Connect with us

Noticias

China somete a los pequeños deudores y les prohíbe tomar trenes de alta velocidad o visitar hoteles

Published

on

China intensifica las penalizaciones contra deudores morosos, privándolos de servicios esenciales como el acceso a trenes de alta velocidad y hoteles de categoría, en un intento por sancionar a aquellos que no cumplen con sus obligaciones financieras. Estas medidas se presentan en un contexto donde el país enfrenta un creciente endeudamiento personal que supera los 11 billones de dólares, cifra significativa en una nación donde los ingresos son considerablemente bajos.

La situación de Qin Huangsheng, una trabajadora de fábrica que ahora lidia con una deuda de 40.000 dólares (USD) con un salario base de 400 dólares mensuales, ilustra la dura realidad de muchos chinos que, como resultado de esta política, se ven obligados a utilizar medios de transporte más lentos y enfrentan restricciones de consumo y movilidad. Según el diario The Wall Street Journal, el número de personas incluidas en la lista negra gubernamental de morosidad ha aumentado en un 50% desde fines de 2019, alcanzando los 8,3 millones.

El autor del artículo expresa lo que a diario se repite en millones de chinos: “En los trenes lentos y viejos en los que le toca viajar, Qin a veces mira a los demás pasajeros y piensa: ‘Me pregunto si serán todos malos deudores como yo’”.

El régimen chino justifica estas acciones señalando que son medidas dirigidas únicamente a aquellos que, teniendo la capacidad, eligen no satisfacer sus deudas. Sin embargo, la falta de un sistema de bancarrota personal en China, que permitiría a los individuos reestructurar o eliminar deudas insostenibles, ha sido criticada por académicos quienes argumentan que perjudica la equidad y restringe las oportunidades de recuperación financiera para los ciudadanos.

Las consecuencias económicas de la acumulación de deuda personal son amplias. La inversión en consumo está siendo opacada por la necesidad de cubrir deudas, lo cual repercute directamente en el crecimiento económico del país. A pesar de un alza del 4.7% en las ventas al menudeo de bienes de consumo durante el primer trimestre, este incremento se queda corto frente al crecimiento económico total del 5.3%, lo que refleja una tendencia conservadora en el gasto familiar provocada por el temor a las sanciones por morosidad.

Con informacion de: INFOBAE

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

«Alien: Earth»: ¿Por primera vez el terror xenomorfo llega a nuestro planeta?

Published

on

By

La icónica franquicia de Alien está a punto de dar un giro radical con su primera serie spin-off, Alien: Earth, que abandonará la oscuridad del espacio para traer el horror a nuestro propio planeta. Tras el éxito de Alien: Romulus, esta nueva producción explorará un escenario inédito: la Tierra invadida por múltiples especies alienígenas, incluyendo los temibles xenomorfos, con androides de conciencia humana como última línea de defensa.

Noah Hawley, creador de la serie, explicó a Deadline que el cambio de escenario busca reinventar el miedo característico de la saga: «Hay algo visceral en ver un xenomorfo en los paisajes terrestres… pensar que está aquí, entre nosotros, es aterrador de una manera nueva». Este enfoque no solo rompe con la clásica premisa espacial («En el espacio nadie puede oírte gritar»), sino que promete secuencias de persecución y terror en entornos familiares, potenciando la sensación de vulnerabilidad.

La serie, protagonizada por Sydney Chandler, Timothy Olyphant y Alex Lawther, se ambientará cronológicamente dos años antes de los eventos de la película original de 1979, descartando conexiones directas con las precuelas Prometheus y Covenant. Sin embargo, el teaser ha desatado teorías entre fans: la aparición de múltiples criaturas y referencias a Weyland-Yutani (empresa presente también en Predator) alimentan especulaciones sobre un posible cruce entre ambas franquicias.

Hawley también reveló innovaciones en el diseño de los xenomorfos, adaptando su apariencia según los huéspedes terrestres que infecten: «El anfitrión define a la criatura final. Queríamos jugar con eso para hacerla aún más terrorífica». Este detalle sugiere que veremos variantes nunca antes vistas, combinando la esencia clásica con nuevos elementos visuales.

Alien: Earth llegará a streaming el 12 de agosto bajo el sello de FX Networks. Aunque aún se desconocen detalles como su duración o planes futuros, su estreno marca un hito para la saga: por primera vez, el peligro no está «allá afuera», sino aquí mismo. ¿Estamos preparados para gritar donde todos podrán oírnos?

