Espectáculos
The Beatles: Get Back 8 curiosidades sobre la nueva docuserie

Uno de los estrenos más esperados: la serie documental original de tres partes The Beatles: Get Back.El 25, 26 y 27 de noviembre, la audiencia está invitada a entrar en el universo creativo de John, Paul, George y Ringo como nunca antes. Dirigida por el galardonado cineasta ganador del Oscar® Peter Jackson, la nueva docuserie está íntegramente realizada a partir de filmaciones inéditas de las sesiones de grabación de la banda en 1969, mostrando el proceso creativo de Los Beatles mientras intentan escribir 14 canciones nuevas y se preparan para su primer concierto en vivo después de más de dos años sin presentaciones en público.
La nueva serie documental no sólo es un poderoso documento histórico que permite comprender la dinámica de la banda más influyente de todos los tiempos, sino que además es una muestra extraordinaria del poder de la innovación tecnológica, puesta al servicio de la restauración de la imagen y el sonido.
Aquí, ocho curiosidades sobre The Beatles: Get Back para entrar en el universo de los “Fab four” y absorber al máximo todo lo que brinda el documental.

PETER JACKSON FUE EL ÚNICO EN 50 AÑOS EN ACCEDER AL MATERIAL DE ARCHIVO
El aclamado realizador neozelandés Peter Jackson, conocido por la trilogía de El señor de los anillos y más recientemente por su documental sobre la Primera Guerra Mundial Jamás llegarán a viejos, es la única persona en cincuenta años que tuvo acceso al material audiovisual guardado en las bóvedas de Apple Corps., la compañía que maneja todos los intereses creativos y de negocios de Los Beatles. Consistía en 60 horas de material fílmico y más de 100 horas de material de audio, capturados durante tres semanas de enero de 1969, en Twickenham Studios y en el estudio de las oficinas de Apple Corps, ambos en Londres. El material había sido grabado para producir un especial de televisión en vivo que nunca salió a la luz y fue filmado por Michael Lindsay-Hogg, autor del documental de 1970 Let It Be. Tras recibir las cintas, Jackson quedó impresionadísimo con lo que vio, y aprovechó el contexto de aislamiento de la pandemia de COVID-19 para sumergirse de lleno en el material y hallar un hilo narrativo que estructurara el relato.
EL PROYECTO, SIN EMBARGO, LE PRESENTÓ UN DILEMA PERSONAL
Cuenta Jackson que, si bien el material que descubrió en las cintas de Apple Corps era fascinante, el proyecto lo colocaba, como fan de Los Beatles, ante un gran dilema. La oportunidad de ver y trabajar con el único metraje sustancial existente de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr componiendo en el estudio era una oportunidad única en la vida, pero tenía reparos sobre ser parte de la “película de la separación” de la banda, considerando que el grupo se disolvió pocos meses después. Sin embargo, las imágenes por sí solas lo llevaron a tomar la decisión de aceptar el proyecto. El metraje mostraba muy de cerca a la banda trabajando junta en un momento seminal de su carrera. Era entretenido y mostraba a los integrantes del grupo joviales y cálidos entre ellos, y sus interacciones eran alegres, emotivas y, muchas veces, bobas y juguetonas. “No creo que haya otro período de tres semanas en la historia de Los Beatles que sea más prolífico y creativo que este –dice Jackson–. Así que en vez de verlo como el triste momento de ruptura de Los Beatles, que tuvo como resultado malas grabaciones, en realidad es uno de los períodos más frenéticos de composición, ensayo y grabación que tuvieron”.
EL PROCESO DE SELECCIÓN Y RESTAURACIÓN DEL MATERIAL LLEVÓ 4 AÑOS
The Beatles: Get Back es el resultado de un trabajo de restauración técnica sin precedentes. Jackson y su equipo trabajaron sobre el material durante 4 años, analizando minuciosamente cada segundo para optimizar la imagen y alcanzar una calidad de sonido única. La restauración del material fílmico se llevó adelante en Park Road Post Production, en Nueva Zelanda, con un equipo de 14 técnicos especializados. La limpieza del sonido, en tanto, se trabajó de forma milimétrica, tomando las grabaciones originales hechas en mono y haciendo especial foco en la separación de los fragmentos de diálogos entre los integrantes de la banda para poder destacar lo que decían. “Nuestro trabajo con el audio reveló conversaciones que antes eran imposibles de entender, lo que nos permitió presentar con mayor precisión y detalle las ‘Sesiones de Get Back’ de enero de 1969”, señala Jackson.
LOS BEATLES NO SE HABÍAN PRESENTADO EN VIVO DESDE HACÍA CASI 3 AÑOS
Al momento de ingresar al estudio para las sesiones retratadas en la serie, Los Beatles llevaban casi tres años sin presentarse en vivo, de manera que estaban ansiosos por reunirse a grabar. Extrañaban la conexión que tenían como grupo y tenían la esperanza de volver a capturar la energía de sus primeras actuaciones en vivo en Hamburgo y el Cavern Club. A esa altura de la carrera, los conciertos se habían vuelto difíciles para la banda, ya que era difícil escucharse entre ellos por encima de los fans que gritaban, de modo que habían dejado de hacer giras en 1966.

