siempre aprendemos algo nuevo De Todo Un Poco con un seguro servidor de 10 a 11 de la mañana en Radio BUAP 96.9 FM.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx  Redes Sociales: @RayZubiri

Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.

Continue Reading

Entrevistas

Cómo Bely y Beto alcanzó fama internacional

Published

on

By

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023