Puebla
En la BUAP los jóvenes son emprendedores y no tienen miedo de innovar: Rectora Lilia Cedillo Ramírez

En la BUAP los jóvenes son emprendedores y no tienen miedo de innovar o de afrontar nuevos retos, así lo manifestó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, al participar en la premiación del “Segundo Concurso On Line de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible”, organizado por la Dirección de Gestión Ambiental, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, en colaboración con las áreas de Incubadora de Empresas de Base Social y el Equipo Enactus, de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo).
“Son generaciones que quieren transformar, jóvenes emprendedores que se preocupan por su entorno, por los que vienen, y no tienen miedo de innovar y afrontar nuevos retos, pues entran en acción y proponen lo que creen debe hacer todo joven, que es modificar para el bien de todos nosotros. Me siento muy orgullosa de la labor que hacen todos los participantes”, expresó.
Con el objetivo de promover proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades, a la inclusión social, a la protección del medio ambiente y al fortalecimiento del rol protagónico de los jóvenes como agentes de cambio para el desarrollo, se entregaron premios a los tres primeros lugares y menciones honoríficas a cuatro equipos.
Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable, agradeció a los participantes y a sus mentores, así como a la Rectora Lilia Cedillo, por el apoyo brindado a este concurso, el cual recibió 37 proyectos y contó con la participación de 143 alumnos de diferentes carreras, todos bajo la tutela de 39 profesores que asumieron de forma destacada su labor como mentores.
Tras un proceso de selección se eligieron 14 proyectos como finalistas y luego de ser presentados ante un jurado evaluador se determinó que el primer lugar correspondió a “Biocelma, envoltura para alimentos hecha de celulosa de bagazo de maíz”; el segundo, “Biotletl: estufa limpia de biogás”; y el tercero, “Ecodiseño y valorización de residuos industriales”.
Los ganadores obtuvieron premios, además de una beca para su proyecto en el área de Incubadora de Empresas de Base Social de la DITCo y de Enactus BUAP. Gracias al convenio de colaboración entre la universidad y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), su representante, Carlos Morán Contla, entregó la membresía para pertenecer al Comité de Jóvenes Industriales de Canacintra Puebla.
Las autoridades universitarias también otorgaron cuatro menciones honoríficas a los proyectos: “Tenis Pherbs”, “Sistema de control inteligente para cultivos hidropónicos vía loT”, “Green stop” y “Modelado de un sistema atrapanieblas en la comunidad Oyameles, municipio de Tlatlauquitepec”.
Los galardonados pertenecen a las licenciaturas en Biotecnología, Biología, Comercio Internacional, Arte Digital, Negocios Internacionales, así como de ingenierías en Energías Renovables, Civil, Industrial, Mecatrónica, Mecánica y Eléctrica.
En la ceremonia la Rectora Lilia Cedillo estuvo acompañada de Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, y Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable, de la BUAP; así como de Carlos Morán Contla, representante de la delegación Puebla de la Canacintra
La doctora Lilia Cedillo Ramírez agradeció a los maestros que fungieron como mentores en estos proyectos, ya que contribuyen de manera integral a la formación de los estudiantes, orientando sus ideas para lograr un gran impacto, social y ambiental.
Espectáculos
Belinda se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino.

BELINDA se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino que está tomando por asalto la escena musical global, para una colaboración única en el remix de su éxito “Blink Twice”, titulado “Dos Veces”. Esta colaboración es una fusión cultural de dos de los actos más influyentes de la música pop actual: una desde Latinoamérica y la otra desde el sudeste asiático. El resultado es una mezcla energética y llena de empoderamiento femenino que promete cautivar a los oyentes.
El remix de “Blink Twice (Dos Veces)” sigue el éxito imparable de BELINDA en la música latina y continúa fortaleciendo la presencia internacional de BINI. La canción original, con un ritmo pegajoso y alegre, captura la sensación de nerviosismo que se siente al preguntarse si el amor que uno tiene es correspondido. El video musical lleva estas emociones a un nivel superior, mostrando la vibrante energía de BINI, su impresionante coreografía y presencia en el escenario, junto con el carisma y el toque único de BELINDA.
BELINDA, con más de 11.2 millones de oyentes mensuales en Spotify, es una artista mexicana que ha cautivado a su audiencia por más de 25 años, explorando géneros que van desde el pop y las baladas hasta el reggaetón, trap y música mexicana regional. Reconocida como un ícono de la música pop latina, su estilo, personalidad y activismo en redes sociales la han consolidado como una de las figuras más influyentes y queridas a nivel mundial. En 2024, Belinda lanzó una nueva era musical, alcanzando grandes éxitos en TikTok y Spotify con canciones como “300 Noches” junto a Natanael Cano, que superó los 132 millones de streams en menos de un año.
BINI, el grupo de pop filipino compuesto por 8 talentosas integrantes, está convirtiéndose rápidamente en una de las agrupaciones más relevantes del movimiento de Asian pop. Con más de mil millones de streams y más de 100 millones de reproducciones de su anterior éxito “Cherry On Top”, BINI ha roto récords y continúa expandiendo su alcance a nivel internacional. Tras el lanzamiento de su exitoso EP “BINIverse”, las chicas han arrasado en las plataformas de streaming y han vendido más de 150,000 boletos en su gira por Filipinas y Canadá. En 2024, BINI se convirtió en el primer grupo filipino en presentarse en KCON Los Ángeles, el festival de música y cultura coreana más grande del mundo.
BINI y BELINDA representan el poder de la colaboración entre artistas globales, una mezcla perfecta de talento, cultura y pasión que está marcando una nueva era en la música pop.
Noticias
Así fue el tercer día de pretemporada de Pericos de Puebla

