Noticias
Los aguacateros mexicanos anotan en el Super Bowl con la ayuda de soluciones de financiamiento flexible

El Super Bowl LIX, uno de los eventos deportivos más importantes en Estados Unidos, provoca un aumento sustancial en la exportación de aguacate mexicano hacia el país vecino: más de 250 millones de aguacates (alrededor de 110,000 toneladas) se enviarán este año, según estimaciones de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) –representando un desafío para los agricultores en Michoacán, Jalisco y Ciudad de México, principalmente. Los productores requieren de financiamiento para cubrir necesidades operativas y cumplir con el incremento en la demanda; así lo da a conocer MUNDI, compañía tecnológica financiera que ayuda a capitalizar oportunidades de exportación.
“Sin dudarlo, el Super Bowl es una oportunidad de negocio significativa para los exportadores aguacateros, pero también una carga en términos de flujo de efectivo. Para cumplir con los pedidos, es crucial que los productores mexicanos cuenten con acceso a soluciones flexibles de capital, como los adelantos de facturas o los anticipos por órdenes de compra, que brindan liquidez para financiar la producción, transporte y distribución de los volúmenes de aguacate que se esperan”, señala Sebastián Kontarovsky, co-founder y Chief Operations Officer (COO) de MUNDI.
El aguacate es uno de los productos mexicanos más exitosos de la exportación agroalimentaria: participó con 32.7% del PIB agropecuario y 39.3% del PIB agrícola, en promedio anual del 2018 a 2022. La Secretaría de Economía (SE) reportó que las ventas internacionales de aguacates ascendieron a más de $341 millones de dólares a julio de 2024 y, aún cuando Estados Unidos representa el principal mercado para el aguacate mexicano (un 83% de la producción aguacatera en 2023 con un valor de más de $2,629 millones de dólares) con la marca “Avocados From Mexico”, los productores nacionales también comercializan con otros 34 países, como Canadá o El Salvador, Países Bajos, Francia o España, incluso Japón.
AvoRayo, exportadora aguacatera mexicana, es uno de los productores líderes en el país que comercializan aguacates para el evento deportivo y han experimentado un crecimiento sustancial en los últimos años. Contar con herramientas financieras flexibles le ha permitido a la empresa michoacana posicionarse en la cadena de suministro de aguacate fresco y procesado. Maximiliano Chuela, Chief Executive Officer (CEO) de AvoRayo, señala que es posible tener pérdidas de millones de pesos por falta de recursos financieros, considerando que su producción y facturación se duplicó en el último año pasando de $260 millones de pesos en 2023 a más de $400 millones de pesos en 2024.
“El Super Bowl ha aumentado la demanda de nuestros aguacates año con año. En AvoRayo, trabajamos duro para garantizar la calidad y, con el apoyo de MUNDI, seguimos satisfaciendo al mercado, mejorando nuestras cadenas de suministro para expandir nuestra presencia a destinos en Asia como Corea del Sur y Japón”, comenta Chuela.
México es el mayor productor y exportador de aguacates en el mundo, y a pesar de la creciente competencia de los exportadores emergentes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estimó que nuestro país aumentará aún más su participación en la exportación aguacatera global: hasta un 63% para 2030. Especialmente con el aguacate Hass, la variedad más exportada debido a su sabor, textura y facilidad para ser utilizado en diversas preparaciones, especialmente en la de guacamole –uno de los platillos preferidos durante el Super Bowl.
Aún cuando la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) estima para 2030 un aumento en la demanda mundial de 2.84 a 4.24 millones de toneladas (un crecimiento acumulado de casi 49%), actualmente se satisface 100% de los requerimientos nacionales de aguacate con producción interna.
La misma SAGARPA calcula que la producción potencial aguacatera tiene la capacidad de incrementarse de 1.89 a más de 3.16 millones de toneladas (un crecimiento de 67%) para el mismo periodo, exportando 2.14 millones de toneladas. Por su parte, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) calcula que México producirá este año más de 3 millones de toneladas de aguacates, 8% más que en 2024 –corroborando la proyección de agosto pasado del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de una producción de más de 2.6 millones de toneladas para 2024. Además, GCMA proyecta una exportación de 114 mil toneladas de aguacate para este enero con valor de hasta $2.88 dólares por kilogramo.
El sector aguacatero generó 310 mil empleos directos y 78 mil indirectos durante la temporada de 2020; expertos estiman que se generan 160 empleos por cada mil toneladas cosechadas. Asimismo, los ingresos provenientes de las ventas internacionales benefician a comunidades agrícolas y promueven el desarrollo económico local.
Kontarovsky señala que el aumento en la exportación de aguacate mexicano durante el Super Bowl representa una oportunidad valiosa para los exportadores, así como una prueba de su capacidad logística y financiera. «El aguacate no es solo un alimento, es un símbolo del potencial exportador de México. Con los servicios de financiamiento de MUNDI, ayudamos a empresas como AvoRayo a escalar operaciones y responder a la creciente demanda internacional.»
Noticias
Potencialización de zonas arqueológicas, estrategia de Turismo