LA DOCUSERIE INCLUYE “EL CONCIERTO DE LA AZOTEA” EN VERSIÓN COMPLETA
Además de las sesiones de composición y grabación de la banda en Twickenham Studios y Apple Corps, The Beatles: Get Back incluye, por primera vez, el concierto completo de 42 minutos que dieron Los Beatles en la azotea de Apple Corps el 30 de enero de 1969, su última actuación en vivo como grupo. Se trató de un concierto improvisado para amigos y colegas, una actuación gratuita, que no fue programada ni promocionada, escuchada por cualquiera que estuviera dentro de las tres o cuatro manzanas de las inmediaciones.
SE VEN MOMENTOS ÍNTIMOS CON FAMILIARES, COLABORADORES Y AMIGOS
Además de captar el proceso creativo de la banda, The Beatles: Get Back permite a los fans espiar en la intimidad familiar de John, Paul, George y Ringo. El material revela la presencia en el estudio de Yoko Ono y Linda Eastman, quienes pocos meses después se convertirían en esposas de John Lennon y Paul McCartney, respectivamente. También se pueden ver algunas participaciones especiales, como la del músico Billy Preston, y momentos tiernos y divertidos que involucran a pequeños visitantes al estudio, como Heather McCartney, hija biológica de Linda e hija adoptiva de Paul que en ese momento tenía apenas 6 años.

SE REVELA EL PROCESO DE COMPOSICIÓN DE CANCIONES ICÓNICAS DE LOS BEATLES
Gracias a la restauración extraordinaria del sonido, los fans de Los Beatles tienen acceso a “la cocina” de algunas de las canciones legendarias del cuarteto de Liverpool. Entre otras, se puede ver cómo la banda escribe “Get Back” y “Something”, revelando como nunca antes la dinámica de composición y el proceso creativo de Lennon, McCartney, Harrison y Starr.
PAUL MCCARTNEY Y RINGO STARR QUEDARON IMPACTADOS CON LO QUE VIERON
La nueva serie documental conmovió hasta al mismísimo Paul McCartney. Comenta el artista: “Mientras la miraba, pensaba: ‘Qué período fértil que fue ese’. Fue un período muy fructífero para mí. Fue genial para mí verlo. Es como ver fotos viejas. Y el hecho de que Linda (Eastman McCartney) esté sacando fotos obviamente lo hace aún más especial para mí. Es extraordinario. Esos aspectos de toda esa situación son grandes recuerdos, es volver a mirar el álbum de fotos familiar. Ahí estoy yo componiendo, por pura diversión. Decididamente estaba atravesando un buen período musical en ese momento”. Ringo Starr, por su parte, dice: “Estoy muy entusiasmado por que la gente lo vea. Peter es extraordinario y fue genial ver todo ese metraje. Hay horas y horas de nosotros riéndonos y haciendo música. Hay mucha alegría y mucha más paz y amor, como éramos nosotros en realidad”.
Espectáculos
Bad Bunny, el nuevo «Rey del pop», según la revista Forbes

A pesar de las críticas y las polémicas, nadie puede negar que Bad Bunny es uno de los artistas más grandes de los últimos tiempos. Muchos lo han llamado el rey del streaming, el rey del reggaetón y hasta el rey de la música latina; sin embargo, ahora «Forbes» lo ha nombrado como el nuevo «Rey del pop».
El llamado «Conejo malo» protagoniza la reciente edición de la revista, en la que respaldan el nombramiento del cantante por los grandes logros que ha conseguido en estos últimos años y que no son poca cosa, pues ha rebasado los números de la mismísima Taylor Swift en las plataformas digitales, además de colarse en la lista de los más exitosos menores de 30 años.
«Si hay una constante en Bad Bunny, que tiene 29 años, es que todo lo que crea se convierte en un éxito mundial», escribió la publicación en su cuenta oficial de Instagram. «En abril, hizo historia como el primer artista latino en encabezar el festival de música de Coachella. Y lo ha hecho todo cantando únicamente en español», agregaron.
En la entrevista que el intérprete de “Un preview” habló sobre el orgullo que siente por sus raíces y la importancia que significa haber llegado hasta la cima respetando lo que es y a su cultura: «El español es parte de mí, es parte de mi ADN. Me gusta, donde quiera que voy, llevarlo y hablarlo. No porque quiero implantarlo, si no porque eso es lo que soy, dijo.
Nombramiento de Bad Bunny desata la polémica en redes sociales
Sin embargo, el nombramiento del reggaetonero generó una ola de criticas en las redes, pues para muchos de los usuarios esta situación es una falta de respeto para el mismísimo Michael Jackson, quien por muchos años fue reconocido como el único «Rey del pop».
Foto: EFE
Con informacion de: El Universal
Espectáculos
Fracaso de ‘Wish’ obscurece celebraciones por centenario de Disney

