Connect with us

Espectáculos

Daniel Cervantes estrenará su Ópera Rock con su banda Mrs. Henry

Published

on

Desde que el artista chicano Daniel Cervantes tenía 15 años se propuso escribir una Ópera Rock. Casi dos décadas después, el sueño se cumplió. El próximo 29 de octubre estrenará junto a su banda Mrs. Henry el disco “Keep on Rising”, que representa el primero de tres actos de esta obra monumental.  

“Fue a esa edad que escuché por primera vez discos como “The Lamb Lies Down on Broadway”, de Genesis; la suite “2112” de Rush“Tommy”, de The Who, y “The Dark Side of the Moon”, de Pink Floyd. Nunca me identifiqué con las tendencias entonces y tampoco lo hago ahora. Vienen muchos imbéciles expertos en relaciones públicas a regañarme por grabar un disco conceptual en tiempos en los que todos los artistas lanzan sencillos y yo sólo les digo: ¿Sabes qué? ¡Me importa un carajo!”, expresa.  

“Keep on Raising” se publicará en plataformas digitales y en vinilo a través de Blind Owl Records, el sello discográfico que Cervantes fundó en 2012 enfocada en apoyar lo que él considera El Arte del Rock N’ Roll. Entre sus fichajes más recientes, de lo que él se siente más orgulloso, descata el proyecto del bajista de Circle JerksZander Schloss, conocido también por sus colaboraciones con Joe Strummer, de The Clash.  

Daniel Cervantes nació en San Diego, California. Su madre es originaria del distrito de Woodland Hills mientras que su papá lo es de Mexicali, Baja California. El gusto de Daniel por la música proviene de una fusión de ambos. En su casa siempre sonaba un disco. Su madre prefería la ópera y los musicales del tipo “Cats”. Su papá, en cambio, alimentó su lado más rockero.  

“Nací en San Diego. Mi papá Francisco Cervantes nació en Mexicali y mi mamá en Woodland Hills, California. Empecé a tocar la guitarra alrededor de los 15 años, cuando estaba en la preparatoria. Mi papá era muy fan de la música. Siempre había música en la casa, sobre todo rock and roll comoThe Beatles, The Rolling Stones, The Beach Boys, pero también los exponentes del sonido Motown como Marvin Gaye.  

“Mi hermana tenía 7 años en 1987, cuando Nirvana y Soundgarden iniciaban la escena alternativa. Ahí estaba también MTV. En mi séptimo cumpleaños, me obsequió el álbum “Magical Mystery Tour”, de The Beatles, e “Insomniac”, de Green Day. Sé que hoy los chicos tienen en Internet a una fuente inagotable de música, pero si yo conocí a Metallica y Guns N’ Roses fue a través de mi familia”.  

Cuando Daniel Cervantes cursaba el sexto grado, sus padres se divorciaron. Eso hizo que pasara temporadas en casa de cada uno. Su padre abrazó con más fuerza sus raíces latinas a la educación musical del muchacho sumó nombres como los de Maná, Caifanes, Shakira, Aleks Syntek, Javier Bátiz y Carlos Santana.  

Fue durante esa época que su hermana le compró al papá de Daniel una guitarra clásica con cuerdas de nylon como regalo de Navidad. El señor siempre había tenido la inquietud de tocar. El vástago pensó que la guitarra era para él y cuando supo que no, comenzó a pedírsela prestada a su progenitor hasta que acabó siendo suya.  

Sin embargo, su padre se negó a pagarle unas lecciones profesionales hasta que Daniel mejorara sus calificaciones. El joven Cervantes se inscribió a la Universidad de Arizona, pero la abandonó con la idea de estudiar música de manera profesional. Un amigo que dirigía la Orquesta de San Diego le ayudó a prepararse para ser admitido en la licenciatura de Ejecución Musical y Negocios en Los Ángeles.  

Cuando regresó a San Diego, inició Mrs Henry, la agrupación que lidera como guitarrista y cantante, junto al bajista Blake Dean, el baterista Chad Lee y el tecladista Jody Bagley. El grupo ha lanzado los discos “Mrs. Henry Vol. I y II”, el álbum de 21 canciones “Feel Free” y el en vivo “Mrs. Henry Live at the Casbah”. Estos dos últimos estrenados durante la pandemia.  

Mrs. Henry formó parte también del proyecto “Mrs. Henry presents The Last Waltz”, que recreó el ultimo concierto de The Band y que en versión documenatl se estrenó en el Oceanside International Film Festival en 2017.  

“Desde que era un adolescente quise tener una banda como Mrs. Henry, personas con las que pudiera compartir mi pasión por la música. Ahora espero que nuestra Ópera Rock pueda inspirar a un adolescente en la actualidad y le demuestre que el rock and roll está vivo. Ese mismo adolescente podría grabar un disco conceptual dentro de 20 años”, señala Daniel Cervantes.  

Para él, sus raíces mexicanas son un motivo de orgullo y espera que pronto las restricciones derivadas de la pandemia de Covid le permita venir a ofrecer a un concierto a nuestro país.  

“Soy orgullosamente mexicano y chicano. Me siento muy afortunado de tener un padre que creció en un pueblo fronterizo. Él me inspiró muchísimo. Nos dio una educación a sus tres hijos, sigue siendo un hombre exitoso y hace lo que ama. Mi papá me enseñó que la pasión y la perseverancia te ayuda a llegar a donde quieras”.  

