Espectáculos
El Confesionario: «No lo cambiaría», un homenaje a atletas con discapacidad

Ray Zubiri
No lo cambiaría es el título de un sigue de cerca las historias de cuatro deportistas de alto rendimiento: Jessica García (taekwondo), Marcos Zárate (natación), Diego Rodríguez (baloncesto) y Michel Muñoz (remo).
A través de sus testimonios, No lo cambiaría celebra no sólo sus logros deportivos, sino también sus historias de vida y la resiliencia que los ha llevado a superarse en medio de grandes desafíos.
Fue lo que me platicó el director Mario Muñoz, quien realizó este cortometraje en colaboración con Fundación Teletón.
“Algo que me guio mucho para narrar la historia fue algo que me dijo mi coproductor Fernando Landeros, quien ha estado al frente de Teletón muchos años; que la visión más contemporánea sobre la discapacidad es que está en la mente de la gente que no la tiene y que rodea a quienes la tienen. Ellos ven su vida con normalidad y quienes los ven de forma distinta es la gente, y yo quería que eso quedara plasmado en la pantalla”, dijo el cineasta.
Durante la pandemia, Mario Muñoz (director de Los minutos negros, Bajo la sal) fue invitado por Fundación Teletón para filmar a deportistas con discapacidad como parte de una campaña publicitaria.
Sin embargo, la intimidad y el tiempo prolongado de trabajo con los atletas permitió que el proyecto tomara una nueva dimensión, convirtiéndose en un documental que captura sus historias personales y los momentos más significativos de sus vidas.
“Filmamos a los atletas paralímpicos y los entrevistamos con muy buen tiempo y concienzudamente. Por las sensaciones con las que me iba todos los días, sabía que había algo especial que se volvió el corto” apuntó Mario Muñoz.
Como director, guionista y showrunner, Mario Muñoz ha conquistado múltiples facetas del entretenimiento; desde la publicidad hasta el teatro y la animación.
Su trabajo, reconocido a nivel internacional, incluye premiadas campañas para marcas de prestigio, consolidando su legado como uno de los creativos más destacados de su generación.
¿Es la misma narrativa hacer una publicidad que un cortometraje?, pregunté.
“Fíjate que creo que lo que ayudó a que se cuajara más como documental que como publicidad es que ellos son deportistas y no actores; ellos no actúan, ellos hacen lo que hacen. Hacerlos sudar no es fácil; que se sienta que se esfuerzan, tampoco, por el ejercicio; es algo que ellos hacen a diario, y nos dimos cuenta que filmarlos iba a implicar tiempo, porque no lo estaban actuando y no se trataba de que lo actuaran, sino de que vivieran y mostraran lo que hacen.
Eso es un estado más mediativo de la cámara; estarlos acompañando durante un día en su vida”, comentó.
Producido por Voces Imaginarias y Fundación Teletón, No lo cambiaría nos presenta las vivencias de cuatro deportistas de alto rendimiento, quienes comparten reflexiones sobre sus disciplinas, sus cuerpos y las relaciones que los rodean.
“Yo siento que hay un cambio en la cultura en general. El Teletón ha pasado por mucho de estar de la mano de Televisa cuando era ese gran monstruo de la comunicación, de cuando ocupaba todas las televisiones del país y todas las mentes de la gente, a este mundo fragmentado de atención que vivimos ahora, y ha pasado por todo tipo de cosas.
Sí dependía de Televisa, pero ya lleva 27 años. Ha habido un cambio de cómo se retrata a las minorías en la publicidad de todo tipo: el empoderamiento de las mujeres, el tema de las personas con discapacidad y la diversidad sexual. En la comunicación, se les habla a las audiencias desde otro lugar”, concluyó.
No lo cambiaría estará disponible en el canal oficial de YouTube de Fundación Teletón (@TeletonMexico), donde el público podrá verlo y conocer las historias inspiradoras de estos atletas.
Mario Muñoz
Inició su carrera como director en publicidad bajo la tutela de Alejandro González Iñárritu en Zeta Films. Es el fundador de Voces Imaginarias, con la que ha producido y dirigido cortometrajes, largometrajes, teatro y campañas muy exitosas y premiadas para clientes y agencias de México y Estados Unidos.
Su primer cortometraje, Mientras me muero (nominación al Ariel a Mejor cortometraje de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de México y Mejor cortometraje en el Festival de Cine de Biarritz), es un thriller sobrenatural que lo inició en una rica experimentación con narrativas de género.
En 2008, dirigió Bajo la sal, thriller policiaco ambientado en el paisaje surrealista de las salinas de Baja California. Fue producido por Warner Brothers y se estrenó en competencia en el 6° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
Tras años de proyectos publicitarios muy intensos y exitosos, Mario vuelve a incursionar en el territorio del thriller dirigiendo la adaptación de Los minutos negros, la aclamada novela de Martín Solares, con quien Mario coescribió el guión.
La cinta se estrenó en competencia en el 19 Festival de Morelia; ganó Mejor largometraje narrativo en el Festival Latino de San Diego 2022 y fue selección oficial en varios festivales alrededor del mundo.
Los minutos negros obtuvo ocho nominaciones al Ariel, de las cuales ganó tres.
En 2021, Mario coescribió y produjo el cortometraje Hijas de brujas para 20th Digital. El corto formó parte de la antología de terror Bite Size Halloween para Hulu.
La película fue dirigida por la frecuente colaboradora creativa de Mario, Faride Schroeder y protagonizada por Yalitza Aparicio (Roma).
GANA BOLETOS PARA LA PREMIER DE EL CONDE DE MONTECRISTO
Todos los sueños del joven Edmundo Dantès están a punto de hacerse realidad, y por fin podrá casarse con el amor de su vida, Mercedes. Pero su éxito inspira la envidia desde varios frentes.
Traicionado por sus rivales y denunciado como miembro de una conspiración, es encarcelado sin juicio.
Su compañero de prisión, Abbé Faria, le habla del legendario tesoro escondido en la isla de Montecristo, y Dantés sueña con escapar y urdir un plan extraordinario para vengarse de sus poderosos enemigos.
Tengo 30 pases dobles para que te vayas a Cinépolis Boulevard a disfrutar esta película este 7 de octubre a las 19:30 horas.
Lo único que tienes que hacer es seguirme en Instagram @RayZubiri, mandarme tu nombre completo vía MD y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y listo; te contestaré para confirmar que ganaste tu pase doble.
La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.
¡Escúchenme! de lunes a viernes en el programa donde siempre aprendemos algo nuevo De Todo Un Poco con seguro servidor de 10 a 11 de la mañana en Radio BUAP 96.9 FM.
Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx Redes Sociales: @RayZubiri
Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.
Espectáculos
Mariah Carey gana batalla legal por su clásico navideño

