Connect with us

Espectáculos

Silvia Pinal debutará en musical infantil producido por Iván Cochegrus

Published

on

El productor prepara el montaje del musical infantil Caperucita Roja, el musical marcará el regreso de Pinal al teatro y su debut en el género infantil convocan a audiciones para ensamble 

Además de ultimar detalles de la temporada de aniversario del espectáculo internacional La leyenda de La Llorona, que este año celebra 20 años de trayectoria y 3 mil representaciones, el actor y productor teatral Iván Cochegrus trabaja en el que, hasta el momento, es el proyecto más importante en su amplia trayectoria teatral: devolver a la Primera Actriz Silvia Pinal a los escenarios teatrales.
 
Y haciendo más grande el reto, también marcar el debut de la Máxima Diva del espectáculo mexicano en el teatro infantil y devolverla al género musical, del cual ella fue una de las pioneras dentro del mismo, tanto como actriz y como productora, siendo la primera mujer en desenvolverse en esta faceta en México.
 
El nombre del proyecto con el que Cochegrus, considerado como uno de los artistas de los 50 años de la televisión mexicana y discípulo de la creadora de proyectos infantiles Silvia Roche, devolverá a Silvia Pinal a las marquesinas es Caperucita Roja, el Musical; una versión libre del clásico cuento de hadas, escrito en diversas adaptaciones, siendo la más reconocida la escrita por Charles Perrault.
 
No obstante este montaje, que verá la luz en febrero del 2022 y que estará estelarizado por varias estrellas que acompañarán a Silvia Pinal en el escenario, cuyos nombres aún no son revelados, estará basado en la cinta La caperucita roja, llevada al cine mexicano por Roberto Rodríguez en 1960, siendo protagonizada por María GraciaManuel Loco ValdésSantanón y Prudencia Grifell, entre otros.
 
Me siento muy contento por la oportunidad que me está dando la señora Silvia Pinal, de ser yo quien produzca su regreso al teatro, al género musical y de marcar su debut en el teatro infantil, que es un género que en el que, en sus más de sesenta años de trabajo en los escenarios jamás había incursionado; lo cual es también una gran responsabilidad”, dijo Iván Cochegrus.
 
Por eso estamos trabajando un proyecto que será del agrado de ella y del público, teniendo la meta también de que las nuevas generaciones la conozcan y se lleven la satisfacción de haber presenciado un espectáculo protagonizado por ella, con la mejor calidad, tal y como han sido todos los proyectos en los que ellas ha intervenido”.
 
La señora Pinal está muy contenta y entusiasmada con el proyecto. De hecho, ya estamos haciendo algunas lecturas y ha sido ella quien ha dado algunas ideas para su personaje, dejando en claro que tiene mucha ilusión de regresar a los escenarios y que tiene muchas fuerzas para hacerlo, lo cual ha callado varias bocas”, agregó.
 
Dejando en claro que se tratará de una producción de primer nivel, cien por ciento hecha en México, pero estando a la altura de los escenarios de Broadway, Iván Cochegrus dijo que hoy día se encuentra abierta la convocatoria para completar el ensamble de Caperucita Roja, el Musical, teniendo como fecha límite para recibir solicitudes en formato digital, el próximo martes 30 de septiembre.
 
Estamos buscando hombres y mujeres cantantes y bailarines, mayores de edad; que tengan experiencia dentro del teatro musical. Que sean bailarines de jazz y que tengan facilidad para el tap, con una sólida técnica vocal, en todos los rangos”, precisó el egresado del Instituto ‘Virginia Fábregas’ y quien fuera alumno de luminarias del espectáculo, como Miguel Ángel VallesSusana AlexanderJaqueline Voltaire y Rebeca de Vivar, entre otras.
 
Estamos seguros de que será un espectáculo que sorprenderá a todos y con el que obviamente, rendiremos homenaje a la señora Silvia Pinal quien, repito, está muy entusiasmada y para la que estamos preparando un espectáculo de primer nivel en todos los sentidos y a las pruebas me remito”, concluyó Iván Cochegrus.
 
