Espectáculos
Regresa Adriana Moles al Teatro de la Ciudad “Esperanza iris”

;
“La humanidad sí tiene esperanza”, dice Adriana Moles, actriz y creadora de “K baret dels refugiats”, un espectáculo que alimenta este ideal esperanzador a partir de la recreación de un momento histórico: los bombardeos que vivió Barcelona entre el 17 y el 20 de marzo de 1938.
En esos días de guerra, Beatriú Escobar Hernández de Lorenzo decidió, aún escondida en los refugios antibombas, cantar y compartir sketches, igual que sucede en un verdadero cabaret: “celebrando la vida, mientras arriba llovían las bombas”.
Adriana Moles es nieta de Beatriú y a partir de la memoria de su abuela construyó este espectáculo que se presentará en el Teatro de la Ciudad el 5 de septiembre.
Moles explica que “K baret dels refugiats” es un hilarante, onírico y poético repaso de esa guerra. Pero su contenido se convierte también en un mensaje de felicidad posible para la humanidad que vive hoy en medio de la pandemia por el coronavirus, una enfermedad que mantiene al mundo en condiciones de aislamiento y cuarentena. Es decir, algo muy similar a vivir en un refugio.

“Lo que hemos descubierto es que el espectáculo nos alerta que la humanidad siempre ha estado sometida a pruebas muy difíciles. Lo que vivimos ahora es una especie de guerra y necesitamos saber que definitivamente sí hay una esperanza, aunque hay que construirla cada día”, explica Moles.
La también directora ya había montado hace dos años “K baret dels refugiats” pero en un teatro de pequeño formato. Ahora lo estrenará por primera vez en el Teatro de la Ciudad, lo que ha significado agrandar muchos de sus elementos.
“La obra siempre tuvo una propuesta cinematográfica pero ahora, con la pantalla en este teatro, esa propuesta se magnifica; eso marca una diferencia”, señala.
El segundo elemento que crece es el espectáculo circense ya que se incluyen números aéreos que serán ejecutados por Iván Pulido. “En la anterior temporada, el circo que se incluía era una especie de circo de bolsillo. Ahora es un circo más poético, que pega a las emociones con números ejecutados con un entrañable sentimiento poético”.
La orquesta, dirigida por Baldomero Jiménez, también es más grande para esta función, a la que se le agregaron también números de danza contemporánea.
En suma, este nuevo “K baret dels refugiats” ha encontrado en el Teatro de la Ciudad una manera más contundente de transmitir su mensaje: “Que la poesía, la música y las artes en general son un refugio en sí mismo, que hay un horizonte de felicidad, que siempre existe una esperanza y hay que caminar hacia ella”.
Moles se refiere al montaje como un espectáculo de cabaret clásico de estilo brechtiano y expresionista que busca presentar una mirada subjetiva a lo que conocemos como la Guerra Civil Española, bajo la teoría de que no fue una guerra, sino que se trató de un terrorismo, un holocausto, un ataque desproporcionado a la población civil, desarmada en muchos de los casos y, sobre todo en los bombardeos aéreos a Barcelona.

Sobreviviente de la guerra, la abuela de Adriana llegó a México como parte de los refugiados españoles a principios de los años 40. Pero Moles no es la única nieta de exiliados que participa en el espectáculo. Juan Carlos Bonet, poeta y erudito en el tema del exilio español, contribuye con poesía y asesoría histórica. Él es nieto de Ofelia Guilmáin, actriz que también fue parte de la resistencia española y que hacía teatro itinerante en el frente de combate.
A ellos se suma Alejandra Jurado, hija de Aurora Molina, también refugiada española y que participa con segmentos de poesía.
“’K baret dels refugiats’ tiene esta carga emocional de que los tres que estamos en el escenario somos nietos de refugiados españoles. Por eso creo que el mensaje es muy claro para el mundo que vive ahora en pandemia: la esperanza se construye con solidaridad”.
Espectáculos
El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.
Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.
“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.
Cómo se vería el trofeo
Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.
Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris o Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.
Con información de: Infobae
Espectáculos
Apio Quijano no cantará con ‘GB5’ en 90s Pop Tour en solidaridad a Sergio Mayer

