Puebla
Bebida del eterno colágeno hidrolizado: así puedes preparar el mítico licuado que te mantendrá joven por años

El colágeno es una proteína esencial en el cuerpo humano, representando aproximadamente el 30% del total de proteínas presentes. Su importancia radica en las múltiples funciones que desempeña, siendo la principal componente de tejidos conectivos tales como tendones, ligamentos, piel, y cartílagos. Esta proteína confiere resistencia y elasticidad a estos tejidos, esencial para su correcto funcionamiento.
Además, el colágeno juega un papel crucial en la estructura de la piel, contribuyendo a su firmeza y elasticidad. Con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno en el cuerpo disminuye, lo que se traduce en signos de envejecimiento como arrugas, flacidez de la piel, y disminución de la densidad ósea. Este proceso de disminución puede verse acelerado por factores externos como la exposición al sol, el tabaquismo y la contaminación.
La ingestión de colágeno a través de la dieta o suplementos puede ayudar a mitigar estos efectos, promoviendo la salud de la piel, el fortalecimiento de los huesos y articulaciones, y la mejora en la salud cardiovascular. Alimentos ricos en colágeno incluyen carnes, pescado, caldo de huesos, y productos lácteos. También hay disponible en el mercado una variedad de suplementos de colágeno, que pueden contribuir a satisfacer las necesidades del organismo.
Científicos y especialistas en nutrición continúan estudiando el impacto del colágeno en la salud humana, observando resultados prometedores en lo que respecta a la mejora de la salud ósea, la reducción de dolores articulares y el retardo de los signos de envejecimiento en la piel.
Sin embargo, es importante consultar con un profesional de salud antes de iniciar cualquier suplementación, para asegurarse de que sea adecuado para cada caso particular y evitar posibles interacciones con otras condiciones de salud o medicamentos.
Con informacion de: INFOBAE
Noticias
Potencialización de zonas arqueológicas, estrategia de Turismo

Parte de las riquezas que posee el estado son las diversas zonas arqueológicas situadas en distintos municipios del interior, cuya promoción y difusión representan una prioridad para el Gobierno del Estado, indicó la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, durante su recorrido por Teteles de Santo Nombre, en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez.
Durante la visita, en conjunto con el presidente municipal, Martín de Jesús Camargo de la Peña, el grupo de ejidatarios que resguarda la zona explicó que la han protegido desde sus abuelos, quienes en su momento realizaron labores de exploración, excavación y conservación del sitio y que actualmente conforma la pirámide de Piedra del Toro. Al respecto, las y los habitantes mencionaron que la última intervención ocurrió en 2014 y que desde entonces ha permanecido en el abandono.

Yadira Lira explicó que se deben emprender trabajos intersecretariales en materia de turismo comunitario y establecer diversas rutas, como la ancestral de Cantona. Añadió que es necesario organizar mesas de trabajo para identificar las necesidades del sitio con el objetivo de fortalecer y embellecer el lugar, partiendo de lo más esencial, que es el acceso principal, la señalética y las vías de ingreso.
Además, la funcionaria estatal destacó la relevancia de desarrollar un proyecto integral que contemple una tienda de artesanías, baños y un restaurante para cubrir las demandas de infraestructura y con ello, atraer visitantes.
Señaló que el propósito de estas visitas es dar continuidad y aplicar los lineamientos establecidos por el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, así como las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocadas en fortalecer e impulsar el turismo rural y comunitario.

La titular de turismo mencionó que dentro de las mesas de trabajo es esencial consultar al director del INAH para determinar cómo intervenir el recinto arqueológico y así ejecutar un esfuerzo coordinado con los distintos niveles gubernamentales y autoridades. Subrayó que la meta es potenciar dicha zona e incluirla entre los atractivos turísticos para garantizar que la derrama económica generada, permee directamente a las comunidades.
Noticias
Torneo de golf impulsa el turismo deportivo en Puebla

