La noche de ayer se vivió el emocionante estreno del programa “Todos a Bailar”, un reality familiar totalmente en vivo. La gala inició cuando Ingrid Coronado anfitriona de esta emisión, dio la bienvenida a los participantes, capitanes, jurado calificador y al público televidente. En esta competencia de baile son ocho familias con distintas historias de vida real, quienes buscarán ganar el premio para así poder cumplir el sueño que los trajo a esta contienda. El elemento clave de cada familia es un niño o niña que viene en representación de la causa que defiende cada equipo.
Las familias están encabezadas por una celebridad que funge como capitán. Las personalidades que se unen al sueño familiar de cada equipo son: Mariana Botas con “Los apasionados Rojas”, Luis Fernando Peña con “Los luchones Pérez”, Dennis Arana con“Los artísticos Mata”, Natalia Alcocer con “Los soñadores González”, Gary Centeno con “Los imparables Pastrán”, Ernesto Cázares con “Los Fantásticos Ramos”, Natalia Juárez con “Los modernos García” y Patricia Gallo quien acompañaba a “Los irreverentes Palacios”.
Estas figuras del espectáculo no sólo dejarán sus mejores pasos de baile sobre la pista, también tendrán que enfrentarse a los jueces de este reality: Regina Orozco y Mario Bautista. En la noche de estreno los jueces demostraron ser dos personalidades distintas, que prometen una dupla extraordinaria para calificar a las familias en contienda. Sin embargo, el jurado más exigente y quiénes decidirán la permanencia o la eliminación de las familias, es el público televidente quién durante la transmisión en vivo puede emitir su voto a través de la app TV Azteca En Vivo.
En la gala de inicio, los equipos de “Todos a bailar” se presentaron en tres rondas de baile, en la primera de ellas participó la familia completa acompañada de su capitán. En esta primera etapa quienes obtuvieron menor calificación de los jueces y menos votos del público fueron los “Los apasionados Rojas” liderados por la actriz y comediante Mariana Botas. Por tal motivo esta familia fue la primera en pasar a línea de expulsión.
La sorpresa de la noche ocurrió cuando la carismática conductora Ingrid Coronado presentó a la capitana Patricia Gallo, quien fue abandonada por “Los Irreverentes Palacios” ya que decidieron no participar y renunciaron a la competencia, dejando a una “capitana huérfana”. Por tal motivo, la actriz y conductora está en búsqueda de un equipo que desee unirse a la contienda y así, luchar por un sueño familiar.
La segunda ronda de baile fue dedicada a los niños quienes acompañados de sus capitanes ejecutaron las coreografías trabajadas a lo largo de la semana. Esta ronda tuvo dos beneficios importantes: salvarse de la zona de peligro, y el premio de $10,000.00 para el niño ganador. Los más votados fueron Dennis Arana y “Los artísticos Mata”, por lo que resultaron acreedores a la medalla. Además, este triunfo les otorgó el derecho de nominar a la segunda familia que pasaría a la zona de eliminación. Por estrategia, los elegidos fueron Natalia Juárez y “Los modernos García”.
En la tercera ronda, bailaron los capitanes acompañados únicamente de un integrante de la familia, con la finalidad de lucir una coreografía en pareja. El momento más conmovedor de esta emisión llegó cuando Ingrid Coronado anunció que Natalia Alcocer y “Los soñadores González” se convertían en los terceros sentenciados de la noche. Entre lágrimas, tanto Natalia como su familia pasaron a la zona de peligro.
Antes de que el momento de la eliminación llegara, las familias nominadas tuvieron una ronda de salvación, en la que cada una tuvo veinte segundos para sacar sus mejores pasos al ritmo freestyle. Así, mediante la app TV Azteca En Vivo, resultaron salvados Natalia Alcocer y “Los soñadores González”. Los otros dos equipos estuvieron a votación de la audiencia y ésta eligió mediante su voto, que serían Mariana Botas y “Los apasionados Rojas” quienes debían abandonar la competencia. Sin embargo, los jueces Regina Orozco y Mario Bautista, propusieron que, ante el abandono de los Palacios, la familia Rojas tuviera una segunda oportunidad en la contienda, decisión aceptada por la producción.
Así, transcurrió una noche llena de mucho ritmo, carisma, emociones al límite y conmovedores sueños familiares…
La icónica franquicia de Alien está a punto de dar un giro radical con su primera serie spin-off, Alien: Earth, que abandonará la oscuridad del espacio para traer el horror a nuestro propio planeta. Tras el éxito de Alien: Romulus, esta nueva producción explorará un escenario inédito: la Tierra invadida por múltiples especies alienígenas, incluyendo los temibles xenomorfos, con androides de conciencia humana como última línea de defensa.
Noah Hawley, creador de la serie, explicó a Deadline que el cambio de escenario busca reinventar el miedo característico de la saga: «Hay algo visceral en ver un xenomorfo en los paisajes terrestres… pensar que está aquí, entre nosotros, es aterrador de una manera nueva». Este enfoque no solo rompe con la clásica premisa espacial («En el espacio nadie puede oírte gritar»), sino que promete secuencias de persecución y terror en entornos familiares, potenciando la sensación de vulnerabilidad.
La serie, protagonizada por Sydney Chandler, Timothy Olyphant y Alex Lawther, se ambientará cronológicamente dos años antes de los eventos de la película original de 1979, descartando conexiones directas con las precuelas Prometheus y Covenant. Sin embargo, el teaser ha desatado teorías entre fans: la aparición de múltiples criaturas y referencias a Weyland-Yutani (empresa presente también en Predator) alimentan especulaciones sobre un posible cruce entre ambas franquicias.
