Connect with us

Espectáculos

Canelo Álvarez protagonizará «Undisputed» un videojuego de boxeo, ¿Cuándo se estrena?

Published

on

Canelo Álvarez ha dado uno de sus mayores saltos en el mundo de la industria del entretenimiento, pues será una de las caras y personajes jugables de los videojuegos, en un intento por permanecer aún más vigente e incrementar el legado de uno de los peleadores más criticados del mundo.

Y es que hay que destacar que si bien es uno de los más ganadores y también criticados, el mexicano está siendo un importante avance para todos sus fans, pues aparecer como un personaje jugable en un simulador de peleas es un acierto increíble, pues tan solo su imagen será una de las razones por las que el videojuego ya vale la pena comprarlo.

¿Cuándo sale Undisputed?
Los juegos de deportes son una rama de los videojuegos más vendida y buscada por los jugadores a lo largo de la industria, ya que juegos como EA FC, 2K NBA, F1, Madden NFL y 2K WWE, han demostrado que los deportes pueden vender hasta juegos en los que solo hay que ofrecer el mínimo.

Pues más allá del gameplay, también las estratosféricas portadas, con tu luchador, jugador o piloto favorita es por lo que estos juegos se venden como pan caliente, pues siendo realistas, jugar como tu equipo favorito o sentirte en un monoplaza de la escudería más ganadora es algo que solo los videojuegos nos pueden dar.

Sin embargo, los juegos de boxeo nos han quedado a deber muchas veces con un título que represente lo mínimo de un deporte tan exclusivo de ver en vivo y que además tiene estrellas de renombre muy fugaces, pues el último gran juego de esta índole, podría ser el Fight Night Champion de EA, lanzado en 2011.

Con informacion de: EL HERALDO DE MEXICO

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

 Las muertas, cualquier parecido con la realidad no es coincidencia

Published

on

By

EL CONFESIONARIO

Ray Zubiri

Basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, Las muertas cuenta el ascenso y la caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, quienes construyeron un imperio de burdeles en el México de los años 60, quedando marcadas en la historia como las asesinas seriales más despiadadas y temidas del país de esto, como da cuenta el medio de comunicación Alarma, que documentó toda esta historia.

“Algunos de los acontecimientos que aquí se narran son reales. Todos los personajes son imaginarios”: Jorge Ibargüengoitia

Mucho se habla de la serie de Luis Estrada, que verdaderamente está imperdible, pero sí tengo que decir que no es la primera vez que el caso de “Las Poquianchis” es llevado como argumento de obras de teatro; de hecho, la película del mismo nombre en 1976, fue dirigida por Felipe Cazals, de ahí viene el libro Las muertas, novela de Jorge Ibargüengoitia. En 2011, en el último capítulo de la tercera temporada de la serie «Mujeres Asesinas» (adaptación de Televisa de la producción argentina, bajo la dirección de Pedro Torres), se hace referencia al caso de Las Poquianchis, dándole el nombre de «Las Cotuchas, Empresarias».

¿QUIENES FUERON LAS POQUIANCHIS?

Las “Poquianchis” es el nombre con el que se conoció a un grupo de mujeres asesinas seriales mexicanas activas entre 1945 y 1964, en la ciudad de San Francisco del Rincón, Guanajuato; enterraban los cuerpos de sus víctimas en la ciudad de Purísima del Rincón, Guanajuato. El grupo estaba conformado por cuatro hermanas González Valenzuela: Delfina, María del Carmen, María Luisa «Eva» y María de Jesús.

Las cuatro mujeres eran dueñas de varios burdeles en Guanajuato y Jalisco. Sus víctimas fueron privadas de su libertad para que ejercieran como prostitutas, aunque también asesinaron a clientes y bebés de las mujeres esclavizadas. Convirtiéndose en las asesinas seriales más prolíficas registradas en la historia de México.

De inicio a fin, “Las muertas” cuenta con un gran elenco, encabezado por Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez, a quienes acompañan Alfonso Herrera, Joaquín Cosío y Mauricio Isaac, entre muchos actores mexicanos. A través de sus personajes, Luis Estrada nos ubica en el pueblo ficticio de Mezcala para contarnos, entre chachachá, desamores, sobornos y tequilas, la historia de las hermanas Baladro.

FICHA TÉCNICA

Director: Luis Estrada

Elenco: Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera, Mauricio Isaac, Leticia Huijara, Enrique Arreola y Fernando Bonilla

Adaptación y guion: Luis Estrada, Jaime Sampietro, con la colaboración de Rodrigo Santos, basado en la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia

Productores: Luis Estrada y Sandra Solares

Director de fotografía: Alberto Anaya Adalid

Diseño de producción: Salvador Parra

Música original: Fernando Velázquez

Editora: Mariana Rodríguez

Compañías productoras: Bandidos Films y Jaibol Films

SINOPSIS

En seis capítulos, dirigidos por Luis Estrada, Las muertas cuenta la historia de dos hermanas ambiciosas que convirtieron una red de burdeles en un imperio. Lo que siguió fue una historia tan grotesca que solo podía ser contada como una sátira mexicana.

Filmada en los Estudios Churubusco y en los estados de Veracruz, San Luis Potosí y Guanajuato, la serie cuenta con un gran elenco que incluye a Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera, Mauricio Isaac, Leticia Huijara, Enrique Arreola, Fernando Bonilla, Salvador Sánchez y Tenoch Huerta.

Las muertas es una novela de Jorge Ibargüengoitia publicada en 1977 y editada en más de 30 países e idiomas.

Tras tener acceso al expediente criminal y al juicio de las hermanas González Valenzuela (llamadas “Las Poquianchis”), el escritor pasó 13 años escribiendo la novela, que es ahora considerada una de las más importantes de su obra y de la literatura mexicana contemporánea.

