Espectáculos
El Último Duelo celebra su estreno mundial en el 78° Festival Internacional de cine de Venecia.

El estreno mundial de El Último Duelo de 20th Century Studios tuvo lugar esta mañana en la 78° edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. Las estrellas Matt Damon, Jodie Comer y Ben Affleck se unieron al director y productor Ridley Scott y a la co-guionista y productora Nicole Holofcener en la alfombra roja, en donde fueron recibidos con un estruendoso aplauso por la multitud de fans que tapizaba el Lido. El apasionante drama cinematográfico se estrenará en salas de cine disponibles del país el 14 de octubre de 2021.
Antes de la proyección en la Sala Grande (Palazzo del Cinema), Ridley Scott fue distinguido por su contribución a la industria cinematográfica con el premio Cartier Glory del festival. Otros realizadores de la película que estuvieron presentes en la velada fueron Nicole Holofcener, los productores Kevin J. Walsh y Jennifer Fox, y el productor ejecutivo Drew Vinton.
El Último Duelo, un épico drama histórico, cuenta una apasionante historia de traición y venganza enmarcada en la brutalidad y opresión femenina de la Francia del siglo XIV. La película, que se estrena en los cines en octubre de este año, es un drama cinematográfico que invita a la reflexión ambientado en la época de la Guerra de los Cien Años que explora el poder generalizado que tenían los hombres, la fragilidad de la justicia y la fuerza y el coraje de una mujer que estuvo dispuesta a enfrentarse sola al sistema, al servicio de la verdad. Basada en hechos reales, la película explora suposiciones sostenidas desde hace tiempo sobre el último duelo autorizado en suelo francés entre Jean de Carrouges y Jacques Le Gris, dos amigos que se convirtieron en encarnizados rivales.
Matt Damon (En busca del destino, Contra lo imposible), ganador de un premio Oscar®, interpreta a Jean de Carrouges; Adam Driver (Historia de un matrimonio, Infiltrado del KKKlan), dos veces nominado a los Premios Oscar®, es Jacques Le Gris; Jodie Comer (Killing Eve, Free Guy: Tomando el control), ganadora de un premio Emmy®, es Marguerite de Carrouges; y Ben Affleck (Argo, En busca del destino), ganador de dos premios Oscar®, encarna al conde Pierre d’Alençon. La película está dirigida por Ridley Scott (Misión Rescate, La caída del halcón negro, Gladiador, Thelma y Louise), cuatro veces nominado a los Premios Oscar®, sobre guion de Nicole Holofcener (¿Podrás perdonarme?), nominada a los Premios Oscar®, Ben Affleck y Matt Damon, y está basada en un libro de Eric Jager. La película es una producción de Ridley Scott, p.g.a., Kevin J. Walsh, p.g.a., (Manchester junto al mar), Jennifer Fox, p.g.a., (Primicia mortal), Nicole Holofcener, p.g.a., Matt Damon, p.g.a., Ben Affleck, p.g.a., con Kevin Halloran (Contra lo imposible), Drew Vinton (Promised Land), Madison Ainley (Liga de la justicia) como productores ejecutivos.
SINOPSIS OFICIAL:
De 20th Century Studios y el visionario cineasta Ridley Scott llega El Último Duelo, una apasionante historia de traición y venganza enmarcada en la brutalidad y opresión femenina de la Francia del siglo XIV. La historia épica, basada en hechos reales descritos en el libro The Last Duel: A True Story of Crime, Scandal, and Trial by Combat in Medieval France, es protagonizada por el ganador de un Óscar® Matt Damon y el dos veces nominado a los premios Óscar® Adam Driver que interpretan a dos lords en disputa, ambos de noble cuna, que deben resolver sus agravios en un duelo a muerte. La película, también protagonizada por la ganadora de un Emmy® Jodie Comer y el dos veces ganador de un Óscar® Ben Affleck, es dirigida por el cuatro veces nominado a los premios de la Academia® Ridley Scott a partir de un guion de la nominada a un Óscar® Nicole Holofcener, Ben Affleck y Matt Damon basado en el libro de Eric Jager. El Último Duelo es producida por Ridley Scott, Kevin J. Walsh, Jennifer Fox, Nicole Holofcener con Kevin Halloran, Ben Affleck, Matt Damon, Drew Vinton y Madison Ainley que se desempeñan como productores ejecutivos.
