Puerto Vallarta, Jalisco se convertirá en sede oficial del serial de trail running más emblemático del mundo: el UTMB World Series, que reúne a las mejores carreras de trail running del planeta celebradas en lugares excepcionales en plena naturaleza. Y son desde ahora el único método de acceso al UTMB Mont-Blanc, la carrera anual más icónica del de- porte que tiene lugar en Francia, Italia y Suiza cada mes de agosto.
En 2022, Puerto Vallarta México by UTMB, se llevará a cabo en el mes de octubre; corredores de todas partes del mun- do podrán participar para sumar los “Running Stones” necesarios y poder acceder al sorteo del UTMB Mont-Blanc a partir de 2023, ahora conocido como UTMB World Series Finals.
Además de México, hasta ahora hay confirmados eventos en Nueva Zelanda, Australia, Austria, Italia, Andorra, Estados Unidos, Francia, España, Hong Kong, Tailandia y China, que serán parte de las UTMB World Series en 2022 a los que se unirán más eventos que se anunciarán en las próximas semanas.
Es la primera vez en la historia que México es parte de un evento tan icónico para la comunidad internacional de ultramaratonistas. Puerto Vallarta México by UTMB es la única sede de Latinoamérica, y junto con Estados Unidos (Western States 100- Mile Endurance Run) los únicos eventos oficiales del UTMB World Series hasta ahora anunciados en el continente americano.
“En UTMB Group estamos encantados de dar la bienvenida a Puerto Vallarta México by UTMB a nuestra familia global de UTMB World Series. Corre- dores de todo el mundo tendrán la oportunidad de experimentar un evento con múltiples tipos de paisajes, desde selvas impresionantes hasta plantaciones de agave atravesando pueblos coloniales y terminando en la hermosa bahía de Puerto Vallarta, una de las más grandes del mundo, con 65 millas de largo. Este será un evento conectado con su propia región, legado y tradiciones ances- trales y contribuirá a la esencia única de la marca UTMB y al crecimiento del deporte del trail running en México, y la oportunidad para que la comunidad global UTMB® descubra otra cultura “, afirmó Catherine Poletti, Presidenta del UTMB Group.
Las inscripciones de Puerto Vallarta México by UTMB se inician en el mes de diciembre de 2021 y los corredores podrán elegir participar entre las distancias: 100 millas (160. 93 km), 100 km o 55 km. Gran parte de las distancias recorren la Sierra Madre Occidental; lugar sagra- do para la cosmovisión Wixárika de donde nace la inspiración para el diseño y nombre de cada una de las rutas: Wixárika (100 millas) significa persona de corazón profundo, Hikuri (100 km) o peyote es considerado un maestro, lo llaman “el sabio” y Nakawé (55 km), “madre agua”. La meta será la playa de Puerto Vallarta, uno de los destinos turísticos más emblemáticos del Pacífico mexicano.
“La primera edición de Puerto Vallarta México by UTMB se llevará a cabo en una de las zonas más representativas de nuestro territorio que engloba el alma y la tierra mexicana en estado puro. Los corredores encontrarán todo tipo de terreno y de clima, desde empinadas subidas y bajadas técnicas hasta las complejas pistas de las plantaciones de lodo y agave de la jungla, senderos de tierra abiertos y numerosos ecosistemas diferentes. Esperamos dar la bienvenida a corredores de todo el mundo al destino turístico de renombre mundial que es Puerto Vallarta, donde la jungla se encuentra con el océano Pacífico y las montañas de la Sierra Madre Occidental. Los corredores tendrán la oportunidad de sumergirse en la raíz del patrimonio histórico mexicano y wixárika”, añadió Alejandro Ochoa Reyes, Director de Puerto Vallarta México by UTMB.
Ubicada en la Bahía de Banderas, sobre la costa del Océano Pacífico, a 330 kilómetros de Guadalajara (capital del estado de Jalisco), Puerto Vallarta cuenta con el aeropuerto internacional Gustavo Díaz Ordaz, localizado a 7,5 kilómetros del centro y a 16 kilómetros de Nuevo Vallarta en el estado de Nayarit; conecta con las principales ciudades del país y también con importantes urbes extranjeras como San Francisco, Nueva York, Los Ángeles, Vancouver, Londres y Manchester. De esta forma Puerto Vallarta, se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de México. Es la segunda zona económica más importante del estado de Jalisco y el tercer puerto de mayor importancia en México.
