Espectáculos
Scarlett Johansson y la evolución de su personaje, Natasha Romanoff, de Iron Man 2 a Black Widow

Scarlett Johansson hizo su debut en el Universo Cinematográfico de Marvel en 2010 con Iron Man 2, y más de diez años más tarde, en 2021, el público conocerá la historia de Natasha Romanoff fuera de Los Vengadores. Black Widow de Marvel Studios estrenará el 9 de julio en simultáneo en salas de cines disponibles y en Disney+ a través de Premier Access. Además, la película tendrá un preestreno el 8 de julio en salas de cine disponibles.
En Black Widow, Natasha Romanoff confronta las partes más oscuras de su historia cuando surge una peligrosa conspiración vinculada a su pasado. Perseguida por una fuerza que no se detendrá ante nada para destruirla, Natasha debe enfrentar su historia como espía y las relaciones dañadas que dejó en el camino mucho antes de convertirse en una Vengadora.
DEL TODO A LA NADA
Black Widow comienza inmediatamente después de los sucesos transcurridos en Capitán América: Civil War. Durante una pequeña rueda de prensa Johansson recordó que como agente Nastasha siempre formó parte de un “todo más amplio”: de la Habitación Roja, de S.H.I.E.L.D., o de Los Vengadores. Siempre formó parte de una unidad o familia temporaria, pero ahora “después de Civil War, todo quedó destruido. No queda nada. Y por primera vez en su vida, está sola”.
Esta situación presentó ciertos desafíos que intrigaron a Johansson. “Ella no tiene que regresar a nada –comentó Johansson–. Y eso es bastante aterrador cuando uno estuvo adosado a algo durante tanto tiempo”.
UN EQUIPO DE UNO
“Cuando la encontramos al comienzo de la película, ella está quebrada –expresó Johansson– y el objetivo es que, hacia el final de la película, ella se recomponga, pero de una manera diferente a la de antes”.
Aunque Black Widow, ahora fugitiva, siempre fue autosuficiente, con conexiones en todas partes, finalmente se le presenta la oportunidad de desandar sus pasos, pero ¿podrá?
Para Johansson, era importante que la película no tuviese como objetivo explicar sus orígenes. En sus conversaciones con el productor Kevin Feige y el productor ejecutivo Brad Winderbaum, llegaron a la conclusión de que esa línea de tiempo era el mejor momento de la historia de Natasha desde el cual comenzar el relato.
En sus conversaciones, se dieron cuenta de que querían explorar la relación entre la Natasha Romanoff de Johansson y la Yelena de Florence Pugh. Johansson no tenía ningún interés en una historia de “dos mujeres compitiendo entre ellas, tratando de derrotarse, de destronarse”. En Black Widow vemos el amor compartido de una relación de hermanas.
DE VUELTA AL PRINCIPIO
Johansson reflexionó sobre cómo había sido el crecimiento del personaje en estos últimos diez años, y cómo había estado intrínsecamente conectado a su propio crecimiento en las películas de Marvel Studios y por qué había valido la pena esperar hasta ahora para contar su historia. “Esta película hubiese sido muy diferente si la hubiéramos hecho hace diez años –comentó Johansson–. Estoy muy agradecida de que haya sido ahora”.
Johansson notó que los cambios se deben, en parte, a que cumplió 35 años y fue madre, y ahora su vida le da sustancia a los papeles que quiere interpretar y a las historias que quiere contar. “Tengo una comprensión mucho más evolucionada de mí misma como mujer y estoy en un momento diferente de mi vida. “Fue extraordinario ser parte de ese cambio”.
APROPIARSE DE LA HISTORIA
Johansson destacó que, en su opinión, dos de los puntos fuertes de Natasha Romanoff son la compasión y la vulnerabilidad.
“Natasha tiene mucha compasión”, afirmó Johansson antes de señalar que probablemente no hubiera sido uno de los rasgos de su personaje que ella hubiese enumerado durante Iron Man 2 o The Avengers: Los Vengadores de Marvel Studios. Pero “esa compasión es lo que impulsa muchas de sus decisiones; esa parte de ella me conmueve”, reveló Johansson.
“Su poder, su fuerza, era en realidad su vulnerabilidad”, afirmó Johansson, lo que condujo al sacrificio altruista de Natasha en Avengers: Endgame, por amor a su amigo Clint Barton, y también al mundo.
A Johansson le agradó explorar esta evolución y este aspecto de Natasha con cada uno de los directores con los que trabajó, y contó que su experiencia con la directora Cate Shortland fue “liberadora” porque Shortland no tiene ningún problema en explorar a fondo “lo feo, o lo que se percibe como feo, vergonzoso o incómodo”.
“Espero que vean la verdadera fortaleza de Natasha, como nunca se la vio”, concluyó Johansson.
Espectáculos
¡Pura doble P! Él es Toño de Marco, el imitador de Peso Pluma que la está rompiendo en redes sociales

