Connect with us

Espectáculos

#QueMéxicoSeVea: Una celebración del cine mexicano

Published

on

El cine siempre ha acompañado a México. Ha contado nuestro pasado, cuenta nuestro presente y estará ahí para contar nuestro futuro. Cada película y personaje, sin importar de dónde vengan, son un espejo de lo que somos. Cuando creamos cine, lo vemos y lo celebramos, hacemos #QueMéxicoSeVea. Queremos que el mundo vea cine mexicano y que nos veamos reflejados en pantalla tal y como somos.

¡En los últimos cinco años cuatro de cada diez miembros de Netflix, en todo el mundo, eligieron ver una película mexicana! Por eso y por muchas cosas más, este año queremos dedicar el mes de agosto a celebrar lo mejor de nuestro cine. Como habrás visto en nuestras redes sociales, desarrollamos materiales para iniciar conversaciones, y dar voz a talentos mexicanos, detrás y delante de cámaras, y así ayudarte a encontrar tu próxima película mexicana favorita.

Esto apenas empieza y para celebrar el Día Nacional del Cine Mexicano, este 15 de agosto, queremos compartir contigo las siguientes noticias:

Haremos la adaptación cinematográfica de la novela seminal de Juan Rulfo, Pedro Páramo. Nuestro compromiso con la cultura mexicana también incluye adaptar al cine las grandes obras mexicanas y Pedro Páramo será el primer gran ejemplo de ello.

Del 15 de agosto al 15 de septiembre podrás ver en Netflix una colección de películas mexicanas, curada especialmente por el IMCINE. Esta lista incluye grandes títulos como ROMA, Familia de medianoche, El baile de los 41 y Chicuarotes.

¡El 10 de septiembre llega Amores Perros a Netflix! La primera película del ganador del Óscar, Alejandro González Iñárritu, estará disponible con la versión restaurada, que se vio por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Morelia por el 20 aniversario de su estreno inicial.

Nos enorgullece anunciar que algunas de las mejores películas mexicanas recientes llegarán próximamente a Netflix, incluyendo:

Una película de policías

  • Una película de policías: Siguiendo la tradición familiar, Teresa y Montoya se incorporan a la policía, solo para encontrar que sus convicciones y esperanzas son aplastadas por un sistema disfuncional. Ante la hostilidad a la que se exponen, solo les queda su vínculo amoroso como refugio. A través de un experimento cinematográfico que juega con los límites de la ficción y el documental, Una película de policías sumerge al espectador en un espacio inusual. La película pone el reflector sobre la policía, una de las instituciones más controvertidas de México y el mundo. Dirigida por Alonso Ruizpalacios y producida por Elena Fortes y Daniela Alatorre, fue premiada en el Festival de Cine de Berlín, donde su editor, Yibrán Asuad, recibió el Oso de Plata a la Contribución Artística Destacada.
  • Noche de fuego: El debut en la ficción de la documentalista Tatiana Huezo, llega a Netflix tras su paso por el Festival de Cannes, donde compitió dentro de la categoría Una cierta mirada, haciéndose acreedora a la “Mención Especial”. La película sigue a tres amigas en su paso a la adolescencia. En un pueblo donde solo hay mujeres y la siembra de amapola ha impuesto la violencia, ellas se cortan el pelo como varones y tienen escondites bajo la tierra para sobrevivir; pero en su propio universo, la magia y la alegría permanecen.

El comediante

  • El comediante: Con las actuaciones de Cassandra Cianguerotti y Adriana Paz, esta película de Netflix, dirigida por Gabriel Nuncio y Rodrigo Guardiola. Gabriel tiene poco cabello, poco dinero y poca fe. Cuando su mejor amiga Melisa le pide que sea el donador para tener un hijo, él ve una oportunidad para convertirse en padre, ser mejor persona, abandonar su irregular carrera de comediante y retomar sus ambiciones artísticas. Pero sus viejas frustraciones lo sabotean y sus sueños se despedazan y así, finalmente, encuentra su lugar en el mundo.
  • La vocera: Documental dirigido por Luciana Kaplan y producido por Carolina Coppel, Mónica Lozano y Eamon O’Farrill. Es un acercamiento a los pueblos indígenas de México a través de María de Jesús Patricio Martínez (Marichuy), propuesta por el Concejo Indígena de Gobierno del Congreso Nacional Indígena para portar su voz y ser la primera mujer indígena en contender por la presidencia de la República. A través de su mirada y reflexiones, retrata los retos que estos pueblos enfrentan para defender sus territorios del despojo y proteger la naturaleza de la destrucción actual.
  • Ruido: Dirigida por Natalia Beristáin, narra el descenso a los infiernos de Julia, una madre en busca de su hija. Y a través de este dantesco viaje la posibilidad de curarse por medio de la digna rabia de generaciones más jóvenes de mujeres que alzan la voz y toman las calles. Curarse, también al hacer comunidad con aquellas que, al igual que Julia, luchan por la justicia, memoria y dignidad de sus familiares desaparecidos en un país azotado por la violencia.

