Connect with us

Noticias

El papa Francisco aborda el tema de la tercera edad en ‘Stories of a generation’

Published

on

 «Es importante para el futuro de la Humanidad que los jóvenes hablen con los viejos«. El papa Francisco pone en valor la tercera edad en un documental estrenado hoy en la Fiesta del Cine de Roma y que incluye otros testimonios sobre el asunto como el de Martin Scorsese o Estela de Carlotto.

El pontífice argentino es el protagonista de la cinta «Stories of a generation con papa Francesco«, que llegará a las pantallas de todo el mundo en Netflix el 25 de diciembre para abogar por el diálogo entre grandes y pequeños.

«Cuando lo propuse, el papa aceptó inmediatamente porque para él el diálogo intergeneracional es importante», explicó en rueda de prensa el jesuita Antonio Spadaro, uno de sus más cercanos colaboradores.

La película, compuesta por cuatro episodios, es la adaptación del libro «Sharing the wisdom of time» (2018) del papa y suma las lecciones de famosos mayores de 70 años como Scorsese, De Carlotto o la bióloga Jane Goodall, pero también de personas anónimas.

El objetivo: resaltar el valor de sus vidas y servir como ejemplo a las nuevas generaciones. De hecho las entrevistas han sido realizadas por directores menores de 30 años.

«EL AMOR ES CERCANÍA»

Francisco cree que para el futuro es importante que los jóvenes ahonden en sus raíces, en los mayores, partiendo del cariño: ¿Qué es el amor?, le preguntan. «Es como definir el aire», responde.

Durante el documental recuerda su juventud en Buenos Aires con fotos en blanco y negro, su afición por el tango y las horas con su abuela Rosa y «el silencio» que la caracterizaba.

Francisco reitera su llamamiento a los jóvenes a ayudar al prójimo, a no mirar hacia otro lado: «Si quieres amar no puedes ser indiferente, debes acercarte a los límites del ser humano».

Porque, asegura, «la única forma permitida de mirar de arriba a abajo» a otra persona es para tenderle la mano cuando cae.

Y anima a las nuevas generaciones a soñar: «A una persona que no es capaz de soñar le falta algo, es aséptica. Y la asepsia está bien para los quirófanos, pero no para la vida«, zanja.

UN EJEMPLO DE JUSTICIA

En el documental también habla la argentina Estela de Carlotto, aquella madre que buscó justicia tras el asesinato de su hija Laura en la dictadura y buscó incansablemente a su nieto, fundando la asociación de las Abuelas de Plaza de Mayo.

La activista, de 90 años, recordó la angustia de desconocer el paradero de su hija, el pánico al descubrir la verdad y el momento en el que «juró» ante su tumba no detenerse nunca.

Su motor: «Venganza no, revancha tampoco. Solamente amor», confiesa.

DOS TESTIMONIOS ANÓNIMOS

«Stories of a generation» retrata también a ancianos anónimos con vidas extraordinarias.

Vito Fiorino era un heladero en Lampedusa (sur), una diminuta isla en el medio del Mediterráneo a menudo salpicada por la muerte de incontables inmigrantes que tratan de llegar a Europa aventurándose desde las costas norteafricanas.

Su vida cambió un 3 de octubre de 2013, tras el naufragio de un barco con cientos de inmigrantes de los que morirían más de 360.

No obstante aquella noche sin luna, el heladero tomó su barco y acudió al rescate, salvando a 47 personas, la más joven de 13 años, pero viendo morir a muchos otros.

Paradójicamente ese suceso le dio una segunda oportunidad de sentir un afecto. Su padre nunca expresó cariño y, por ende, él tampoco lo hizo con sus hijos, pero ahora ha creado una relación familiar con las personas que salvó de una muerte casi segura.

Otro ejemplo de vida en la tercera edad es el de los uruguayos Carlos y Cristina Solís, que mantienen vivo el amor y, a pesar de los años, se han convertido en expertos bailadores de tango.

EL PRECIO DEL ÉXITO

Scorsese, de 78 años, aparece en la intimidad de su casa, lejos de la trajín de la fama, repasando su vida con su esposa Helen Schermerhorn, enferma de Parkinson, y dialogando con su primogénita, Francesca.

Esta le lanza una pregunta directa: ¿Te arrepientes de algo en tu vida? Su respuesta suena sincera: «Solo de no haber echado una mano para criar a mis hijas» por el trabajo.

El director de «Taxi Driver» (1976) o «Gangs of New York» (2002) se ha reunido en varias ocasiones con el papa Francisco, pero la última vez, con su esposa en octubre de 2019, recibió de este la invitación de sumarse a este documental con entrevistas.

LA EMPATÍA EN LA NATURALEZA

Pero la sensibilidad no solo está en los humanos, sino que engloba de alguna manera a muchas otras especies del planeta, tal y como sugiere ante la cámara la bióloga Jane Goodall.

La carrera de Goodall, de 87 años, comenzó cuando de niña se topó con el libro de Tarzán, y todo cambió: «Aquel desgraciado se casó con la Jane equivocada», bromea, sobre el rey de la selva.

Después la científica se haría célebre por sus amplios estudio sobre los chimpancés, demostrando sus interacciones familiares y revolucionando el conocimiento que se tenía acerca de estos simios, los más cercanos genéticamente al ser humano.

«El amor es empatía», resume, y eso es algo que encontró en el lugar más inesperado, en la jungla, lejos de nuestras bulliciosas ciudades. 