Espectáculos
LA LEYENDA DE OCHI

El Confesionario
Ray Zubiri
Viene algo buenísimo sobre todo familiar y con una historia increíble es The Legend of Ochi, la tan esperada película de fantasía de A24 dirigida por Isaiah Saxon , llega a las pantallas cinematográficas mexicanas gracias a Zima Entertainment para ofrecer una experiencia visual que desafiaba las convenciones del cine contemporáneo. Protagonizada por Helena Zengel , Finn Wolfhard y Willem Dafoe, la cinta es un homenaje al séptimo arte tradicional, una fusión de lo físico y lo emocional en una historia profundamente humana.
La historia sigue a Yuri, una joven que enfrenta su propio proceso de autodescubrimiento, mientras forja una relación única con Ochi, una criatura mística que desafía las fronteras entre los mundos humanos y sobrenaturales. Esta narrativa no solo busca entretener, sino también fomentar la reflexión sobre la empatía, el crecimiento personal y la conexión con la naturaleza, apelando tanto a jóvenes adultos como a audiencias más maduras.
En un mundo saturado de efectos creados por computadora CGI, La Leyenda de Ochi destaca por su singularidad y mezcla entre efectos especiales (SFX) y efectos visuales (FX). La película utiliza marionetas así como trajes físicos para dar vida a sus criaturas fantásticas, para crear una textura visual que cautive y emocione.
Un homenaje de Isaiah Saxon a todas aquellas películas que retratan las conexiones infantiles con la “otredad”, desde criaturas fantásticas hasta mascotas inolvidables, ahora con un giro contemporáneo. Inspirado en clásicos como ET El extraterrestre (1982), Mi vecino Totoro (1988), El corcel negro (1979), Gremlins (1984) o Kes (1979) y aclamados directores como Spike Jonze ( Donde viven los monstruos , 2009), Michel Gondry ( Eterno resplandor de una mente sin recuerdos , 2004) y Chris Cunningham (director de videos musicales para Aphex Twin y Björk), el realizador norteamericano presenta su primer mundo fantástico producido por Encyclopedia Picture junto con A24.
La obra de 95 minutos, no solo es una fantasía visual, sino también un viaje emocional, donde los personajes, guiados por la conexión entre humanos y seres «otros», exploran temas universales como el amor, la aceptación y la superación del miedo. Todo a través de Ochi, un ser imaginario que nace de la fascinación de Saxon por el Mono Chato Dorado, una especie endémica de China en peligro de extinción. Una unión entre lo irreal y nuestro mundo cotidiano, que agrega aLa Leyenda de Ochi un valor cultural innegable.
«Isaiah está creando un mundo que no es ni puramente naturalista ni una fantasía total […] nunca da la sensación de ser una producción recargada. Es humilde, incluso ambicioso en su aspecto y creación, lo que da la sensación de reflejar otra época y sensibilidad en un mundo que hemos olvidado o que nunca conocemos.» Willem Dafoe, actor
Filmada en áreas remotas de los Montes Cárpatos, en Rumania y locaciones en Transilvania, la cinta está profundamente influenciada por las tradiciones folklóricas y musicales de Europa Oriental. Su banda sonora fue liderada por David Longstreth , vocalista de la banda Dirty Proyectores , quien se inspiró en la etnomusicología de la región y en Fănică Luca, un flautista clásico romaní-rumano. Una representación culturalmente rica que da visibilidad a tradiciones poco conocidas y que promueve la diversidad y la inclusión en el cine global.
