Connect with us

Opinión

TikTok en la mira de la UE: investigan transferencia ilegal de datos de usuarios a China

Published

on

La popular plataforma de videos TikTok enfrenta una nueva investigación en Europa por presuntamente enviar información de usuarios europeos a servidores en China, violando las estrictas normas de privacidad del bloque. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) anunció este miércoles la apertura de un procedimiento para determinar si la red social cumplió con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), tras descubrirse que empleados con sede en China accedieron remotamente a datos almacenados fuera del país.

Esta investigación se produce apenas un mes después de que TikTok recibiera una multa récord de 530 millones de euros por fallas en la protección de datos de menores. El nuevo caso surgió luego de que la empresa, propiedad de ByteDance, admitiera en febrero que una cantidad limitada de información de usuarios europeos había sido almacenada en servidores chinos, contradiciendo sus declaraciones previas. Aunque la compañía aseguró haber corregido el error mediante su «Proyecto Clover», las autoridades europeas decidieron profundizar en el asunto.

«Detectamos y eliminamos rápidamente los datos afectados, informando de manera voluntaria a la DPC. Esto refleja nuestro compromiso con la transparencia», declaró un portavoz de TikTok. Sin embargo, las inconsistencias en las versiones de la plataforma llevaron a los comisionados irlandeses Des Hogan y Dale Sunderland a ordenar una revisión exhaustiva. El objetivo es establecer si las transferencias de datos a China cumplieron con la legalidad que exige el RGPD, considerado el estándar más riguroso del mundo en protección de privacidad.

La UE mantiene una postura firme ante posibles violaciones de sus normas, especialmente cuando involucran a empresas tecnológicas extranjeras. El RGPD permite imponer sanciones de hasta el 4% de los ingresos globales de una compañía en casos graves. Para TikTok, que ya acumula conflictos regulatorios en EE.UU. y otros mercados, esta investigación podría significar nuevas multas millonarias y un mayor escrutinio sobre sus operaciones.

Mientras la DPC concluye su análisis, el caso reaviva el debate sobre el control de datos en plataformas globales y la soberanía digital europea. El resultado sentará un precedente clave para otras redes sociales que operan en la región, en un momento donde la geopolítica tecnológica entre Occidente y China sigue marcando la agenda. Por ahora, millones de usuarios europeos esperan respuestas sobre el destino real de su información personal.

Con información de: Wired.com

Educación

La Brevedad presenta su primer videoclip Bla bla bla Cliché.

Published

on

By

En entrevista Edgar García voz, guitarra y piano, Erendira Peña, voz y percusión, Marco Ruiz, batería.

Continue Reading

Educación

Inicia en la BUAP el Sexto Congreso Nacional de Radios Comunitarias “Expresiones Latinoamericanas y del Caribe 2025”

Published

on

By

Concebido como un espacio para compartir experiencias y dar auge a las voces comprometidas con la diversidad y los derechos de los pueblos originarios, la BUAP y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) llevan a cabo el Sexto Congreso Nacional de Radios Comunitarias “Expresiones Latinoamericanas y del Caribe 2025”, el cual reúne a más de 700 ponentes, 198 instituciones públicas y privadas, así como a 164 radios comunitarias, ciudadanas, indígenas y universitarias.

En su inauguración en el Paraninfo del Edificio Carolino, el director de Comunicación Institucional de la BUAP, Jorge David Cortés Moreno, destacó la importancia de dicho encuentro a realizarse este 6 y 7 de noviembre -principalmente en línea-, para divulgar el trabajo de las estaciones comunitarias. “Estos conocimientos autóctonos con relación a la naturaleza y el entorno son importantes que se conozcan y difundan a un mayor número de personas”.

Asimismo, relató que hace más de 20 años esta Casa de Estudios inició con un proyecto de radio universitaria para comunicar aspectos más allá de los medios de información privados. Así, se creó Radio BUAP, hoy con presencia en casi toda la entidad poblana, a través de sus estaciones en Tehuacán y Chignahuapan.

