Connect with us

Espectáculos

Infidelidad, sexo y hasta reencarnación: Fabiana Rojas nos dice de qué tratan sus sencillos

Published

on

La cantante mexicana Fabiana Rojas se encuentra preparando lo que será su show en vivo. Para la intérprete de regional mexicano, quien anteriormente labró una trayectoria dentro del belcanto pero decidió dar un giro hacia otra de sus pasiones, será la oportunidad de ponerse a prueba en esta nueva aventura.
Para ello, realizamos junto a Fabiana un recorrido por todas las canciones que ha lanzado.

Al Fin Te Encontré
Música y letra: Niver Tinoco – Rafael Velázquez
Esta canción aborda un tema poco común en el regional mexicano: la reencarnación. “Habla de vidas pasadas —explica Fabiana—, por eso el título ‘Al Fin Te Encontré’, ya que habla de una persona que, después de estar naciendo en diferentes épocas, le dice a la persona indicada: al fin te encontré”.

Sin Prisas de Nada
Música y letra: Niver Tinoco – Rafael Velázquez
Muchas personas se han encontrado en la difícil situación de enamorarse de alguien que ya está en una relación. Ese fue el caso del compositor. “Es una historia real… muchas personas lo viven. Ni modo, en el corazón no se manda. Yo creo que no se debe juzgar. En el caso del compositor, hasta la fecha la otra persona no se ha separado”, expresa Fabiana.

Dame
Música y letra: Alazán y Erik Guecha
“Es un cover que en su momento hizo famosa Celia Gallardo, y yo quise modificarla un poquito para que tuviera unos tintes tipo Grupo Frontera y fuera más bailable”, explica Fabiana.

Arrepentido
Música y letra: Alazán
Esta es para que la gente se eche sus tequilas, aunque Fabiana confiesa que beber no es lo suyo. El tema aborda algo muy recurrente en las relaciones: a una persona le ponen el cuerno, pero después quien cometió la infidelidad regresa a pedir perdón. “Sólo me ha tocado ser a la que engañan y dejan, pero nunca la arrepentida que regresa. Pero se siente bonito decirles: no, ya fuiste”, expresa.

Qué Pena
Música y letra: Alazán
Otro cover, en este caso “uno que hizo famoso Grupo Intocable, pero que yo quise grabar en una versión más bailable, en un estilo más de cumbia texana”.

Tu Risa en Mi Memoria
Compositor: Jesús Ávalos Escalona
Fabiana Rojas es una artista a la que le gusta dar oportunidad a compositores emergentes: “En este caso se trata de uno originario de Tultepec. La canción habla de esas veces que te enamoras y sientes que es algo único en la vida”.

Fuego y Frío
Compositor: Jesús Ávalos Escalona
Así, en una frase, Fabiana explica de qué va esta canción: “Se acabó la magia, agarro mis maletas y me voy, porque me tratas tan mal que esto se acabó”.

No Te Olvidaré
Compositor: Chrystofer Josué Cabrera Rueda
Con música de Daniel Vega y letra de un compositor texcocano, además de un video con tintes cinematográficos dirigido por Jerry del Toro, “es la única canción que tengo del género banda”.

Estúpido Cupido
Música y letra: Alazán – Martín Gil
Sin duda —señala Fabiana— es el mejor título del mundo para un sencillo: “Porque hay veces que nos enamoramos de alguien y decimos: ¡Estúpido Cupido!, porque la flecha nada más no cae en el lugar adecuado”.

Enciéndeme
Música y letra: Fabiana Rojas
¡Así es! Se trata de una canción escrita y compuesta por Fabiana. “La quise hacer más tejanita para que no se notara que el texto es sumamente explícito. Tiene una fuerte connotación sexual”.

Esto es lo que la gente puede encontrar en las redes y plataformas de Fabiana Rojas y, sin duda, lo que muy pronto escucharán apenas se empiecen a revelar las primeras fechas de su gira.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

Aleks Syntek compensará su huella de carbono

Published

on

By

Aleks Syntek se suma a la lucha contra el cambio climático y ha decidido compensar todas las emisiones de carbono que se produzcan durante sus giras para devolver a la naturaleza lo que es de ella, por lo que ha sido nombrado como Embajador Oficial de Nat5.

El reconocido músico, compositor y cantante mexicano se ha caracterizado por su fuerte compromiso ambiental y social por lo que a partir de este año todas sus actividades profesionales reducirán su impacto ambiental y lo compensarán con acciones concretas, tangibles y trazables que garanticen el cuidado del medio ambiente.

