Connect with us

Espectáculos

15 Datos curiosos sobre Star Wars para celebrar el #StarWarsDay

Published

on

En conmemoración de este nuevo #StarWarsDay, 15 datos curiosos y poco conocidos de ayer, de hoy y de siempre sobre el vasto universo de Star Wars.

STAR WARS EN NÚMEROS
Star Wars es la propiedad #1 de peluches en México y se posiciona en el top 5 en toda la industria del juguete en ese país. Star Wars The Mandalorian The Child Vinyl Head Plush 11” está entre los juguetes más vendidos en 2021 en Brasil. Star Wars está en el top 10 de marcas en las categorías de juegos para adultos y rompecabezas, sets de construcción y muñecos en Brasil.

LA HISTORIA MÁS INMERSIVA JAMÁS CREADA
El pasado 1º de marzo abrió sus puertas Star Wars: Galactic Starcruiser, el nuevo hotel de STAR WARS ubicado en Walt Disney World Resort. Quienes lo visiten pueden disfrutar de una experiencia nueva y revolucionaria de dos noches en la que los huéspedes suben a una cápsula de lanzamiento, se encuentran con el icónico crucero estelar Halcyon y duermen en un camarote o una suite con una exquisita vista del espacio. Además, interactúan con una ecléctica colección de personajes, prueban exótica cocina gourmet galáctica e incluso traman una misión secreta en equipo.

TALENTO LATINO

Las películas y series de Star Wars cuentan con reconocidos talentos latinoamericanos en sus elencos. ¿Algunos de ellos? El actor mexicano Diego Luna, quien da vida al personaje de Cassian Andor en Rogue One: Una Historia de Star Wars; el actor chileno Pedro Pascal, quien interpreta a El Mandaloriano, el personaje central en The Mandalorian; la actriz mexicana Verónica Segura, quien da vida al personaje de Cordé en Star Wars: El Ataque de los Clones; y Star Wars: El Despertar de la Fuerza cuenta con la participación de la actriz keniana-mexicana Lupita Nyong’o, quien encarna a Maz Kanata y el actor guatemalteco-cubano Oscar Isaac, quien interpreta al icónico Poe Dameron. Dato extra: Isaac protagoniza Moon Knight, la serie original más reciente de Marvel Studios, exclusiva en Disney+.

TU VOZ ME SUENA
El legendario actor estadounidense James Earl Jones, quien ha prestado su inconfundible voz al personaje de Darth Vader a lo largo de la saga, es además la voz en inglés de Mufasa, en el clásico animado de Disney de 1994 El Rey León.

HOMENAJE DESDE SPRINGFIELD
Los suscriptores de Disney+ y Star+ pueden disfrutar de Maggie Simpson en Star Wars: El despertar de la siesta, un divertido corto original que homenajea a la saga, en el que la pequeña Maggie vive aventuras galácticas en una guardería muy, muy lejana. Además, si de STAR WARS se trata, los fans de la celebrada serie Los Simpson recordarán el episodio en el que Homero Simpson realiza un “spoiler” del final de Star Wars: El Imperio Contraataca ante una fila de fans ansiosos en la noche de estreno de la película.

SONIDO INCONFUNDIBLE
El icónico sonido del sable de luz se creó combinando el zumbido del tubo de imagen de un televisor antiguo y el zumbido del motor de un proyector de películas.

INSPIRACIÓN CANINA
En el evento Star Wars Celebration de 2017, el cineasta George Lucas, creador de STAR WARS, confirmó que Chewbacca se inspiró en su perro. “Todas las historias son ciertas. Tenía un perro grande llamado Indiana. Era un malamute de Alaska, y andaba en el auto en el asiento delantero. No conducía. Me encantó esa imagen”, señaló.

TRIBUTO FRATERNO
Colin McGregor, el hermano del actor Ewan McGregor, quien interpreta a Obi-Wan Kenobi en la saga, usó el distintivo de llamada «Obi-Two» mientras estaba en la Fuerza Aérea Real británica. La esperada serie original Obi-Wan Kenobi, protagonizada por McGregor, estrenará el 27 de mayo en exclusiva en Disney+.