Espectáculos

Shakira reunió a más de 100 mil fans en dos shows en Monterrey

Published

on

By

Monterrey vibró con la fuerza y magia de Shakira en dos noches que quedarán grabadas en la historia de los conciertos en México. Con un espectáculo sin precedentes en su segundo concierto en Monterrey, la artista colombiana demostró por qué sigue siendo una de las más grandes de todos los tiempos.

“Una noche enigmática, un concierto irrepetible, un show alucinante”, fueron algunas de las reacciones de los fans asistentes.

Desde los primeros acordes hasta el cierre del show, Shakira lo dio todo en el escenario, mostrando el talento y el carisma que la han convertido en un ícono global. Con cada interpretación, su conexión con el público se hizo más intensa, convirtiendo al Estadio BBVA en un verdadero templo de la música.

Desde el primer momento, la energía fue pura euforia. El aullido de la loba sacudió cada rincón del recinto cuando Shakira apareció en el escenario, iniciando la noche con «Inevitable», un himno que provocó un mar de emociones entre los asistentes. Por su parte, la lluvia de billetes con su rostro y la icónica frase «Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan», convirtió el momento en un estallido de poder y celebración.

El espectáculo se volvió aún más íntimo cuando, durante “Chantaje”, una cámara siguió a la estrella tras bambalinas, permitiendo que el público fuera testigo de su cambio de vestuario y retoque de maquillaje, compartiendo un momento único con ella.

Impacto en el turismo nacional

La fiebre por Shakira se ha sentido en cada rincón del país. Según datos compartidos por Despegar, las búsquedas de vuelos y hoteles en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México aumentaron en un 43% en las fechas de los conciertos de la estrella colombiana, con Monterrey liderando con un increíble 66% de incremento en la demanda hotelera.

La gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour continúa su camino y la siguiente parada es Guadalajara, donde la Perla Tapatía ya se alista para dos noches que prometen ser legendarias. Después, la Ciudad de México recibirá a Shakira con los brazos abiertos para una serie de siete conciertos harán historia en el emblemático Estadio GNP Seguros.

Más que un show, Las Mujeres Ya No Lloran es un manifiesto de empoderamiento, una declaración de que las mujeres se reinventan, resurgen y conquistan cualquier desafío. Cada presentación ha sido un tributo a la fuerza, la pasión y la libertad de ser una misma sin miedo ni límites.

El paso de Shakira por México apenas comienza, y cada noche promete ser una celebración de emociones, música y conexión inigualable. Si aún no tienes tus boletos, este es el momento de asegurarlos. No te quedes fuera de este fenómeno que está marcando historia.

Continue Reading

Espectáculos

 Belinda se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino.

Published

on

By

BELINDA se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino que está tomando por asalto la escena musical global, para una colaboración única en el remix de su éxito “Blink Twice”, titulado “Dos Veces”. Esta colaboración es una fusión cultural de dos de los actos más influyentes de la música pop actual: una desde Latinoamérica y la otra desde el sudeste asiático. El resultado es una mezcla energética y llena de empoderamiento femenino que promete cautivar a los oyentes.

El remix de “Blink Twice (Dos Veces)” sigue el éxito imparable de BELINDA en la música latina y continúa fortaleciendo la presencia internacional de BINI. La canción original, con un ritmo pegajoso y alegre, captura la sensación de nerviosismo que se siente al preguntarse si el amor que uno tiene es correspondido. El video musical lleva estas emociones a un nivel superior, mostrando la vibrante energía de BINI, su impresionante coreografía y presencia en el escenario, junto con el carisma y el toque único de BELINDA.

BELINDA, con más de 11.2 millones de oyentes mensuales en Spotify, es una artista mexicana que ha cautivado a su audiencia por más de 25 años, explorando géneros que van desde el pop y las baladas hasta el reggaetón, trap y música mexicana regional. Reconocida como un ícono de la música pop latina, su estilo, personalidad y activismo en redes sociales la han consolidado como una de las figuras más influyentes y queridas a nivel mundial. En 2024, Belinda lanzó una nueva era musical, alcanzando grandes éxitos en TikTok y Spotify con canciones como “300 Noches” junto a Natanael Cano, que superó los 132 millones de streams en menos de un año.

BINI, el grupo de pop filipino compuesto por 8 talentosas integrantes, está convirtiéndose rápidamente en una de las agrupaciones más relevantes del movimiento de Asian pop. Con más de mil millones de streams y más de 100 millones de reproducciones de su anterior éxito “Cherry On Top”, BINI ha roto récords y continúa expandiendo su alcance a nivel internacional. Tras el lanzamiento de su exitoso EP “BINIverse”, las chicas han arrasado en las plataformas de streaming y han vendido más de 150,000 boletos en su gira por Filipinas y Canadá. En 2024, BINI se convirtió en el primer grupo filipino en presentarse en KCON Los Ángeles, el festival de música y cultura coreana más grande del mundo.

BINI y BELINDA representan el poder de la colaboración entre artistas globales, una mezcla perfecta de talento, cultura y pasión que está marcando una nueva era en la música pop.

Continue Reading

Noticias

Así fue el tercer día de pretemporada de Pericos de Puebla

Published

on

By

En el tercer día de actividades de la pretemporada de la Pericos de Puebla, lanzadores y receptores se mantienen trabajando sin cesar, bajo las órdenes del timonel Russell Vásquez.

El equipo tuvo sesión de programa de tiro, trabajo a la defensiva, sesión de bullpen, práctica de bateo y concluyó con acondicionamiento físico.

Dentro del grupo, destaca la presencia de Miguel Guzmán, pelotero que se integró en está misma semana a los entrenamientos.

Cabe señalar que, los receptores están realizando trabajo especial y ellos empezaron sus prácticas desde las 07:15 horas.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023