Connect with us

Espectáculos

El Confesionario: “México mágico” Malinche. Un musical de Nacho Cano

Published

on

Por: Ray Zubiri

Gusto me dio leer esta noticia, sobre todo porque es extraído de su nuevo proyecto: Malinche. Un musical de Nacho Cano. Hace más de una década que este exintegran­te de Mecano no publicaba nuevo mate­rial. La espera de verdad ha merecido la pena y tuve la oportunidad de ver las fo­tografías y videos de lo que está sucedien­do, que lleva por nombre México mágico, una de las canciones más bonitas que ha compuesto nunca, así la describe la críti­ca especializada.

Nacho ha vendido más de 25 millones de discos en el mundo con su grupo Me­cano y, además, ostenta también el ho­nor de idear y dirigir el musical Hoy no me puedo levantar, del cual se han vendi­do más de 5 millones de boletos entre Es­paña y México, por eso, a la hora de lan­zar algún proyecto nuevo ha de estar to­talmente seguro.Todos estos años en los que realmente Nacho nunca estuvo alejado de la músi­ca, se ven resumidos en este proyecto de alcance internacional llamado Malinche, el cual también cuenta con un documen­tal en Netflix estrenado el pasado octubre.

México mágico, es el primer single y la canción que presenta del musical, inter­pretada por el casting original del mismo. Es un himno de alegría que, sin duda, en­tonarán millones de personas a un lado y otro del Atlántico. Malinche nos cuenta la extraordinaria historia de amor entre Malinche y Her­nán Cortés, y de la imprevista amistad en­tre dos hombres destinados a priori a aca­bar el uno con el otro. Narra uno de los hechos históricos más ilustrativos para conocer nuestro pasado, entender nues­tro presente y enriquecer nuestro futuro: el nacimiento del mestizaje.

Como viene siendo habitual en la ca­rrera de Nacho Cano, los actores y bai­larines han sido elegidos tras la convoca­toria de castings a los que se presentaron miles de personas. Entre los seleccionados podemos nombrar a: Nacha la Macha, el bailaor Jesús Carmona, Adrián Salcedo, entre otros muchos.

Nacho regresa con un nuevo proyecto con el que rinde un gran homenaje a Mé­xico y con el cual sólo pretende divertir y hermanar al público, de un lado y otro del Atlántico. A lo largo de 2022 se irán desgranando todas las canciones de esta nueva gran obra, y tras su lanzamiento en España, llegará a México a represen­tarla; además, pronto comenzarán los castings en los que se irán dando nombres de los nuevos valores de las artes escéni­cas, que Nacho elegirá para conformar el mejor elenco posible.Malinche será presentada en marzo de 2022 en España. El segundo país será Mé­xico, al que le seguirá Estados Unidos de América y varios más.

Malinche, El Musical nos cuenta la extraordinaria historia de amor entre Malinche y Hernán Cortés, y de la imprevista amistad entre dos hombres destinados a priori a acabar el uno con el otro. Narra uno de los hechos históricos más ilustrativos para conocer nuestro pasado, entender nuestro presente y enriquecer nuestro futuro: el nacimiento del mestizaje.

Como viene siendo habitual en la carrera de Nacho Cano, todos los actores y bailarines han sido elegidos tras la convocatoria de castings a los que se presentaron miles de personas. Entre los seleccionados podemos nombrar a: Nacha la Macha, el bailaor Jesús Carmona, Adrián Salcedo, entre otros muchos.

Nacho regresa con un nuevo proyecto con el que rinde un gran homenaje a México, y con el cual, solo pretende divertir y hermanar, al público de un lado y otro del Atlántico. A lo largo del 2022, se irán desgranando todas las canciones de esta nueva gran obra, y tras su lanzamiento en España, llegará a México a representarla; además, pronto comenzarán los casting en los que se irán dando nombres de los nuevos valores de las artes escénicas, que Nacho elegirá, para conformar así, el mejor elenco posible.

Malinche, el Musical será presentado en marzo del 2022 en España. Como segundo país, México al que le seguirán; Estados Unidos de América y varios más.

 Feliz Navidad y Prospero 2022

Está por concluir este año y quiero apro­vechar para agradecer a este medio la pu­blicación de esta columna, a su personal que hace que semana a semana usted, ¡respetable lector!, se entere de la mejor información. A todos, ¡muchas gracias!

