Connect with us

Noticias

El papa Francisco aborda el tema de la tercera edad en ‘Stories of a generation’

Published

on

 «Es importante para el futuro de la Humanidad que los jóvenes hablen con los viejos«. El papa Francisco pone en valor la tercera edad en un documental estrenado hoy en la Fiesta del Cine de Roma y que incluye otros testimonios sobre el asunto como el de Martin Scorsese o Estela de Carlotto.

El pontífice argentino es el protagonista de la cinta «Stories of a generation con papa Francesco«, que llegará a las pantallas de todo el mundo en Netflix el 25 de diciembre para abogar por el diálogo entre grandes y pequeños.

«Cuando lo propuse, el papa aceptó inmediatamente porque para él el diálogo intergeneracional es importante», explicó en rueda de prensa el jesuita Antonio Spadaro, uno de sus más cercanos colaboradores.

La película, compuesta por cuatro episodios, es la adaptación del libro «Sharing the wisdom of time» (2018) del papa y suma las lecciones de famosos mayores de 70 años como Scorsese, De Carlotto o la bióloga Jane Goodall, pero también de personas anónimas.

El objetivo: resaltar el valor de sus vidas y servir como ejemplo a las nuevas generaciones. De hecho las entrevistas han sido realizadas por directores menores de 30 años.

«EL AMOR ES CERCANÍA»

Francisco cree que para el futuro es importante que los jóvenes ahonden en sus raíces, en los mayores, partiendo del cariño: ¿Qué es el amor?, le preguntan. «Es como definir el aire», responde.

Durante el documental recuerda su juventud en Buenos Aires con fotos en blanco y negro, su afición por el tango y las horas con su abuela Rosa y «el silencio» que la caracterizaba.

Francisco reitera su llamamiento a los jóvenes a ayudar al prójimo, a no mirar hacia otro lado: «Si quieres amar no puedes ser indiferente, debes acercarte a los límites del ser humano».

Porque, asegura, «la única forma permitida de mirar de arriba a abajo» a otra persona es para tenderle la mano cuando cae.

Y anima a las nuevas generaciones a soñar: «A una persona que no es capaz de soñar le falta algo, es aséptica. Y la asepsia está bien para los quirófanos, pero no para la vida«, zanja.

UN EJEMPLO DE JUSTICIA

En el documental también habla la argentina Estela de Carlotto, aquella madre que buscó justicia tras el asesinato de su hija Laura en la dictadura y buscó incansablemente a su nieto, fundando la asociación de las Abuelas de Plaza de Mayo.

La activista, de 90 años, recordó la angustia de desconocer el paradero de su hija, el pánico al descubrir la verdad y el momento en el que «juró» ante su tumba no detenerse nunca.

Su motor: «Venganza no, revancha tampoco. Solamente amor», confiesa.

DOS TESTIMONIOS ANÓNIMOS

«Stories of a generation» retrata también a ancianos anónimos con vidas extraordinarias.

Vito Fiorino era un heladero en Lampedusa (sur), una diminuta isla en el medio del Mediterráneo a menudo salpicada por la muerte de incontables inmigrantes que tratan de llegar a Europa aventurándose desde las costas norteafricanas.

Su vida cambió un 3 de octubre de 2013, tras el naufragio de un barco con cientos de inmigrantes de los que morirían más de 360.

No obstante aquella noche sin luna, el heladero tomó su barco y acudió al rescate, salvando a 47 personas, la más joven de 13 años, pero viendo morir a muchos otros.

Paradójicamente ese suceso le dio una segunda oportunidad de sentir un afecto. Su padre nunca expresó cariño y, por ende, él tampoco lo hizo con sus hijos, pero ahora ha creado una relación familiar con las personas que salvó de una muerte casi segura.

Otro ejemplo de vida en la tercera edad es el de los uruguayos Carlos y Cristina Solís, que mantienen vivo el amor y, a pesar de los años, se han convertido en expertos bailadores de tango.

EL PRECIO DEL ÉXITO

Scorsese, de 78 años, aparece en la intimidad de su casa, lejos de la trajín de la fama, repasando su vida con su esposa Helen Schermerhorn, enferma de Parkinson, y dialogando con su primogénita, Francesca.

Esta le lanza una pregunta directa: ¿Te arrepientes de algo en tu vida? Su respuesta suena sincera: «Solo de no haber echado una mano para criar a mis hijas» por el trabajo.

El director de «Taxi Driver» (1976) o «Gangs of New York» (2002) se ha reunido en varias ocasiones con el papa Francisco, pero la última vez, con su esposa en octubre de 2019, recibió de este la invitación de sumarse a este documental con entrevistas.

LA EMPATÍA EN LA NATURALEZA

Pero la sensibilidad no solo está en los humanos, sino que engloba de alguna manera a muchas otras especies del planeta, tal y como sugiere ante la cámara la bióloga Jane Goodall.

La carrera de Goodall, de 87 años, comenzó cuando de niña se topó con el libro de Tarzán, y todo cambió: «Aquel desgraciado se casó con la Jane equivocada», bromea, sobre el rey de la selva.

Después la científica se haría célebre por sus amplios estudio sobre los chimpancés, demostrando sus interacciones familiares y revolucionando el conocimiento que se tenía acerca de estos simios, los más cercanos genéticamente al ser humano.

«El amor es empatía», resume, y eso es algo que encontró en el lugar más inesperado, en la jungla, lejos de nuestras bulliciosas ciudades. 

Noticias

IEE comienza trabajos para integrar consejos locales en Puebla

Published

on

By

El Instituto Electoral del Estado prepara la instalación de los 26 consejos distritales que operarán para la siguiente elección, al emitir la convocatoria para los consejeros que formaran parte de ellos.