Además, dentro de la lista de películas mexicanas que ya comenzaron a llegar a Netflix, se sumarán clásicos del cine contemporáneo y esperados lanzamientos:

  • La Ley de Herodes, disponible desde el 16 de julio.
  • Fondeados, disponible desde el 23 de julio.
  • El Infierno, disponible desde el 30 de julio.
  • El crimen del Padre Amaro, disponible desde el 1 de agosto.
  • Dos veces tú, disponible desde el 6 de agosto.
  • La diosa del asfalto, disponible a partir del 11 de agosto.
  • Amores Modernos, disponible a partir del 18 de agosto.
  • No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, disponible a partir del 27 de agosto.
  • Amor de mis amores, disponible a partir del 3 de septiembre.
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

¡Pura doble P! Él es Toño de Marco, el imitador de Peso Pluma que la está rompiendo en redes sociales

Published

on

By

Su nombre es Toño de Marco y es originario de Puebla, a base de su talento salió adelante, pues, entre su diverso repertorio de habilidades artísticas destacan el canto e imitación; con su interpretación de Peso Pluma saltó a la fama en redes sociales como TikTok.

“Desde que lance un sencillo en Spotify y me vestí como el Peso Pluma, la gente me empezó a pedir que lo imitara. Hay que renovarse o morir”, aseguró en un vivo en su cuenta oficial de Facebook.

El también comediante aseguró que hay que renovarse, por ello, decidió comenzar a imitar y cantar como Peso Pluma, “personaje” que le funcionó porque entre sus videos más vistos, en sus diversas plataformas, es uno del “doble P”, ya que casi tiene 900 mil reproducciones.

Entre sus imitaciones destacan la de Vicente Fernández, Joan Sebastian o Marco Antonio Solís, por mencionar algunos, sin embargo, la imitación del cantante de corridos tumbados le ha generado más reconocimiento entre el público de las redes sociales.

Los comentarios van desde por qué mezcla marcas de ropa, lo cual genera diversos comentarios, muchos en tono de burla, pero sin tanto “hate” como a otros creadores de contenido.

Con informacion de: UNOTV

Continue Reading

Espectáculos

Andrea Bocelli: «El único secreto de mi carrera ha sido confiar en Dios»

Published

on

By

En el día en el que cumple 65 años y aún con el buen sabor de boca de sus dos primeros grandes conciertos en Madrid, Andrea Bocelli reflexiona en una charla con EFE sobre sus 30 años de éxito («En realidad son más de 40 de carrera», precisa) a pesar de lo que de partida pudieran parecer grandes obstáculos.

«El único secreto ha sido que desde el principio he confiado en Dios, por eso nunca me ha preocupado demasiado, aunque de niño mi madre me decía: ‘Si no te empeñas, no esperes llegar a nada’. La voz es un don del cielo y lo que he hecho ha sido poner mi confianza en buenas manos», afirma este músico invidente, que triunfó incluso en un mercado tan complejo como el estadounidense cantando (a menudo) en italiano y en un registro operístico.

Bocelli (Lajatico, Italia, 1958) ha sido uno de esos raros casos de intérpretes que han conseguido nadar entre dos aguas: el mundo pop que le ha permitido cantar con artistas de la talla de Bono, Celine Dion o Ariana Grande, y el lírico, en el que se ha codeado con ilustres como Luciano Pavarotti («Un artista que siempre admiré y que después se convirtió en un amigo que me dio muchos consejos que con el tiempo me fueron muy útiles en mi profesión», presume).

«Hay cosas comunes, como la profesionalidad, la serenidad, el esfuerzo o la pasión, pero en realidad son dos mundos aparte, como si fueran dos lenguas diferentes que, si se quieren usar para comunicarte bien, se deben aprender perfectamente», opina quien saltó a la fama con un cuarto puesto en el Festival de Sanremo de 1995 con el tema «Con te partirò» y así se catapultó a la fama mundial.

Con 90 millones de discos vendidos en todo el mundo, según cifras de su oficina, en los que se incluyen grabaciones de óperas como «Tosca» o «La Bohème» de Giacomo Puccini, considera necesarios sus álbumes más melódicos y cercanos al público, con temas de éxito pop como «Vivo per lei» («Vivo por ella» en su versión en castellano junto a Marta Sánchez).

Con información de: ListinDiario

Continue Reading

Espectáculos

¿29 de septiembre, el Día de Shakira? Spotify pide oficializarlo

Published

on

By

Spotify, la aplicación de streaming musical más popular del mercado, lanzó a través de la página web diadeshakira.com, una convocatoria para pedir que el 29 de septiembre de cada año sea conmemorado como el Día de Shakira, según anunció la plataforma en su cuenta oficial de X, antes Twitter, en Colombia, tierra natal de la cantante.

La fecha fue seleccionada debido a que representa el 25 aniversario del lanzamiento de su cuarto álbum de estudio ¿Dónde están los ladrones?, uno de los discos más populares de su carrera musical y que puso sobre ella los reflectores a inicios de su carrera. Además, es su último trabajo muscial previo a su transición bilingüe, donde lanzó sus mayores éxitos tanto en inglés como en español.

¿Dónde están los ladrones? se convirtió en ese entonces en el álbum en español más vendido en Estados Unidos e impulsó su carrera que poco después la llevo a presentarse en eventos de talla global como la Copa Mundial de Futbol, en tres ocasiones, e incluso el medio tiempo del Super Bowl de la NFL, el evento deportivo anual más visto.

Por eso, este viernes, como parte de las celebraciones del 25 aniversario de su disco, Spotify Colombia decidió homenajear a la cantante declarando este día como el #DiaDeShakira, el cual incluso están tratando de convertir en una fecha oficial.

En medio de una nueva etapa de su carrera musical caracterizada por colaboraciones como las que hizo con Bizarrap, Karol G o Fuerza Regida, Shakira continua marcando tendencia en el mundo de la música y, a sus 46 años, mantiene la fuerza e influencia que ganó tras estrenar ¿Dónde están los ladrones?

Con informacion de: Aristegui Noticias

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023