Los cantantes y bailarines que estén interesados en audicionar para formar parte de Caperucita Roja, el Musical; deben enviar un video de 30 segundos, demostrando técnica de jazz y facilidad para el tap; además de un video donde interpreten un tema de teatro musical, con pista y voz grabado con celular, editada a un minuto de duración.
 
Incluir también fotografías (Composite fotográfico con datos generales close up, médium shot y full shot); además del currículo vitae, en formato PDF al correo electrónico: produccionescochegrus@hotmail.com

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Espectáculos

Apio Quijano no cantará con ‘GB5’ en 90s Pop Tour en solidaridad a Sergio Mayer

Published

on

By

GB5, una de las agrupaciones más populares de la década de los 90, anunció recientemente su reencuentro, pero sin la participación de Sergio Mayer, quien en los últimos meses elevó la popularidad gracias al recuento de anécdotas que hizo mientras concursaba en La Casa de los Famosos.

La ausencia de Sergio Mayer en el reencuentro de Garibaldi dejó un sinfín de reacciones en redes sociales, pero incluso famosos han hablado del tema. Recientemente, Apio Quijano, integrante de Kabah, contó que no subirá al escenario mientras ‘GB5’, como ahora se hacen llamar, esté cantando en el 90s Pop Tour.

Kabah y GB5 son dos agrupaciones que forman parte del 90s Pop Tour es normal ver todo tipo de combinaciones durante estas presentaciones, sin embargo, Apio dijo ser solidario con Sergio Mayer.

Ambos ex concursantes de La Casa de los Famosos se encontraban realizando una transmisión en vivo a través de TikTok, Sergio Mayer expresó su sentir al no poder compartir escenario con Apio en el tour.

“Que lástima que no vamos a poder compartir escenario en los 90s”… comenzó diciendo el ex integrante de Garibaldi. “Yo te voy a decir algo, para que estés tranquilo. Yo no me voy a subir en las canciones de GB5”, interrumpió Apio Quijano.

Instagram: @apioquijano / @sergiomayerb

Cin información de: Milenio

Continue Reading

Espectáculos

Paul Stanley se sincera sobre la muerte de Paco Stanley: “me dio coraje que la vida no me diera tiempo de conocer a mi papá”

Published

on

By

Paul Stanley se sinceró sobre la muerte de su apdre, el reconocido conductor de televisión Paco Stanley, quien fue asesinado a balazos el 7 de junio de 1999 a la edad de 56 años, frente al restaurante “El charco de las ranas”, una pérdida muy fuerte para el mundo del espectáculo mexicano.

En entrevista con Adela Micha ara su canal de Youtube “La Saga”, el conductor del programa “Hoy”, reconoció que acude a terapia y que le dolió mucho que la vida no le diera la oportunidad de conocer más a su papá y disfrutar más tiempo a su lado ya que era muy pequeño cuando falleció..

“Me dio mucho coraje que la vida, el universo, Dios, no me dieran tiempo de conocer a mi papá”, reconoció Paul Stanley

Pero añadió resignado que eso le tocó vivir y confesó que desde chiquito imitaba a su papá, que todo lo que su papá hacia lo replicaba en su escuela, ejemplificó que en el kínder bailaba la de “Susanita tiene un ratón”

Recordó que en la primaria siempre le tocaba ser el diablo en la pastorela y que desde niño le dijo a su famoso padre que quería ser actor, porque además lo iba a ver al teatro y se impactaba, pero que la respuesta de Stanley era clara “sí mijito, primero termina una carrera y yo te voy a apoyar”. Estudió dos años de teatro con Patricia Reyes Spíndola y además ingresó a la UVM a estudiar comunicación pero no terminó la carrera porque su carrera en el mundo del espectáculo comenzó a despuntar. 

Con información de: El Heraldo de México

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023