Requisitos de inscripción. Las inscripciones iniciarán en el mes de diciembre 2021 y están abiertas a toda la comunidad de corre- dores nacionales y extranjeros. Para las distancias de 100 millas y 100 km habrá que completar una lista de requisitos previos, que se publicarán próximamente en el sitio web oficial del evento.
Es importante ser conscientes de la exigencia física y mental de este tipo de retos, por lo cual es fundamental tomar las precauciones necesarias.
Las plazas serán limitadas y se otorgarán por riguroso orden de inscripción.
Rumbo a UTMB Mont-Blanc 2023. Los finalistas de Puerto Vallarta México by UTMB obtendrán Running Stones para entrar en el sorteo de las UTMB World Series Finals a partir de 2023, es decir, las carreras UTMB, CCC y OCC del UTMB Mont-Blanc. Los Running Stones son acumulables y cuantos más se acumulen, más probabilidades habrá de obtener una inscripción.
Los corredores pueden inscribirse directamente a los UTMB World Series Events, como Puerto Vallarta México by UTMB y aquellos corredores con un UTMB Index válido obtendrán un acceso privilegiado para inscribirse.
El UTMB Index está basado en el primer sistema de clasificación del deporte y puede lograrse completando al menos una carrera UTMB World Series Major, UTMB World Series Event o participando en alguno de los miles de UTMB World Series Qualifier alrededor del mundo en los últimos 24 meses.
Los corredores pueden conocer su UTMB Index en UTMB World para evaluar y comparar su índice de rendimiento.
Sobre OSM, organizador del evento.
OSM es una empresa dedicada a la promoción y operación de eventos deportivos nacionales e internacionales desde hace 18 años. Su experiencia es multidisciplinaria, entre sus clientes se encuentran la LPGA, ATP, FIM, CHELSEA F.C., XTERRA MEXICO. Son los creadores del primer serial de Ultramaratones de trail de México: Ultra Trail México Series y organizadores de Puerto Vallarta México by UTMB.
Sobre UTMB World Series. Las UTMB World Series son una revolución para el deporte y unirán a la comunidad del trail running en un novedoso sistema deportivo integrado abierto a todos. Inspirado en los altos estándares de UTMB, los corre- dores podrán participar en los eventos más bellos del pla- neta y las UTMB World Series serán el único lugar en que los corredores podrán comenzar su camino hacia el Mont-Blanc, Francia, donde tendrán lugar las prestigiosas UTMB World Series Finals. Siguiendo el rápido ritmo de crecimiento del deporte, los eventos tendrán lugar en seis continentes, ofreciendo a los corredores mayores oportunidades de vivir la experiencia UTMB a escala global. Para más información visite: UTMB.
Los Arcángeles de Puebla dejaron en suspenso la calificación a las semifinales de la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), luego de la derrota de 2-12 que sufrieron ante los Raptors del Valle de México, en el juego correspondiente a la séptima y penúltima semana de la campaña.
En medio de una intensa lluvia que nunca cesó y que hizo casi imposible el desempeño del cuadro local, se dio este marcador los Raptors se encargaron de abrir por medio Johan López quien, con un acarreo de 8 yardas, puso los primeros 6 puntos para los visitantes.
El intento de gol de campo fue bloqueado por los equipos especiales de Arcángeles que devolvieron el balón hasta el otro lado del campo y sumaron los únicos dos puntos para la causa local que se fue al descanso con la pizarra adversa de 2-6.
En el tercer cuarto, pese a que la lluvia disminuyó, el panorama no cambió para los Arcángeles que vieron como aumentaba la desventaja con un gol de campo de Alberto Guzmán para el 2-9.
En el último periodo y cuando parecía que Arcángeles armaba una buena serie ofensiva para meterse al marcador, un balón suelto casi a la mitad de campo abrió la puerta para que los Raptors tuvieran la oportunidad de meter tres puntos más con otro gol de campo de Alberto Guzmán.
Los últimos segundos del partido literalmente se diluyeron y los Arcángeles terminaron por sufrir este primer descalabro, a la espera de la combinación de resultados al finalizar la jornada.
Así que el boleto a la postemporada, los Arcángeles de Puebla se lo jugarán en el último juego de la temporada contra Osos de Monterrey programado para el próximo domingo 22 de junio a las cuatro de la tarde en el campo del Tec de Monterrey Campus Puebla.