Espectáculos

¡Pura doble P! Él es Toño de Marco, el imitador de Peso Pluma que la está rompiendo en redes sociales

Published

on

By

Su nombre es Toño de Marco y es originario de Puebla, a base de su talento salió adelante, pues, entre su diverso repertorio de habilidades artísticas destacan el canto e imitación; con su interpretación de Peso Pluma saltó a la fama en redes sociales como TikTok.

“Desde que lance un sencillo en Spotify y me vestí como el Peso Pluma, la gente me empezó a pedir que lo imitara. Hay que renovarse o morir”, aseguró en un vivo en su cuenta oficial de Facebook.

El también comediante aseguró que hay que renovarse, por ello, decidió comenzar a imitar y cantar como Peso Pluma, “personaje” que le funcionó porque entre sus videos más vistos, en sus diversas plataformas, es uno del “doble P”, ya que casi tiene 900 mil reproducciones.

Entre sus imitaciones destacan la de Vicente Fernández, Joan Sebastian o Marco Antonio Solís, por mencionar algunos, sin embargo, la imitación del cantante de corridos tumbados le ha generado más reconocimiento entre el público de las redes sociales.

Los comentarios van desde por qué mezcla marcas de ropa, lo cual genera diversos comentarios, muchos en tono de burla, pero sin tanto “hate” como a otros creadores de contenido.

Con informacion de: UNOTV

Continue Reading

Espectáculos

Andrea Bocelli: «El único secreto de mi carrera ha sido confiar en Dios»

Published

on

By

En el día en el que cumple 65 años y aún con el buen sabor de boca de sus dos primeros grandes conciertos en Madrid, Andrea Bocelli reflexiona en una charla con EFE sobre sus 30 años de éxito («En realidad son más de 40 de carrera», precisa) a pesar de lo que de partida pudieran parecer grandes obstáculos.

«El único secreto ha sido que desde el principio he confiado en Dios, por eso nunca me ha preocupado demasiado, aunque de niño mi madre me decía: ‘Si no te empeñas, no esperes llegar a nada’. La voz es un don del cielo y lo que he hecho ha sido poner mi confianza en buenas manos», afirma este músico invidente, que triunfó incluso en un mercado tan complejo como el estadounidense cantando (a menudo) en italiano y en un registro operístico.

Bocelli (Lajatico, Italia, 1958) ha sido uno de esos raros casos de intérpretes que han conseguido nadar entre dos aguas: el mundo pop que le ha permitido cantar con artistas de la talla de Bono, Celine Dion o Ariana Grande, y el lírico, en el que se ha codeado con ilustres como Luciano Pavarotti («Un artista que siempre admiré y que después se convirtió en un amigo que me dio muchos consejos que con el tiempo me fueron muy útiles en mi profesión», presume).

«Hay cosas comunes, como la profesionalidad, la serenidad, el esfuerzo o la pasión, pero en realidad son dos mundos aparte, como si fueran dos lenguas diferentes que, si se quieren usar para comunicarte bien, se deben aprender perfectamente», opina quien saltó a la fama con un cuarto puesto en el Festival de Sanremo de 1995 con el tema «Con te partirò» y así se catapultó a la fama mundial.

Con 90 millones de discos vendidos en todo el mundo, según cifras de su oficina, en los que se incluyen grabaciones de óperas como «Tosca» o «La Bohème» de Giacomo Puccini, considera necesarios sus álbumes más melódicos y cercanos al público, con temas de éxito pop como «Vivo per lei» («Vivo por ella» en su versión en castellano junto a Marta Sánchez).

Con información de: ListinDiario

Continue Reading

Espectáculos

¿29 de septiembre, el Día de Shakira? Spotify pide oficializarlo

Published

on

By

Spotify, la aplicación de streaming musical más popular del mercado, lanzó a través de la página web diadeshakira.com, una convocatoria para pedir que el 29 de septiembre de cada año sea conmemorado como el Día de Shakira, según anunció la plataforma en su cuenta oficial de X, antes Twitter, en Colombia, tierra natal de la cantante.

La fecha fue seleccionada debido a que representa el 25 aniversario del lanzamiento de su cuarto álbum de estudio ¿Dónde están los ladrones?, uno de los discos más populares de su carrera musical y que puso sobre ella los reflectores a inicios de su carrera. Además, es su último trabajo muscial previo a su transición bilingüe, donde lanzó sus mayores éxitos tanto en inglés como en español.

¿Dónde están los ladrones? se convirtió en ese entonces en el álbum en español más vendido en Estados Unidos e impulsó su carrera que poco después la llevo a presentarse en eventos de talla global como la Copa Mundial de Futbol, en tres ocasiones, e incluso el medio tiempo del Super Bowl de la NFL, el evento deportivo anual más visto.

Por eso, este viernes, como parte de las celebraciones del 25 aniversario de su disco, Spotify Colombia decidió homenajear a la cantante declarando este día como el #DiaDeShakira, el cual incluso están tratando de convertir en una fecha oficial.

En medio de una nueva etapa de su carrera musical caracterizada por colaboraciones como las que hizo con Bizarrap, Karol G o Fuerza Regida, Shakira continua marcando tendencia en el mundo de la música y, a sus 46 años, mantiene la fuerza e influencia que ganó tras estrenar ¿Dónde están los ladrones?

Con informacion de: Aristegui Noticias

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023