Connect with us

Noticias

Eduardo Rivera arranca con mantenimiento a camellones y parques.

Published

on

En los primeros días de administración se han intervenido 16 mil 875 metros cuadrados de camellones, equivalentes a tres veces el estadio Cuauhtémoc

Como parte de la estrategia «Ciudad de 10», el Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez encabezó el arranque del Programa de Mantenimiento de Camellones y Parques en el Boulevard 5 de Mayo y entregó uniformes al personal de Servicios Públicos.

«Para corregir el rumbo de Puebla no solamente depende del Gobierno de la Ciudad y tampoco solamente de los trabajadores de servicios públicos; depende también de nosotros como ciudadanos. Una ciudad limpia es y está limpia porque cada uno de los habitantes de Puebla evitan tirar basura en la calle, y es importante también que limpien su calle, barran su entrada, corten el pasto que se encuentre en su banqueta», señaló el alcalde.

Xóchitl Zárate Tejeda, encargada de despacho de Servicios Públicos, comentó que desde el primer minuto de la administración del alcalde Eduardo Rivera Pérez, se han intervenido 14 tramos de camellones de las principales vialidades de la ciudad, atendiendo un total de 16 mil 875 metros cuadrados equivalentes a la superficie de tres estadios Cuauhtémoc.

Asimismo, se abasteció con agua a más de una docena de fuentes públicas en el Centro Histórico de la ciudad, como las del Zócalo, Palacio Municipal, Carolino, Juan de Palafox y Mendoza, José María La Fragua,  Los Sapos, el Carmen, y a las Estancias Canina Sur y Norte.

Zárate Tejeda comentó que se dará mantemiento a parques emblemáticos como: Zócalo de la ciudad, Paseo Bravo, Parque Juárez, Parque de las Ninfas, Paseo San Francisco, Parque del Juego de Pelota, al igual que las principales plazas en las juntas auxiliares.

En tanto, Gonzalo Juárez Méndez, Secretario General del SUETHAPIPOD, indicó que el sindicato representa fuerza, unidad, trabajo y solidaridad, y enfatizó que en esta ocasión se sienten incluidos y demostrarán su capacidad de trabajo para hacer los espacios públicos más seguros y hacer de Puebla una ciudad bonita.

Finalmente, el Presidente Municipal entregó uniformes al personal sindicalizado de servicios públicos, que no fueron dados por la anterior administración y son necesarios para los trabajadores para su labor diaria.

También estuvieron presentes Ana María Jiménez, Presidenta de la Comisión Servicios Públicos e Infraestructura de Sala de Regidores; Fernanda Huerta López, Presidenta de la Comisión de Hacienda de Sala de Regidores; Adán Domínguez Sánchez, Titular de Gerencia de Gobierno; y Bernardo Arruabarrena García, Secretario de Administración y Tecnologías de la Investigación.

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Noticias

Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco 

Published

on

By

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.

La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.

Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.

Foto: Especial

Con información de: E-Consulta

Continue Reading

Noticias

Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

Published

on

By

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.

De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.

Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.

Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.

“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.

Con información de: E-Consulta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023