Un destacable debut en la dirección cinematográfica, en el que Isaiah Saxon se posiciona como un director visionario y con una mirada única. Gracias a su estilo visual singular, este proyecto es una invitación a otras producciones a explorar nuevas formas de narrar historias y acercar al cine independiente a un público más amplio. De esta manera, La leyenda de Ochi se convierte en una apuesta arriesgada pero auténtica, alejada del mainstream de Hollywood,
«Quería crear una película que no solo fuera visualmente espectacular, sino que también hablara directamente al corazón. Con The Legend of Ochi, quería rendir homenaje al cine artesanal, utilizando marionetas y trajes físicos para crear un mundo tangible y lleno de vida. Espero que esta película no solo entretenga, sino que inspire a los espectadores a reflexionar sobre la conexión humana, la naturaleza y la importancia de lo genuino en nuestras relaciones». Isaiah Saxon, director
GANA BOLETOS PARA LA LEYENDA DE OCHI
Si tu eres:
Amante del cine de fantasía y aventuras con un enfoque emocional profundo.
Aficionado al cine independiente que buscan una alternativa fresca y única al cine comercial.
Padres e hijos que desean disfrutar de una película que explora temas universales con sensibilidad y autenticidad.
Cinéfilos que valoran la artesanía y la innovación en la creación de mundos cinematográficos.
Tengo 30 pases dobles para que te vayas a disfrutar esta película este 23 de abril a las 18.30 horas en Cinépolis del Boulevard.
Lo único que tienes que hacer para ganar es seguirme en Instagram @RayZubiri, mandarme tu nombre completo vía MD y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y por qué quieres ganar; te contestaré para confirmar que ganaste tu pase doble.

GANA BOLETOS PARA CAPIBARA VS LABUBU TERNURA, SORPRESAS Y DIVERSIÓN.
Para estas vacaciones este es un gran espectáculo para que lleven a sus hijos se presentara el 26 de abril con funciones 4 y 6 de la tarde en Teatro Cholula Ciudad Sagrada.
Tengo 20 pases dobles para que te vayas a disfrutar este espectáculo estas vacaciones.
Lo único que tienes que hacer para ganar es seguirme en Instagram @RayZubiri, mandarme tu nombre completo vía MD y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y por qué quieres ganar; te contestaré para confirmar que ganaste tu pase doble.
¡Escúchenme! de lunes a viernes en el programa donde siempre aprendemos algo nuevo De Todo Un Poco con seguro servidor de 10 a 11 de la mañana en Radio BUAP 96.9 FM.
La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.
Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx Redes Sociales: @RayZubiri
Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.
Espectáculos
5 documentales y películas para conmemorar la memoria del Papa Francisco

El reciente fallecimiento del Papa Francisco ha llevado a muchos a revisitar las producciones audiovisuales que capturaron su pensamiento revolucionario y su singular conexión con el mundo. Estas son las obras clave que retratan su vida y visión:
«Amén. Francisco responde» (Disney+)
El aclamado documental muestra al pontífice en una conversación sin precedentes con jóvenes de diversos orígenes, abordando temas contemporáneos como el divorcio, la identidad de género y las nuevas formas de amor con una franqueza nunca antes vista en la Santa Sede.
«Los dos papas» (Netflix)
Protagonizada por Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, este drama biográfico explora el histórico traspaso de poder entre Benedicto XVI y Francisco, revelando las tensiones y esperanzas de una Iglesia en transformación.
«Historias de una generación con el Papa Francisco» (Netflix)
Esta serie documental conmovedora sigue al Papa mientras escucha testimonios de ancianos alrededor del mundo, mostrando cómo la fe puede ser consuelo en la vejez.
«Llámame Francisco» (Prime Video)
Rodrigo de la Serna protagoniza esta biografía que recorre los años formativos del entonces Jorge Bergoglio, desde su labor en Argentina hasta su llegada al Vaticano.