TORMENTA SEVERA
Durante una noche de rodaje en Tunisia de Star Wars: La Amenaza Fantasma, la peluca del actor Liam Neeson (Qui-Gon Jinn) desapareció durante una tormenta eléctrica. Para la consternación del equipo, la misma tormenta severa destruyó muchos de los podracers construidos para la película.

TODAS LAS AUDIENCIAS
Cuando comenzaron a desarrollar The Mandalorian, los realizadores supieron desde un principio que querían crear una serie de Star Wars que pudieran disfrutar todas las audiencias, más allá de sus conocimientos sobre la saga. “Creo que la belleza de The Mandalorian es que en realidad no necesitas saber nada de Star Wars para disfrutarla. Si sabes que los mandalorianos son conocidos por ser los mejores guerreros de la galaxia y que pelearán contigo para demostrarlo, entonces eso ayudará mucho. Parecerás más ‘inteligente’ al principio, pero no tienes que tener conocimientos populares de Star Wars”, reveló el productor ejecutivo Dave Filoni.

DE SÚPER SOLDADO A CAZARRECOMPENSAS
El personaje de Boba Fett, un cazarrecompensas de pocas palabras cobró vida por primera vez en el universo de Star Wars como un concepto de «súper soldado». ¿Su aspecto? Una figura enmascarada con una armadura totalmente blanca, diseñada por Joe Johnston y Ralph McQuarrie. El súper soldado finalmente fue descartado, pero George Lucas tenía otra idea de personaje bajo la manga: un cazarrecompensas. La armadura blanca fue pintada y descascarada, se colgó un poncho sobre su hombro… y nació Boba Fett. El célebre personaje es la figura central de El libro de Boba Fett, la serie original de Disney+.

SECRETO REVELADO
El actor Anthony Daniels, quien interpretó al entrañable droide C-3PO durante cuatro décadas, confesó que se quedó dormido en el set de Star Wars: El Regreso del Jedi y se despertó para escuchar un gran secreto de Star Wars que se suponía que no debía saber. Después de una siesta rápida detrás de un árbol, se despertó justo a tiempo para escuchar a Leia revelar su verdadera relación con Luke. “Cuando vi la película terminada, solo yo sabía que estaba detrás del árbol”, confesó.

RUIDO A MACARRONES CON QUESO
Cuando se le pidió al legendario diseñador de sondo Ben Burtt que ideara el inconfundible sonido del alienígena Jabba el Hutt, recurrió a un plato clásico hecho por su propia esposa. Según Burtt, el sonido sordo era «macarrones con queso siendo manoseados en un tazón».

WOOKIEES FRESCOS
Cuando hubo que confeccionar varios trajes de wookiee para Star Wars: La Venganza de los Sith, el departamento de vestuario aprendió un par de trucos para hacerlos más cómodos y frescos. Para asegurarse de que los actores que usaban los pesados trajes cubiertos de piel en el set se mantuvieran a temperaturas tolerables, vestuario ideó un traje refrescante para colocar debajo de la piel. El sistema presentaba tubos unidos a una camisa de malla, por la que el agua fría podía circular para combatir el calor.

CANTINERO DE LUJO
En Star Wars: El Ascenso de Skywalker, el legendario compositor de la música de Star Wars John Williams tiene un cameo. Aparece como cantinero en una cantina del planeta Kijimi. El nombre de su personaje es Oma Tres, un anagrama de “maestro”. Para homenajearlo, además, la producción incluyó en la escena 51 elementos que hacen referencia a cada una de las 51 nominaciones que Williams recibió al Premio Oscar a lo largo de su carrera.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

El Festival de Cine Alemán, presentado por el Goethe-Institut Mexiko, revela su póster 2025

Published

on

By

El Festival de Cine Alemán, presentado por el Goethe-Institut Mexiko, revela su póster 2025 y anuncia su 24va edición, un encuentro de cine que reafirma su papel como un referente dentro de la escena cultural y cinematográfica del país. Del 23 de septiembre al 4 de octubre, el público podrá disfrutar de una programación cuidadosamente curada bajo el tema “Controversial”, concebido como una respuesta crítica a los tiempos que vivimos y a ese mundo saturado de narrativas manipuladas difundidas en masa.

