Noticias
Arcángeles de Puebla, nuevo equipo de futbol americano que participará en la LFA

Tras casi cinco años de ausencia, regresa a Puebla la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), de la mano de los Arcángeles de Puebla para la temporada 2025.
El objetivo de este nuevo equipo es proyectar a elementos surgidos de instituciones universitarias poblanas como Aztecas UDLAP y Borregos del Tec de Monterrey Campus Puebla, combinados con talento profesional.
Arcángeles de Puebla es una franquicia socialmente responsable que trabajará de la mano con el Gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil, buscando conjuntar esfuerzos para ayudar con dinámicas deportivas así como sociales.
La escuadra poblana estará bajo el mando de uno de los históricos y referentes del futbol americano no solo en Puebla, sino a nivel nacional e internacional: Marco Martos.
Su paso como jugador con los Aztecas UDLAP, donde fue campeón de la Liga Mayor de ONEFA a mediados de los noventas; en la NFL Europa, con los Dragones de Barcelona y Centuriones de Colonia; así como en equipos como Vaqueros de Dallas y Broncos de Denver con los que jugó incluso partidos de pretemporada en México, son las cartas credenciales del ahora entrenador en jefe de los alados.
Esta franquicia cuenta con el respaldo de una directiva conformada por Cuauhtémoc Romero Bedolla, como Presidente, y Enrique Arturo Martínez Lastra, como Vicepresidente, ambos empresarios que darán solidez a este proyecto en los próximos años con laidea de que Puebla nuevamente sea referencia del futbol americano profesional.
En los próximos días se darán a conocer más detalles rumbo a la campaña 2025, como el draft, pretemporada y calendario de juegos de los Arcángeles que están dispuestos a defender con poder y fuerza a Puebla.
La LFA, que dirige como Comisionado Alejandro Jaimes Trujillo, cuenta con equipos en 9 diferentes ciudades de 8 estados de la república y representa el máximo escenario competitivo en México para el futbol americano.
Noticias
Potencialización de zonas arqueológicas, estrategia de Turismo

Parte de las riquezas que posee el estado son las diversas zonas arqueológicas situadas en distintos municipios del interior, cuya promoción y difusión representan una prioridad para el Gobierno del Estado, indicó la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, durante su recorrido por Teteles de Santo Nombre, en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez.
Durante la visita, en conjunto con el presidente municipal, Martín de Jesús Camargo de la Peña, el grupo de ejidatarios que resguarda la zona explicó que la han protegido desde sus abuelos, quienes en su momento realizaron labores de exploración, excavación y conservación del sitio y que actualmente conforma la pirámide de Piedra del Toro. Al respecto, las y los habitantes mencionaron que la última intervención ocurrió en 2014 y que desde entonces ha permanecido en el abandono.

Yadira Lira explicó que se deben emprender trabajos intersecretariales en materia de turismo comunitario y establecer diversas rutas, como la ancestral de Cantona. Añadió que es necesario organizar mesas de trabajo para identificar las necesidades del sitio con el objetivo de fortalecer y embellecer el lugar, partiendo de lo más esencial, que es el acceso principal, la señalética y las vías de ingreso.
Además, la funcionaria estatal destacó la relevancia de desarrollar un proyecto integral que contemple una tienda de artesanías, baños y un restaurante para cubrir las demandas de infraestructura y con ello, atraer visitantes.
Señaló que el propósito de estas visitas es dar continuidad y aplicar los lineamientos establecidos por el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, así como las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocadas en fortalecer e impulsar el turismo rural y comunitario.

La titular de turismo mencionó que dentro de las mesas de trabajo es esencial consultar al director del INAH para determinar cómo intervenir el recinto arqueológico y así ejecutar un esfuerzo coordinado con los distintos niveles gubernamentales y autoridades. Subrayó que la meta es potenciar dicha zona e incluirla entre los atractivos turísticos para garantizar que la derrama económica generada, permee directamente a las comunidades.
Espectáculos
Los Panchos celebran 80 años de trayectoria artística.