Una jueza federal desestimó una demanda por derechos de autor contra el tema de Mariah Carey ‘All I Want for Christmas is You’, en la que el cantautor Vince Vance acusaba a la estrella pop de haber copiado su canción homónima de 1989.
En una sentencia dictada el miércoles en California, la magistrada Mónica Ramírez Almadani rechazó las alegaciones del músico, asegurando que las dos canciones eran “diferentes” y que compartían “clichés habituales de las canciones navideñas”, de acuerdo con pruebas del musicólogo Lawrence Ferrara.
Además, Ramírez alegó que Andy Stone, nombre real de Vince Vance, no había cumplido con su parte de las pruebas que demostraban que su canción fue copiada, e impuso sanciones para cubrir parte o la totalidad de los honorarios de los abogados de Carey por “incurrir en gastos innecesarios respondiendo a argumentos jurídicos frívolos y alegaciones de hecho sin fundamento”.
Stone presentó originalmente la demanda junto a Troy Powers en 2023 por al menos 20 millones de dólares, alegando que habían escrito la canción del mismo nombre a finales de los años 80 y asegurando que gracias al éxito que su tema había alcanzado en 1993, Carey “sin duda tuvo acceso” a este.
Previamente Stone había interpuesto en 2022 otra demanda en contra de Carey y su coautor, Walter Afanasieff, pero retiró la disputa en noviembre.
Con información de Forbes México.com
Espectáculos
Se ha cancelado la presentación de Gerardo Ortiz en la Feria de Puebla por sus declaraciones

La polémica ha envuelto a Gerardo Ortiz por sus recientes declaraciones. En la Revista Rolling Stones se desvela que el cantante habría violado la ley Kingpin, que tiene como objetivo identificar y sancionar a personas y organizaciones extranjeras involucradas en el narcotráfico a gran escala.
Gerardo Ortiz confesó haber hecho negocios con un promotor ligado al Cartel Jalisco Nueva Generación en al menos seis conciertos. La información fue revelada en el juicio en contra de su exrepresentante, quien también fue acusado de tener relaciones ilícitas.
Ahora mismo el compositor mexicano se encuentra en el ojo del huracán, lo que ha hecho que se ponga en duda su presentación en el Palenque de la Feria de Puebla, pues, en el portal Boletiworld, la fecha de presentación programada para Gerardo Ortiz fue removida, dando a entender que el concierto del artista ha sido cancelado. Aunque aún el portal de boletos no ha dado un comunicado oficial, se especula que Ortiz será sustituido por otro artista.
Espectáculos
Miley Cyrus enfrentará demanda por copiar el éxito de Bruno Mars

La estrella del pop Miley Cyrus perdió una primera apuesta para que un tribunal federal de California desestimara la demanda en que se la acusa de copiar ilegalmente la canción de Bruno Mars “When I Was Your Man” para su éxito “Flowers”.
El juez de distrito estadounidense Dean Pregerson rechazó el martes el argumento de Cyrus de que Tempo Music Investments, que dijo ser propietaria de una parte de los derechos de autor de la canción de Mars, no podía presentar la demanda.
Tempo no está ligada a Mars, que no está involucrado en la demanda. Los portavoces y abogados de Tempo y del sello discográfico de Cyrus, Sony Music, no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre la decisión de este miércoles.
Con información de: Forbes México.com
-
Noticias4 días ago
Huehuetlán El Chico, Puebla, realizó la edición 2025 de la Feria de la Jícara
-
Espectáculos4 días ago
«Contraataque», la película de acción mexicana que está conquistando el top mundial de Netflix
-
Espectáculos4 días ago
Shakira rompe récord en su primera noche en Guadalajara
-
Noticias3 días ago
El PS2 fue tan revolucionaría en su época que Japón no quería exportarla para evitar que fuera usada con fines militares
-
Ciencia2 días ago
Tec de Monterrey Campus Pueba sede del Borregos Gaming Experience 2025
-
Noticias5 días ago
Torneo de golf impulsa el turismo deportivo en Puebla
-
Espectáculos6 días ago
Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’, apuesta por el negocios de las fajas
-
Entrevistas3 días ago
Imelda Tuñón hablo de Maribel Guardia y esto fue lo que dijo.