Connect with us

Educación

Águilas UPAEP debutó venciendo a Leones Anáhuac en la Temporada 2025 de Conadeip

Published

on

Las Águilas UPAEP arrancaron con paso firme su participación en la temporada 2025 de la Conferencia Nacional CONADEIP al derrotar 3-1 a los Leones de la Anáhuac Norte en la jornada inaugural, duelo disputado en la cancha de UPAEP Angelópolis.

El marcador se abrió al minuto 36 cuando Paul Castro envió un pase largo al costado izquierdo; Juan Manuel Ugalde aprovechó la desatención defensiva y con un potente zurdazo al poste derecho puso el 1-0 para los locales.

Ya en la segunda parte, al minuto 53, Axel Vargas amplió la ventaja con una jugada de talento individual: tras tomar un rebote fuera del área, recortó a un rival y sacó un disparo al ángulo imposible de detener.

El 3-0 llegó al minuto 72 con una acción colectiva. David Escobar filtró para Ugalde, quien desbordó hasta línea de fondo y envió un pase cruzado a segundo poste, donde Ángel Rosas cerró la pinza para empujar la esférica.

Los Leones descontaron al 93’ desde los once pasos, luego de que Andrés López y Paul Castro cometieran falta sobre José Escobar. El propio delantero visitante tomó la pelota y con un tiro potente al centro decretó el 3-1 definitivo.

Con este resultado, las Águilas suman sus primeros tres puntos y se preparan para recibir el próximo 27 de septiembre a la UNAM, en lo que será la jornada 2 de la competencia nacional.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

XIII Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril

Published

on

By

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF), llevará a cabo el XIII Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril, del 22 al 24 de octubre, en la ciudad de Puebla, el cual busca generar un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva en torno a la historia, el presente y el futuro de los ferrocarriles en México.

En rueda de prensa, Teresa Márquez Martínez, directora del CNPPCF, destacó que este evento “Se alinea a la perspectiva del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, particularmente en el marco del humanismo mexicano, que reconoce al ferrocarril como un medio de transporte con vocación social, por ser menos contaminante, más seguro y accesible. Asimismo, el Encuentro se vincula con la política de reactivación de los ferrocarriles de pasajeros, como alternativa para la movilidad y el desarrollo sostenible”.

El Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril se ha consolidado, a lo largo de trece ediciones, como el foro más importante en México dedicado al análisis del pasado, presente y futuro de los trenes. Su carácter interdisciplinario ha permitido la participación de historiadores, antropólogos, arquitectos, ingenieros, así como especialistas en los ámbitos del turismo, la museología y la educación, entre otras disciplinas. En este sentido y como resultado de la convocatoria de participación, abierta el pasado mes de julio, se recibieron 88 propuestas de ponencias, de 17 entidades federativas, de las cuales 57 fueron aprobadas por un comité académico para ser parte de este evento académico. De igual forma se contará con participaciones internacionales de Argentina y Brasil.

El encuentro se desarrollará a lo largo de tres días, en los que habrá conferencias magistrales, mesas de diálogo, conversatorios y presentaciones editoriales, entorno a los siguientes ejes temáticos: “Historia del ferrocarril en México”; “Ferrocarril y territorio: medio ambiente, paisaje y urbanismo”; “Ferrocarril, memoria, trabajo y comunidad”; “Patrimonio cultural ferrocarrilero”; “Infraestructura, innovación tecnológica y presente ferroviario”; y las “Mujeres en entornos ferroviarios”.

Las actividades del Encuentro se llevarán a cabo de manera presencial en las instalaciones del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, ubicado en la calle 11 Norte 1005, Centro Histórico de la ciudad de Puebla, además de manera híbrida se podrán seguir las conferencias a través de Facebook live en https://www.facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles y https://www.facebook.com/CEDIF.MNFM. El programa académico puede ser consultado en https://bit.ly/enif2025.

Continue Reading

Educación

Después del Mundial de Atletismo, Miriam Sánchez sigue entrenando por su futuro

Published

on

By

“La experiencia de mi primer mundial la guardo en mi corazón, porque para México es un hecho histórico el haber clasificado a una semifinal y más en velocidad en 200 metros, así como por el hecho de haber competido con gente de alto nivel. En el calentamiento pasaba al lado de campeonas mundiales, campeonas olímpicas que no las veía tan diferentes a mí y eso es una motivación, saber que se pueden lograr mejores resultados”, expresó Miriam Sánchez Tapia, estudiante-deportista de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a su regreso del Campeonato Mundial de Atletismo realizado en Japón, en donde se ubicó entre las 25 mejores corredoras del planeta.

Tras su participación en el World Athletics Championship 2025, Miriam Sánchez retomó su vida académica entre un enorme reconocimiento de parte de la comunidad UDLAP al saber de su esfuerzo por defender los colores patrios y la bandera de los Aztecas de Atletismo en una de las justas más importantes del planeta, que por ende reúne a competidores de países potencia del atletismo, como Jamaica, Estados Unidos, Gran Bretaña y Bahamas.

A su regreso, la velocista poblana compartió su experiencia al competir a nivel internacional en los 200 metros. Cabe recordar que para iniciar su participación, estuvo en el heat 6 al lado de Gran Bretaña, Australia, España, Costa de Marfil, Países Bajos, China e Italia; ante ellas, Miriam detuvo el reloj en 23.01 segundos para clasificarse a la semifinal. “Cuando crucé la meta no sabía en qué lugar estaba, después me di cuenta de que era el cuarto lugar y clasificaban los primeros tres de cada heat y los seis mejores tiempos. Fue hasta que salí de la pista donde me avisaron que sí había clasificado a la semifinal”, explicó.