La Secretaría de Desarrollo Turístico da a conocer la realización de la VII Copa Prissa de Golf en el estado. Esta actividad representa una oportunidad para fortalecer el turismo deportivo y consolidar su impacto en la economía local, así lo señaló el director general de Planeación y Desarrollo Turístico, Carlos Márquez Pérez, en representación de la secretaria Yadira Lira.
Esta Copa, cuya última celebración tuvo lugar en 2019, tendrá en 2025 su séptima edición con una duración de cuatro días y la participación de jugadores de talla nacional e internacional que buscarán defender el título.
Durante su estancia en la entidad, las y los competidores tendrán la oportunidad de conocer diversos atractivos de la capital y sus alrededores, lo que permitirá que al regresar a sus lugares de origen, sean embajadores del destino Puebla, compartiendo sus experiencias y promoviendo el turismo en su región. Entre los participantes se encuentran representantes de diversas ciudades de México, como Monterrey, Guadalajara, Veracruz y Baja California, así como de países como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia, Canadá, Venezuela, Ecuador y España.
En su intervención, el coordinador general del torneo, Víctor Valerio, señaló que Puebla es uno de los estados con mayor número de golfistas profesionales, mencionando a Óscar Ruiz e Isidro Benítez como exponentes destacados.
Por su parte, el enlace de Imagen Institucional de la Copa Prissa, Arturo Peña, informó que el torneo dará inicio el miércoles 19 de marzo a las 8:00 horas, con la asistencia de 120 jugadores ProAm y 40 profesionales. La segunda etapa se llevará a cabo el jueves, con la clasificación de los 30 mejores competidores y el viernes, se definirán los tres primeros lugares. El campeón será acreedor a un premio de medio millón de pesos.
En ediciones anteriores, el evento logró posicionar a Puebla en el segundo lugar de tendencias a nivel mundial, lo que refleja su impacto y la derrama económica que genera para el estado.
Espectáculos
Belinda se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino.

BELINDA se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino que está tomando por asalto la escena musical global, para una colaboración única en el remix de su éxito “Blink Twice”, titulado “Dos Veces”. Esta colaboración es una fusión cultural de dos de los actos más influyentes de la música pop actual: una desde Latinoamérica y la otra desde el sudeste asiático. El resultado es una mezcla energética y llena de empoderamiento femenino que promete cautivar a los oyentes.
El remix de “Blink Twice (Dos Veces)” sigue el éxito imparable de BELINDA en la música latina y continúa fortaleciendo la presencia internacional de BINI. La canción original, con un ritmo pegajoso y alegre, captura la sensación de nerviosismo que se siente al preguntarse si el amor que uno tiene es correspondido. El video musical lleva estas emociones a un nivel superior, mostrando la vibrante energía de BINI, su impresionante coreografía y presencia en el escenario, junto con el carisma y el toque único de BELINDA.
BELINDA, con más de 11.2 millones de oyentes mensuales en Spotify, es una artista mexicana que ha cautivado a su audiencia por más de 25 años, explorando géneros que van desde el pop y las baladas hasta el reggaetón, trap y música mexicana regional. Reconocida como un ícono de la música pop latina, su estilo, personalidad y activismo en redes sociales la han consolidado como una de las figuras más influyentes y queridas a nivel mundial. En 2024, Belinda lanzó una nueva era musical, alcanzando grandes éxitos en TikTok y Spotify con canciones como “300 Noches” junto a Natanael Cano, que superó los 132 millones de streams en menos de un año.
BINI, el grupo de pop filipino compuesto por 8 talentosas integrantes, está convirtiéndose rápidamente en una de las agrupaciones más relevantes del movimiento de Asian pop. Con más de mil millones de streams y más de 100 millones de reproducciones de su anterior éxito “Cherry On Top”, BINI ha roto récords y continúa expandiendo su alcance a nivel internacional. Tras el lanzamiento de su exitoso EP “BINIverse”, las chicas han arrasado en las plataformas de streaming y han vendido más de 150,000 boletos en su gira por Filipinas y Canadá. En 2024, BINI se convirtió en el primer grupo filipino en presentarse en KCON Los Ángeles, el festival de música y cultura coreana más grande del mundo.
BINI y BELINDA representan el poder de la colaboración entre artistas globales, una mezcla perfecta de talento, cultura y pasión que está marcando una nueva era en la música pop.
-
Noticias4 días ago
Investigadora del ICUAP estudia el comportamiento biológico de la plaga conocida como “gallina ciega” para su control
-
Espectáculos5 días ago
Adriana Paz protagoniza «Arillo de Hombre Muerto»
-
Noticias3 días ago
Investigador del Instituto de Fisiología estudia el síndrome metabólico desde sus cambios bioquímicos
-
Noticias6 días ago
¿cómo identificar una urgencia de salud derivada del abuso en el consumo de alcohol?
-
Noticias3 días ago
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo emite informe sobre avances en las mesas de diálogo con estudiantes.
-
Espectáculos2 días ago
Shakira reunió a más de 100 mil fans en dos shows en Monterrey
-
Espectáculos2 días ago
Belinda se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino.
-
Noticias2 días ago
Así fue el tercer día de pretemporada de Pericos de Puebla