Parte de las riquezas que posee el estado son las diversas zonas arqueológicas situadas en distintos municipios del interior, cuya promoción y difusión representan una prioridad para el Gobierno del Estado, indicó la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, durante su recorrido por Teteles de Santo Nombre, en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez.
Durante la visita, en conjunto con el presidente municipal, Martín de Jesús Camargo de la Peña, el grupo de ejidatarios que resguarda la zona explicó que la han protegido desde sus abuelos, quienes en su momento realizaron labores de exploración, excavación y conservación del sitio y que actualmente conforma la pirámide de Piedra del Toro. Al respecto, las y los habitantes mencionaron que la última intervención ocurrió en 2014 y que desde entonces ha permanecido en el abandono.

Yadira Lira explicó que se deben emprender trabajos intersecretariales en materia de turismo comunitario y establecer diversas rutas, como la ancestral de Cantona. Añadió que es necesario organizar mesas de trabajo para identificar las necesidades del sitio con el objetivo de fortalecer y embellecer el lugar, partiendo de lo más esencial, que es el acceso principal, la señalética y las vías de ingreso.
Además, la funcionaria estatal destacó la relevancia de desarrollar un proyecto integral que contemple una tienda de artesanías, baños y un restaurante para cubrir las demandas de infraestructura y con ello, atraer visitantes.
Señaló que el propósito de estas visitas es dar continuidad y aplicar los lineamientos establecidos por el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, así como las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocadas en fortalecer e impulsar el turismo rural y comunitario.

La titular de turismo mencionó que dentro de las mesas de trabajo es esencial consultar al director del INAH para determinar cómo intervenir el recinto arqueológico y así ejecutar un esfuerzo coordinado con los distintos niveles gubernamentales y autoridades. Subrayó que la meta es potenciar dicha zona e incluirla entre los atractivos turísticos para garantizar que la derrama económica generada, permee directamente a las comunidades.
Espectáculos
Los Panchos celebran 80 años de trayectoria artística.

Este sábado 31 de mayo, a las ocho de la noche, el legendario trío Los Panchos se presentará en el majestuoso Teatro Metropolitan de la Ciudad de México para celebrar sus 80 años de trayectoria artística. Bajo el título “Bolero y Romance”, el concierto promete ser una velada llena de nostalgia, romanticismo y música inolvidable, en la que el público podrá disfrutar de los clásicos que han convertido a Los Panchos en un ícono de la música latinoamericana. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.
El evento no solo será un homenaje a las ocho décadas de historia del trío, sino también una oportunidad para revivir las melodías que han acompañado a generaciones enteras. Para hacer de esta noche algo aún más especial, Los Panchos estarán acompañados por destacados artistas invitados, entre los que destacan Danny Frank, Eric Ventura, Edgar Oceransky y Alexis “Ojitos de Huevo”, quienes aportarán su talento y versatilidad para enriquecer el repertorio de la velada.
Desde su fundación en 1944, Los Panchos han sido sinónimo de bolero y romanticismo. Con su estilo único, caracterizado por las guitarras y las voces aterciopeladas, el trío ha conquistado los corazones de millones de personas en todo el mundo. Canciones como “Sin un amor”, “Lo dudo”, “Perfidia” y “Rayito de luna” se han convertido en himnos atemporales que continúan resonando en cada generación.
A lo largo de su carrera, Los Panchos han vendido millones de discos, recibido innumerables reconocimientos y llevado su música a escenarios internacionales, consolidándose como uno de los grupos más influyentes en la historia de la música en español. Este concierto en el Teatro Metropolitan representa no solo una celebración de su legado, sino también un agradecimiento a su público, que los ha acompañado durante estas ocho décadas de éxitos.
El concierto “Bolero y Romance” contará con la participación de cuatro grandes artistas que se unirán a Los Panchos para hacer de esta noche algo aún más especial. Danny Frank, conocido por su voz cálida y su estilo único, aportará su talento al repertorio del trío. Eric Ventura, destacado intérprete de boleros y baladas, también estará presente para sumarse a esta celebración. Por su parte, Edgar Oceransky, compositor y cantante de reconocida trayectoria, brindará su voz y su sensibilidad artística para enriquecer la velada. Finalmente, Alexis “Ojitos de Huevo”, famoso por su carisma y su estilo inconfundible, será otro de los invitados que darán un toque especial a este concierto único.
El Teatro Metropolitan, ubicado en el corazón de la Ciudad de México, será el escenario que albergará esta celebración. Con su arquitectura imponente y su acústica excepcional, el recinto es el lugar perfecto para disfrutar de la música de Los Panchos y sus invitados. El ambiente íntimo y la elegancia del teatro prometen crear una atmósfera mágica, ideal para una noche dedicada al bolero y al romance.
Los boletos para este concierto ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Teatro Metropolitan. El concierto “Bolero y Romance” no solo será una celebración de los 80 años de Los Panchos, sino también un viaje emocional a través de las melodías que han marcado la vida de millones de personas. Con un repertorio lleno de clásicos, la participación de artistas invitados de lujo y el ambiente mágico del Teatro Metropolitan, esta velada promete ser un homenaje a la música, al amor y a la historia de uno de los tríos más queridos de todos los tiempos.
Sin duda, el sábado 31 de mayo será una noche para recordar, en la que Los Panchos demostrarán por qué su música ha trascendido el tiempo y las fronteras, consolidándose como un legado eterno en la cultura musical de América Latina.
Espectáculos
Súper Lamas en el Teatro Metropolitan

