Connect with us

Espectáculos

Falleció la voz del señor Fredricksen de Up; el actor Ed Asner

Published

on

El actor Ed Asner, ícono de la televisión estadounidense y ganador de siete premios Emmy, murió pacíficamente el domingo por la mañana, anunció su representante. Tenía 91 años. Un comunicado de la familia de Asner en su cuenta de Twitter confirmó su deceso

“Lamentamos informar que nuestro amado patriarca falleció esta mañana en paz. Las palabras no pueden expresar la tristeza que sentimos”, expresó la familia del reconocido intérprete en un mensaje en la mencionada red social. “Buenas noches papá. Te amamos”.

“Era un actor brillante. Increíble activista, un verdadero amigo y un gran hombre “, dijo el manager del actor, Perry Zimel.

Asner ganó cinco premios Emmy por su interpretación de Lou Grant en “The Mary Tyler Moore Show” y luego por el spin-off “Lou Grant” entre 1971 y 1980. También triunfó en 1976 por su papel principal “Rich Man, Poor Man”, y su papel secundario en “Roots” en 1977.

Asner tuvo una carrera larga y prolífica en el cine y la televisión, con la distinción de ser el intérprete masculino más honrado en la historia de los Emmy. Fue nominado 17 veces a lo largo de su carrera, ganando siete trofeos en total. También fue nominado 11 veces a los Globos de Oro, ganando cinco.

Edward Asner nació en Kansas City, Missouri el 15 de noviembre de 1929. Asistió a la Universidad de Chicago después de la secundaria y trabajó en la línea de montaje de General Motors durante un tiempo antes de servir en el Ejército de los Estados Unidos. Durante su tiempo en Europa, Asner actuaría en obras de teatro. Después de su servicio militar, ayudó a fundar la Compañía de Teatro Playwrights en Chicago.

Comenzó a incursionar en grupos de comedia como Second City antes de conseguir su primer papel en Broadway junto a Jack Lemmon en “Face of a Hero” en 1960. Hizo su debut televisivo casi al mismo tiempo, en un episodio de la serie “Studio One”. Hizo apariciones memorables a principios de los 60 en programas como “The Outer Limits” y “Voyage to the Bottom of the Sea”, y en 1962 debutaba en el cine en la película de Elvis Presley “Kid Galahad“.

Asner apareció en numerosos programas de televisión, y con la llegada de la década de 1970 llegó el papel que lo convertiría en un nombre familiar. En 1970 debutaría como Lou Grant, director de noticias de la estación de televisión ficticia WJM-TV, en “The Mary Tyler Moore Show”. Grant aparecería en la serie hasta 1977 antes de obtener su propio spin-off, “Lou Grant”, de 1977 a 1982. Fue nominado para un Emmy casi todas las temporadas en que se emitió el programa.

También recibió un Emmy por su papel en la adaptación del programa de televisión de 1977 “Roots”, al que seguiría con otra actuación premiada en “Rich Man, Poor Man”.

Asner también era conocido como intérprete de voz. Prestó su voz en los dibujos animados de “Spider-Man”, “Captain Planet”, “Gargoyles” y en varios programas de “Star Wars”. Los niños lo conocen por su papel al estilo de Lou Grant en “Up” (2009) de Pixar.

En los últimos años, el actor no había ralentizado su ritmo de trabajo; en 2018 participó en la comedia negra dirigida por Christina Applegate “Dead to Me” en Netflix. Asner prestó su voz a Carl en la serie de Pixar, “Dug Days”, que se transmitirá el 1 de septiembre en Disney +.

Asner actuó como estrella invitada en la secuela de Karate Kid, “Cobra Kai”, interpretando al adinerado padrastro de Johnny Lawrence. También apareció en el programa Grace and Frankie. Antes de su muerte, el actor completó más de cinco proyectos, incluidas las películas “A Fargo Christmas Story “y “Awaken”. Su proyecto más reciente fue la película “Deadly Draw”, que aún se está filmando.