Aleks Syntek apoyará proyectos de reforestación, restauración de suelos erosionados, protección y reubicación de especies animales y vegetales, regeneración de fuentes de agua o captación de dióxido de carbono, con lo que recibirá créditos de naturaleza. Esto significa que todas las emisiones de carbono que produzca la actividad artística del músico mexicano serán compensadas de tal forma que su impacto ambiental se desvanezca gracias a la aplicación de estos créditos de carbono, agua y biodiversidad.

Con ello, Aleks Syntek se convierte en el primer artista mexicano que medirá su huella ecológica y que tendrá una certificación ecológica activa, algo único en la industria del espectáculo en nuestro país, dejando una huella positiva que será visible y comprobable por cualquier persona que desee revisar su impacto regenerativo en la naturaleza.

“No hay un acto de amor más grande hacia la vida y la humanidad que cuidar nuestro planeta. Gracias Nat5 por la oportunidad de abrir conciencias y ponernos manos a la obra, nuestra Madre Tierra necesita muchísimo que despertemos y actuemos de inmediato, pues aún hay mucho qué rescatar y reconstruir para que vivamos mucho años más como civilización”, expresó Aleks Syntek.

EMBAJADOR NAT5 LIVE

Por este compromiso ambiental y social, Aleks Syntek ha sido designado como Legacy Icon, embajador oficial de NAT5 LIVE MARKET PLACE, el primer encuentro de mercados de naturaleza que se realizará en México y que reunirá en un solo espacio al sector privado, gobiernos y desarrolladores de proyectos hacia un nuevo modelo económico: justo, ecológico y rentable.

NAT5 LIVE MARKET PLACE se realizará en la Ciudad de México los días 6 y 7 de octubre de 2025 en dos sedes: el Instituto Mexicano para la Justicia (IMJUS) y en Caso Venues. En NAT5 LIVE se realizarán inversiones con propósito estratégico para canalizar capital hacia iniciativas de alto impacto socioambiental. Los participantes tendrán visibilidad y posicionamiento al mostrar sus proyectos y conectar con medios, compradores e instituciones clave. Además habrá charlas, paneles, exhibiciones y sesiones de pitch que impulsarán la comprensión del mercado voluntario de naturaleza y permitirán construir alianzas sólidas.

Aleks Syntek ha aceptado la distinción de ser embajador oficial de este evento, donde estará presente para contribuir con este esfuerzo internacional para llevar un mensaje de sostenibilidad y responsabilidad con nuestro medio ambiente.

EL IMPACTO AMBIENTAL DEL SHOWBUSINESS

Toda actividad humana tiene un impacto ambiental y en el caso de la industria musical éste se produce a partir de la transportación aérea y terrestre de artistas y staff, el montaje de escenarios, el uso de electricidad para alimentar los sistemas de audio, video e iluminación, el consumo de alimentos y en general, todas las actividades que implica una gira.

Este impacto ambiental puede ser medido con precisión con sofisticadas metodologías que nos dan como resultado la huella ecológica que un artista va dejando a lo largo de su carrera. A nivel internacional varios artistas han comenzado a compensar su huella de carbono. Estrellas como Coldplay, Ed Sheeran, Billy Eilish o Taylor Swift ya han comprado créditos de carbono, reducido sus emisiones e implementado iniciativas sostenibles en sus conciertos. Por ello, Aleks Syntek decidió contribuir en la solución de este problema que aqueja a la humanidad con la obtención de créditos de naturaleza que aseguran que su impacto ambiental será compensado de forma totalmente comprobable. Y no sólo eso, al participar activamente en este mercado de naturaleza, Aleks Syntek también envía un mensaje a sus fans y seguidores para invitarlos a que cada uno de ellos realice, en sus respectivos ámbitos y de acuerdo con sus posibilidades, acciones concretas de ayuda al medio ambiente.

Continue Reading

Espectáculos

Stranger Things Rewatch Featurette Debut

Published

on

By

Una última campaña. Una última misión. Una última aventura. Hagámoslo, nerds.

La quinta temporada de Stranger Things llegará a Netflix en tres partes: el volumen 1 el 26 de noviembre (cuatro episodios), el volumen 2 el 25 de diciembre (tres episodios) y el final el 31 de diciembre. Cada volumen se estrena a las 7 PM México.

Y nuestro grupo vuelve a sumergirse en las temporadas 1 a 4. A partir del 29 de septiembre, podrás seguir todo en las redes sociales de Stranger Things. Revive la historia antes de que comience la última aventura.