De acuerdo con el documento, los interesados deberán de presentar su manifestación de intenciones del 4 al 28 de octubre, teniendo que hacer su registro en línea a través de la página «Sistema de personas aspirantes a integrar los consejos electorales».

Esto, debido a que cada uno de los 26 consejos distritales deberá estar integrado por un consejero presidente, dos consejeros electorales, propietario y una secretaria.

Para elegir a las personas que estarán a cargo de los órganos electorales en los distritos, se llevarán a cabo tres etapas, constando la primera de una valoración curricular que equivaldrá al 15 por ciento de la evaluación.

Posteriormente, se llevará a cabo un examen de conocimientos en materia electoral, mismo que equivaldrá al 25 por ciento de la calificación y dejando el 60 por ciento restante a la entrevista.

Foto: IEE | Agencia Enfoque

Con informacion de: Milenio

Continue Reading

Noticias

Día Internacional de la Traducción

Published

on

By

Desde el año 1991 la Federación Internacional de la Traducción (FIT) celebra cada 30 de septiembre el Día Internacional de la Traducción, con el objetivo de mostrar la solidaridad entre sus miembros y destacar el enorme valor que tiene esta profesión en un mundo cada vez más globalizado.

¿Por que se celebra el 30 de septiembre?
La razón de haber elegido el 30 de septiembre como día para conmemorar a esta profesión se debe a que fue en esta fecha en la que falleció Jerónimo de Estridón, más popularmente conocido como San Jerónimo, santo patrono de los traductores y responsable de la traducción de la biblia del hebreo al latín y al griego.

En 2017 se hizo oficial el Día Internacional de la Traducción
A pesar de que el FIT llevaba años celebrando el Día Internacional de la Traducción, no fue hasta 2017 cuando el Consejo General de las Naciones Unidas decidió hacer oficial este día.

Una resolución que toda la comunidad de traductores celebró alegremente, pero que también el mundo agradeció, debido al arduo trabajo que se ha visto reflejado en el mundo digital por parte de estos profesionales y hasta por los aficionados a las lenguas.

Prueba de esto son los millones de subtítulos que se suben a diario a internet para poder consumir vídeos de Youtube, charlas TED (evento anual donde algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo comparten lo que más les apasiona. TED significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño); y hasta series y películas, eso sin dejar de lado a los traductores más tradicionales que se dedican a llevar el mundo literario a cada confín del planeta.

Con información de: Dia Internacional de

Continue Reading

Noticias

Majo Rodríguez buscará ganar séptima fecha de Tractocamiones Puebla

Published

on

By

Majo Rodríguez buscará ganar séptima fecha de Tractocamiones Puebla

Con la meta de obtener su primera bandera a cuadros del año, la poblana Majo Rodríguez se declaró lista para afrontar la séptima fecha de los Tractocamiones, que se correrá, el próximo domingo, en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.

La conductora de la pesada unidad marcada con el número 7 PRESTO pegamentos/selladores-La Flor De Córdoba-Maeesa Servicios Especializados De Transportación y Turismo-Proveedora Industrial Internacional-Hidrolock-FLEX seguridad Privada-Klamm De Chiapas-Koa-Kilker Pinturas-Profinmex Promotora Financiera Mexicana-Auto Líneas Flores De Occidente-Lorcast-Aislantes y Empaques-Armstrong Armored-Intercash se mostró confiada de ganar en su propia casa.

“Estoy muy contenta y emocionada por esta competencia que se viene, sabemos que es una fecha muy estratégica por el tema de que tenemos un poco de ventaja en cuanto al conocimiento de la pista”, reconoció Rodríguez Ortiz, quien ocupa el séptimo casillero en el campeonato de pilotos con 390 unidades.

“Estamos pegados en los puntos, no es mucha la diferencia con los primeros lugares, si hacemos una buena carrera y logramos subirnos al podio, aunque también va a depender mucho de los resultados de los otros pilotos, el objetivo es llevarnos la bandera a cuadros”, reiteró la joven poblana.

En ese sentido, Majo reconoció que será una ventaja para ella con respecto a los otros competidores el conocer a la perfección el trazado del Miguel E. Abed, aunque apuntó que ello no la hace confiarse.

“Siempre es un plus correr en casa por los conocimientos básicos que tengo de la pista, es de los autódromos que más veces he estado, esto no quiere decir que me sienta ya confiada y tranquila, porque sé que puedo tener un buen resultado, hay que seguir con la misma preparación y la puesta a punto”, subrayó la integrante de la escudería Prime Sports.

“Esta semana dedicamos el tiempo a la puesta punto del camión, eso en cuanto al tema mecánico y en lo personal seguimos con la preparación físico-mental, algo importante para esta fecha será mantener la calma, en la pista debemos buscar los tiempos más rápidos en las prácticas para poder colocarnos bien en la formación de parrilla de los Tractocamiones”, comentó la estudiante de Ingeniería Industrial.

Finalmente, agradeció el apoyo de sus patrocinadores y se dijo confiada en subir al podio como lo hizo en la cuarta fecha del año en el mítico Autódromo capitalino Hermanos Rodríguez.

“No tuvimos un buen inicio de temporada, lo que hicimos fue cambiar la página por completo, nos ha funcionado bien la nueva receta que hemos aplicado desde hace varias carreras, eso nos mejoró bastante, pero no lo suficiente para estar en los primeros lugares de la tabla general, ahora esperemos que se repita un podio como lo hicimos en la Ciudad de México o incluso la victoria que es lo que venimos buscando”, concluyó la versátil conductora.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023