Super Lamas la icónica agrupación veracruzana está consolidándose como uno de los grupos más queridos y representativos del género de la cumbia en México. Con más de cuatro décadas de trayectoria, la banda ha logrado mantenerse en el gusto del público gracias a su música, su energía y su capacidad para reinventarse sin perder su esencia. Este 23 de mayo, Súper Lamas llevará su legado al escenario del Teatro Metropolitan en la Ciudad de México, en un concierto titulado “Súper Lamas & Friends”, prometiendo una noche llena de emociones, sorpresas y grandes invitados. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.
El grupo continúa trabajando en su gira “Evolución Tour 2025”, la cual los ha llevado a recorrer no solo los rincones más emblemáticos de México, sino también a conquistar escenarios internacionales. Sin embargo, el concierto en el Teatro Metropolitan representa un momento especial en su agenda, ya que no solo se trata de una celebración de su música, sino también de un homenaje a sus seguidores, quienes han sido parte fundamental de su historia.
El evento, que lleva por nombre “Súper Lamas & Friends”, promete ser una experiencia única para los asistentes. La agrupación ha preparado un repertorio que incluye sus éxitos más emblemáticos, así como algunas novedades que reflejan la evolución musical que han experimentado a lo largo de los años. Además, el concierto contará con la participación de artistas invitados, cuyos nombres se han mantenido en secreto para generar expectación entre el público.
Súper Lamas ha sido testigo y protagonista de la transformación de la música regional mexicana. Desde sus inicios en Veracruz, la agrupación ha sabido adaptarse a los cambios en los gustos del público, incorporando nuevos elementos a su música sin perder la esencia que los ha caracterizado desde sus primeros días. Su capacidad para fusionar la cumbia tradicional con otros ritmos ha sido clave para mantenerse vigentes en un mercado musical cada vez más competitivo. A lo largo de estos 44 años, Súper Lamas ha lanzado más de 20 producciones discográficas, muchas de las cuales se han convertido en clásicos del género.
Los preparativos para el concierto del 23 de mayo están en su punto más álgido. Desde la producción del escenario hasta la selección del repertorio, cada detalle ha sido cuidadosamente planeado para garantizar que la noche sea inolvidable. Según comentaron los integrantes de Súper Lamas en una reciente entrevista, este concierto no solo será una celebración de su música, sino también un agradecimiento a todas las personas que han formado parte de su historia.
“Estamos muy emocionados de volver al Teatro Metropolitan. Este concierto es muy especial para nosotros porque representa un momento de celebración y de reencuentro con nuestro público. Queremos que todos los que asistan se lleven un recuerdo imborrable”, comentó uno de los miembros de la agrupación.
Uno de los aspectos más destacados de Súper Lamas es su capacidad para conectar con públicos de todas las edades. Desde sus inicios, la agrupación ha logrado trascender generaciones, convirtiéndose en un referente de la música regional mexicana. Sus canciones han sido parte de la vida de millones de personas, y su música sigue siendo un elemento fundamental en fiestas, reuniones y celebraciones en todo el país.
Este concierto en el Teatro Metropolitan no solo será una oportunidad para celebrar los 44 años de trayectoria de Súper Lamas, sino también para recordar por qué su música ha logrado mantenerse vigente a lo largo del tiempo. Con su energía característica y su pasión por la cumbia, la agrupación está lista para ofrecer un espectáculo que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes.
Los boletos para el concierto “Súper Lamas & Friends” ya están a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble. Sin duda, el 23 de mayo será una noche mágica en la que Súper Lamas demostrará por qué son una de las agrupaciones más queridas y respetadas.
-
Noticias4 días ago
Investigadora del ICUAP estudia el comportamiento biológico de la plaga conocida como “gallina ciega” para su control
-
Espectáculos5 días ago
Adriana Paz protagoniza «Arillo de Hombre Muerto»
-
Noticias3 días ago
Investigador del Instituto de Fisiología estudia el síndrome metabólico desde sus cambios bioquímicos
-
Noticias6 días ago
¿cómo identificar una urgencia de salud derivada del abuso en el consumo de alcohol?
-
Noticias3 días ago
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo emite informe sobre avances en las mesas de diálogo con estudiantes.
-
Espectáculos2 días ago
Shakira reunió a más de 100 mil fans en dos shows en Monterrey
-
Espectáculos2 días ago
Belinda se une a BINI, el exitoso grupo femenino filipino.
-
Noticias2 días ago
Así fue el tercer día de pretemporada de Pericos de Puebla