*Enviar la carta en un globo contamina, pues tarda muchos años en desintegrarse.
Durante algún tiempo se convirtió en casi una tradición que las niñas y niños en México enviaran su carta a los Reyes Magos anudada en un globo inflado con helio para que se elevara y les llegara al cielo, para que les trajeran sus juguetes o regalos.
Se veían globos por todas partes para esta temporada, en los cruceros, afuera de centros comerciales y tiendas departamentales, en muchas partes. Sin embargo, desde hace varios años esta práctica fue señalada de ser dañina para el medio ambiente, por lo que cada año se emprenden campañas para evitar que se realice.
Al respecto, en un comunicado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT), explicó: Los globos dañan enormemente al medio ambiente y a la biodiversidad porque están hechos “le poliuretano, polímeros sintéticos, como el teraftalato de polietileno (PET), de microfoil o poliamida, o de látex. Pero no sólo por eso, sino también porque contienen químicos.
De mayor ligereza, los globos se pueden desplazar hasta 3 mil kilómetros en un día, por lo que alcanzan a cruzar océanos o continentes, se elevan sobre las montañas y quedan atrapados en los altos follajes de los árboles de selvas o bosques.
Un globo de poliuretano tarda 450 años en degradarse y uno de látex de tres a cinco meses, o años si caen en el agua, pero al contener químicos dañan con ellos suelos o agua, y un globo metálico estará más tiempo inflado y tardará en consecuencia más tiempo en degradarse.
Además, estos artefactos pueden obstaculizar la ruta de vuelo de las aves, y sus patas u otras partes del cuerpo suelen enredarse en los hilos con que los globos se sujetan, sobre todo cuando caen sobre los árboles.
Por ser mayor la capa de agua que cubre el planeta, es muy factible que los globos caigan en alguna laguna, lago, río o mar, donde peces, tortugas o mamíferos acuáticos los engullen al confundirlos con algas, medusas, peces u otros alimentos, y esos especímenes mueren asfixiados, o por inanición, porque se obstruye su tracto digestivo.
https://twitter.com/SEMARNAT_mx/status/1478761245411094531?s=20
Los Reyes Magos, consientes del daño que los globos pueden causar a nuestro medios ambiente, promueven a través de diferentes medios y redes sociales, que las niñas y niños les hagan llegar su carta de manera tradicional, poniéndola en el zapato, en el árbol de navidad o incluso utilizando las nuevas tecnologías, la pueden enviar por correo o a través de diferentes app.
Así, los Reyes Magos atienden las peticiones de cada niña y niño y promueven que desde temprana edad, realicen acciones para conservar nuestros ecosistemas.