Con información de: Tomatazos.com

Continue Reading

Noticias

México, entre los países que más discriminan por edad en el empleo

Published

on

By

El envejecimiento se ha convertido en un obstáculo laboral en México, donde los trabajadores mayores enfrentan barreras sistemáticas para reintegrarse o mantenerse en el mercado. Según el informe Perspectivas de Empleo 2025 de la OCDE, el país ocupa el cuarto lugar entre los miembros del organismo con la tasa de empleo más baja (73.4%) en personas de 45 a 54 años, solo por encima de Colombia, Costa Rica y Turquía, y muy por debajo del promedio global (80.1%).

El edadismo en México no solo limita oportunidades, sino que refleja prejuicios profundos. La OCDE señala que los empleadores suelen percibir a los profesionales mayores como menos adaptables o con habilidades tecnológicas obsoletas, lo que reduce sus posibilidades de contratación. Aunque las tasas de ocupación en grupos de 55 a 64 años han mejorado en dos décadas, solo el segmento de 60 a 64 años supera el promedio de la organización, evidenciando un rezago preocupante.

La discriminación por edad no es el único desafío. El estudio Tendencias de Talento 2025 de PageGroup revela que el 38% de los trabajadores mexicanos ha sufrido trato injusto por este motivo, situándolo como la principal forma de exclusión laboral. A esto se suma la brecha de género: México tiene casi 30 puntos porcentuales menos de participación femenina en el empleo, un rezago que, según la OCDE, representa un «recurso desaprovechado» para la economía.

Superar estas barreras podría impulsar el crecimiento. El organismo calcula que reducir dos tercios de la brecha de género y aumentar la contratación de mayores de 45 años elevaría el PIB per cápita anual en 0.41%. Si además se mejora la productividad al nivel histórico de la OCDE, el incremento podría alcanzar 1.55%. Sin embargo, el avance es lento: aunque el desempleo se mantiene bajo (una de las tasas más bajas de la OCDE), más de la mitad de los trabajadores siguen en la informalidad.

En contraste, los salarios muestran una tendencia al alza. Entre 2021 y 2025, el mínimo real aumentó 56.7%, el mayor crecimiento en la OCDE y muy por encima del promedio (8.8%). Este incremento, junto a una inflación controlada, podría fortalecer el consumo, pero sin políticas contra la discriminación etaria y de género, el mercado laboral seguirá excluyendo a quienes más lo necesitan.

Con información de: El Economista.com

Continue Reading

Espectáculos

Ice Nine Kills desafía la realidad con su nuevo sencillo «The Great Unknown»

Published

on

By

La banda maestra del horror metal, Ice Nine Kills, acaba de lanzar su impactante nuevo sencillo «The Great Unknown», acompañado de un video musical que traslada a los espectadores a una distopía inspirada en The Matrix. Con una mezcla de cinematografía épica y un sonido que equilibra agresividad y melodía, la canción promete ser un viaje alucinante donde los límites entre lo real y lo artificial se desvanecen. El video ya está disponible en su canal oficial, y el tema puede escucharse en todas las plataformas digitales.

El lanzamiento llega envuelto en misterio, luego de semanas de especulaciones sobre el extraño comportamiento del vocalista Spencer Charnas. Rumores sugieren que podría haber sido reemplazado por una inteligencia artificial, teoría alimentada por declaraciones crípticas y la aparición del antagonista recurrente de la banda, Roy Merkin. Aunque Ice Nine Kills no ha confirmado nada, el enigma ha capturado la atención de fans y medios por igual, añadiendo una capa de intriga al estreno.

En palabras del propio Charnas, «The Great Unknown» es una fusión de metal y narrativa cinematográfica diseñada para «expandir los límites del género». El video incluye cameos de figuras como Joel David Moore (Avatar), Terry Kiser (Weekend at Bernie’s) y Bill Moseley (The Devil’s Rejects), reforzando la conexión de la banda con el mundo del cine de terror y ciencia ficción.

Este lanzamiento coincide con el cierre de su gira junto a Metallica en el M72 World Tour y su reciente Silver Scream-A-Thon, donde interpretaron sus aclamados álbumes The Silver Scream y Welcome to Horrorwood en su totalidad. Pronto, la banda embarcará en su gira Hell of a Summer, acompañada por Dayseeker, Kim Dracula y otros artistas, antes de llegar a la cuarta edición de su convención Silver Scream Con.

Con una trayectoria que incluye colaboraciones con leyendas del metal, premios por sus electrizantes presentaciones en vivo y un universo expandido que abarca cómics, merchandising y hasta películas, Ice Nine Kills sigue redefiniendo el horror metal. «The Great Unknown» no solo confirma su evolución sonora, sino que invita al público a cuestionar la realidad misma. ¿Estás listo para tomar la píldora roja?

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023