GB5, una de las agrupaciones más populares de la década de los 90, anunció recientemente su reencuentro, pero sin la participación de Sergio Mayer, quien en los últimos meses elevó la popularidad gracias al recuento de anécdotas que hizo mientras concursaba en La Casa de los Famosos.
La ausencia de Sergio Mayer en el reencuentro de Garibaldi dejó un sinfín de reacciones en redes sociales, pero incluso famosos han hablado del tema. Recientemente, Apio Quijano, integrante de Kabah, contó que no subirá al escenario mientras ‘GB5’, como ahora se hacen llamar, esté cantando en el 90s Pop Tour.
Kabah y GB5 son dos agrupaciones que forman parte del 90s Pop Tour es normal ver todo tipo de combinaciones durante estas presentaciones, sin embargo, Apio dijo ser solidario con Sergio Mayer.
Ambos ex concursantes de La Casa de los Famosos se encontraban realizando una transmisión en vivo a través de TikTok, Sergio Mayer expresó su sentir al no poder compartir escenario con Apio en el tour.
“Que lástima que no vamos a poder compartir escenario en los 90s”… comenzó diciendo el ex integrante de Garibaldi. “Yo te voy a decir algo, para que estés tranquilo. Yo no me voy a subir en las canciones de GB5”, interrumpió Apio Quijano.
Instagram: @apioquijano / @sergiomayerb
Cin información de: Milenio
Espectáculos
Paul Stanley se sincera sobre la muerte de Paco Stanley: “me dio coraje que la vida no me diera tiempo de conocer a mi papá”

Paul Stanley se sinceró sobre la muerte de su apdre, el reconocido conductor de televisión Paco Stanley, quien fue asesinado a balazos el 7 de junio de 1999 a la edad de 56 años, frente al restaurante “El charco de las ranas”, una pérdida muy fuerte para el mundo del espectáculo mexicano.
En entrevista con Adela Micha ara su canal de Youtube “La Saga”, el conductor del programa “Hoy”, reconoció que acude a terapia y que le dolió mucho que la vida no le diera la oportunidad de conocer más a su papá y disfrutar más tiempo a su lado ya que era muy pequeño cuando falleció..
“Me dio mucho coraje que la vida, el universo, Dios, no me dieran tiempo de conocer a mi papá”, reconoció Paul Stanley
Pero añadió resignado que eso le tocó vivir y confesó que desde chiquito imitaba a su papá, que todo lo que su papá hacia lo replicaba en su escuela, ejemplificó que en el kínder bailaba la de “Susanita tiene un ratón”
Recordó que en la primaria siempre le tocaba ser el diablo en la pastorela y que desde niño le dijo a su famoso padre que quería ser actor, porque además lo iba a ver al teatro y se impactaba, pero que la respuesta de Stanley era clara “sí mijito, primero termina una carrera y yo te voy a apoyar”. Estudió dos años de teatro con Patricia Reyes Spíndola y además ingresó a la UVM a estudiar comunicación pero no terminó la carrera porque su carrera en el mundo del espectáculo comenzó a despuntar.
Con información de: El Heraldo de México
-
Espectáculos4 días ago
Micky Huidobro de Molotov organiza el Ping Pong World Cup 2024 (Video)
-
Espectáculos6 días ago
“Habría quedado mejor si la hubiera hecho yo”: Shaila Dúrcal habla del cover que hizo Angela Aguilar de “La gata bajo la lluvia»
-
Espectáculos2 días ago
Anabel Hernández reacciona a advertencia de Karla Panini sobre demanda: “Diga algo más racional tras leer el libro”
-
Espectáculos5 días ago
“Él recompensaba muy bien”: Sergio Mayer habría llevado a Dorismar con Arturo Beltrán Leyva, según expareja del narco
-
Noticias5 días ago
Día Mundial de la Marca Propia
-
Noticias3 días ago
Paciente con esclerosis múltiple en estado avanzado se recupera gracias a neurólogos del IMSS Jalisco
-
Noticias3 días ago
¡Héroes anónimos! Albañiles detienen a ladrón que intentaba robar un auto
-
Espectáculos1 día ago
“Ojalá te maten”: filtran audio del periodista Carlos Jiménez en audiencia de su divorcio tras supuesta infidelidad