Connect with us

Noticias

Diputados de Morena buscan apoyos económicos para actores de teatros; artistas realizan representación

Published

on

Los Grupos Parlamentarios del PAN, PRI y Morena se suscribieron al punto de acuerdo.

Debido a la crisis económica que enfrentan los actores y actrices de teatro, los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, promovieron un punto de acuerdo para solicitar al Gobierno Capitalino mesas de trabajo y adscripciones al Seguro de Desempleo para dicho gremio.

El punto de acuerdo fue impulsado por los legisladores Ana Francis López y Janecarlo Lozano, quien detalló que el gremio de la actuación fue uno de los más golpeados por la pandemia del Covid-19.

Los diputados morenistas exhortaron a la Secretaria de Cultura, Vanessa Bohórquez López, a realizar una mesa de trabajo con la organización teatral “Resistencia Artística Unificada” (RAU) con el objetivo de discutir las acciones para reanudar sus actividades.

Asimismo, los legisladores solicitaron a la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, encabezada por José Luis Rodríguez Díaz de León, inscribir en el programa del Seguro de Desempleo a los integrantes de la comunidad teatral que lo requieran.

El punto de acuerdo fue reforzado por al menos 300 actrices y actores pertenecientes a la organización teatral “Resistencia Artística Unificada”, quienes usaron sus disfraces de trabajo y realizaron una serie de espectáculos afuera del Congreso de la Ciudad de México.

El diputado Janecarlo Lozano salió del recinto de Donceles para reunirse con la organización teatral y reafirmó su compromiso con los grupos vulnerables de la Capital del país.

“El teatro va más allá del entretenimiento. Es fuente de cohesión, comunicación y acercamiento con el arte, permite la expansión de habilidades del pensamiento, análisis, síntesis, crítica, toma de decisiones y comprensión.
“El teatro está a punto de desaparecer y es nuestro deber rescatarlo”, dijo Janecarlo Lozano.

En el punto de acuerdo se detalla que hay 10 mil familias en la Ciudad de México que dependen de las actividades teatrales y se han visto afectadas desde que comenzó el confinamiento sanitario.

En tanto, la Sociedad Mexicana de Productores de Teatro, las pérdidas económicas han afectado a actores, productores, empleados de puerta, acomodadores, taquilleros, personal de valet parking, seguridad, intendencia y vendedores de dulces.

«Estamos pidiendo sobre todo la apertura de los espacios que teníamos destinados para presentarnos que eran teatros y foros, no todos están abiertos y el aforo es muy reducido entonces económicamente no funciona. Si rentas un espacio para 20 personas apenas sale para pagar la renta, no hay manera de pagar sueldos»

«Pedimos que se creen espacios alternativos, si no se pueden reabrir los teatros, que se nos permitan hacer eventos al aire libre o que creen algún programa de eventos culturales», dijo Elizabeth Ramírez, actriz y bailarina de teatro.

De acuerdo con el Sistema de Información Cultural de la Secretaría de Cultura, la Ciudad de México cuenta con 163 teatros, por lo que es la entidad con mayor recintos en el país.

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Noticias

Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco 

Published

on

By

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.

La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.

Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.

Foto: Especial

Con información de: E-Consulta

Continue Reading

Noticias

Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

Published

on

By

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.

De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.

Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.

Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.

“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.

Con información de: E-Consulta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023