Noticias
Empresarios miran con optimismo y cautela la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia

Con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México el próximo 1º de octubre, diversos sectores, entre ellos el empresarial, comienzan a trazar sus expectativas y preocupaciones sobre la dirección que tomará el país en los próximos seis años.
Norberto Maldonado, empresario y experto en tecnología, destaca que, aunque la confianza en la continuidad es alta, existen ciertos puntos que deben atenderse con lupa.
Entre los proyectos más destacados están las políticas de continuidad en materia de bienestar social y combate a la pobreza. Maldonado enfatiza que: «es fundamental que el nuevo Gobierno tenga a la vista las expectativas de los sectores productivos del país como un rol crucial en la creación de empleo y la atracción de inversiones».
De acuerdo con el Estudio Post Electoral realizado por Ipsos, Sentimiento y Expectativas post elecciones, el contexto político y económico es percibido de manera positiva, con un 65% de aprobación a la gestión saliente de Andrés Manuel López Obrador y un 68% de ciudadanos confiados en que el país mantendrá el rumbo correcto.
Esta imagen de continuidad genera un ambiente de certidumbre en el que los empresarios, como Maldonado, vislumbran oportunidades de crecimiento. «Este clima positivo se debe traducir en políticas que favorezcan la estabilidad económica y la disciplina en las finanzas públicas, algo que, el sector estará vigilando de cerca», señala el experto.
Uno de los temas que más ocupan a la iniciativa privada (IP) es la inseguridad. Según las encuestas, 62% de los mexicanos identifica la violencia y la falta de seguridad como uno de los principales problemas del país. «El gobierno saliente no pudo contener la delincuencia, lo que afecta al turismo y las inversiones en diversas zonas del país». El especialista advierte que, sin una estrategia clara y eficaz en esta materia, el consumo interno y la confianza de los inversionistas podrían verse mermados.
El sector privado también pone foco en tener una política económica sólida. «Esperamos que se contenga la inflación y la presión cambiaria, que se respeten los acuerdos internacionales y que se preserve el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)», agrega Maldonado. Aunque al momento, la administración entrante no ha dado señales que sugieran una desviación en estos temas se recomienda estar atentos a ello.
A pesar del optimismo generalizado, Maldonado hace hincapié en una preocupación compartida por inversionistas nacionales y extranjeros: el respeto a las instituciones.
«Inquieta que la nueva administración mantenga y fortalezca a Instituciones claves para la estabilidad del país, como: la autonomía del Banco de México y el equilibrio entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial», apunta. La mayoría en el Congreso que tiene Sheinbaum es vista con buenos ojos por algunos sectores porque facilitará la implementación de reformas, aunque también genera dudas sobre la falta de contrapesos.
«El empresariado está particularmente atento a posibles sobrerregulaciones o aumentos en los impuestos, lo cual podría tener un impacto negativo en el clima de negocios. Es crucial que el gobierno garantice un entorno favorable para las inversiones, sin afectar la competitividad de las compañías mexicanas», añade Maldonado.
Para Maldonado, la IP debe jugar un rol dual durante la nueva administración: ser un aliado cuando las políticas vayan en la dirección correcta y actuar como un contrapeso crítico cuando sea necesario. «Se trata de ser vigilante, crítico y propositivo. Debemos impulsar al gobierno a cumplir con lo que prometió, especialmente en temas como la reducción de la corrupción y la mejora en seguridad», enfatiza.
El experto también subraya la importancia de que las firmas mantengan una buena reputación y una comunicación transparente con la sociedad, especialmente cuando la percepción pública puede impactar directamente su operación. «Las marcas corporativas necesitan estar blindadas ante los cambios en el discurso público. La confianza en la IP depende de su desempeño económico y de su compromiso social y ambiental», concluye.
Aunque la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia genera expectativas positivas entre los empresarios, también existe una demanda clara de que el nuevo gobierno mantenga la estabilidad económica, fortalezca las instituciones y, sobre todo, garantice un entorno seguro y propicio para la inversión, concluye el también Presidente de la Fundación Kooltivo.
Espectáculos
Shakira reunió a más de 100 mil fans en dos shows en Monterrey

Monterrey vibró con la fuerza y magia de Shakira en dos noches que quedarán grabadas en la historia de los conciertos en México. Con un espectáculo sin precedentes en su segundo concierto en Monterrey, la artista colombiana demostró por qué sigue siendo una de las más grandes de todos los tiempos.
“Una noche enigmática, un concierto irrepetible, un show alucinante”, fueron algunas de las reacciones de los fans asistentes.
Desde los primeros acordes hasta el cierre del show, Shakira lo dio todo en el escenario, mostrando el talento y el carisma que la han convertido en un ícono global. Con cada interpretación, su conexión con el público se hizo más intensa, convirtiendo al Estadio BBVA en un verdadero templo de la música.
Desde el primer momento, la energía fue pura euforia. El aullido de la loba sacudió cada rincón del recinto cuando Shakira apareció en el escenario, iniciando la noche con «Inevitable», un himno que provocó un mar de emociones entre los asistentes. Por su parte, la lluvia de billetes con su rostro y la icónica frase «Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan», convirtió el momento en un estallido de poder y celebración.
El espectáculo se volvió aún más íntimo cuando, durante “Chantaje”, una cámara siguió a la estrella tras bambalinas, permitiendo que el público fuera testigo de su cambio de vestuario y retoque de maquillaje, compartiendo un momento único con ella.
Impacto en el turismo nacional
La fiebre por Shakira se ha sentido en cada rincón del país. Según datos compartidos por Despegar, las búsquedas de vuelos y hoteles en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México aumentaron en un 43% en las fechas de los conciertos de la estrella colombiana, con Monterrey liderando con un increíble 66% de incremento en la demanda hotelera.
La gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour continúa su camino y la siguiente parada es Guadalajara, donde la Perla Tapatía ya se alista para dos noches que prometen ser legendarias. Después, la Ciudad de México recibirá a Shakira con los brazos abiertos para una serie de siete conciertos harán historia en el emblemático Estadio GNP Seguros.