Yo sé que ha sido un tiempo difícil don­de hoy todos estamos incompletos y don­de alguien faltará a nuestra mesa este 24 de diciembre. Es difícil terrenalmente en­tender el vacío que ellos dejan, pero será más fácil asumir que en este plano sólo estamos de paso, que estamos llamados a cosas grandes, a mirar hacia el cielo, el universo, las estrellas. Este tiempo nos ha enseñado lo frágiles que somos y a valo­rar lo que teníamos por ahí arrumbado.

Los invito a atesorar sonrisas, reunio­nes, a regalar mensajes, decir todo lo que sienten y, por qué no, también a pedir per­dón, pues nadie es perfecto, no importa si el otro te perdona o no, tú te sentirás muy bien de ser libre y dejar eso que te ama­rra a la tierra.

Los invito a no ponerse tangas amari­llas para el dinero, ya que en esta pande­mia el dinero de poco ha servido, pues ya vimos que no compra vida, ni momen­tos, ni cariño.

Qué decir de los rituales de fin de año que tampoco sirven de nada, los horós­copos que no le atinan ni al clima. El me­jor ritual es ser mejor persona, ayudar a alguien sin que nadie sepa, mucho me­nos que lo andes contando, eso incluye subir selfies.

Planear es bueno, pero vivir el aquí y él ahora es con mucho lo mejor, para ser feliz y no frustrarnos. El respirar el aire de la mañana, el aroma de una rosa, el per­fume, los olores de la cocina se han vuelto mi debilidad, sobre todo ahora que com­prendí que si hiciera cuentas de todo el oxígeno que ha entrado a mis pulmones desde que nací hasta el día de hoy, no me alcanzaría la vida para pagar lo que se me ha dado gratis.

Valoremos todo lo gratis que hoy tene­mos, la vida misma, que a veces la desper­diciamos en cosas que nos distraen de lo verdaderamente importante.

¡Feliz Navidad! ¡Feliz Año Nuevo! ¡Ben­diciones a todos! Que todos sus deseos Dios se los multiplique. Nos vamos de va­caciones, pero estamos de regreso el 10 de enero de 2022.

La columna de esta semana ha termi­nado, pueden ir en paz.

¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándu­la con Ray Zubiri, en el 96.1 FM www.arroba.fm/puebla/ Y escríbanme: www.rayzubiri.com

Espectáculos

LA LEYENDA DE OCHI

Published

on

By

El Confesionario

Ray Zubiri

Viene algo buenísimo sobre todo familiar y con una historia increíble es The Legend of Ochi, la tan esperada película de fantasía de A24 dirigida por Isaiah Saxon , llega a las pantallas cinematográficas mexicanas gracias a Zima Entertainment para ofrecer una experiencia visual que desafiaba las convenciones del cine contemporáneo. Protagonizada por Helena Zengel , Finn Wolfhard y Willem Dafoe, la cinta es un homenaje al séptimo arte tradicional, una fusión de lo físico y lo emocional en una historia profundamente humana.

La historia sigue a Yuri, una joven que enfrenta su propio proceso de autodescubrimiento, mientras forja una relación única con Ochi, una criatura mística que desafía las fronteras entre los mundos humanos y sobrenaturales. Esta narrativa no solo busca entretener, sino también fomentar la reflexión sobre la empatía, el crecimiento personal y la conexión con la naturaleza, apelando tanto a jóvenes adultos como a audiencias más maduras.

En un mundo saturado de efectos creados por computadora CGI, La Leyenda de Ochi destaca por su singularidad y mezcla entre efectos especiales (SFX) y efectos visuales (FX). La película utiliza marionetas así como trajes físicos para dar vida a sus criaturas fantásticas, para crear una textura visual que cautive y emocione.

Un homenaje de Isaiah Saxon a todas aquellas películas que retratan las conexiones infantiles con la “otredad”, desde criaturas fantásticas hasta mascotas inolvidables, ahora con un giro contemporáneo. Inspirado en clásicos como ET El extraterrestre (1982), Mi vecino Totoro (1988), El corcel negro (1979), Gremlins (1984) o Kes (1979) y aclamados directores como Spike Jonze ( Donde viven los monstruos , 2009), Michel Gondry ( Eterno resplandor de una mente sin recuerdos , 2004) y Chris Cunningham (director de videos musicales para Aphex Twin y Björk), el realizador norteamericano presenta su primer mundo fantástico producido por Encyclopedia Picture junto con A24.