Fuera de la pantalla, Asner también sirvió dos mandatos como presidente del Screen Actors Guild durante la década de 1980 y fue ferviente activista político; se describió a sí mismo en 2017 como un “viejo zurdo”. El actor sostuvo que la cancelación de “Lou Grant” se debió a sus convicciones políticas. También formó parte de la junta directiva del Proyecto Survivor Mitzvah, proporcionando ayuda a sobrevivientes del Holocausto en Europa. Junto a su familia en 2017 creó el Centro Familiar Ed Asner, para ayudar a los niños con necesidades especiales y a sus familias.

Foto: Barry King/FilmMagic

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Espectáculos

Apio Quijano no cantará con ‘GB5’ en 90s Pop Tour en solidaridad a Sergio Mayer

Published

on

By

GB5, una de las agrupaciones más populares de la década de los 90, anunció recientemente su reencuentro, pero sin la participación de Sergio Mayer, quien en los últimos meses elevó la popularidad gracias al recuento de anécdotas que hizo mientras concursaba en La Casa de los Famosos.

La ausencia de Sergio Mayer en el reencuentro de Garibaldi dejó un sinfín de reacciones en redes sociales, pero incluso famosos han hablado del tema. Recientemente, Apio Quijano, integrante de Kabah, contó que no subirá al escenario mientras ‘GB5’, como ahora se hacen llamar, esté cantando en el 90s Pop Tour.

Kabah y GB5 son dos agrupaciones que forman parte del 90s Pop Tour es normal ver todo tipo de combinaciones durante estas presentaciones, sin embargo, Apio dijo ser solidario con Sergio Mayer.

Ambos ex concursantes de La Casa de los Famosos se encontraban realizando una transmisión en vivo a través de TikTok, Sergio Mayer expresó su sentir al no poder compartir escenario con Apio en el tour.

“Que lástima que no vamos a poder compartir escenario en los 90s”… comenzó diciendo el ex integrante de Garibaldi. “Yo te voy a decir algo, para que estés tranquilo. Yo no me voy a subir en las canciones de GB5”, interrumpió Apio Quijano.

Instagram: @apioquijano / @sergiomayerb

Cin información de: Milenio

Continue Reading

Espectáculos

Paul Stanley se sincera sobre la muerte de Paco Stanley: “me dio coraje que la vida no me diera tiempo de conocer a mi papá”

Published

on

By

Paul Stanley se sinceró sobre la muerte de su apdre, el reconocido conductor de televisión Paco Stanley, quien fue asesinado a balazos el 7 de junio de 1999 a la edad de 56 años, frente al restaurante “El charco de las ranas”, una pérdida muy fuerte para el mundo del espectáculo mexicano.

En entrevista con Adela Micha ara su canal de Youtube “La Saga”, el conductor del programa “Hoy”, reconoció que acude a terapia y que le dolió mucho que la vida no le diera la oportunidad de conocer más a su papá y disfrutar más tiempo a su lado ya que era muy pequeño cuando falleció..

“Me dio mucho coraje que la vida, el universo, Dios, no me dieran tiempo de conocer a mi papá”, reconoció Paul Stanley

Pero añadió resignado que eso le tocó vivir y confesó que desde chiquito imitaba a su papá, que todo lo que su papá hacia lo replicaba en su escuela, ejemplificó que en el kínder bailaba la de “Susanita tiene un ratón”

Recordó que en la primaria siempre le tocaba ser el diablo en la pastorela y que desde niño le dijo a su famoso padre que quería ser actor, porque además lo iba a ver al teatro y se impactaba, pero que la respuesta de Stanley era clara “sí mijito, primero termina una carrera y yo te voy a apoyar”. Estudió dos años de teatro con Patricia Reyes Spíndola y además ingresó a la UVM a estudiar comunicación pero no terminó la carrera porque su carrera en el mundo del espectáculo comenzó a despuntar. 

Con información de: El Heraldo de México

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023