Este sábado 31 de mayo, a las ocho de la noche, el legendario trío Los Panchos se presentará en el majestuoso Teatro Metropolitan de la Ciudad de México para celebrar sus 80 años de trayectoria artística. Bajo el título “Bolero y Romance”, el concierto promete ser una velada llena de nostalgia, romanticismo y música inolvidable, en la que el público podrá disfrutar de los clásicos que han convertido a Los Panchos en un ícono de la música latinoamericana. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.
El evento no solo será un homenaje a las ocho décadas de historia del trío, sino también una oportunidad para revivir las melodías que han acompañado a generaciones enteras. Para hacer de esta noche algo aún más especial, Los Panchos estarán acompañados por destacados artistas invitados, entre los que destacan Danny Frank, Eric Ventura, Edgar Oceransky y Alexis “Ojitos de Huevo”, quienes aportarán su talento y versatilidad para enriquecer el repertorio de la velada.
Desde su fundación en 1944, Los Panchos han sido sinónimo de bolero y romanticismo. Con su estilo único, caracterizado por las guitarras y las voces aterciopeladas, el trío ha conquistado los corazones de millones de personas en todo el mundo. Canciones como “Sin un amor”, “Lo dudo”, “Perfidia” y “Rayito de luna” se han convertido en himnos atemporales que continúan resonando en cada generación.
A lo largo de su carrera, Los Panchos han vendido millones de discos, recibido innumerables reconocimientos y llevado su música a escenarios internacionales, consolidándose como uno de los grupos más influyentes en la historia de la música en español. Este concierto en el Teatro Metropolitan representa no solo una celebración de su legado, sino también un agradecimiento a su público, que los ha acompañado durante estas ocho décadas de éxitos.
El concierto “Bolero y Romance” contará con la participación de cuatro grandes artistas que se unirán a Los Panchos para hacer de esta noche algo aún más especial. Danny Frank, conocido por su voz cálida y su estilo único, aportará su talento al repertorio del trío. Eric Ventura, destacado intérprete de boleros y baladas, también estará presente para sumarse a esta celebración. Por su parte, Edgar Oceransky, compositor y cantante de reconocida trayectoria, brindará su voz y su sensibilidad artística para enriquecer la velada. Finalmente, Alexis “Ojitos de Huevo”, famoso por su carisma y su estilo inconfundible, será otro de los invitados que darán un toque especial a este concierto único.
El Teatro Metropolitan, ubicado en el corazón de la Ciudad de México, será el escenario que albergará esta celebración. Con su arquitectura imponente y su acústica excepcional, el recinto es el lugar perfecto para disfrutar de la música de Los Panchos y sus invitados. El ambiente íntimo y la elegancia del teatro prometen crear una atmósfera mágica, ideal para una noche dedicada al bolero y al romance.
Los boletos para este concierto ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Teatro Metropolitan. El concierto “Bolero y Romance” no solo será una celebración de los 80 años de Los Panchos, sino también un viaje emocional a través de las melodías que han marcado la vida de millones de personas. Con un repertorio lleno de clásicos, la participación de artistas invitados de lujo y el ambiente mágico del Teatro Metropolitan, esta velada promete ser un homenaje a la música, al amor y a la historia de uno de los tríos más queridos de todos los tiempos.
Sin duda, el sábado 31 de mayo será una noche para recordar, en la que Los Panchos demostrarán por qué su música ha trascendido el tiempo y las fronteras, consolidándose como un legado eterno en la cultura musical de América Latina.
Espectáculos
Súper Lamas en el Teatro Metropolitan