La obra de 95 minutos, no solo es una fantasía visual, sino también un viaje emocional, donde los personajes, guiados por la conexión entre humanos y seres «otros», exploran temas universales como el amor, la aceptación y la superación del miedo. Todo a través de Ochi, un ser imaginario que nace de la fascinación de Saxon por el Mono Chato Dorado, una especie endémica de China en peligro de extinción. Una unión entre lo irreal y nuestro mundo cotidiano, que agrega aLa Leyenda de Ochi un valor cultural innegable.

 «Isaiah está creando un mundo que no es ni puramente naturalista ni una fantasía total […] nunca da la sensación de ser una producción recargada. Es humilde, incluso ambicioso en su aspecto y creación, lo que da la sensación de reflejar otra época y sensibilidad en un mundo que hemos olvidado o que nunca conocemos.» Willem Dafoe, actor

Filmada en áreas remotas de los Montes Cárpatos, en Rumania y locaciones en Transilvania, la cinta está profundamente influenciada por las tradiciones folklóricas y musicales de Europa Oriental. Su banda sonora fue liderada por David Longstreth , vocalista de la banda Dirty Proyectores , quien se inspiró en la etnomusicología de la región y en Fănică Luca, un flautista clásico romaní-rumano. Una representación culturalmente rica que da visibilidad a tradiciones poco conocidas y que promueve la diversidad y la inclusión en el cine global.

Un destacable debut en la dirección cinematográfica, en el que Isaiah Saxon se posiciona como un director visionario y con una mirada única. Gracias a su estilo visual singular, este proyecto es una invitación a otras producciones a explorar nuevas formas de narrar historias y acercar al cine independiente a un público más amplio. De esta manera, La leyenda de Ochi se convierte en una apuesta arriesgada pero auténtica, alejada del mainstream de Hollywood,

 «Quería crear una película que no solo fuera visualmente espectacular, sino que también hablara directamente al corazón. Con The Legend of Ochi, quería rendir homenaje al cine artesanal, utilizando marionetas y trajes físicos para crear un mundo tangible y lleno de vida. Espero que esta película no solo entretenga, sino que inspire a los espectadores a reflexionar sobre la conexión humana, la naturaleza y la importancia de lo genuino en nuestras relaciones». Isaiah Saxon, director

GANA BOLETOS PARA LA LEYENDA DE OCHI

Si tu eres:

Amante del cine de fantasía y aventuras con un enfoque emocional profundo.

Aficionado al cine independiente que buscan una alternativa fresca y única al cine comercial.

Padres e hijos que desean disfrutar de una película que explora temas universales con sensibilidad y autenticidad.

Cinéfilos que valoran la artesanía y la innovación en la creación de mundos cinematográficos.

Tengo 30 pases dobles para que te vayas a disfrutar esta película este 23 de abril a las 18.30 horas en Cinépolis del Boulevard.

Lo único que tienes que hacer para ganar es seguirme en Instagram @RayZubiri, mandarme tu nombre completo vía MD y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y por qué quieres ganar; te contestaré para confirmar que ganaste tu pase doble.

GANA BOLETOS PARA CAPIBARA VS LABUBU TERNURA, SORPRESAS Y DIVERSIÓN.

Para estas vacaciones este es un gran espectáculo para que lleven a sus hijos se presentara el 26 de abril con funciones 4 y 6 de la tarde en Teatro Cholula Ciudad Sagrada.

Tengo 20 pases dobles para que te vayas a disfrutar este espectáculo estas vacaciones.

Lo único que tienes que hacer para ganar es seguirme en Instagram @RayZubiri, mandarme tu nombre completo vía MD y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y por qué quieres ganar; te contestaré para confirmar que ganaste tu pase doble.

¡Escúchenme! de lunes a viernes en el programa donde siempre aprendemos algo nuevo De Todo Un Poco con seguro servidor de 10 a 11 de la mañana en Radio BUAP 96.9 FM.

La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx  Redes Sociales: @RayZubiri

Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.

