Connect with us

Noticias

Ambulante impulsa historias sobre el rol de las mujeres en la música

Published

on

Ambulante anuncia títulos de Georgia, Suiza, Brasil, Alemania, Portugal, Francia, Bélgica, Estados Unidos, Argentina y Reino Unido para la décimosexta edición de Ambulante Gira de Documentales. Las películas pertenecientes a Intersecciones, programación dedicada al documental contemporáneo internacional y a Sonidero, sección dedicada a la escena musical, podrán verse en salas a lo largo de la Gira o en línea del 6 al 15 de diciembre, junto con otros títulos de la programación.
 
Desde el despojo generado por un primer ministro georgiano que soñó con un jardín privado de árboles ancestrales, hasta el viaje glorioso de las jugadoras de voleibol más famosas de la historia en Japón, la programación de Intersecciones nos traslada más allá de las fronteras.

En palabras del Comité de Programación: “Esta selección incorpora la vital diversidad de la creación contemporánea: del ensayo fílmico al cine híbrido; del empleo creativo de archivos al documental observacional; del testimonio de denuncia, a un tiempo poético y político, al íntimo y familiar”.

 Domesticando el jardín / Taming the Garden | Dir. Salomé Jashi | Suiza, Alemania, Georgia | 2021

Edna | Dir. Eryk Rocha | Brasil | 2021

Las brujas del oriente / Les Sorcières de l’Orient | Dir. Julien Faraut | Francia | 2021

Toda luz, en todas partes / All Light, Everywhere | Dir. Theo Anthony | Estados Unidos | 2021

La metamorfosis de los pájaros / A Metamorfose dos Pássaros | Dir. Catarina Vasconcelos | Portugal | 2020

Pequeño Samedi / Petit Samedi | Dir. Paloma Sermon-Daï | Bélgica | 2020

 
Se suman dos títulos de Sonidero, una de las secciones más populares de la Gira, con películas que nos revelan otro lado de los documentales musicales, aquellos que son contados y protagonizados por mujeres visionarias que reclaman su lugar en el escenario y en el relato cinematográfico.

“Son historias de música revolucionaria que rompen el silencio”, explica el Comité de Programación. “Ambas películas se proponen como una respuesta ante el predominio del imaginario del rockstar masculino en la cultura”.

 Hermanas con transistores / Sisters with transistors | Dir. Lisa Rovner | Reino Unido | 2020

Una banda de chicas  | Dir. Marilina Giménez | Argentina | 2018

 Luego del éxito de Ambulante en Casa, una de las primeras iniciativas de festivales en línea al inicio de la pandemia, Ambulante propone una Gira híbrida que recorrerá cinco estados de la república del 3 de noviembre al 5 de diciembre y que cerrará con un programa en línea del 6 al 15 de diciembre, disponible para usuarios y usuarias en toda la república mexicana. Los títulos estarán disponibles a partir de las 18:00 hrs. por 24 horas, a través de www.ambulante.org.
 

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Noticias

Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco 

Published

on

By

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.

La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.

Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.

Foto: Especial

Con información de: E-Consulta

Continue Reading

Noticias

Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

Published

on

By

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.

De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.

Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.

Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.

“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.

Con información de: E-Consulta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023