Su nombre es Toño de Marco y es originario de Puebla, a base de su talento salió adelante, pues, entre su diverso repertorio de habilidades artísticas destacan el canto e imitación; con su interpretación de Peso Pluma saltó a la fama en redes sociales como TikTok.
“Desde que lance un sencillo en Spotify y me vestí como el Peso Pluma, la gente me empezó a pedir que lo imitara. Hay que renovarse o morir”, aseguró en un vivo en su cuenta oficial de Facebook.
El también comediante aseguró que hay que renovarse, por ello, decidió comenzar a imitar y cantar como Peso Pluma, “personaje” que le funcionó porque entre sus videos más vistos, en sus diversas plataformas, es uno del “doble P”, ya que casi tiene 900 mil reproducciones.
Entre sus imitaciones destacan la de Vicente Fernández, Joan Sebastian o Marco Antonio Solís, por mencionar algunos, sin embargo, la imitación del cantante de corridos tumbados le ha generado más reconocimiento entre el público de las redes sociales.
Los comentarios van desde por qué mezcla marcas de ropa, lo cual genera diversos comentarios, muchos en tono de burla, pero sin tanto “hate” como a otros creadores de contenido.
Con informacion de: UNOTV
Espectáculos
Andrea Bocelli: «El único secreto de mi carrera ha sido confiar en Dios»

En el día en el que cumple 65 años y aún con el buen sabor de boca de sus dos primeros grandes conciertos en Madrid, Andrea Bocelli reflexiona en una charla con EFE sobre sus 30 años de éxito («En realidad son más de 40 de carrera», precisa) a pesar de lo que de partida pudieran parecer grandes obstáculos.
«El único secreto ha sido que desde el principio he confiado en Dios, por eso nunca me ha preocupado demasiado, aunque de niño mi madre me decía: ‘Si no te empeñas, no esperes llegar a nada’. La voz es un don del cielo y lo que he hecho ha sido poner mi confianza en buenas manos», afirma este músico invidente, que triunfó incluso en un mercado tan complejo como el estadounidense cantando (a menudo) en italiano y en un registro operístico.
Bocelli (Lajatico, Italia, 1958) ha sido uno de esos raros casos de intérpretes que han conseguido nadar entre dos aguas: el mundo pop que le ha permitido cantar con artistas de la talla de Bono, Celine Dion o Ariana Grande, y el lírico, en el que se ha codeado con ilustres como Luciano Pavarotti («Un artista que siempre admiré y que después se convirtió en un amigo que me dio muchos consejos que con el tiempo me fueron muy útiles en mi profesión», presume).
«Hay cosas comunes, como la profesionalidad, la serenidad, el esfuerzo o la pasión, pero en realidad son dos mundos aparte, como si fueran dos lenguas diferentes que, si se quieren usar para comunicarte bien, se deben aprender perfectamente», opina quien saltó a la fama con un cuarto puesto en el Festival de Sanremo de 1995 con el tema «Con te partirò» y así se catapultó a la fama mundial.
Con 90 millones de discos vendidos en todo el mundo, según cifras de su oficina, en los que se incluyen grabaciones de óperas como «Tosca» o «La Bohème» de Giacomo Puccini, considera necesarios sus álbumes más melódicos y cercanos al público, con temas de éxito pop como «Vivo per lei» («Vivo por ella» en su versión en castellano junto a Marta Sánchez).
Con información de: ListinDiario
Espectáculos
¿29 de septiembre, el Día de Shakira? Spotify pide oficializarlo

Spotify, la aplicación de streaming musical más popular del mercado, lanzó a través de la página web diadeshakira.com, una convocatoria para pedir que el 29 de septiembre de cada año sea conmemorado como el Día de Shakira, según anunció la plataforma en su cuenta oficial de X, antes Twitter, en Colombia, tierra natal de la cantante.
La fecha fue seleccionada debido a que representa el 25 aniversario del lanzamiento de su cuarto álbum de estudio ¿Dónde están los ladrones?, uno de los discos más populares de su carrera musical y que puso sobre ella los reflectores a inicios de su carrera. Además, es su último trabajo muscial previo a su transición bilingüe, donde lanzó sus mayores éxitos tanto en inglés como en español.
¿Dónde están los ladrones? se convirtió en ese entonces en el álbum en español más vendido en Estados Unidos e impulsó su carrera que poco después la llevo a presentarse en eventos de talla global como la Copa Mundial de Futbol, en tres ocasiones, e incluso el medio tiempo del Super Bowl de la NFL, el evento deportivo anual más visto.
Por eso, este viernes, como parte de las celebraciones del 25 aniversario de su disco, Spotify Colombia decidió homenajear a la cantante declarando este día como el #DiaDeShakira, el cual incluso están tratando de convertir en una fecha oficial.
En medio de una nueva etapa de su carrera musical caracterizada por colaboraciones como las que hizo con Bizarrap, Karol G o Fuerza Regida, Shakira continua marcando tendencia en el mundo de la música y, a sus 46 años, mantiene la fuerza e influencia que ganó tras estrenar ¿Dónde están los ladrones?
Con informacion de: Aristegui Noticias
-
Espectáculos6 días ago
Muere José Luis Revuelta, ex participante de MasterChef México
-
Espectáculos6 días ago
Usher será el encargado del Show de Medio Tiempo del Super Bowl LVIII
-
Espectáculos5 días ago
¿Alfredo Adame está desaparecido?, su hijo preocupa a fans porque no sabe nada de él
-
Espectáculos3 días ago
Yolanda Andrade no descarta ser víctima de brujería: “¿qué tuve que hacer para que desearan mi muerte?”
-
Espectáculos5 días ago
El Confesionario: Estrenan documental sobre Mafalda
-
Noticias3 días ago
Roban en casa del futbolista Sergio Ramos en Sevilla con sus cuatro hijos dentro
-
Espectáculos6 días ago
Galilea Montijo rompe el silencio, revela la verdadera razón de su salida de ¿Quién es la máscara?
-
Espectáculos5 días ago
Jose Riaza, el español más mexicano regresa con la cara más lavada que nunca: “Elena”