Connect with us

Noticias

¿Por qué Instagram suspendió servicio para niños?

Published

on

Por Barbara Ortutay / Associated Press

Facebook cedió — aunque quizás sólo temporalmente — a las presiones de políticos, activistas, la prensa y expertos en psicología infantil anunciando que por ahora suspendía sus planes de crear una versión para niños de Instagram.

Pero lo que no queda claro es cuán en serio Facebook se está tomando las inquietudes de expertos y padres. La decisión de suspender la medida sólo temporalmente indica que igual tiene planes de exponer a los niños al Instagram, pese a los probados daños psicológicos que causa y la manera como usa los datos de cada usuario para enviarle publicidades hechas a la medida. Esa maquinaria de publicidad, por supuesto, es la que ha hecho a Facebook una de las empresas más rentables del planeta.

¿POR QUÉ FACEBOOK TOMÓ ESA DECISIÓN?

La decisión se tomó poco después de que en septiembre el Wall Street Journal reportó que la plataforma realizó investigaciones y sabía que Instagram estaba causándoles daños psicológicos a niñas adolescentes, como baja autoestima, trastornos nutritivos e incluso ansias de suicidarse.

En público, sim embargo, Facebook ha desestimado los efectos negativos de ese app y hasta ahora seguía adelante con sus planes de lanzar una versión para niños pese a advertencias de expertos, legisladores y sus propias investigaciones. Al mismo tiempo, califica de sesgado el reporte del Wall Street Journal aunaque no ha disputado los hechos. Ese reportaje, sin embargo, estuvo basado en las investigaciones internas de Facebook que un empleado de la empresa le filtró a la prensa.

Probablemente no es casualidad que este jueves, una comisión del Congreso sostendrá una audiencia para examinar los “efectos tóxicos” de Facebook e Instagram en los jóvenes. Será la más reciente en una serie de interpelaciones parlamentarias sobre denuncias de que las grandes compañías tecnológicas están ocultando los efectos nocivos que sus productos están teniendo en los chicos.

ENTONCES, ¿QUEDA DESCARTADO EL INSTAGRAM PARA NIÑOS?

Facebook no ha dicho que el proyecto ha quedado cancelado. De hecho Adam Mosseri, el director de Instagram, declaró el lunes en un blog que la compañía usará este lapso “para consultar con padres, expertos y reguladores y para demostrar el valor y la necesidad de este producto”.

Traducción: Facebook ahora mejorará su campaña publicitaria para resaltar los “beneficios” de Instagram en los niños, esperando que la amaine la controversia.

Hay que recordar que Facebook ya antes, en julio, había dicho que consultaría con padres, expertos y autoridades cuando introdujo salvaguardas para adolescentes en Instagram. De hecho la compañía ha estado “consultando” con expertos y otros sobre otro producto dirigido a los niños: Messenger Kids, un app que lanzó a fines del 2017.

“Los críticos de Instagram Kids dirán que ésta es una admisión de que el proyecto fue una mala idea, pero ese no es el caso”, escribió Mosseri.

¿QUIÉNES SON LOS EXPERTOS CON LOS QUE FACEBOOK ESTÁ CONSULTANDO?

Cuatro años atrás, Facebook anunció que había convocado a un grupo de expertos en psicología infantil, seguridad en internet y medios infantiles para “que compartan con nosotros su experiencia, sus investigaciones y sus consejos”. Entre ellos hay algunos grupos activistas conocidos, y otros no tan conocidos, como Family Online Safety Institute, Digital Wellness Lab, MediaSmarts, Project Rockit y el Cyberbullying Research Center.

Todas esas agrupaciones reciben al menos parte de su financiamiento de Facebook, según sus propios websites. No están incluidos grupos más conocidos — y los más enérgicos críticos de Facebook en este tema — como Common Sense Media y Fairplay (antes conocido como Campaign for Commercial-Free Childhood).

Los críticos reconocen que los grupos que asesoran a Facebook tienen buenas intenciones, pero aseguran que su influencia ha sido mínima.

“Facebook ha demostrado una y otra vez que no es capaz de regularse o asesorarse con la más mínima integridad”, afirmó Kyle Taylor, director de Real Facebook Oversight Board, un grupo que ha sido crítico hacia esa red social.

“El hecho de que Facebook está financiando esas investigaciones es sumamente problemático, e impide el proceso directo y abierto necesario para que haya un cambio verdadero”, agregó.

Cuando Facebook pide opiniones sobre sus proyectos, añade Taylor, “siempre se asegura de que haya bastantes expertos que tienen un interés financiero o que nunca criticarán los temas más controversiales de Facebook, como sus algoritmos o sus márgenes de ganancia”.

¿PODRÍA FACEBOOK OLVIDARSE DEL TODO DEL INSTAGRAM PARA NIÑOS?

Josh Golin, director ejecutivo de Fairplay, cree que la idea de un Instagram para niños ha muerto. Al decir que ha hecho una “pausa”, sostiene Golin, Facebook está tratando de barrer el asunto bajo la alfombra y esperar a que nadie se dé cuenta.

Reconoce que su grupo, junto con los demás, fracasaron en su intento de hacer que Facebook cancele su app de mensajes infantiles, pero insiste en que Instagram para niños es diferente.

“Instagram es una plataforma mucho peor para los niños” comparado con Messenger, indicó, en base a estudios internos del mismo Facebook y “cuantiosas evidencias” en ese sentido. Señala que también la sociedad ha cambiado mucho con respecto a 2017 y 2018, cuando las quejas sobre los efectos nocivos de las plataformas sociales apenas comenzaban. Hoy en día, la animosidad es mucho mayor y está más organizada. Por otra parte, señala que en ese caso hubo cierta inercia corporativa.

“En el caso de Messenger Kids, el descontento no empezó sino después de que el producto salió al mercado”, expresó Golin.

“Es mucho más fácil echarse para atrás cuando el producto no ha salido, que sacar un producto que ya ha salido”, añadió.

¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO CON OTRAS PLATAFORMAS?

Facebook, por supuesto, no es la única compañía tecnológica cuyos productos han provocado denuncias de que dañan a los niños. Ante dichas, denuncias, las corporaciones suelen reaccionar lanzando servicios exclusivamente para menores. Por ejemplo cuando TikTok fue denunciado por violar normas que protegen la privacidad de los menores, la compañía creó un servicio limitado para los menores de 13 años en que no pueden colocar videos, comentar los videos de otros o enviar mensajes a otros. Pero como ocurre con cualquier otra plataforma, un menor puede burlar las protecciones simplemente colocando una fecha de nacimiento falsa.

YouTube tiene una versión para niños también. Legisladores la tildaron de “basural de contenido insípido y consumista”, al anunciar una investigación al respecto.

La corresponsal de AP Tali Arbel contribuyó con este reportaje.

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Noticias

Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco 

Published

on

By

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.

La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.

Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.

Foto: Especial

Con información de: E-Consulta

Continue Reading

Noticias

Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

Published

on

By

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.

De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.

Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.

Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.

“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.

Con información de: E-Consulta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023