Super Lamas la icónica agrupación veracruzana está consolidándose como uno de los grupos más queridos y representativos del género de la cumbia en México. Con más de cuatro décadas de trayectoria, la banda ha logrado mantenerse en el gusto del público gracias a su música, su energía y su capacidad para reinventarse sin perder su esencia. Este 23 de mayo, Súper Lamas llevará su legado al escenario del Teatro Metropolitan en la Ciudad de México, en un concierto titulado “Súper Lamas & Friends”, prometiendo una noche llena de emociones, sorpresas y grandes invitados. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.
El grupo continúa trabajando en su gira “Evolución Tour 2025”, la cual los ha llevado a recorrer no solo los rincones más emblemáticos de México, sino también a conquistar escenarios internacionales. Sin embargo, el concierto en el Teatro Metropolitan representa un momento especial en su agenda, ya que no solo se trata de una celebración de su música, sino también de un homenaje a sus seguidores, quienes han sido parte fundamental de su historia.
El evento, que lleva por nombre “Súper Lamas & Friends”, promete ser una experiencia única para los asistentes. La agrupación ha preparado un repertorio que incluye sus éxitos más emblemáticos, así como algunas novedades que reflejan la evolución musical que han experimentado a lo largo de los años. Además, el concierto contará con la participación de artistas invitados, cuyos nombres se han mantenido en secreto para generar expectación entre el público.
Súper Lamas ha sido testigo y protagonista de la transformación de la música regional mexicana. Desde sus inicios en Veracruz, la agrupación ha sabido adaptarse a los cambios en los gustos del público, incorporando nuevos elementos a su música sin perder la esencia que los ha caracterizado desde sus primeros días. Su capacidad para fusionar la cumbia tradicional con otros ritmos ha sido clave para mantenerse vigentes en un mercado musical cada vez más competitivo. A lo largo de estos 44 años, Súper Lamas ha lanzado más de 20 producciones discográficas, muchas de las cuales se han convertido en clásicos del género.
Los preparativos para el concierto del 23 de mayo están en su punto más álgido. Desde la producción del escenario hasta la selección del repertorio, cada detalle ha sido cuidadosamente planeado para garantizar que la noche sea inolvidable. Según comentaron los integrantes de Súper Lamas en una reciente entrevista, este concierto no solo será una celebración de su música, sino también un agradecimiento a todas las personas que han formado parte de su historia.
“Estamos muy emocionados de volver al Teatro Metropolitan. Este concierto es muy especial para nosotros porque representa un momento de celebración y de reencuentro con nuestro público. Queremos que todos los que asistan se lleven un recuerdo imborrable”, comentó uno de los miembros de la agrupación.
Uno de los aspectos más destacados de Súper Lamas es su capacidad para conectar con públicos de todas las edades. Desde sus inicios, la agrupación ha logrado trascender generaciones, convirtiéndose en un referente de la música regional mexicana. Sus canciones han sido parte de la vida de millones de personas, y su música sigue siendo un elemento fundamental en fiestas, reuniones y celebraciones en todo el país.
Este concierto en el Teatro Metropolitan no solo será una oportunidad para celebrar los 44 años de trayectoria de Súper Lamas, sino también para recordar por qué su música ha logrado mantenerse vigente a lo largo del tiempo. Con su energía característica y su pasión por la cumbia, la agrupación está lista para ofrecer un espectáculo que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes.
Los boletos para el concierto “Súper Lamas & Friends” ya están a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble. Sin duda, el 23 de mayo será una noche mágica en la que Súper Lamas demostrará por qué son una de las agrupaciones más queridas y respetadas.
-
Noticias4 días ago
Investigadora del ICUAP estudia el comportamiento biológico de la plaga conocida como “gallina ciega” para su control
-
Espectáculos5 días ago
Adriana Paz protagoniza «Arillo de Hombre Muerto»
-
Noticias3 días ago
Investigador del Instituto de Fisiología estudia el síndrome metabólico desde sus cambios bioquímicos
-
Noticias6 días ago
¿cómo identificar una urgencia de salud derivada del abuso en el consumo de alcohol?
-
Noticias3 días ago
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo emite informe sobre avances en las mesas de diálogo con estudiantes.
-
Espectáculos2 días ago
Shakira reunió a más de 100 mil fans en dos shows en Monterrey
-
Noticias2 días ago
Así fue el tercer día de pretemporada de Pericos de Puebla
-
Noticias4 días ago
Académico del ICUAP investiga organismos del suelo que favorecen su fertilidad y conservación