Ya en la semifinal, la ubicaron en el heat 3 junto a Estados Unidos, Costa de Marfil, Canadá, Gran Bretaña, Grecia y Liberia; Miriam cronometró 23.12 segundos quedándose sin posibilidad de avanzar en la justa, pero con una gran experiencia y situándose en el lugar 23. “Disfruté mucho esa carrera porque al momento de salir dije voy a dar lo mejor de mí, sea cual sea el resultado creo que voy a estar orgullosa de estar en este momento, sabía que había entrenado lo suficiente y había hecho todo lo posible por llegar en forma a este mundial”, señaló la estudiante de la Universidad de las Américas Puebla.

Ahora, Miriam tendrá un descanso merecido para retomar su vida como estudiante de Ciencias de la Nutrición de la UDLAP y en unas semanas se integrará a los entrenamientos con el coach de los Aztecas de Atletismo, Pedro Tani Martínez, para la temporada 2025-2026 que arrancó hace unos días y tiene la mirada puesta en un nuevo Campeonato en la CONADEIP y puede ser en unos Juegos Centroamericanos. “Estoy muy contenta de esta temporada, fue de mucho aprendizaje y de saber que logré cosas que tal vez no imaginaba”, expresó la estudiante de la UDLAP.

Continue Reading

Educación

Aleks Syntek compensará su huella de carbono

Published

on

By

Aleks Syntek se suma a la lucha contra el cambio climático y ha decidido compensar todas las emisiones de carbono que se produzcan durante sus giras para devolver a la naturaleza lo que es de ella, por lo que ha sido nombrado como Embajador Oficial de Nat5.

El reconocido músico, compositor y cantante mexicano se ha caracterizado por su fuerte compromiso ambiental y social por lo que a partir de este año todas sus actividades profesionales reducirán su impacto ambiental y lo compensarán con acciones concretas, tangibles y trazables que garanticen el cuidado del medio ambiente.

Aleks Syntek apoyará proyectos de reforestación, restauración de suelos erosionados, protección y reubicación de especies animales y vegetales, regeneración de fuentes de agua o captación de dióxido de carbono, con lo que recibirá créditos de naturaleza. Esto significa que todas las emisiones de carbono que produzca la actividad artística del músico mexicano serán compensadas de tal forma que su impacto ambiental se desvanezca gracias a la aplicación de estos créditos de carbono, agua y biodiversidad.

Con ello, Aleks Syntek se convierte en el primer artista mexicano que medirá su huella ecológica y que tendrá una certificación ecológica activa, algo único en la industria del espectáculo en nuestro país, dejando una huella positiva que será visible y comprobable por cualquier persona que desee revisar su impacto regenerativo en la naturaleza.

“No hay un acto de amor más grande hacia la vida y la humanidad que cuidar nuestro planeta. Gracias Nat5 por la oportunidad de abrir conciencias y ponernos manos a la obra, nuestra Madre Tierra necesita muchísimo que despertemos y actuemos de inmediato, pues aún hay mucho qué rescatar y reconstruir para que vivamos mucho años más como civilización”, expresó Aleks Syntek.

EMBAJADOR NAT5 LIVE

Por este compromiso ambiental y social, Aleks Syntek ha sido designado como Legacy Icon, embajador oficial de NAT5 LIVE MARKET PLACE, el primer encuentro de mercados de naturaleza que se realizará en México y que reunirá en un solo espacio al sector privado, gobiernos y desarrolladores de proyectos hacia un nuevo modelo económico: justo, ecológico y rentable.

NAT5 LIVE MARKET PLACE se realizará en la Ciudad de México los días 6 y 7 de octubre de 2025 en dos sedes: el Instituto Mexicano para la Justicia (IMJUS) y en Caso Venues. En NAT5 LIVE se realizarán inversiones con propósito estratégico para canalizar capital hacia iniciativas de alto impacto socioambiental. Los participantes tendrán visibilidad y posicionamiento al mostrar sus proyectos y conectar con medios, compradores e instituciones clave. Además habrá charlas, paneles, exhibiciones y sesiones de pitch que impulsarán la comprensión del mercado voluntario de naturaleza y permitirán construir alianzas sólidas.

Aleks Syntek ha aceptado la distinción de ser embajador oficial de este evento, donde estará presente para contribuir con este esfuerzo internacional para llevar un mensaje de sostenibilidad y responsabilidad con nuestro medio ambiente.

EL IMPACTO AMBIENTAL DEL SHOWBUSINESS

Toda actividad humana tiene un impacto ambiental y en el caso de la industria musical éste se produce a partir de la transportación aérea y terrestre de artistas y staff, el montaje de escenarios, el uso de electricidad para alimentar los sistemas de audio, video e iluminación, el consumo de alimentos y en general, todas las actividades que implica una gira.

Este impacto ambiental puede ser medido con precisión con sofisticadas metodologías que nos dan como resultado la huella ecológica que un artista va dejando a lo largo de su carrera. A nivel internacional varios artistas han comenzado a compensar su huella de carbono. Estrellas como Coldplay, Ed Sheeran, Billy Eilish o Taylor Swift ya han comprado créditos de carbono, reducido sus emisiones e implementado iniciativas sostenibles en sus conciertos. Por ello, Aleks Syntek decidió contribuir en la solución de este problema que aqueja a la humanidad con la obtención de créditos de naturaleza que aseguran que su impacto ambiental será compensado de forma totalmente comprobable. Y no sólo eso, al participar activamente en este mercado de naturaleza, Aleks Syntek también envía un mensaje a sus fans y seguidores para invitarlos a que cada uno de ellos realice, en sus respectivos ámbitos y de acuerdo con sus posibilidades, acciones concretas de ayuda al medio ambiente.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023