Noticias
Festival de Día de Muertos en el CCU de la BUAP

El Complejo Cultural Universitario de la BUAP (CCU) llevará a cabo de forma presencial el tradicional Festival de Día de Muertos, del 28 de octubre al 3 de noviembre, con muestra de ofrendas, exhibición de tapetes, concurso de catrinas, proyección de cortometrajes, talleres de calaveritas literarias y presentaciones artísticas a cargo de las compañías del CCU y grupos invitados.
Flavio Guzmán Sánchez, titular de la Dirección General del CCU, informó que durante seis días se podrán visitar la muestra de ofrendas en el lobby del teatro, la exhibición de tapetes realizada por integrantes de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales en el Andador Cultural, así como la exposición de catrinas y catrines de cartonería, letras negras, ideas, arte y cultura en la Sala Punto y Aparte, la cual permanecerá hasta el 3 de noviembre.
El jueves 28 de octubre, a las 16:00 horas, iniciarán las actividades artísticas con la Ofrenda viviente a cargo de Processo 4; el Ballet Folklórico ofrecerá los espectáculos La llorona y La calaca también llora; y a las 17:00 horas, en las Salas de Cine de Arte se proyectará la Muestra de cortometrajes experimentales y de terror, de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales.
El viernes 29 de octubre, a las 16:00 horas, se llevará a cabo el Concurso Ofrenda Encarnada. Las inscripciones ya están abiertas y podrá participar el público en general con un performance que incluya la narrativa, el movimiento, el maquillaje artístico, la caracterización, la música, la utilería y la escenografía. Se otorgarán premios a los tres primeros lugares, 3 mil, 2 mil y mil pesos, respectivamente, en vales canjeables por mercancía en la Librería Universitaria del CCU.
El mismo día, a las 16:30 horas, el Coro Sinfónico presentará Cantando por el más allá; y a las 17:00 horas, la Orquesta Sinfónica dará el concierto Ofrenda latinoamericana. A las 18:00 horas estará Pipuppets Titereteatro con Alas multicolor; y a las 19:00 horas habrá un concierto Poesía en seis cuerdas con la guitarrista Nadia Borislova. En las Salas de Cine de Arte, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la Muestra de cortos etnográficos, del Colegio de Antropología Social, Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
El sábado 30 de octubre de 2021, a partir de las 16:00 horas, se llevará a cabo el tradicional concurso de catrinas, en dos categorías: infantil (de 6 a 13 años) y libre (de 14 años en adelante). La temática será folklor mexicano (expresión de la cultura en la danza, leyendas, música, ritos y costumbres).
Se otorgarán premios a los tres primeros lugares en vales canjeables por productos de la Librería del CCU, en las categorías infantil y libre, 3 mil, 2 mil y mil pesos, respectivamente. La convocatoria completa está en la página www.complejocultural.buap.mx, donde también se podrán registrar los participantes.
Como parte de las actividades, el sábado 30 de octubre también se impartirá el Taller infantil Calaveritas Literarias, a cargo de Benjamín Sandoval, a las 12:00 horas, en la Librería Universitaria. A las 15:30 horas, el Ballet Folklórico presentará La Elegante Catrina; a las 17:35 horas estará Reyes del Son, con Huapango y a las 19:10 horas el Coro Sinfónico interpretará Tres canciones para las catrinas.
El domingo 31 de octubre en el exterior de la librería habrá Música andina, con el ensamble Copalli. La exhibición de tapetes de ARPA se podrá visitar: Día de Muertos y la muestra de ofrendas hasta el 2 de noviembre; así como la exposición de catrinas y catrines de cartonería, letras negras, ideas, arte y cultura, la cual permanecerá en la Sala Punto y Aparte hasta el 3 de noviembre, fecha en la que la Librería Universitaria del CCU llevará a cabo el Concurso de Calaveras Literarias 2021.
Para que un mayor número de personas disfrute de estas actividades se realizarán transmisiones en vivo en www.Facebook.com/CCUBUAP Toda la información se puede consultar en www.complejocultural.buap.mx. Las actividades se llevarán a cabo en espacios al aire libre y se tomarán las medidas sanitarias al ingresar como toma de temperatura, aplicación de gel y uso de cubreboca, entre otras.
Espectáculos
Shakira reunió a más de 100 mil fans en dos shows en Monterrey

Monterrey vibró con la fuerza y magia de Shakira en dos noches que quedarán grabadas en la historia de los conciertos en México. Con un espectáculo sin precedentes en su segundo concierto en Monterrey, la artista colombiana demostró por qué sigue siendo una de las más grandes de todos los tiempos.
“Una noche enigmática, un concierto irrepetible, un show alucinante”, fueron algunas de las reacciones de los fans asistentes.
Desde los primeros acordes hasta el cierre del show, Shakira lo dio todo en el escenario, mostrando el talento y el carisma que la han convertido en un ícono global. Con cada interpretación, su conexión con el público se hizo más intensa, convirtiendo al Estadio BBVA en un verdadero templo de la música.
Desde el primer momento, la energía fue pura euforia. El aullido de la loba sacudió cada rincón del recinto cuando Shakira apareció en el escenario, iniciando la noche con «Inevitable», un himno que provocó un mar de emociones entre los asistentes. Por su parte, la lluvia de billetes con su rostro y la icónica frase «Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan», convirtió el momento en un estallido de poder y celebración.
El espectáculo se volvió aún más íntimo cuando, durante “Chantaje”, una cámara siguió a la estrella tras bambalinas, permitiendo que el público fuera testigo de su cambio de vestuario y retoque de maquillaje, compartiendo un momento único con ella.
Impacto en el turismo nacional
La fiebre por Shakira se ha sentido en cada rincón del país. Según datos compartidos por Despegar, las búsquedas de vuelos y hoteles en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México aumentaron en un 43% en las fechas de los conciertos de la estrella colombiana, con Monterrey liderando con un increíble 66% de incremento en la demanda hotelera.
La gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour continúa su camino y la siguiente parada es Guadalajara, donde la Perla Tapatía ya se alista para dos noches que prometen ser legendarias. Después, la Ciudad de México recibirá a Shakira con los brazos abiertos para una serie de siete conciertos harán historia en el emblemático Estadio GNP Seguros.

