Connect with us

Espectáculos

«Los Dos Hemisferios de Lucca», la aventura de enfrentarse a lo imposible y salir ganando

Published

on

El Confesionario

Ray Zubiri

Sólo 13% de las escuelas mexicanas cuenta con maestros capacitados para educar alumnos con alguna discapacidad.

Preocupante, ¿no?

Y esto viene a colación porque hace unos días vi la película “Los dos hemisferios de Lucca”, la cual está basada en el libro homónimo de Bárbara Anderson, misma que explora los derechos de las personas con diversidad funcional y el amor de una madre protagonizada por Bárbara Mori y Juan Pablo Medina.

La historia inicia con Bárbara, quien se vuelca en su hijo Lucca, un niño con parálisis cerebral severa, para que pueda prosperar en un mundo a menudo abrumador.

A pesar de las dificultades económicas, viaja a India con toda su familia en busca de una terapia experimental que pueda reavivar las conexiones de su cerebro.

¿Qué es la parálisis cerebral profunda?

La parálisis cerebral (PC) es un grupo de trastornos neurológicos que causan problemas del movimiento, el equilibrio y la postura. La primera parte del nombre de esta afección, parálisis, significa dificultad para usar los músculos; mientras que la segunda significa que tiene que ver con el cerebro.

La parálisis cerebral puede variar de leve a grave. El daño cerebral y las discapacidades que provoca son permanentes. Sin embargo, los tratamientos pueden mejorar la vida de las personas que padecen esta afección. Por ejemplo, los tratamientos pueden ayudar a mejorar sus habilidades motoras y su capacidad de comunicarse.

¿Sabías que?

De las más de 20.8 millones de personas con discapacidad en México, 47% son hombres y 53% mujeres.

El 1% de las noticias en radio y televisión durante 2019 fueron sobre discapacidad, según el último reporte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

La discapacidad se concentra en la población mayor de 60 años, que representa 50.1% del total nacional.

Y yo te pregunto a ti, respetable lector, ¿qué estarías dispuesto a hacer si te encontraras en una situación así?

“Los dos hemisferios de Lucca”, la cual ya pueden encontrar en Netflix, retrata el viaje de una madre que está dispuesta a cruzar el mundo entero con tal de encontrar una solución a la situación que enfrenta su hijo.

El personaje de Lucca surgió de un casting de más de 200 niños a través de una convocatoria nacional de la agencia de casting y en la Ciudad de México que se enfocó mucho en los enlaces con instituciones y fundaciones.

Se visitaron 45 instituciones que trabajan con niños con discapacidades o algún tipo de condición física o mental. Esto duró de tres a cuatro meses.

Al llegar a ser finalistas, se hizo una entrevista con los padres, acompañados de personas capacitadas y doctores, para evaluar los riesgos que un rodaje y un viaje a la India podían presentar para los niños. También se abrió la convocatoria a niños actores (sin discapacidad).

Además…

Hay 2.5 millones de personas con discapacidad en edad laboral y sólo 30% tiene empleo (siete de cada 10 puestos de trabajo son informales).
Iztapalapa es el municipio con el mayor número de personas con discapacidad del país, con un total de 394 mil 536.

Oaxaca tiene la mayor incidencia de discapacidad: 6.4% del total de hombres y 6.6% de mujeres. Quintana Roo tiene la menor: 3.4% para ambos sexos.
En 2020, 49.5% de la población con discapacidad estaba en situación de pobreza, 6% más que la población sin discapacidad.

Finalmente, fue Julián Tello, un chavo de 10 años, quien interpretó el papel de Lucca. A pesar de enfrentar los retos que presenta la parálisis cerebral, ha demostrado una increíble pasión por la actuación y busca dejar huella en el mundo del entretenimiento.

Desde muy joven, mostró interés por las artes escénicas. Ha tomado cursos de doblaje en La Cuarta Pared, donde aprendió a dar vida a personajes a través de su voz. Además, recibió capacitación actoral con Marco Aguilar, lo que ha contribuido a su desarrollo como artista.