El tema de este año abraza el cine como un espacio para cuestionar, resistir y reinventar nuestra realidad actual. Las películas alemanas enfrentan verdades incómodas, ofreciendo perspectivas que desafían el discurso dominante. En Goethe-Institut Mexiko, se cree en la fuerza de preguntar, de dudar, en no conformarse con la primera versión de los hechos. A través del cine, escapamos de las cámaras de eco de las redes sociales y descubrimos nuevas formas de ver el mundo. El cine alemán nos anima a mirar más allá de la superficie y enfrentar realidades incómodas, porque las películas pueden ser en blanco y negro, pero en el mundo actual, la verdad rara vez lo es.

“El Festival de Cine Alemán ha sido durante más de dos décadas un puente cultural entre Alemania y México. Con su edición 24 y el tema ‘Controversial’, buscamos crear un espacio donde el cine no solo entretenga, sino que invite a la reflexión crítica y al diálogo abierto sobre los grandes retos que compartimos como sociedades. Es una oportunidad para que el público se conecte con historias poderosas, provocadoras y profundamente humanas.

Pia Entenmann, directora general  Goethe-Institut Mexiko

Desde su transformación a festival, la edición anterior la número 23, esta muestra evolucionó significativamente, convirtiéndose en un foro donde convergen propuestas fílmicas de alto nivel con encuentros entre cineastas, diálogos con el público y una sección competitiva. La edición 24 incluirá funciones con presencia de talento invitado, actividades paralelas, la esperada entrega de premios y un programa que dialoga directamente con las inquietudes de la actualidad.

Esta consolidación del formato festival responde también al crecimiento sostenido que ha tenido el evento desde su comienzo: de una programación inicial de cinco películas en una sola sede, a un circuito con presencia en diversas ciudades del país, giras estatales y un promedio de 25 películas por edición, alcanzando en años recientes cifras récord de asistencia.

Una de las grandes novedades que se consolidan en esta edición es la segunda entrega del Premio Kino, que reconoce la excelencia tanto del cine alemán emergente como del talento nacional. Por el Premio Kino al Mejor Largometraje Alemán, competirán varias  películas —óperas primas y segundas obras— de cineastas alemanes en ascenso. Otorgado por Merck Group, este galardón, consiste en una residencia creativa en la Ciudad de México durante 2026 e incluye vuelo, hospedaje y alimentos por un mes para la persona directora o, en su caso, un miembro del equipo. 

Paralelamente, el Premio Kino al Mejor Cortometraje Mexicano, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y patrocinado por la Embajada de Alemania en México, se entregará a uno de los cortometrajes nacionales seleccionados para acompañar a los largometrajes en competencia. Estos cortos, elegidos por su afinidad temática o estética, se proyectarán junto a los filmes alemanes. El premio consiste en una acreditación para asistir a un festival de cine en Alemania en 2026 —preferentemente especializado en cortometraje— e incluye vuelo, hospedaje y alimentos durante una semana. Ambos premios serán decididos por un jurado integrado por gente involucrada en el quehacer cinematográfico en México. 

Este 2025, la imagen oficial del festival fue creada por la ilustradora mexicana Elena Petel, cuya obra se caracteriza por su estilo elegante, fresco y narrativo. Dibujar fue para Elena, desde niña, una forma de pensar, comunicar y recordar. Su incentivo más reciente gira en torno a la posibilidad de crear relaciones humanas presentes, ancladas en el aquí y el ahora. Así, su ilustración para esta edición parte de esa idea de lo cercano, lo íntimo y lo polémico que habita incluso en lo cotidiano, generando una imagen que invita a pensar y sentir desde el detalle lo “Controversial”. 