Más que un show, Las Mujeres Ya No Lloran es un manifiesto de empoderamiento, una declaración de que las mujeres se reinventan, resurgen y conquistan cualquier desafío. Cada presentación ha sido un tributo a la fuerza, la pasión y la libertad de ser una misma sin miedo ni límites.
El paso de Shakira por México apenas comienza, y cada noche promete ser una celebración de emociones, música y conexión inigualable. Si aún no tienes tus boletos, este es el momento de asegurarlos. No te quedes fuera de este fenómeno que está marcando historia.

Espectáculos
Belinda se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino.

BELINDA se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino que está tomando por asalto la escena musical global, para una colaboración única en el remix de su éxito “Blink Twice”, titulado “Dos Veces”. Esta colaboración es una fusión cultural de dos de los actos más influyentes de la música pop actual: una desde Latinoamérica y la otra desde el sudeste asiático. El resultado es una mezcla energética y llena de empoderamiento femenino que promete cautivar a los oyentes.
El remix de “Blink Twice (Dos Veces)” sigue el éxito imparable de BELINDA en la música latina y continúa fortaleciendo la presencia internacional de BINI. La canción original, con un ritmo pegajoso y alegre, captura la sensación de nerviosismo que se siente al preguntarse si el amor que uno tiene es correspondido. El video musical lleva estas emociones a un nivel superior, mostrando la vibrante energía de BINI, su impresionante coreografía y presencia en el escenario, junto con el carisma y el toque único de BELINDA.
BELINDA, con más de 11.2 millones de oyentes mensuales en Spotify, es una artista mexicana que ha cautivado a su audiencia por más de 25 años, explorando géneros que van desde el pop y las baladas hasta el reggaetón, trap y música mexicana regional. Reconocida como un ícono de la música pop latina, su estilo, personalidad y activismo en redes sociales la han consolidado como una de las figuras más influyentes y queridas a nivel mundial. En 2024, Belinda lanzó una nueva era musical, alcanzando grandes éxitos en TikTok y Spotify con canciones como “300 Noches” junto a Natanael Cano, que superó los 132 millones de streams en menos de un año.
BINI, el grupo de pop filipino compuesto por 8 talentosas integrantes, está convirtiéndose rápidamente en una de las agrupaciones más relevantes del movimiento de Asian pop. Con más de mil millones de streams y más de 100 millones de reproducciones de su anterior éxito “Cherry On Top”, BINI ha roto récords y continúa expandiendo su alcance a nivel internacional. Tras el lanzamiento de su exitoso EP “BINIverse”, las chicas han arrasado en las plataformas de streaming y han vendido más de 150,000 boletos en su gira por Filipinas y Canadá. En 2024, BINI se convirtió en el primer grupo filipino en presentarse en KCON Los Ángeles, el festival de música y cultura coreana más grande del mundo.
BINI y BELINDA representan el poder de la colaboración entre artistas globales, una mezcla perfecta de talento, cultura y pasión que está marcando una nueva era en la música pop.
Noticias
Así fue el tercer día de pretemporada de Pericos de Puebla

En el tercer día de actividades de la pretemporada de la Pericos de Puebla, lanzadores y receptores se mantienen trabajando sin cesar, bajo las órdenes del timonel Russell Vásquez.

El equipo tuvo sesión de programa de tiro, trabajo a la defensiva, sesión de bullpen, práctica de bateo y concluyó con acondicionamiento físico.
Dentro del grupo, destaca la presencia de Miguel Guzmán, pelotero que se integró en está misma semana a los entrenamientos.
Cabe señalar que, los receptores están realizando trabajo especial y ellos empezaron sus prácticas desde las 07:15 horas.
-
Noticias2 días ago
Investigadora del ICUAP estudia el comportamiento biológico de la plaga conocida como “gallina ciega” para su control
-
Espectáculos3 días ago
Adriana Paz protagoniza «Arillo de Hombre Muerto»
-
Espectáculos5 días ago
Lila Downs viene a la CDMX con su gira El Beso
-
Noticias4 días ago
¿cómo identificar una urgencia de salud derivada del abuso en el consumo de alcohol?
-
Noticias4 días ago
Educación superior, herramienta para empoderar a las mujeres adultas
-
Noticias4 días ago
Rectora Lilia Cedillo pide a los estudiantes voto de confianza y diálogo con las comisiones
-
Noticias1 día ago
Investigador del Instituto de Fisiología estudia el síndrome metabólico desde sus cambios bioquímicos
-
Noticias3 días ago
Académico del ICUAP investiga organismos del suelo que favorecen su fertilidad y conservación