Aparte de su pasión por la actuación, Julián es un gran amante de los deportes, especialmente del futbol y el beisbol. A través de sus redes sociales, aboga por la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad, inspirando a otros a superar barreras y a perseguir sus sueños sin importar las dificultades.

¿Sabías que?

La lengua de señas mexicana (lsm) fue de las primeras en Latinoamérica. En 2003 fue declarada oficialmente como una “lengua nacional”.

Uno de cada 11 niños en México vive con alguna discapacidad, lo que suma un total de 3.5 millones de menores entre cero y 17 años.

La cinta se filmó 10 días durante enero del 2024 en las ciudades de Bhopal y de Bangalore.

Durante el scouting se hizo una visita al doctor Kumar en Bangalore para conocer el centro y el Cytroton.

Todos los días al inicio de rodaje el crew Indio hacía un pequeño rezo a Ganesha, que es el removedor de obstáculos y dios de las artes.

El gurú (pandit ji) del templo en la película es el gurú real y la ceremonia se realizaba completa cada vez que se filmaba la escena, lo que obligó a adaptar la escena.

La diseñadora de vestuario viajó durante la preproducción a la India para comprar la ropa característica del sur de ese país y aprender la manera correcta de usar un sari. La ropa se intervino con un sastre para tener los saris “prearmados” en el rodaje.

Los interiores del Centro Kumar se filmaron en México y se intervinieron los espacios para que pudieran empatar con los exteriores de la India.

La máquina del Cytroton es una réplica construida por el equipo de arte con partes abatibles para mayor flexibilidad al filmar. El departamento de la familia estaba completamente vacío y el baño se construyó desde cero en una de las habitaciones.

¿Sabías que?

10% de la población mexicana requiere de cuidados en el hogar. aproximadamente 1.3 millones de personas recurren a esa ayuda debido a alguna discapacidad.

Uno de cada 115 niños tiene autismo en México. En el mundo, una de cada 160 personas vive con esta condición.

22 medallas obtuvieron los atletas mexicanos de los juegos paralímpicos de Tokio 2020. Superaron la barrera de las 311 preseas en la historia de estas competencias.

¡Escúchenme! de lunes a viernes en el programa donde siempre aprendemos algo nuevo De Todo Un Poco con seguro servidor de 10 a 11 de la mañana en Radio BUAP 96.9 FM.

La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx Redes Sociales: @RayZubiri

Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.

Espectáculos

Podría ver la luz del día: Warner está negociando la venta de ‘Coyote vs Acme’ a Ketchup Entertainment

Published

on

By

Tras un largo periodo en la incertidumbre, la película ‘Coyote vs Acme‘ podría finalmente encontrar un nuevo hogar. Luego de haber sido archivada por Warner Bros., el estudio se encuentra en negociaciones avanzadas para vender los derechos de distribución de la cinta a Ketchup Entertainment, una compañía que recientemente rescató otros proyectos descartados por el mismo estudio. Según reporta ‘Deadline’, la adquisición podría cerrarse por un monto cercano a los 50 millones de dólares, lo que permitiría que la película tuviera un estreno en cines en 2026.

El futuro de ‘Coyote vs Acme’ ha estado en el aire desde que Warner Bros. tomó la decisión de no estrenarla, a pesar de contar con resultados positivos en las pruebas de audiencia. La decisión generó una fuerte reacción en la industria, con figuras como Will Forte, protagonista de la película, criticando la cancelación como “una completa estupidez”. La situación se tornó más controvertida cuando se supo que Warner Bros. había intentado utilizar la película como una pérdida fiscal dentro de su estrategia de recorte de costos.

