Connect with us

Noticias

¡Inicia el felij 2021!

Published

on

Del lunes 13 al domingo 19 de diciembre se llevará a cabo el Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil (FELIJ), organizado por el Fondo de Cultura Económica (FCE), Educal y la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura federal, en modalidad híbrida: virtual y presencial.

En la parte internacional tendrán presencia virtual autores como Jairo Buitrago y Rafael Yockteng, desde Colombia, quienes encabezarán la actividad «Camino a casa», en tanto que Isol, desde Argentina, presentará su ibro La Costura, e Ida Mlakar y Peter Skeri, participarán desde Eslovenia, y Sebastian Meschenmoser lo hará desde Alemania. Asimismo, de manera presencial los autores Roger Ycaza, de Ecuador, y Adolfo Serra, de España, estarán presentes en el Centro Cultural Los Pinos, para firmar ejemplares y sostener encuentros con lectores.
 
En el contexto del FELIJ se llevará a cabo el XXIII Seminario Internacional de Fomento a la Lectura, que en esta ocasión se denominará Lectura y transformación, mismo que será transmitido por la plataforma de YouTube FILIJ MEXICO. La inscripción no tiene costo y se entregará constancia de participación. Entre los invitados como ponentes están Mempo Giardinelli, de Argentina; Peter Skerida y Mlakar Cmic, de Eslovenia; Ángel de la Calle, de España, y de México estarán Sabina Berman, Marx Arriaga, Ana Arenzana, Juan Domingo Argüelles y Paco Ignacio Taibo II.

Asimismo, en la parte nacional, Vivian Mansour y Antonio Granados, estarán en Reynosa; Benjamín Briseño y Alexandra Castellanos, en Acapulco; Israel Barrón, en Xalapa, y Juan Gedovius, en Chihuahua. Mientras que en Ciudad de México tendrán presencia los narradores orales Raúl Pérez Buendía, Daniela Ortega, Jorge Salvaje, Lidia Zaragoza y Janet Pankowsky, así como las autoras Alicia Molina, Norma Muñoz Ledo y Marcela Romero, entre otros talentos literarios, en tanto que el escritor Agustín Cadena lo hará de manera virtual. 

El FELIJ contará con la participación de 54 sellos editoriales, que estarán presentes tanto en el sistema de librerías del FCE-Educal, como en el Centro Cultural Los Pinos (CCLP), espacio donde del 17 al 19 de diciembre habrá venta de libros, presentaciones editoriales, narraciones orales y participación de cuentacuentos, actividades presenciales que serán transmitidas a través de las redes sociales del FCE y del CCLP.
 
Habrá, asimismo, más de 200 actividades presenciales en el sistema de librerías FCE-Educal, impulsadas por la comunidad lectora del país con el apoyo del programa nacional Alas y Raíces.
 
En esta ocasión, las actividades del FELIJ se extenderán a las ciudades de Acapulco, Ciudad Juárez, Ciudad Nezahualcóyotl, Chihuahua, Chilpancingo, Reynosa, Tijuana, donde intervendrá el recién inaugurado booktruck de San Diego, así como a los municipios hidalguenses de Tlahuelilpan y Tlaxcoapan, donde habrá actividades presenciales que serán transmitidas por nuestras redes. También participarán nuestras subsidiarias de Argentina, Colombia, Ecuador, España, Guatemala y Perú, con oferta de libros, la participación de autores locales y transmisión de sus actividades.
 
También se contara con la participación de más de 500 salas, clubes y espacios de fomento a la lectura, cuyos integrantes se incorporarán durante el FELIJ a las librerías del sistema FCE-Educal en todo el país para alentar la formación de más espacios para compartir y disfrutar de los libros.
 
Este gran esfuerzo por extender los beneficios de la lectura entre niñas, niños y jóvenes del país, ha sido posible por el apoyo de instancias gubernamentales como la Secretaría de Cultura federal, el Centro Cultural Los Pinos, el programa nacional Alas y raíces, los gobiernos estatales de Guerrero y Chihuahua, por conducto de sus respectivas secretarías de Cultura, lo mismo que los gobiernos municipales de Acapulco, Chilpancingo, Tijuana, Chihuahua y Ciudad Nezahualcóyotl.
 
La República de Lectores se afianza así a partir de las niñas, niños y jóvenes que se acercarán, con curiosidad y gusto por los libros en este FELIJ 2021.

Las actividades del FELIJ se transmitirán a través de las redes sociales del FCE,  la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Los Pinos.
 

Consulta la programación completa en: 
https://soyfelij.fondodeculturaeconomica.com/Carteles 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Noticias

Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco 

Published

on

By

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.

La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.

Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.

Foto: Especial

Con información de: E-Consulta

Continue Reading

Noticias

Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

Published

on

By

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.

De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.

Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.

Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.

“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.

Con información de: E-Consulta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023