En una rara muestra de honestidad brutal, Dakota Johnson aprovechó su aparición en Hot Ones para criticar sin filtros el estado actual de Hollywood. La actriz de Materialists y Madame Web señaló que las decisiones creativas frecuentemente caen en manos de «comités sin un solo hueso artístico», lo que según ella explica la falta de originalidad en la industria. «Todo es un desastre ahora mismo», sentenció entre mordiscos a las alitas picantes, resumiendo un malestar que muchos colegas comparten en privado.
El meollo del problema, según Johnson, radica en que los ejecutivos priorizan fórmulas probadas sobre la innovación. «Cuando algo funciona, lo explotan hasta el agotamiento», explicó al programa. Pero lo más contundente fue su denuncia sobre quiénes greenlightean proyectos: «Personas que ni siquiera ven películas». Esta dinámica, afirma, ahoga el riesgo creativo y convierte el cine en un producto industrializado, donde las excepciones —como su próximo filme Materialists con A24— son minoría.
La sombra de Madame Web planeó sobre la conversación. Johnson bromeó sobre su fracaso («Intenté ser superheroína… y fallé»), pero fue clara al atribuir el desastre a cambios de rumbo impuestos desde arriba: «Empezó como una cosa y terminó como otra». Aunque evitó culpar directamente a Sony, su mensaje fue inequívoco: cuando el arte choca con intereses corporativos, pierde autenticidad. Incluso reveló que Sandra Bullock le escribió tras su «victoria» en los Razzie, un episodio que abordó con humor ácido.
Detrás de sus palabras hay una artista harta de la desconexión entre creadores y suites ejecutivas. A través de TeaTime Pictures, su productora, Johnson busca recuperar el control que el sistema le niega. «Es muy difícil hacer arte por comité», insistió, destacando la paradoja de una industria que ansía innovar pero rechaza lo arriesgado. Su diagnóstico coincide con voces como Quentin Tarantino o Martin Scorsese, aunque con un matiz distinto: viene de quien ha navegado tanto el blockbuster (50 Sombras) como el cine indie (Suspiria).
La pregunta que deja sobre la mesa es incómoda: ¿puede Hollywood revertir esta crisis? Mientras las plataformas y estudios apuestan por algoritmos y franquicias infinitas, figuras como Johnson —con credibilidad y plataforma— podrían impulsar un cambio. Pero como ella misma admitió, entre risas y salsa picante: «No tengo las respuestas. Solo sé que así no funciona». Su crítica, más que un lamento, suena a llamado de atención para una industria que parece haber olvidado su esencia.
La esperada colaboración entre AEW, CMLL y NJPW traerá una serie de eventos de alto nivel en la Arena México, con la participación de estrellas de las tres empresas. Sin embargo, los seguidores notaron una ausencia llamativa: La Facción Ingobernable (LFI), integrada por RUSH, Dralístico y The Beast Mortos, no aparecerá en la cartelera de AEW Grand Slam México, programado para el 18 de junio. Ante las preguntas de los fanáticos, el propio Dralístico aclaró el motivo.
A través de sus redes sociales, el luchador explicó que la decisión responde a políticas internas del CMLL, las cuales deben ser respetadas. Aunque no entró en detalles específicos, dejó claro que su grupo no forma parte de los planes para este evento. “Son reglas que hay que seguir. Estamos cómodos donde estamos, pero si en el futuro AEW nos llama a representarlos, lo haremos con gusto”, escribió en la plataforma X.
La relación entre LFI y CMLL ha sido complicada en el pasado. RUSH, líder de la facción, fue separado de la empresa en 2019 tras no presentarse a un evento importante, lo que también llevó a la salida de su hermano, Dragon Lee. Por su parte, Dralístico (antes conocido como Místico) dejó CMLL en 2021 después de una década como una de sus figuras emblemáticas. Estas rupturas previas podrían influir en las restricciones actuales.
A pesar de la ausencia en Grand Slam México, Dralístico aseguró que no descartan volver a luchar en su país bajo otra circunstancia. Además, pidió disculpas a los aficionados que esperaban verlos en acción. “Lamentamos decepcionar a quienes creyeron que estaríamos ahí”, expresó. Mientras tanto, el trío seguirá enfocado en sus proyectos en AEW, donde han mantenido una presencia relevante.
El megaevento en la Arena México promete ser histórico, con luchadores internacionales y el regreso de varios mexicanos que triunfan en AEW. Aunque LFI no estará presente esta vez, su legado en el país sigue vivo, y sus integrantes dejaron la puerta abierta para futuras participaciones. Por ahora, los fanáticos tendrán que esperar para verlos de nuevo en acción en suelo mexicano.