ACERCA DE STRANGER THINGS 5

Otoño de 1987. El pueblo de Hawkins sigue conmocionado por la apertura de múltiples portales y nuestros héroes se unen para lograr un solo objetivo: encontrar y matar a Vecna. Pero él ha desaparecido sin dejar ningún rastro. Para complicar más las cosas, el gobierno ha declarado al pueblo en cuarentena y ha intensificado la búsqueda de Once, obligándola a ocultarse una vez más. A medida que se acerca el aniversario de la desaparición de Will, también se avecina una amenaza conocida y horrorosa. La batalla final parece inminente, y el grupo deberá enfrentarse a una oscuridad más poderosa y mortal que nunca. Para acabar con la pesadilla, tendrán que luchar todos juntos una última vez

La esperadísima quinta y última temporada de la serie estará disponible en Netflix en tres fechas: el volumen 1 el 26 de noviembre (cuatro episodios), el volumen 2 el 25 de diciembre (tres episodios) y el final el 31 de diciembre.

Stranger Things, creada por los hermanos Duffer, cuenta con la producción de Upside Down Pictures y 21 Laps Entertainment, con los hermanos Duffer a cargo también de la producción ejecutiva junto con Shawn Levy y Dan Cohen de 21 Laps Entertainment.

El elenco incluye a Winona Ryder (“Joyce Byers”), David Harbour (“Jim Hopper”), Millie Bobby Brown (“Once”), Finn Wolfhard (“Mike Wheeler”), Gaten Matarazzo («Dustin Henderson»), Caleb McLaughlin («Lucas Sinclair»), Noah Schnapp («Will Byers»), Sadie Sink («Max Mayfield»), Natalia Dyer («Nancy Wheeler»), Charlie Heaton («Jonathan Byers»), Joe Keery («Steve Harrington»), Maya Hawke («Robin Buckley»), Priah Ferguson («Erica Sinclair»), Brett Gelman («Murray»), Jamie Campbell Bower («Vecna»), Cara Buono («Karen Wheeler»), Amybeth McNulty («Vickie»), Nell Fisher («Holly Wheeler»), Jake Connelly («Derek Turnbow»), Alex Breaux («teniente Akers») y Linda Hamilton («doctora Kay»).

ACERCA DE LA SERIE

Stranger Things, un homenaje a las películas de género de la década del ochenta que marcaron a una generación, está ambientada en Hawkins, Indiana, un pueblito aparentemente normal. Después de la repentina desaparición de un niño, la agobiante búsqueda de su familia, sus amigos y la policía termina enredándolos en una serie de eventos mortales con grandes riesgos. Bajo la apariencia ordinaria de este pueblo se esconde un enorme misterio sobrenatural, además de experimentos secretos del Gobierno y un peligroso portal que conecta nuestro mundo con un reino poderoso pero siniestro. Descubrir lo que cambiará para siempre a Hawkins —y quizás al mundo entero— pondrá a prueba la amistad de los protagonistas y tendrá un gran impacto en sus vidas.

Desde su estreno en julio de 2016, Stranger Things, una creación de los hermanos Duffer, se convirtió rápidamente en una de las series más populares de Netflix: la temporada 4 acumula más de 140.7 millones de visualizaciones en todo el mundo. Esta producción cargada de nostalgia ochentera revive el interés por íconos estadounidenses de esa década, como los waffles Eggo y la New Coke, y posicionó la canción «Running Up That Hill», de Kate Bush, entre las diez canciones más populares de la lista Billboard Hot 100 por primera vez en sus 38 años de historia. Además, la serie ha recibido más de 230 nominaciones y 70 galardones, entre ellos, varios premios Emmy® y el premio SAG a mejor interpretación de reparto de una serie dramática.

Este 2025 regresa con la tan esperada quinta y última temporada, que además les permite a los fans interactuar con el fenómeno cultural todo el año a través de diversas producciones y productos: la galardonada obra nominada a los premios Tony Stranger Things: The First Shadow, que debutó en Broadway en abril; una serie animada; una colección de libros; la experiencia inmersiva Stranger Things: The Experience, que llega a Brasil y Australia este año, y una variedad de productos de estilo de vida y colaboraciones de marca. Los fans también demuestran su pasión por la serie celebrando el Día de Stranger Things el 6 de noviembre, la fecha de la desaparición de Will Byers.

Continue Reading

Espectáculos

 Las muertas, cualquier parecido con la realidad no es coincidencia

Published

on

By

EL CONFESIONARIO

Ray Zubiri

Basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, Las muertas cuenta el ascenso y la caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, quienes construyeron un imperio de burdeles en el México de los años 60, quedando marcadas en la historia como las asesinas seriales más despiadadas y temidas del país de esto, como da cuenta el medio de comunicación Alarma, que documentó toda esta historia.