«La strada» (Filmin)
El clásico de Federico Fellini fue una de las películas favoritas del pontífice, cuyo mensaje sobre la redención humana resonó profundamente con su visión teológica.
Estas producciones ofrecen diversas perspectivas sobre uno de los papas más influyentes de la historia moderna, cuyo legado sigue inspirando a creyentes y no creyentes por igual. Desde diálogos rompedores hasta retratos biográficos, constituyen un testimonio audiovisual de su revolucionario pontificado.
Con información de: Hipertextual.com
Espectáculos
“No esperaba que todos se reunieran”: Pedro Pascal cuenta cómo fue despedida del elenco de ‘The Last of Us’

El segundo episodio de la nueva temporada de The Last of Us, titulado «Through The Valley», ha dejado una profunda huella en la audiencia no solo por su impacto narrativo, sino también por las intensas emociones que vivió el elenco durante su grabación. Pedro Pascal, protagonista de la serie, reveló en un material behind the scenes que filmar su última escena —la trágica muerte de su personaje, Joel— fue una experiencia abrumadora. El actor lo describió como «uno de los finales más poderosos» que ha interpretado, destacando la carga emocional que conllevó.
El momento en que Joel es asesinado por Abby (Kaitlyn Dever) en el refugio de ski no solo conmovió a los espectadores, sino también al equipo de producción. Pascal confesó que no esperaba la despedida grupal de sus compañeros al terminar su participación en la serie. Por su parte, Bella Ramsey, quien da vida a Ellie, compartió que fue un adiós especialmente doloroso, ya que, a diferencia de la primera temporada, no habría más oportunidades de trabajar juntos en el set.
Más allá de la ficción, Pascal admitió que, tras concluir sus escenas, quedó en un estado de negación. Le costó asimilar que no regresaría a un proyecto que lo consolidó como una estrella mundial. Este episodio, emitido el 20 de abril, sorprendió incluso a los fans familiarizados con el videojuego The Last of Us Part II, pues aunque conocían el destino de Joel, la crudeza de su adaptación y los pequeños cambios en la trama generaron un impacto aún mayor.
La respuesta del público no se hizo esperar: «Through The Valley» se convirtió en el episodio mejor evaluado de la serie hasta ahora. En IMDb, recibió una calificación de 9.5/10, superando incluso al quinto episodio de la primera temporada, que ostentaba el récord anterior con 9.3/10. Este reconocimiento refleja cómo la combinación de narrativa audaz, actuaciones conmovedoras y dirección cinematográfica lograron conectar profundamente con los espectadores.
Con su mezcla de tragedia, realismo emocional y maestría técnica, este episodio no solo marca un punto de inflexión en la serie, sino que también reafirma por qué The Last of Us sigue siendo un referente del drama televisivo. Los fans ahora esperan con ansias cómo continuará la historia de Ellie en este desgarrador viaje de venganza y supervivencia.
Con información de: IGN Latinoamérica.com
-
Espectáculos3 días ago
WWE adquiere Lucha Libre AAA en una de las compras más importantes en la historia del entretenimiento en México
-
Espectáculos4 días ago
«El Mártir del Calvario»: El rostro eterno de Cristo en el cine mexicano
-
Noticias4 días ago
Aparece cruz en el cielo durante viacrucis de la Pasión de Cristo en Tejupilco, Edomex
-
Espectáculos3 días ago
¿Qué significa la “Lonely Jacket”, la prenda predilecta de personajes solitarios de la pantalla y los videojuegos?
-
Noticias3 días ago
Putin declara una breve tregua unilateral por Pascua en Ucrania y anuncia que Rusia suspenderá «todas las hostilidades»
-
Noticias4 días ago
Los brotes de sarampión en Canadá y México generan un pronóstico sombrío
-
Noticias3 días ago
Tos Ferina en México: La importancia de la vacunación para prevenir brotes
-
Noticias5 días ago
De este árbol se habrían sacado las espinas para la corona de Cristo