El subsecretario de Innovación, Tecnología y Vinculación Sectorial de la SECIHTI, en Puebla, Juan Manuel Vega Suck, refirió que este foro incentiva a mantener el micrófono abierto y dar visibilidad a los cuerpos olvidados en la sierra, incluso de la selva, mismos que día a día luchan contra el silencio y la desinformación. De ahí la relevancia de este encuentro: “Tocar puertas para que el espectro radioeléctrico sea una herramienta de justicia y crear más oportunidades para amplificar cada voz. Es tiempo de caminar junto a quienes nunca bajaron el volumen”.

La secretaria de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCCom), Isuki Castelli Olvera, enfatizó que las radios comunitarias son testimonio de resistencia de las comunidades, lenguas originarias, memorias colectivas y de la lucha por los derechos de la naturaleza. “Son espacios donde la palabra se vuelve un acto político, equitativo y efectivo; donde cada frecuencia es una forma de defender los derechos y la comunidad. Por ello, este congreso también celebra el trabajo colectivo que hace posible el diálogo entre comunidades y tejer redes a favor de la transformación social”.

Por su parte, el representante del Parlamento Comunitario por los Derechos de la Naturaleza, Lorenzo Pérez Arenas, expresó que dese hace seis años este congreso ha demostrado que las radios comunitarias son vitales en el proceso de dar voz a las comunidades, ahondar en la cultura y reivindicar a los pueblos originarios.

Finalmente, la presidenta del congreso y docente de la FCCom, Angélica Mendieta Ramírez, informó que las diferentes actividades que engloban aspectos de libertad, memoria e inclusión -paneles, conferencias, mesas de trabajo simultáneas y talleres- se realizarán en línea y anunció que en su próxima edición será a nivel internacional. Para mayor información consultar la página electrónica https://radioscomunitarias.com.mx/2025/.

Continue Reading

Entrevistas

Con su  “Carita de cielo”, Eugenia León cautiva a su público

Published

on

By

EL CONFESIONARIO

Ray Zubiri

Platiqué con Eugenia León, quien está debutando como compositora y de paso lanzando el tercer sencillo de su álbum “Mis Canciones”, con un temazo que lleva por nombre “Carita de Cielo”, una canción que es doblemente bella al escuchar la voz de esta mujer acompañada del mariachi y con una letra que sale del meritito corazón.

Esta bella dama me comenta que está haciendo sus pininos en la composición, pero al escuchar la melodía parece que es su oficio.

“Es el primero que hago dedicado al mariachi y también con canciones de mi autoría, lo cual es una oportunidad que me di para cumplir un anhelo que tenía desde hace tiempo. Me sentía incapacitada para componer, pues sólo me decía a mí misma que era intérprete, pero de repente las cosas de la vida y de la suerte hicieron que empezaran a surgir melodías y letras”.

“Carita de cielo nació como un primer impulso, cuando me di cuenta de lo que era y como sonaba la terminé de componer ya con la conciencia y la intención de que sería un ejercicio de estilo. Es, entonces, un homenaje al sound track de la “Época de Oro de nuestro cine y que tiene como figura preponderante al Maestro Manuel Esperón, a quien tuve el honor de conocer personalmente».

Y para quienes son generación mas para acá, pues les estoy hablando de un señor que fue músico y actor durante la época de oro del cine mexicano y realizado canciones para la audiencia de habla hispana como: Amorcito corazón, Flor de azalea, Ay Jalisco, No Te Rajes y No volveré, traducidas a otros idiomas y grabados por otros artistas, “ahí nomas para que se den un quemón”.

Su trabajo lo llevó a incursionar como pianista en las salas de cine mudo, después fue arreglista y orquestador de la música que componían otros autores en el naciente cine sonoro. La primera película que musicalizó fue La mujer del director Arcady Boytler. En poco tiempo logró gran reconocimiento, y así llegó a ser director musical de más de 600 películas.