UNA PRODUCCIÓN DE GRAN ESCALA: EL IMPACTO EN CIFRAS

La producción de Las muertas aportó más de $350 millones de pesos mexicanos en Valor Agregado Bruto (VAB) a la economía mexicana. Se trata de una medida del impacto en el PIB que incluye tanto el impacto directo del VAB derivado del gasto en la producción como el impacto indirecto del VAB derivado del gasto en las fases posteriores de la cadena de suministro.

Más de 5,000 personas participaron en la producción, entre elenco y equipo técnico.

27 semanas de construcción de sets, para crear más de 160 escenografías desde cero.

21 semanas de rodaje continuo.

Filmación en 13 ciudades de 4 estados: Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato y Ciudad de México (Estudios Churubusco).

Más de 425 proveedores locales contratados.

32 personas (además de colaboradores independientes) fueron parte del equipo de vestuario.

Si tienen curiosidad dense una vuelta por Netflix y vean las películas que Luis Estrada tiene en su catálogo: La Ley de Herodes, Un mundo maravilloso, El infierno, La dictadura perfecta y ¡Que viva México!

¡No se pierdan Las muertas!

La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

¡Escúchenme! de lunes a viernes en el programa donde hacemos entretenimiento educativo y siempre aprendemos algo nuevo De Todo Un Poco con seguro servidor de 10 a 11 de la mañana en Radio BUAP 96.9 FM.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx  Redes Sociales: @RayZubiri

Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.

Continue Reading

Espectáculos

Video de la despedida del Hijo del Santo en Puebla

Published

on

By

Continue Reading

Espectáculos

Camp Rock 3 comenzó a rodarse esta semana en Vancouver.

Published

on

By

Disney Branded Televisión confirmó que Camp Rock 3 comenzó a rodarse esta semana en Vancouver. Joe, Nick y Kevin Jonas retomarán sus icónicos roles. Demi Lovato, junto con Joe, Nick y Kevin Jonas, serán productores ejecutivos de la película original de Disney Channel.

Un nuevo elenco de figuras emergentes se une a la película, entre ellas Liamani Segura (Descendants: Wicked Wonderland) como “Sage”, Malachi Barton (Zombies 4: El Origen de los Vampiros) como “Fletch”, Lumi Pollack (Electric Bloom: La mejor banda del mundo) como “Rosie”, Hudson Stone como “Desi”, Casey Trotter (“The Thundermans”) como “Cliff”, Brooklynn Pitts como “Callie” y Ava Jean como “Madison”.

Joe Jonas volverá a interpretar a “Shane Gray”, Nick a “Nate Gray” y Kevin a “Jason Gray”, regresando con apariciones especiales como los miembros de la banda ficticia “Connect 3”. También regresa María Canals-Barrera (Los hechiceros de Waverly Place) como “Connie”. Sherry Cola (“Locas en apuros”) se une a la franquicia en el papel de “Lark”.

La historia retoma el momento en el que “Connect 3” pierde su acto de apertura para una importante gira de reencuentro y los tres muchachos regresan a su querido Camp Rock para descubrir al próximo gran talento. Mientras los campistas compiten por la oportunidad de abrir los shows para su banda favorita, las tensiones aumentan y las amistades se ponen a prueba, dando lugar a alianzas inesperadas, revelaciones y romances. Los nuevos campistas de Camp Rock incluyen a la audaz y decidida Sage (Segura) y a su relajado hermano Desi (Stone), la prodigio del violonchelo Rosie (Pollack), el baterista Cliff (Trotter), la reina de la coreografía Callie (Pitts), la intimidante influencer Madison (Jean) y el joven malo del campamento Fletch (Barton).

“Camp Rock es una parte importante del legado de las películas originales de Disney Channel, con música inolvidable, historias llenas de energía y personajes que viven en el corazón de los fans hasta el día de hoy –dijo Ayo Davis, presidenta de Disney Branded Television–. Traerla de vuelta con Kevin, Joe, Nick y Demi es un momento que cierra un ciclo, y estamos ansiosos por reintroducir este mundo a una nueva generación”.

Camp Rock (2008) y Camp Rock 2: The Final Jam (2010) están entre las 10 películas originales de Disney Channel más exitosas de todos los tiempos y ocuparon el primer puesto en los estrenos de película por cable en sus respectivos años de lanzamiento en Estados Unidos.* Con música que encabezó las listas y números musicales destacados, la franquicia CAMP ROCK lanzó a la fama talentos que se convirtieron en superestrellas y sigue influyendo en la cultura pop más de 15 años después de su debut, generando momentos virales en redes sociales.

Dirigida por Veronica Rodriguez (Pijamada de Locos) y escrita por Eydie Faye (Pijamada de Locos), la película es una producción de Disney Branded Televisión, con coreografía de Jamal Sims. Tim Federle (High School Musical: El musical: La serie) se desempeña como productor ejecutivo, junto con Joe Jonas, Nick Jonas, Kevin Jonas, Demi Lovato, Betsy Sullenger, Spencer Berman y Gary Marsh.

Hasta el 27 de septiembre, nuevas suscripciones podrán ingresar a www.disneyplus.com y acceder a una oferta por un tiempo limitado de 4 meses, que les permitirá suscribirse a Disney+ Premium por $95/mes final, a Disney+ Estándar por $89/mes final o a Disney+ Estándar con Anuncios por $49,90/mes final. Luego de los cuatro meses, la suscripción a Disney+ se renovará de forma automática al precio mensual vigente en ese momento en el territorio hasta su cancelación. La cancelación estará disponible en cualquier momento durante la promoción.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023