Noticias
EU devuelve a Irak una tablilla que narra la primera epopeya de la historia

Estados Unidos devolvió este jueves a Irak una tablilla cuneiforme que narra una de las primeras epopeyas de la historia y que hace tres décadas fue robada de Irak para, tras una larga travesía, acabar en un museo en Washington, de donde fue rescatada.
La transferencia de la llamada «Tabla de Gilgamesh», de 3500 años de antigüedad, se produjo en una ceremonia en un auditorio del reputado Instituto Smithsonian.
Había un escenario con una mesa cubierta por una tela negra y, en el centro, se ubicó la tablilla de color rojizo, de unos 15 centímetros de largo y 13 de ancho y que fue fotografiada por decenas de fotógrafos, además de convertirse en objeto de adoración de miembros de la Unesco y políticos estadounidenses e iraquíes.
«Devolver la tabla a Irak es devolver a ese país un elemento esencial para el alma de su nación, de una de las naciones más antiguas del mundo», manifestó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
La tabla, explicó, narra la historia de un semidiós llamado Gilgamesh que hace 5000 años fue el rey de la ciudad mesopotámica de Uruk y que emprendió varias aventuras en búsqueda de la inmortalidad completa, pero que también tuvo dudas y sueños como cualquier ser humano.
«Gilgamesh -narró Azoulay- también tenía un sueño, un sueño sobre la vida y sobre la muerte, un sueño sobre el destino, sobre la amistad y sobre el amor (…) Y tenía preguntas que son eternas y que son una realidad para nosotros hoy como lo eran hace muchos años».
Se considera que Gilgamesh es el protagonista de la primera epopeya de la historia, en la que aparece por primera vez el tema del diluvio universal y que inspiró algunas historias de la Biblia hebrea.
La tablilla cuneiforme que hoy Estados Unidos devolvió a Irak es una de las 12 que existen en las que está escrita la epopeya de Gilgamesh, quien estuvo acompañado durante parte de sus aventuras por su amigo Enkidu, una criatura salvaje que acaba encontrando su humanidad.
El ministro de Cultura de Irak, Hasan Nadhem, que fue profesor de literatura, aludió a la figura de Enkidu y trazó un paralelismo con la situación actual de su país.
Como Enkidu, que era un ser salvaje, «el Estado de Irak está estableciendo un camino para el mundo civilizado», dijo Nadhem.
Irak, además, se ve a sí mismo como el «guardián de la historia del mundo» por ser uno de los lugares donde se asentó la civilización mesopotámica y, por eso, el retorno de la tablilla tiene un «valor simbólico especial», dijo a Efe el embajador de Irak en EUA, Fareed Yasseen.
El viaje de vuelta a Irak, sin embargo, ha estado lleno de sobresaltos y ha durado 30 años.
LA TRAVESÍA DE IRAK A EE.UU.
La «Tabla de Gilgamesh» fue descubierta en 1853 en unas ruinas en la zona norte de Irak y, pasó años en un museo, de donde fue robada en 1991 durante la Guerra del Golfo, según contó durante la ceremonia el fiscal Kenneth Polite, que ejerce como jefe de las investigaciones criminales dentro del Departamento de Justicia.
Al parecer, detalló Polite, la tablilla apareció en 2001 en Reino Unido y, seis años después, unos traficantes de arte la introdujeron ilegalmente en Estados Unidos.
Una casa de subastas se hizo con ella y, en 2014, se la vendió por 1.6 billones de dólares a Hobby Lobby, una compañía que tiene una cadena de venta de artesanía y cuyos dueños son cristianos evangélicos, famosos en EUA. por su apoyo a organizaciones conservadoras que se oponen al aborto.
El objetivo de Hobby Lobby era exponer la tablilla en un polémico museo sobre la Biblia que abrió sus puertas en Washington en 2017.
Las autoridades federales descubrieron que Hobby Lobby tenía la tablilla y llegaron a un acuerdo para que la devolviera, junto a otros objetos de contrabando, a cambio de pagar una multa de 3 millones de dólares.
Finalmente, en 2019, las autoridades federales incautaron la tablilla y, en julio de este año, un juez transfirió su propiedad al Gobierno de EE.UU., que inició los trámites para devolverla a Irak, explicó Polite, encargado de supervisar la última parte de este proceso.
«Lo de hoy -dijo Polite- es una historia con final feliz. Esta obra vuelve a sus orígenes. Y eso, amigos míos, sí que es una historia de proporciones épicas».
Cuando vuelva al país asiático, la «Tabla de Gilgamesh» tendrá un lugar de honor en el Museo Nacional de Irak junto a otras reliquias de la civilización mesopotámica.
Foto y texto: EFE
Espectáculos
El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.
Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.
“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.
Cómo se vería el trofeo
Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.
Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris o Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.
Con información de: Infobae
Noticias
Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.
La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.
Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.
Foto: Especial
Con información de: E-Consulta
Noticias
Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.
De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.
Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.
Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.
“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.
Con información de: E-Consulta
-
Espectáculos4 días ago
Micky Huidobro de Molotov organiza el Ping Pong World Cup 2024 (Video)
-
Espectáculos6 días ago
“Habría quedado mejor si la hubiera hecho yo”: Shaila Dúrcal habla del cover que hizo Angela Aguilar de “La gata bajo la lluvia»
-
Espectáculos2 días ago
Anabel Hernández reacciona a advertencia de Karla Panini sobre demanda: “Diga algo más racional tras leer el libro”
-
Espectáculos5 días ago
“Él recompensaba muy bien”: Sergio Mayer habría llevado a Dorismar con Arturo Beltrán Leyva, según expareja del narco
-
Noticias5 días ago
Día Mundial de la Marca Propia
-
Noticias3 días ago
Paciente con esclerosis múltiple en estado avanzado se recupera gracias a neurólogos del IMSS Jalisco
-
Espectáculos2 días ago
“Ojalá te maten”: filtran audio del periodista Carlos Jiménez en audiencia de su divorcio tras supuesta infidelidad
-
Noticias3 días ago
¡Héroes anónimos! Albañiles detienen a ladrón que intentaba robar un auto