Para finalizar este apartado musical Manuel Esperón es considerado de los pilares de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano en el rubro de la música popular, seguido de Rubén Fuentes junto con Emilio «El Indio» Fernández, y los hermanos Ismael y Joselito Rodríguez como directores, Gabriel Figueroa en la fotografía.

En esta nueva producción, León se reencuentra con esta música que la marcó desde la infancia. “‘Carita de Cielo’ terminó siendo un homenaje a Manuel Esperón y a los compositores de la Época de Oro del cine nacional,” explica. “Lo que he compuesto me suena muy clásico; Rosino Serrano, mi director musical, me decía: ‘Es que has oído mucha música’. Entonces tu inconsciente está trabajando y estás soltando tu memoria antigua.”

“Carita de Cielo” a ritmo de mariachi, es una historia que habla del amor filial, del amor sincero que podemos demostrar como uno de los más puros sentimientos que existen en el ser humano hacia otro ser es una canción dedicada al amor filial, a la ternura. Puede ser para los hijos, los niños, los ancianos o incluso para un animalito que te produce una ternura especial, son gestos de amor incondicional que nos llenan el corazón de cosas dulces y hermosas.”

María del Rosario León Vega –nombre real de la cantante está muy trabajadora. “Ahora estoy convaleciente de una cirugía pero ya con presentaciones programadas donde va a presentar el mismo set para todas las fechas, pero más cercano a lo regional, a la música norteña, a lo ranchero y algunos temas jarochos como La bruja o El navegar, que también es de su autoría. Además de retomar otros sencillos como el de Macondo, que cantaba Óscar Chávez, que volvimos a grabar como cumbia, también Ya no llores”, entre otras, como Luna de octubre y El ratón vaquero, “que tiene un poquito de picardía”.

SEXTO CONGRESO NACIONAL DE RADIOS COMUNITARIAS MODALIDAD EN LINEA

Este 6 y 7 de noviembre estaré participando como moderador en las mesas de trabajo del 6º Congreso Nacional de Radios Comunitarias Expresiones de Latinoamérica y del Caribe 2025, al cual todos espero se conecten.

Revisa el programa y únete al diálogo con personalidades que están haciendo radio en diversas latitudes.

A decir de la Dra. Angélica Mendieta Ramírez presidenta de la Red de Radios Comunitarias el objetivo primordial del Congreso de Radios es que compartan su experiencia los ponentes en 8 minutos y los asistentes conozcan las experiencias de otras radios, con la finalidad de fortalecer la Red de Radios: comunitarias, ciudadanas, indígenas, universitarias.

¡No te lo pierdas!

https://radioscomunitarias.com.mx/programa-mesas.pdf y en redes sociales como Congreso Radios Comunitarias.

GANA 1 DE LOS 20 KITS QUE EDITORIAL ESFINGE TIENE PARA TI

El escritor Gabriel Torres y el equipo de Editorial Esfinge, una empresa líder en la generación de materiales pedagógicos en apoyo de la educación mexicana, me han hecho llegar 20 kits padrísimos que incluyen un cilindro, un lapicero y un muy buen libro de diversas temáticas del catálogo actual de las nuevas generaciones de autores mexicanos dentro de una bolsa de manta para que lo lleven a todas partes.

¿Quieres ganarte un kit?

La dinámica es muy sencilla, lo único que tienes que hacer es compartir esta nota en tus redes sociales, mencionar tres títulos que conozcas de esta editorial, me envías las evidencias por MD @RayZubiri y tus respuestas y listo. Te contestaré para confirmar si eres el afortunado (da) en ganarse un kit.

La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

¡Escúchenme! de lunes a viernes en el programa donde hacemos entretenimiento educativo y siempre aprendemos algo nuevo De Todo Un Poco con seguro servidor de 10 a 11 de la mañana en Radio BUAP 96.9 FM.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx  Redes Sociales: @RayZubiri

Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023