Las empresas tienen como fecha límite este 30 de mayo para pagar las utilidades a sus trabajadores. Se trata de un derecho constitucional de la población trabajadora, quienes pueden participar de las ganancias y beneficios económicos obtenidos por el patrón o la empresa.
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) las utilidades se determinan de la siguiente manera: una mitad conforme a los días trabajados y la otra de acuerdo con el monto de salarios percibidos.
¿QUIÉNES TIENEN DERECHO A RECIBIR UTILIDADES DE LAS EMPRESAS?
Todos los trabajadores que laboran al servicio de un patrón durante el año anterior, excepto en los siguientes casos:
-Directores, administradores y gerentes generales de la empresa.
-Socios y accionistas de la empresa.
-Trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año que corresponda a las utilidades.
-Profesionales, técnicos y otros que se encuentren bajo el régimen de honorarios.
-Trabajadoras del hogar.
Con información de:https://www.imagenradio.com.mx/tu-empresa-no-te-pago-tus-utilidades-asi-puedes-denunciar