Continue Reading

Espectáculos

5 documentales y películas para conmemorar la memoria del Papa Francisco

Published

on

By

El reciente fallecimiento del Papa Francisco ha llevado a muchos a revisitar las producciones audiovisuales que capturaron su pensamiento revolucionario y su singular conexión con el mundo. Estas son las obras clave que retratan su vida y visión:

«Amén. Francisco responde» (Disney+)
El aclamado documental muestra al pontífice en una conversación sin precedentes con jóvenes de diversos orígenes, abordando temas contemporáneos como el divorcio, la identidad de género y las nuevas formas de amor con una franqueza nunca antes vista en la Santa Sede.

«Los dos papas» (Netflix)
Protagonizada por Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, este drama biográfico explora el histórico traspaso de poder entre Benedicto XVI y Francisco, revelando las tensiones y esperanzas de una Iglesia en transformación.

«Historias de una generación con el Papa Francisco» (Netflix)
Esta serie documental conmovedora sigue al Papa mientras escucha testimonios de ancianos alrededor del mundo, mostrando cómo la fe puede ser consuelo en la vejez.

«Llámame Francisco» (Prime Video)
Rodrigo de la Serna protagoniza esta biografía que recorre los años formativos del entonces Jorge Bergoglio, desde su labor en Argentina hasta su llegada al Vaticano.

«La strada» (Filmin)
El clásico de Federico Fellini fue una de las películas favoritas del pontífice, cuyo mensaje sobre la redención humana resonó profundamente con su visión teológica.

    Estas producciones ofrecen diversas perspectivas sobre uno de los papas más influyentes de la historia moderna, cuyo legado sigue inspirando a creyentes y no creyentes por igual. Desde diálogos rompedores hasta retratos biográficos, constituyen un testimonio audiovisual de su revolucionario pontificado.

    Con información de: Hipertextual.com

    Continue Reading

    Espectáculos

    “No esperaba que todos se reunieran”: Pedro Pascal cuenta cómo fue despedida del elenco de ‘The Last of Us’

    Published

    on

    By

    El segundo episodio de la nueva temporada de The Last of Us, titulado «Through The Valley», ha dejado una profunda huella en la audiencia no solo por su impacto narrativo, sino también por las intensas emociones que vivió el elenco durante su grabación. Pedro Pascal, protagonista de la serie, reveló en un material behind the scenes que filmar su última escena —la trágica muerte de su personaje, Joel— fue una experiencia abrumadora. El actor lo describió como «uno de los finales más poderosos» que ha interpretado, destacando la carga emocional que conllevó.

    El momento en que Joel es asesinado por Abby (Kaitlyn Dever) en el refugio de ski no solo conmovió a los espectadores, sino también al equipo de producción. Pascal confesó que no esperaba la despedida grupal de sus compañeros al terminar su participación en la serie. Por su parte, Bella Ramsey, quien da vida a Ellie, compartió que fue un adiós especialmente doloroso, ya que, a diferencia de la primera temporada, no habría más oportunidades de trabajar juntos en el set.

    Más allá de la ficción, Pascal admitió que, tras concluir sus escenas, quedó en un estado de negación. Le costó asimilar que no regresaría a un proyecto que lo consolidó como una estrella mundial. Este episodio, emitido el 20 de abril, sorprendió incluso a los fans familiarizados con el videojuego The Last of Us Part II, pues aunque conocían el destino de Joel, la crudeza de su adaptación y los pequeños cambios en la trama generaron un impacto aún mayor.

    La respuesta del público no se hizo esperar: «Through The Valley» se convirtió en el episodio mejor evaluado de la serie hasta ahora. En IMDb, recibió una calificación de 9.5/10, superando incluso al quinto episodio de la primera temporada, que ostentaba el récord anterior con 9.3/10. Este reconocimiento refleja cómo la combinación de narrativa audaz, actuaciones conmovedoras y dirección cinematográfica lograron conectar profundamente con los espectadores.

    Con su mezcla de tragedia, realismo emocional y maestría técnica, este episodio no solo marca un punto de inflexión en la serie, sino que también reafirma por qué The Last of Us sigue siendo un referente del drama televisivo. Los fans ahora esperan con ansias cómo continuará la historia de Ellie en este desgarrador viaje de venganza y supervivencia.

    Con información de: IGN Latinoamérica.com

    Continue Reading
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement
    Advertisement ">
    Advertisement

    Trending

    Revista Puebla Derechos Reservados © 2023