Cambio climático, desigualdad, tensiones geopolíticas y el impacto de las decisiones colectivas sobre la vida cotidiana son algunos de los temas que atraviesan dicho concepto, temas que se verán reflejados en las películas que integran la selección oficial. Como parte del compromiso del festival con la actualidad y la calidad cinematográfica, se continuará con la proyección de lo más reciente del cine alemán que ha participado en certámenes europeos destacados.

Una celebración al séptimo arte que abraza el inicio de la temporada otoñal y celebra, como cada año, el Día de la Reunificación Alemana el 3 de octubre. Esta fecha no solo tiene un peso histórico para Alemania, sino que simboliza también la búsqueda de reconciliación y unidad, en resonancia con los debates que atraviesan a la sociedad global.

“El cine tiene la capacidad de sacudirnos, de hacernos preguntas difíciles y de llevarnos a territorios incómodos. En un mundo donde lo controversial nos rodea, esta edición del festival propone mirar de frente esas tensiones, sin miedo. Hemos reunido una selección de películas que dialogan con la complejidad del presente, y que invitan no solo a observar, sino a participar activamente en la conversación.” 
Ana Zamboni, directora del Festival de Cine Alemán y programadora de cine del Goethe-Institut Mexiko.


El 24vo. Festival de Cine Alemán es presentado por el Goethe-Institut Mexiko, con el generoso apoyo del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura (PIAC), la colaboración de Merck Group, Evonik, German Films y la Embajada de Alemania en México. Más que una celebración del cine alemán, esta edición es una invitación a pensar desde la incomodidad, desde el desacuerdo y desde todo lo que provoca. Porque el cine, como la sociedad, está vivo, y solo desde el encuentro con lo controversial es posible imaginar nuevos futuros. Próximamente anuncio oficial de programación, sedes, actividades especiales e invitados. 

Continue Reading

Espectáculos

Laura Pausini y Robbie Williams lanzan el primer himno oficial de FIFA Club World Cup

Published

on

By

La reconocida estrella mundial Robbie Williams lanza su nueva canción, ‘Desire’ junto a la consagrada artista Laura Pausini – el primer himno oficial de FIFA.

En junio, Robbie fue confirmado como Embajador Oficial de Música de FIFA, un nuevo rol global que marca una poderosa unión entre la música y el fútbol en el escenario mundial. Este nombramiento señala una nueva era en la evolución de FIFA, aprovechando la influencia cultural global de la música para fortalecer la conexión de los aficionados con el deporte más querido. Como uno de los artistas más respetados y premiados del mundo, Robbie aportará su visión creativa única a los momentos más importantes del fútbol.

En su primera participación como Embajador Oficial de Música, Robbie ha escrito – junto a sus colaboradores de siempre Karl Brazil y Owen Parker, con Erik Jan Grob – y grabado ‘Desire’. La nueva canción – que captura la intensidad, el orgullo y la unión que definen al fútbol en su máximo nivel – se estrenó en el partido inaugural de la FIFA Club World Cup™️ el pasado 14 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami, acompañada de un video que se proyectó en las pantallas del estadio. Como Embajador Oficial de Música de FIFA, Robbie invitó a la cantante italiana más reconocida a nivel mundial, Laura Pausini, para participar en la canción. ‘Desire’ está producida por Karl Brazil y Owen Parker, y mezclada por Richard Flack.

Robbie y Laura interpretarán la canción por primera vez juntos en la final de la FIFA Club World Cup™️ en el MetLife Stadium de Nueva York este domingo 13 de julio. A partir de entonces, la canción sonará en todos los torneos y partidos de FIFA en todo el mundo, incluyendo la FIFA World Cup 26™️, y acompañará a los jugadores mientras entran al campo y se alinean antes del partido.

Robbie declaró: “La música y el fútbol unen a las personas como nada más, así que es un honor inmenso ser el Embajador Oficial de Música de FIFA. Interpretar ‘Desire’ junto a Laura en la final de la FIFA Club World Cup™️ y compartir ese momento con los aficionados en el estadio y con todos los que lo vean desde casa en todo el mundo, será un momento verdaderamente especial. Y esto es solo el comienzo: me emociona saber que mi canción formará parte de algunos de mis torneos de fútbol favoritos de FIFA en los próximos años”.

Laura comentó: “Para mí es un honor que Robbie Williams me haya invitado a participar en la canción ‘Desire’, compuesta por él. La canción es maravillosa, realmente conmovedora. Fue muy fácil para mí adaptar el verso en español después de escuchar toda la letra y la música. Es un sueño estar con él para la FIFA Club World Cup. Desde que era niña criada en Italia, recuerdo la emoción y la pasión por el fútbol en mi país. Poder cantar en vivo junto a Robbie Williams frente a aficionados apasionados y que nos escuchen seguidores de la música en todo el mundo será realmente increíble”.

En mayo, Robbie anunció su nuevo álbum, ‘BRITPOP’, que se lanzará este otoño a través de Columbia Records. La gira de estadios y arenas ‘BRITPOP’, aclamada por la crítica, ya ha llevado a Robbie a presentarse ante más de 1.2 millones de personas en Europa este año, con fechas confirmadas hasta octubre.

Continue Reading

Espectáculos

10 Años Rock en tu Idioma x Sabo Romo

Published

on

By

El próximo miércoles 10 de septiembre, el Auditorio Nacional será testigo de una de las noches más significativas para la historia del rock mexicano contemporáneo con el espectáculo “10 Años Rock en tu Idioma x Sabo Romo”, un concierto conmemorativo que celebra una década del proyecto impulsado por uno de los pilares del género en el país: Sabo Romo. Fundador de Caifanes y bajista de talla internacional, Sabo se ha consolidado como el arquitecto sonoro y cultural detrás de una de las plataformas más importantes para el legado del rock en español. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Superboletos y en las taquillas del inmueble.

Desde su concepción, “Rock en tu Idioma” ha trascendido las modas y los tiempos, convirtiéndose en un puente entre generaciones y en una vitrina para recordar y resignificar los himnos que marcaron una época. Lo que comenzó como una iniciativa para revivir los clásicos de los años 80 y 90, hoy se reafirma como un movimiento cultural que ha devuelto al centro del escenario a una buena parte de los protagonistas de aquel tiempo dorado del rock.

Bajo la dirección artística y musical de Sabo Romo, el concierto de aniversario en el Auditorio Nacional reunirá a voces emblemáticas que han dado forma a la historia del rock mexicano. Estarán presentes, entre otros, Héctor Quijada y Rosa Adame de La Lupita, Sergio Santacruz y Humberto Calderón de Neón, Arturo Ybarra de Rostros Ocultos, Piro Pendas de Ritmo Peligroso, Cecilia Toussaint, Leoncio Lara “Bon” de Bon y Los Enemigos del Silencio, María Barracuda y Chiquis Amaro, vinculado al universo de Fobia. Cada uno de ellos interpretará los éxitos que definieron sus trayectorias, reinventados para la ocasión con una producción sonora y visual de alto nivel.

Lejos de ser un ejercicio de nostalgia, “10 Años Rock en tu Idioma x Sabo Romo” se posiciona como una reafirmación del valor artístico del rock en español, cuyo impacto cultural sigue resonando. La selección del Auditorio Nacional como sede no es casualidad: se trata del escenario más importante de América Latina, un recinto acorde a la magnitud de esta celebración y al prestigio que Sabo ha sabido construir durante décadas.

Rock en tu Idioma” se ha sostenido por su capacidad de conectar emocionalmente con un público que no ha dejado de cantar esas letras que marcaron sus juventudes y sus luchas.

La venta de boletos ya se encuentra disponible a través del sistema Superboletos y en las taquillas del Auditorio Nacional. Con las puertas del Auditorio abriéndose a las 19:00 horas y el inicio del espectáculo previsto para las 20:30, se espera una noche inolvidable donde las guitarras, las memorias y la celebración se entrelacen en un homenaje vivo al poder transformador del rock en nuestro idioma.

Para Sabo Romo, este no es solo un concierto: es una declaración de principios, una prueba de que el rock mexicano no solo sigue de pie, sino que su legado se fortalece con cada acorde, cada voz y cada escenario conquistado. 

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023