Noticias
Tehuacán realizará Encuentro Atlético 2025

Tehuacán recibirá a los futuros talentosdel atletismo, el próximo sábado 15 de febrero a partir de las 9:30 horas en la pista sintética de la Unidad Deportiva de “La Huizachera”, con la realización del Encuentro Atlético 2025 organizado de manera conjunta por el gobierno municipal y la Asociación Poblana de Atletismo.
Más de 300 deportistas provenientes de diferentes clubes del estado de Puebla y entidades vecinas, se reunirán en este evento que servirá como preparativo de próximas competencias y contará con diversas pruebas de pista y campo para categorías promocionales como la sub 8, sub 10, sub 12 y sub 14, libre de 2005 y anteriores, así como aquellas que están consideradas en la convocatoria para los Juegos Nacionales que son: sub 16, sub 18 y sub, 20 tanto en la rama varonil como femenil.

En rueda de prensa, la directora Deportes en el municipio de Tehuacán, María del Carmen Serrano Pérez y José Manuel Vázquez Cabrera, presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, dieron a conocer pormenores de un evento que ha generado una gran expectación, al ser una competencia que sale de la zona metropolitana, se traslada al interior del estado, pero contará con elementos importantes como cronometraje electrónico y se regirá bajo el reglamento de la World Atletics.
Es por eso, señaló Vázquez Cabrera, que el Encuentro Atlético Tehuacán 2025 reviste una gran importancia para atletas de las diferentes categorías, especialmente de la Sub 16 a la sub 20 que se alistan para el proceso selectivo para los Juegos Nacional CONADE 2025. Ahí tendrán una gran oportunidad de probar sus armas.
El costo de la inscripción es de 100 pesos por participante y la fecha límite de inscripción es el jueves 13 de febrero a las 22:00 horas, teniendo disponible el número de whatsapp 2223715495 para solicitar cualquier información. En cuanto a la premiación, en las categorías de la sub 8 a la sub 14, todos recibirán medalla conmemorativa, mientras que de la sub 16 a la libre, sólo tendrán derecho los tres primeros lugares de cada prueba y rama.
Este evento, reiteró José Manuel Vázquez Cabrera, servirá como preparatorio al Campeonato Estatal selectivo para los Juegos Nacionales CONADE que se desarrollará del 7 al 9 de marzo próximo.
Posteriormente, vendrá el Macroregional en Tlaxcala durante el mes de abril y en ese mismo estado, en el mes de junio, los Juegos Nacionales CONADE
Ciencia
China rompe récords: El tren más rápido del mundo ya es una realidad

El gigante asiático vuelve a marcar la pauta en el ámbito ferroviario con el desarrollo de un tren de alta velocidad que bate todos los récords. El CR450, recién presentado en pruebas, ha dejado boquiabiertos a los expertos al superar los 450 km/h.
El CR450, desarrollado por el Instituto de Investigación de Locomotoras y Vehículos de la Academia China de Ciencias Ferroviarias (CARS), ha sido objeto de pruebas intensivas durante los últimos meses. Tras siete años de desarrollo, el tren ha superado la asombrosa velocidad de 450 km/h, convirtiéndose en el tren bala más rápido del planeta.
Las imágenes difundidas por la cadena CCTV muestran el tren deslizándose por las vías a una velocidad sin precedentes, lo que deja en evidencia el dominio de China en el ámbito ferroviario. Este modelo representa un paso crucial en el proyecto nacional de trenes de alta velocidad, que busca conectar todo el país de manera rápida y eficiente, reduciendo así el uso del transporte aéreo y disminuyendo las emisiones de carbono.
Con más de 40.000 kilómetros de líneas ferroviarias de alta velocidad, China mantiene el liderazgo mundial en esta tecnología desde 2016. Pekín planea aumentar esta red a 50.000 kilómetros para 2025, consolidando su dominio en la infraestructura ferroviaria global.
Con información de: Gizmodo.com
Noticias
Los talibanes vetan la voz de la mujer en las emisiones de radio en el sur de Afganistán