La negociación entre Warner Bros. y Ketchup Entertainment representa un intento por rescatar un proyecto que, a pesar de haber sido archivado, sigue generando interés entre los fanáticos y en la industria cinematográfica. Ketchup Entertainment, dirigida por Gareth West, es una distribuidora-financiera que ha ganado notoriedad en los últimos años por adquirir y lanzar proyectos que otros estudios han descartado. La empresa recientemente aseguró la distribución de ‘The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie‘, otro título de Warner Bros. que originalmente estaba destinado al streaming y que terminó llegando a los cines.

Si bien la negociación aún no se ha cerrado, se espera que el acuerdo incluya todos los derechos de la película, permitiendo que Ketchup Entertainment la distribuya en cines y en plataformas digitales. De concretarse, ‘Coyote vs Acme’ podría estrenarse en 2026, una posibilidad que los seguidores de Looney Tunes han esperado con ansias desde que la producción fue archivada.

La transacción también marca un hito para Ketchup Entertainment, ya que se convertiría en una de sus inversiones más grandes hasta la fecha. La compañía ha trabajado con títulos como ‘Hellboy: The Crooked Man’, ‘Hypnotic’ y ‘Memory’, pero la compra de ‘Coyote vs Acme’ por 50 millones de dólares representaría un paso significativo en su crecimiento dentro de la industria.

Con información de: Tomatazos.com

Continue Reading

Espectáculos

Mariah Carey gana batalla legal por su clásico navideño

Published

on

By

Una jueza federal desestimó una demanda por derechos de autor contra el tema de Mariah Carey ‘All I Want for Christmas is You’, en la que el cantautor Vince Vance acusaba a la estrella pop de haber copiado su canción homónima de 1989.

En una sentencia dictada el miércoles en California, la magistrada Mónica Ramírez Almadani rechazó las alegaciones del músico, asegurando que las dos canciones eran “diferentes” y que compartían “clichés habituales de las canciones navideñas”, de acuerdo con pruebas del musicólogo Lawrence Ferrara.

Además, Ramírez alegó que Andy Stone, nombre real de Vince Vance, no había cumplido con su parte de las pruebas que demostraban que su canción fue copiada, e impuso sanciones para cubrir parte o la totalidad de los honorarios de los abogados de Carey por “incurrir en gastos innecesarios respondiendo a argumentos jurídicos frívolos y alegaciones de hecho sin fundamento”.

Stone presentó originalmente la demanda junto a Troy Powers en 2023 por al menos 20 millones de dólares, alegando que habían escrito la canción del mismo nombre a finales de los años 80 y asegurando que gracias al éxito que su tema había alcanzado en 1993, Carey “sin duda tuvo acceso” a este.

Previamente Stone había interpuesto en 2022 otra demanda en contra de Carey y su coautor, Walter Afanasieff, pero retiró la disputa en noviembre.

Con información de Forbes México.com

Continue Reading

Espectáculos

Se ha cancelado la presentación de Gerardo Ortiz en la Feria de Puebla por sus declaraciones

Published

on

La polémica ha envuelto a Gerardo Ortiz por sus recientes declaraciones. En la Revista Rolling Stones se desvela que el cantante habría violado la ley Kingpin, que tiene como objetivo identificar y sancionar a personas y organizaciones extranjeras involucradas en el narcotráfico a gran escala.

Gerardo Ortiz confesó haber hecho negocios con un promotor ligado al Cartel Jalisco Nueva Generación en al menos seis conciertos. La información fue revelada en el juicio en contra de su exrepresentante, quien también fue acusado de tener relaciones ilícitas.

Ahora mismo el compositor mexicano se encuentra en el ojo del huracán, lo que ha hecho que se ponga en duda su presentación en el Palenque de la Feria de Puebla, pues, en el portal Boletiworld, la fecha de presentación programada para Gerardo Ortiz fue removida, dando a entender que el concierto del artista ha sido cancelado. Aunque aún el portal de boletos no ha dado un comunicado oficial, se especula que Ortiz será sustituido por otro artista.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023