En el tercer día de actividades de la pretemporada de la Pericos de Puebla, lanzadores y receptores se mantienen trabajando sin cesar, bajo las órdenes del timonel Russell Vásquez.

El equipo tuvo sesión de programa de tiro, trabajo a la defensiva, sesión de bullpen, práctica de bateo y concluyó con acondicionamiento físico.
Dentro del grupo, destaca la presencia de Miguel Guzmán, pelotero que se integró en está misma semana a los entrenamientos.
Cabe señalar que, los receptores están realizando trabajo especial y ellos empezaron sus prácticas desde las 07:15 horas.
Noticias
Para el Mundial de 2026 renovarán y modernizarán alrededores de Estadio Azteca

El mundial de 2026 arrancará el 11 de junio y lo albergarán México, Estados Unidos y Canadá. Uno de los inmuebles donde se celebrarán encuentros del mundial es el Estadio Azteca, que en ese año también cumplirá su 60 aniversario.
Para estar a la altura de este evento que por tercera vez será mundialista (1970, 1986 y 2026), se le realiza una remodelación, además las autoridades buscan mejoras de imagen en viviendas, calles y zonas aledañas al Coloso de Santa Úrsula, ubicado en la Alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.
Plan Integral para el 2026
La semana pasada, el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, se reunió con diversas autoridades para tocar puntos concernientes al Mundial de 2026: “Nos acompañó el gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Turismo, que es la parte que lleva o encabeza la Copa del Mundo. Platicamos sobre la movilidad, de los servicios urbanos, del turismo, de la obra pública que se va a llevar a cabo… de todo esto que tiene que dar como resultado que se viva una experiencia fantástica”, dijo en entrevista con MILENIO-La Afición.
Este plan contempla se trabaje en puntos concretos al rededor del Estadio Azteca, que incluye estacionamiento, no vender alcohol, embellecimiento, mejorar asfalto, seguridad y transporte, el plan detallado consiste en lo siguiente:
Estacionamiento
No habrá acceso de vehículos, porque habrá estacionamientos satélite.
Sin alcohol
No venderá alcohol en las afueras del estadio como ocurría en puestos ambulantes.
Embellecimiento
Se pintarán las fachadas de las casas próximas al estadio para una mejor imagen.
Asfalto
La carpeta asfáltica de Circuito Azteca será removida en su totalidad.
Seguridad
Se colocarán cámaras de videovigilancia y habrá más presencia de cuerpos policiales.
Transporte
Se trabajará en un plan de movilidad para que los aficionados lleguen sin contratiempos.
Turismo
Se fomentará la imagen de la capital del país y de los sitios que podrán ser visitados.
El funcionario señaló que el compromiso de todos los organismos es ofrecer una gran experiencia, por lo que próximamente se presentaráde este plan de trabajo, pero adelantó que en movilidad “se está planeando el arreglo de los CETRAMs (Centro de Transferencia Modal) que hay, el establecer rutas alternas no nada más en la alcaldía de Coyoacán, en las 16 alcaldías, la experiencia que se debe de vivir desde que llegas al aeropuerto, desde que llegas a las terminales de autobuses”.
Y añadió: “este plan que se va a presentar es muy importante para que toda la ciudadanía de la Ciudad de México, de otras entidades federativas y otras partes del mundo, sepañ cuáles son las rutas y qué alternativas tendrá”.
Con información de MedioTiempo.
-
Noticias2 días ago
Investigadora del ICUAP estudia el comportamiento biológico de la plaga conocida como “gallina ciega” para su control
-
Espectáculos3 días ago
Adriana Paz protagoniza «Arillo de Hombre Muerto»
-
Espectáculos5 días ago
Lila Downs viene a la CDMX con su gira El Beso
-
Noticias4 días ago
¿cómo identificar una urgencia de salud derivada del abuso en el consumo de alcohol?
-
Noticias4 días ago
Educación superior, herramienta para empoderar a las mujeres adultas
-
Noticias4 días ago
Rectora Lilia Cedillo pide a los estudiantes voto de confianza y diálogo con las comisiones
-
Noticias1 día ago
Investigador del Instituto de Fisiología estudia el síndrome metabólico desde sus cambios bioquímicos
-
Noticias3 días ago
Académico del ICUAP investiga organismos del suelo que favorecen su fertilidad y conservación