Más que un show, Las Mujeres Ya No Lloran es un manifiesto de empoderamiento, una declaración de que las mujeres se reinventan, resurgen y conquistan cualquier desafío. Cada presentación ha sido un tributo a la fuerza, la pasión y la libertad de ser una misma sin miedo ni límites.
El paso de Shakira por México apenas comienza, y cada noche promete ser una celebración de emociones, música y conexión inigualable. Si aún no tienes tus boletos, este es el momento de asegurarlos. No te quedes fuera de este fenómeno que está marcando historia.

Espectáculos
Belinda se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino.

BELINDA se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino que está tomando por asalto la escena musical global, para una colaboración única en el remix de su éxito “Blink Twice”, titulado “Dos Veces”. Esta colaboración es una fusión cultural de dos de los actos más influyentes de la música pop actual: una desde Latinoamérica y la otra desde el sudeste asiático. El resultado es una mezcla energética y llena de empoderamiento femenino que promete cautivar a los oyentes.
El remix de “Blink Twice (Dos Veces)” sigue el éxito imparable de BELINDA en la música latina y continúa fortaleciendo la presencia internacional de BINI. La canción original, con un ritmo pegajoso y alegre, captura la sensación de nerviosismo que se siente al preguntarse si el amor que uno tiene es correspondido. El video musical lleva estas emociones a un nivel superior, mostrando la vibrante energía de BINI, su impresionante coreografía y presencia en el escenario, junto con el carisma y el toque único de BELINDA.
BELINDA, con más de 11.2 millones de oyentes mensuales en Spotify, es una artista mexicana que ha cautivado a su audiencia por más de 25 años, explorando géneros que van desde el pop y las baladas hasta el reggaetón, trap y música mexicana regional. Reconocida como un ícono de la música pop latina, su estilo, personalidad y activismo en redes sociales la han consolidado como una de las figuras más influyentes y queridas a nivel mundial. En 2024, Belinda lanzó una nueva era musical, alcanzando grandes éxitos en TikTok y Spotify con canciones como “300 Noches” junto a Natanael Cano, que superó los 132 millones de streams en menos de un año.
BINI, el grupo de pop filipino compuesto por 8 talentosas integrantes, está convirtiéndose rápidamente en una de las agrupaciones más relevantes del movimiento de Asian pop. Con más de mil millones de streams y más de 100 millones de reproducciones de su anterior éxito “Cherry On Top”, BINI ha roto récords y continúa expandiendo su alcance a nivel internacional. Tras el lanzamiento de su exitoso EP “BINIverse”, las chicas han arrasado en las plataformas de streaming y han vendido más de 150,000 boletos en su gira por Filipinas y Canadá. En 2024, BINI se convirtió en el primer grupo filipino en presentarse en KCON Los Ángeles, el festival de música y cultura coreana más grande del mundo.
BINI y BELINDA representan el poder de la colaboración entre artistas globales, una mezcla perfecta de talento, cultura y pasión que está marcando una nueva era en la música pop.
Noticias
Así fue el tercer día de pretemporada de Pericos de Puebla

En el tercer día de actividades de la pretemporada de la Pericos de Puebla, lanzadores y receptores se mantienen trabajando sin cesar, bajo las órdenes del timonel Russell Vásquez.

El equipo tuvo sesión de programa de tiro, trabajo a la defensiva, sesión de bullpen, práctica de bateo y concluyó con acondicionamiento físico.
Dentro del grupo, destaca la presencia de Miguel Guzmán, pelotero que se integró en está misma semana a los entrenamientos.
Cabe señalar que, los receptores están realizando trabajo especial y ellos empezaron sus prácticas desde las 07:15 horas.
-
Noticias3 días ago
Investigadora del ICUAP estudia el comportamiento biológico de la plaga conocida como “gallina ciega” para su control
-
Espectáculos4 días ago
Adriana Paz protagoniza «Arillo de Hombre Muerto»
-
Espectáculos6 días ago
Lila Downs viene a la CDMX con su gira El Beso
-
Noticias4 días ago
¿cómo identificar una urgencia de salud derivada del abuso en el consumo de alcohol?
-
Noticias5 días ago
Educación superior, herramienta para empoderar a las mujeres adultas
-
Noticias5 días ago
Rectora Lilia Cedillo pide a los estudiantes voto de confianza y diálogo con las comisiones
-
Noticias2 días ago
Investigador del Instituto de Fisiología estudia el síndrome metabólico desde sus cambios bioquímicos
-
Espectáculos12 horas ago
Shakira reunió a más de 100 mil fans en dos shows en Monterrey