Los talibanes prohibieron la difusión de voces de mujeres en los programas de radio en una directiva dirigida a los medios de la provincia de Kandahar, en el sur del país, un veto que sigue la línea de la orden emitida el pasado agosto que prohíbe la voz de las afganas en público en todo Afganistán.
“Queda terminantemente prohibida la difusión de voces de mujeres en la radio, incluida la emisión de cualquier mensaje de mujeres en programas de entretenimiento”, se lee en la orden emitida por la Dirección de Información y Cultura de Kandahar.
Este es un veto sin precedentes en esta provincia, que hasta ahora enfrentaba restricciones para emitir voces femeninas pero aún podían transmitir ciertos anuncios o programas producidos en Kabul que incluían voces de mujeres, informó en un comunicado el Centro de Periodistas de Afganistán.
Kandahar es ahora la segunda provincia, después de Helmand, ubicada en el suroeste del país, en imponer una prohibición total y oficial de la emisión de voces femeninas en radio.
Los talibanes también prohibieron la publicidad de medicamentos, cremas y polvos cosméticos en radio, además de las promociones de clínicas y hospitales, sin autorización oficial de la Dirección de Salud Pública.
Con información de: Aristegui Noticias.com
Noticias
Tenistas de UPAEP celebran su primer título en el CNTU

Las tenistas Jessica Gutiérrez y Josefina Ramírez, representantes de las Águilas se proclamaron campeonas de la segunda etapa del Circuito Nacional de Tenis Universitario (CNTU) de la CONADEIP. La dupla fue presentada ante los medios en una rueda de prensa donde compartieron sus impresiones sobre el arduo camino que las llevó a este triunfo.
«Fue un proceso muy largo y complicado. Me costaron cinco finales y a Josefina seis, pero cada vez que intentábamos una nueva estrategia y no funcionaba, buscábamos otra hasta que finalmente lo logramos», comentó Jessica Gutiérrez. «Somos un buen equipo, si una cae, la otra la levanta, y al fin conseguimos el campeonato».
Para Josefina Ramírez, la ausencia de su compañera en un semestre fue un reto, ya que su fortaleza principal es el juego en dobles. «No tener a Jessy fue difícil, pero cuando regresó nos dimos cuenta de que nuestra conexión seguía intacta tras cinco años de trabajo juntas. Se dieron las cosas y estamos muy felices».
El camino al título no fue sencillo. La coach Amaranta Jiménez, quien lleva apenas seis meses con el equipo, se enfocó en fortalecer la confianza de la dupla. «Ellas ya eran un equipo sólido, pero tenían algunas dudas sobre si podían lograrlo. Mi papel fue darles seguridad y motivarlas sin presionarlas», explicó.
El torneo ha cambiado su formato en los últimos años, ahora dividiéndose en dos zonas: norte y sur. Las mejores parejas de cada zona avanzan a una fase final, y de ahí, las más destacadas clasifican al Masters, que se llevará a cabo en Guadalajara el próximo abril.
El desgaste físico y mental también jugó un papel determinante en la victoria. «En Monterrey sufrimos con el calor extremo, llegamos a jugar a 39 grados. Fue un reto resistir tanto física como mentalmente, pero sabíamos que debíamos mantener la cabeza fría, sobre todo en los momentos decisivos», señaló Ramírez.
El partido crucial llegó en los cuartos de final, cuando enfrentaron a una dupla que les había ganado en finales anteriores (Tec CEM). «Fue un duelo muy reñido que se definió en el tercer set con un 10-8 en muerte súbita. Estuvimos a nada de ganar o perder, pero esta vez nuestra mentalidad fue clave», agregó Gutiérrez.
Para ambas jugadoras, la diferencia estuvo en la actitud y en la comunicación constante en la cancha. «Si una perdía un punto, la otra la motivaba para seguir adelante. Mantuvimos una mentalidad fuerte y nunca nos dimos por vencidas», concluyó Josefina Ramírez.
Con este triunfo, la dupla de UPAEP se perfila como una de las favoritas para la última fase de la temporada, el Masters de Guadalajara.
-
Noticias4 días ago
Huehuetlán El Chico, Puebla, realizó la edición 2025 de la Feria de la Jícara
-
Espectáculos4 días ago
«Contraataque», la película de acción mexicana que está conquistando el top mundial de Netflix
-
Espectáculos4 días ago
Shakira rompe récord en su primera noche en Guadalajara
-
Noticias3 días ago
El PS2 fue tan revolucionaría en su época que Japón no quería exportarla para evitar que fuera usada con fines militares
-
Ciencia2 días ago
Tec de Monterrey Campus Pueba sede del Borregos Gaming Experience 2025
-
Noticias5 días ago
Torneo de golf impulsa el turismo deportivo en Puebla
-
Entrevistas3 días ago
Imelda Tuñón hablo de Maribel Guardia y esto fue lo que dijo.
-
Noticias4 días ago
El Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco lanzó la convocatoria para su décima edición