“Algunos de los acontecimientos que aquí se narran son reales. Todos los personajes son imaginarios”: Jorge Ibargüengoitia

Mucho se habla de la serie de Luis Estrada, que verdaderamente está imperdible, pero sí tengo que decir que no es la primera vez que el caso de “Las Poquianchis” es llevado como argumento de obras de teatro; de hecho, la película del mismo nombre en 1976, fue dirigida por Felipe Cazals, de ahí viene el libro Las muertas, novela de Jorge Ibargüengoitia. En 2011, en el último capítulo de la tercera temporada de la serie «Mujeres Asesinas» (adaptación de Televisa de la producción argentina, bajo la dirección de Pedro Torres), se hace referencia al caso de Las Poquianchis, dándole el nombre de «Las Cotuchas, Empresarias».

¿QUIENES FUERON LAS POQUIANCHIS?

Las “Poquianchis” es el nombre con el que se conoció a un grupo de mujeres asesinas seriales mexicanas activas entre 1945 y 1964, en la ciudad de San Francisco del Rincón, Guanajuato; enterraban los cuerpos de sus víctimas en la ciudad de Purísima del Rincón, Guanajuato. El grupo estaba conformado por cuatro hermanas González Valenzuela: Delfina, María del Carmen, María Luisa «Eva» y María de Jesús.

Las cuatro mujeres eran dueñas de varios burdeles en Guanajuato y Jalisco. Sus víctimas fueron privadas de su libertad para que ejercieran como prostitutas, aunque también asesinaron a clientes y bebés de las mujeres esclavizadas. Convirtiéndose en las asesinas seriales más prolíficas registradas en la historia de México.

De inicio a fin, “Las muertas” cuenta con un gran elenco, encabezado por Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez, a quienes acompañan Alfonso Herrera, Joaquín Cosío y Mauricio Isaac, entre muchos actores mexicanos. A través de sus personajes, Luis Estrada nos ubica en el pueblo ficticio de Mezcala para contarnos, entre chachachá, desamores, sobornos y tequilas, la historia de las hermanas Baladro.

FICHA TÉCNICA

Director: Luis Estrada

Elenco: Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera, Mauricio Isaac, Leticia Huijara, Enrique Arreola y Fernando Bonilla

Adaptación y guion: Luis Estrada, Jaime Sampietro, con la colaboración de Rodrigo Santos, basado en la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia

Productores: Luis Estrada y Sandra Solares

Director de fotografía: Alberto Anaya Adalid

Diseño de producción: Salvador Parra

Música original: Fernando Velázquez

Editora: Mariana Rodríguez

Compañías productoras: Bandidos Films y Jaibol Films

SINOPSIS

En seis capítulos, dirigidos por Luis Estrada, Las muertas cuenta la historia de dos hermanas ambiciosas que convirtieron una red de burdeles en un imperio. Lo que siguió fue una historia tan grotesca que solo podía ser contada como una sátira mexicana.

Filmada en los Estudios Churubusco y en los estados de Veracruz, San Luis Potosí y Guanajuato, la serie cuenta con un gran elenco que incluye a Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera, Mauricio Isaac, Leticia Huijara, Enrique Arreola, Fernando Bonilla, Salvador Sánchez y Tenoch Huerta.

Las muertas es una novela de Jorge Ibargüengoitia publicada en 1977 y editada en más de 30 países e idiomas.

Tras tener acceso al expediente criminal y al juicio de las hermanas González Valenzuela (llamadas “Las Poquianchis”), el escritor pasó 13 años escribiendo la novela, que es ahora considerada una de las más importantes de su obra y de la literatura mexicana contemporánea.

UNA PRODUCCIÓN DE GRAN ESCALA: EL IMPACTO EN CIFRAS

La producción de Las muertas aportó más de $350 millones de pesos mexicanos en Valor Agregado Bruto (VAB) a la economía mexicana. Se trata de una medida del impacto en el PIB que incluye tanto el impacto directo del VAB derivado del gasto en la producción como el impacto indirecto del VAB derivado del gasto en las fases posteriores de la cadena de suministro.

Más de 5,000 personas participaron en la producción, entre elenco y equipo técnico.

27 semanas de construcción de sets, para crear más de 160 escenografías desde cero.

21 semanas de rodaje continuo.

Filmación en 13 ciudades de 4 estados: Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato y Ciudad de México (Estudios Churubusco).

Más de 425 proveedores locales contratados.

32 personas (además de colaboradores independientes) fueron parte del equipo de vestuario.

Si tienen curiosidad dense una vuelta por Netflix y vean las películas que Luis Estrada tiene en su catálogo: La Ley de Herodes, Un mundo maravilloso, El infierno, La dictadura perfecta y ¡Que viva México!

¡No se pierdan Las muertas!

La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

¡Escúchenme! de lunes a viernes en el programa donde hacemos entretenimiento educativo y siempre aprendemos algo nuevo De Todo Un Poco con seguro servidor de 10 a 11 de la mañana en Radio BUAP 96.9 FM.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx  Redes Sociales: @RayZubiri

Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023