En medio de la celebración de su centenario, Disney se enfrenta a desafíos significativos con su última producción, “Wish: El Poder de los Deseos”. La película, diseñada para conmemorar los 100 años del estudio, ha recibido críticas desfavorables y no ha logrado atraer a las masas a los cines, marcando un tropiezo más en la taquilla para la compañía del ratón.
Aunque la película tenía la oportunidad de destacar durante el fin de semana de Acción de Gracias en Estados Unidos, las cifras de taquilla revelan que “Wish” se posicionó en tercer lugar detrás de “Los Juegos del Hambre: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes” y “Napoleón”.
La recaudación global de la película en sus primeros días asciende a 49 millones de dólares, un número que queda opacado por los éxitos de la competencia y representa menos de la cuarta parte del presupuesto estimado de la película, uno 200 millones de dólares.
“Napoleón”, la épica bélica de Apple, dirigida por Francis Lawrence, superó las expectativas con un impresionante rendimiento en taquilla, consolidándose como el líder del fin de semana con $28.8 millones en tres días y $42 millones en cinco.
Con los críticos, “Wish” logró obtener un A- en CinemaScore. En Rotten Tomatoes, la cinta tiene un promedio de 51% por parte de la crítica y 81% de la audiencia. Mientras que en IMDb, el largometraje animado tiene 6 estrellas de 10.
Foto: FB (Disney)
Con informacion de: Aristegui Noticias
Espectáculos
Salieron a la luz imágenes inéditas de Maradona en la final del Mundial 86: su increíble actitud en los segundos finales antes de la consagración

Este 25 de noviembre del 2023 se cumplieron tres años de la muerte del legendario Diego Armando Maradona y los homenajes no tardaron en reproducirse a lo largo y ancho de todo el mundo. Uno de ellos se volvió viral y llenó de nostalgia a los fanáticos argentinos por lo que significó ese momento en el estadio Azteca.
El usuario de X (ex Twitter) JoniD compartió en sus redes sociales un video de la final del Mundial de 1986 en la que Argentina se consagró campeón por segunda vez en su historia. En la grabación, que había hecho su padre, se pudo ver de cerca al eterno número 10 albiceleste haciendo de las suyas.
“Hoy, a tres años de la partida de Maradona, comparto imágenes exclusivas grabadas por mi propio padre, Alfonso Domínguez, desde el Estadio Azteca el 29 de junio de 1986. Un recuerdo imborrable de la final de la Copa del Mundo entre Alemania y Argentina”, explicó junto al video en cuestión en el que se lo ve a Diego pateando la pelota contra un cartel y tirándole un sombrero a Cucciufo antes de abrazarlo, entre otras cosas.
Lo llamativo, y que deja en evidencia la personalidad de Maradona, fue el momento en el que estaba haciendo estas cosas. “No tengo claro en que minuto fue, pero creo que ya cerca del final”, agregó el dueño de la filmación, y un fanático le contestó: “44 minutos del segundo tiempo: baja hasta la posicion del 4 ,la hace rebotar contra el cartel y le tira un sombrero a cuchu ,solo él ,solo Diego”.
La selección argentina ganaba la final por 3-2 en el Estadio Azteca a los 90 minutos. Un partido cargado de tensión por el desarrollo del partido y así lo expresaba la postura de José Luis Cuciuffo, quien intentaba aprovechar el tiempo para recuperar aire y llegar al pitazo final. A Maradona, por el contrario, se lo veía fresco, ágil como si recién hubiera entrado al campo de juego.
Con informacion de: INFOBAE
-
Espectáculos4 días ago
Gustavo Adolfo Infante explota contra Nicola Porcella y llama «estupidez» al programa del Team Infierno
-
Noticias1 día ago
Restaurant SILEO abre sus puertas con Claudia Montesinos como madrina de lujo.
-
Noticias3 días ago
Silencio de Miss Universo ante la salida de Lupita Jones; afirma que no la han contactado para formalizar su destitución
-
Espectáculos2 días ago
El Confesionario: Radical, una película que te anima a luchar por tus sueños
-
Espectáculos6 días ago
¿Wendy Guevara, Nicola Porcella y Emilio Osorio sin trabajo? Show del Team Infierno podría cancelarse por este motivo
-
Espectáculos2 días ago
Así era la casa de los Beltrán Leyva donde grabaron la telenovela ‘Cadenas de Amargura’
-
Noticias6 días ago
SAT: así puedes tramitar tu constancia de situación fiscal sin contraseña
-
Espectáculos3 días ago
La polémica vestimenta de Madonna en Italia con la imagen del papa Francisco