Educación

Después del Mundial de Atletismo, Miriam Sánchez sigue entrenando por su futuro

Published

on

“La experiencia de mi primer mundial la guardo en mi corazón, porque para México es un hecho histórico el haber clasificado a una semifinal y más en velocidad en 200 metros, así como por el hecho de haber competido con gente de alto nivel. En el calentamiento pasaba al lado de campeonas mundiales, campeonas olímpicas que no las veía tan diferentes a mí y eso es una motivación, saber que se pueden lograr mejores resultados”, expresó Miriam Sánchez Tapia, estudiante-deportista de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a su regreso del Campeonato Mundial de Atletismo realizado en Japón, en donde se ubicó entre las 25 mejores corredoras del planeta.

Tras su participación en el World Athletics Championship 2025, Miriam Sánchez retomó su vida académica entre un enorme reconocimiento de parte de la comunidad UDLAP al saber de su esfuerzo por defender los colores patrios y la bandera de los Aztecas de Atletismo en una de las justas más importantes del planeta, que por ende reúne a competidores de países potencia del atletismo, como Jamaica, Estados Unidos, Gran Bretaña y Bahamas.

A su regreso, la velocista poblana compartió su experiencia al competir a nivel internacional en los 200 metros. Cabe recordar que para iniciar su participación, estuvo en el heat 6 al lado de Gran Bretaña, Australia, España, Costa de Marfil, Países Bajos, China e Italia; ante ellas, Miriam detuvo el reloj en 23.01 segundos para clasificarse a la semifinal. “Cuando crucé la meta no sabía en qué lugar estaba, después me di cuenta de que era el cuarto lugar y clasificaban los primeros tres de cada heat y los seis mejores tiempos. Fue hasta que salí de la pista donde me avisaron que sí había clasificado a la semifinal”, explicó.

Ya en la semifinal, la ubicaron en el heat 3 junto a Estados Unidos, Costa de Marfil, Canadá, Gran Bretaña, Grecia y Liberia; Miriam cronometró 23.12 segundos quedándose sin posibilidad de avanzar en la justa, pero con una gran experiencia y situándose en el lugar 23. “Disfruté mucho esa carrera porque al momento de salir dije voy a dar lo mejor de mí, sea cual sea el resultado creo que voy a estar orgullosa de estar en este momento, sabía que había entrenado lo suficiente y había hecho todo lo posible por llegar en forma a este mundial”, señaló la estudiante de la Universidad de las Américas Puebla.

Ahora, Miriam tendrá un descanso merecido para retomar su vida como estudiante de Ciencias de la Nutrición de la UDLAP y en unas semanas se integrará a los entrenamientos con el coach de los Aztecas de Atletismo, Pedro Tani Martínez, para la temporada 2025-2026 que arrancó hace unos días y tiene la mirada puesta en un nuevo Campeonato en la CONADEIP y puede ser en unos Juegos Centroamericanos. “Estoy muy contenta de esta temporada, fue de mucho aprendizaje y de saber que logré cosas que tal vez no imaginaba”, expresó la estudiante de la UDLAP.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil