Opinión
Miguel González Moreno, Miguel N. El Doctor Abortos.

Por: Beto Ramírez
En el 2016, Paola tenía 14 años, como miles de niños experimentaron su sexualidad a temprana edad, sin madurez física, mucho menos mental, quedó embarazada, desde luego guardó su embarazo en secreto, su mamá empezó a sospechar, difícil ocultar algo a las mamás. Diría mi Abuela Rufi cuando yo empezaba a andar de novio; primero aprende a lavar tus calzones.
Paola Donaji fue llevada por su madre a la Clínica de Especialidades Medico Quirúrgicas por recomendación de una amiga de la señora. Ahí apareció Miguel González Moreno, un médico de la tercera edad quien confirmó la sospecha de la señora, su hija estaba embarazada, ppffff.
Miguel González inmediatamente ofreció sus servicios, sacar lo que la niña llevaba dentro y a la basura, después de eso se podía ir a su casa. La mamá de la joven aceptó el planteamiento, dejó la vida de su hija en manos del médico para realizar el legrado mientras ella salió disparada a conseguir el dinero solicitado por González Moreno esperando que al regresar su hija estuviera con vida, ya ven lo que a veces pasa! Al darse a conocer esta noticia, fue la propia madre de Paola Donaji quien pide ayuda para que su hija recibiera atención psicológica, no obstante, también entiende que fue ella quien llevó a Paola con el doctor abortos y al igual que él, también corre riesgo de ir a la cárcel. Mejor me pelo dijo la doña que no quiso ser abuelita joven.De manera extraña, las investigaciones se detienen, aunque la Comisión Estatal de Arbitraje Médico había confirmado que en el 2016 la niña había sido inducida a un aborto provocado por el Doctor José Miguel González Moreno, eso mismo señalaba el dictamen de la Doctora Consuelo Morales del Instituto de Ciencias Forenses.
Una vez que la Asociación “NACER ES MI DERECHO” exige a las autoridades retomar las investigaciones, surgen nuevas víctimas de #lordAbortos quienes ofrecen compartir sus testimonios, no todas piden anonimato aunque todas coinciden en que el Doctor al momento de revisarlas les dice que el bebé nacerá con algún problema, las invita a abortar y desde luego el ofrece su experiencia.
Hace días que Doctor Abortos no pisa la clínica de su propiedad ubicada en la 15 sur y avenida Juárez, clínica que por años fue considerada de prestigio, medio tétrica pero bonita, se los digo yo.Las acusaciones en contra del fino personaje no son recientes ni algunas cuantas, hace unos 15 años quien fuera administrador de la clínica Raúl O. Había denunciado que por las noches, el doctor abortos y dos o tres enfermeras que lo asistían realizaban legrados clandestinos, incluso cuando la entonces Procuraduría hace investigaciones en el inmueble, a las pocas horas dicen que todo estaba bien y que fue una falsa alarma siendo los propios elementos quienes se encargan de ocultar evidencia a cambio de que el Doctor Abortos le mandara algo al entonces jefe y desde luego pal chesco a los elementos que así como llegaron se fueron.De haberse muerto la niña, ¿se habrían llevado a cabo investigaciones profundas?
¿Cuántas mujeres se han quedado en la plancha y no hay denuncias por que quien las acompaña firma para realizar el proceso?
Él es José Miguel González Moreno, Miguel N. El Doctor Abortos.
Entrevistas
Imelda Tuñón hablo de Maribel Guardia y esto fue lo que dijo.
Espectáculos
Adriana Paz protagoniza «Arillo de Hombre Muerto»

El Confesionario
Ray Zubiri
Según el Informe Nacional de personas desaparecidas 2024, en México desaparecen 60 personas al día.
Los cinco estados que tienen el mayor número de casos de personas desaparecidas fueron en 2024 Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz y Nuevo León.
Los cinco estados que tienen el menor número de casos son Campeche, Tlaxcala, Yucatán, Aguascalientes y Tabasco.
La actriz mexicana, vecina poblana (esto lo digo porque vivió en Puebla) Adriana Paz regresa a la cartelera nacional el próximo 20 de marzo con “Arillo de hombre muerto” bajo el papel protagónico a lado de Noé Hernández (“Nudo Mixteco”), Gina Moret (“Huesera”) y Gabo Anguiano (“Control Z”).
Dirigida por Sergio Alejandro Gerber Bicecci, la película es un retrato sobre los efectos de la indolencia social ante las víctimas de la violencia y las desapariciones forzadas en México (cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia).
Dato: El rango de edad en el cual se concentra la mayoría de casos de personas desaparecidas es de los 25 a 29 años. De los 0 a los 19 años se concentra el 18% del registro.
Una conductora del metro lucha contra la burocracia mexicana para resolver la repentina y misteriosa desaparición de su marido.
Dalia, personaje interpretado por Adriana Paz, descubre que su esposo ha desaparecido sin dejar rastro. Su vida, su trabajo como conductora del metro, la relación con sus dos hijos y la que sostiene con un amante se desmoronan entre trámites, sospechas, indagatorias y constantes revictimizaciones.
¿Han escuchado ustedes eso antes? La violenta indolencia de su entorno la envuelve en un oscuro túnel que parece no conducir a ninguna parte.
Mi querida Adriana, primera mexicana ganadora en el reconocido festival de Cannes, como Mejor Actriz por su participación coral en “Emilia Pérez”, se aventura en este nuevo proyecto con el que pretende dar voz a las familias de las víctimas y resaltar los obstáculos psicológicos y burocráticos que afrontan.
La tres veces ganadora del Ariel como Mejor Actriz, ganadora del FICM en la misma categoría y nominada en los premios Goya como Mejor Revelación Femenina, presenta su primer estreno en cines en México de este 2025, luego de anunciar su participación en el largometraje “Ceniza en la boca” del actor y director Diego Luna, una cinta basada en la adaptación de la novela homónima de Brenda Navarro.
Actualmente está filmando en Los Ángeles, California, la película “Animals” bajo la batuta del actor y director Ben Affleck, donde comparte créditos con Luis Gerardo Méndez, Kerry Washington, Steven Yeun y Gillian Anderson.
“Estoy orgullosa de mi participación en este proyecto. Interpretar a Dalia fue todo un reto, pues es uno de los personajes más fuertes y resilientes al que he podido darle un rostro; es una mujer que lucha contra un sistema cargado de impunidad. La película es dolorosa e intensa; espero pueda llegar a la mayor cantidad de miradas posibles”, comenta Adriana Paz.
Por su parte, luego de “Vaho” (2009) y “Viento aparte” (2014), el cineasta mexicano Alejandro Gerber Bicecci regresa con este nuevo proyecto de ficción dramático en el que reflexiona, de nueva cuenta, sobre diversas problemáticas dentro del círculo familiar, la violencia en el país y sus consecuencias a corto y largo plazo.
El también realizador de documentales de divulgación histórica y guionista en series para televisión cuenta con seis cortometrajes que avalan su reconocido trabajo en dirección.
“Arillo de hombre muerto” estuvo de gira por 34 festivales alrededor del mundo, entre los que destaca su participación en el 39º Festival Internacional de cine en Guadalajara, en la sección de competencia Mezcal, una cinta que llegará a los cines de México este 20 de marzo, en un circuito comercial que comenzará en CDMX, área metropolitana, Jalisco y Nuevo León.
Dato: Los cinco estados que tienen el mayor número de casos de niñas y mujeres desaparecidas son Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México. Estos cinco estados concentran en la actualidad el 52.3% de niñas y mujeres desaparecidas del país.
En Puebla: al 16 de mayo de 2024, 640 personas tenían menos de 18 años cuando fueron desaparecidas, siendo la mayoría niñas, exactamente el 62.81%.
El 42% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 29 años.
El 54% de los casos de mujeres desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 10 y 24 años.
En hora buena para nuestra paisana y vecina poblana.
Gana boletos para “Perfume de Gardenia” el miércoles 19 de marzo en el Complejo Cultural Universitario (CCU-BUAP), para funciones de 18:00 y 21:15 horas.
Tengo cinco pases dobles y uno de esos puede ser para ti.
Lo único que tienes que hacer para ganar es seguirme en Instagram como @Ray Zubiri, mandarme tu nombre completo vía MD y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y por qué quieres ganar; te contestaré para confirmar que ganaste tu pase doble.
La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.
Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx Redes Sociales: @RayZubiri
Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.
Entrevistas
Entrevista con Nacho Rodríguez actor de doblaje y voz de El Conde de Montecristo

Nacho Rodríguez es un actor mexicano de teatro y doblaje egresado del Instituto Andrés Soler de la ANDA.
Sus primeros acercamientos al doblaje de voz fueron a partir del año 2000, inspirado por el boom de series japonesas de los años 80 y 90; pero no fue hasta que concluyó la carrera de Arte Dramático que decidió adentrarse de lleno en dicha especialidad, actividad en la que está activo desde 2009.
-
Noticias4 días ago
Huehuetlán El Chico, Puebla, realizó la edición 2025 de la Feria de la Jícara
-
Espectáculos4 días ago
«Contraataque», la película de acción mexicana que está conquistando el top mundial de Netflix
-
Espectáculos4 días ago
Shakira rompe récord en su primera noche en Guadalajara
-
Noticias3 días ago
El PS2 fue tan revolucionaría en su época que Japón no quería exportarla para evitar que fuera usada con fines militares
-
Ciencia2 días ago
Tec de Monterrey Campus Pueba sede del Borregos Gaming Experience 2025
-
Noticias5 días ago
Torneo de golf impulsa el turismo deportivo en Puebla
-
Entrevistas3 días ago
Imelda Tuñón hablo de Maribel Guardia y esto fue lo que dijo.
-
Espectáculos6 días ago
Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’, apuesta por el negocios de las fajas