Hawley también reveló innovaciones en el diseño de los xenomorfos, adaptando su apariencia según los huéspedes terrestres que infecten: «El anfitrión define a la criatura final. Queríamos jugar con eso para hacerla aún más terrorífica». Este detalle sugiere que veremos variantes nunca antes vistas, combinando la esencia clásica con nuevos elementos visuales.
Alien: Earth llegará a streaming el 12 de agosto bajo el sello de FX Networks. Aunque aún se desconocen detalles como su duración o planes futuros, su estreno marca un hito para la saga: por primera vez, el peligro no está «allá afuera», sino aquí mismo. ¿Estamos preparados para gritar donde todos podrán oírnos?
La banda maestra del horror metal, Ice Nine Kills, acaba de lanzar su impactante nuevo sencillo «The Great Unknown», acompañado de un video musical que traslada a los espectadores a una distopía inspirada en The Matrix. Con una mezcla de cinematografía épica y un sonido que equilibra agresividad y melodía, la canción promete ser un viaje alucinante donde los límites entre lo real y lo artificial se desvanecen. El video ya está disponible en su canal oficial, y el tema puede escucharse en todas las plataformas digitales.
El lanzamiento llega envuelto en misterio, luego de semanas de especulaciones sobre el extraño comportamiento del vocalista Spencer Charnas. Rumores sugieren que podría haber sido reemplazado por una inteligencia artificial, teoría alimentada por declaraciones crípticas y la aparición del antagonista recurrente de la banda, Roy Merkin. Aunque Ice Nine Kills no ha confirmado nada, el enigma ha capturado la atención de fans y medios por igual, añadiendo una capa de intriga al estreno.
En palabras del propio Charnas, «The Great Unknown» es una fusión de metal y narrativa cinematográfica diseñada para «expandir los límites del género». El video incluye cameos de figuras como Joel David Moore (Avatar), Terry Kiser (Weekend at Bernie’s) y Bill Moseley (The Devil’s Rejects), reforzando la conexión de la banda con el mundo del cine de terror y ciencia ficción.
Este lanzamiento coincide con el cierre de su gira junto a Metallica en el M72 World Tour y su reciente Silver Scream-A-Thon, donde interpretaron sus aclamados álbumes The Silver Scream y Welcome to Horrorwood en su totalidad. Pronto, la banda embarcará en su gira Hell of a Summer, acompañada por Dayseeker, Kim Dracula y otros artistas, antes de llegar a la cuarta edición de su convención Silver Scream Con.
Con una trayectoria que incluye colaboraciones con leyendas del metal, premios por sus electrizantes presentaciones en vivo y un universo expandido que abarca cómics, merchandising y hasta películas, Ice Nine Kills sigue redefiniendo el horror metal. «The Great Unknown» no solo confirma su evolución sonora, sino que invita al público a cuestionar la realidad misma. ¿Estás listo para tomar la píldora roja?
La película mexicana “El Club Perfecto», dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival (GIFF), consolidándose como una de las propuestas más frescas e innovadoras del cine mexicano. Con una historia basada en hechos reales, un elenco joven y talentoso, y una narrativa que mezcla humor, tensión y reflexión social, la cinta promete conquistar tanto al público como a la crítica.
El Club Perfecto se inspira en un evento ocurrido en una preparatoria de la Ciudad de México en 2007. La historia sigue a Diego y Emilio Mirko, dos estudiantes completamente distintos que, tras una pelea, forjan una inesperada amistad y fundan un club clandestino para robar exámenes, sumando a los personajes más excéntricos de su clase. En su arriesgado plan, el grupo construye vínculos que marcarán el rumbo de sus vidas.
Uno de los grandes descubrimientos del filme es Dei Saldaña, quien debuta en el cine interpretando a uno de los personajes principales. Su participación ha sido destacada tanto por su naturalidad frente a la cámara como por la energía y carisma que aporta a la historia. Su actuación representa una nueva promesa para el cine mexicano.
“Participar en El Club Perfecto y estar en la selección oficial del GIFF 28 es un sueño hecho realidad. Cada escena me desafió a dar lo mejor de mí, y trabajar con el director Ricardo Castro y un elenco tan talentoso fue una experiencia de aprendizaje invaluable. Me llena de orgullo que esta película, en la que debuté en cine, esté siendo tan bien recibida por el gremio. Este reconocimiento es un impulso enorme para seguir persiguiendo nuevos retos y demostrar que la voz de los jóvenes está lista para brillar en el cine mexicano.”, comenta el joven actor Dei Saldaña.
La carrera de Dei comenzó a los 12 años, cuando fue descubierto por un productor de televisión en Querétaro. Desde entonces, ha sido conductor de programas en Televisa Querétaro, participó en coberturas de eventos nacionales como el Teletón y los Kids’ Choice Awards México, y se ha preparado intensamente en actuación, teatro musical y técnicas de interpretación con reconocidos profesionales como Julio Bracho, Alex Zuno, Luis Curiel y Gabriela Cartol.
En 2023, grabó su primera película El Club Perfecto, que tuvo su estreno mundial en el Austin Film Festival, donde fue reconocida con el Comedy Vanguard Feature Award. Paralelamente, grabó una participación especial en la segunda temporada de Juegos Interrumpidos, ya disponible en ViX.
Dei Saldaña representa una nueva generación de talentos mexicanos decididos a conquistar la pantalla grande con profesionalismo, sensibilidad y una gran pasión por la actuación. El GIFF 28 será una plataforma clave en su ascendente trayectoria y en la consolidación de El Club Perfecto como una de las producciones más relevantes del año.