Noticias
RAZÓN, TESÓN Y CORAZÓN “¡DE PICANTE, TEQUILA Y MARIACHI!”
Por Alejandro Ruíz Robles
“… YO SOY QUIEN SOY Y NO ME PAREZCO A NADIE …”
Crecimos con las películas mexicanas de la Época de Oro del Cine Mexicano, donde el charro enamoraba, presumía de valentón y era orgulloso de sus raíces.
Con el tiempo, quienes tuvimos oportunidad de viajar y compartir con extranjeros o recibir a turistas en nuestra tierra, era muy agradable escuchar comentarios sobre los mitos que había en torno a nuestro país y resultaba simpático platicar con ellos acerca de lo que era o no realidad.
El folklore no se ha perdido, pero tal pareciere que las características por las que éramos identificados como mexicanos en el mundo cada vez más se han transformado.
Y con ello … desafortunadamente para los que nos esforzamos en trabajar y vivir de acuerdo con nuestros valores, actualmente las singularidades del mexicano de las que tanto se hablan, tanto fuera como dentro del país, no nos describen … ¡corruptos, narcos, feminicidas y holgazanes!
“… LOS MARIACHIS CALLARON …”
Desde hace algunos años y hasta ahora, ha habido gente en México que se ha distinguido por sus acciones u omisiones, de tal manera que, por participar en actividades ilícitas, expresarse en los medios abusando de su investidura o simplemente, con no hacer nada, han logrado que sea la imagen conocida del mexicano; desde luego, avivada por matices sensacionalistas e intereses de quien así lo hace.
Es decir, la imagen viril del mariachi se ha transformado frente al mundo en el sicario que mata mujeres, el delincuente que trafica con droga, el corrupto que tranza y avanza o bien, en la persona sucia y desaliñada que espera que los demás cambien su entorno.
Es tal la situación que, los propios discursos políticos y las formas de entretenimiento masivo, han hecho su tema principal de ello, y tristemente, el mundo así ya nos conoce.
¿Crees que los mexicanos somos mucho más que esta imagen negativa?
“… LA VIDA NO VALE NADA …”
En este contexto, pareciera que vivimos en un México que en cada esquina negocia armas, drogas o personas, que mata sin césar o que está lleno de parásitos humanos sin aspiraciones que son dirigidos por iluminados corruptos y que la única forma de alcanzar el éxito es tranzando y esperando a ser favorecidos por la gracia de los poderosos. … ¿Y saben qué? … ¡Esta visión de México no corresponde a la cultura del esfuerzo de las personas con las que he crecido y he visto en mi desarrollo!
México es mucho más que los estereotipos que algunos han querido implementar para poder manipular nuestra realidad a su conveniencia.
Yo veo gente de trabajo que se compromete con dar su mejor esfuerzo y apoyar a quien ama, por vivir de acuerdo con sus valores y convicciones.
Nuestro país no es el México Bárbaro que en nada nos representa ni con el cual la mayoría comulga.
“… TE LLEVO EN EL CORAZÓN …”
La mayoría de los mexicanos somos gente de trabajo y sacrificio, solidarios en la tragedia y alegres en las fiestas, leales a nuestras tradiciones y respetuosos en nuestras diferencias, orgullosos de nuestras raíces y presuntuosos de nuestras peculiaridades, sonrientes con el compatriota y atentos con el turista. ¡No vivimos en palacios de miserias y mentiras sino en hogares de amor y esfuerzo!
Vemos en la ley un aliado para una adecuada convivencia, honramos las instituciones que nos brindan paz y estabilidad y nos preocupa la injusticia … ¡por ello la reprimimos!
Que otros por convenir a sus intereses señalen que todos los mexicanos somos negativos, es una visión que no merecemos.
Desde luego, estamos conscientes de lo que ocurre y cada uno de nosotros trata de denunciarlo o evitarlo, pero no deseamos alentar acciones contrarias a nuestro país o a nuestros valores ni mucho menos vivir de ellas.
Respetamos la vida, el patrimonio y los principios cívicos y humanos porque así hemos sido educados; pretender que lo contrario sea la forma de vida del mexicano es una situación muy lejana a la realidad.
“… SOMBRAS NADA MÁS …”
Usualmente en películas o programas extranjeros e incluso del país, se retrata las imágenes de México en otros colores o con otros matices diferentes al del país de origen; de tal suerte que basta arribar a nuestro país, para cambiar de hermosas escenas a paisajes devastados. ¡Esa visión nos lastima y en nada nos representa!
Nuestra tierra es un paraíso, con más buenas que malas personas, de sol y de sombra, en el que el mejor embajador no es el funcionario sino la persona que en cualquier lugar te recibe con una sonrisa y te trata con calidez.
Los funcionarios podrán actuar conforme a una política y sus tendencias, pero los ciudadanos actuamos con la fraternidad que nos da ser mexicanos.
Hay más gente comprometida con mantener un país en armonía para nosotros y para quien nos visita que los que quieren acabar con él o transformarlo con una visión que no nos pertenece.
Es cierta la expresión “me dueles México”, pero está en nosotros establecer: “te sano México y te mantengo en alto”.
“… CANTA Y NO LLORES …”
Hoy tenemos la oportunidad de mostrarle al mundo el verdadero México; levantándonos de los problemas económicos, políticos y sociales que vivimos y que han sido magnificados por la pandemia COVID-19.
No queremos primeras planas mundiales que muestren balazos o muertos, ni material fílmico de traficantes o asesinos.
Preferimos, si acaso, notas en interiores de los periódicos, revistas o sitios digitales que muestren nuestros progresos y exalten nuestro civismo. Que exhiban que el mexicano se levanta temprano para dar su mayor esfuerzo en su trabajo o empresa y que regresa a su casa con el deseo de compartir con la familia; esa familia que sabe cómo nadie alegrarse en las festividades y comportarse cuando así se le requiere.
“… AFAMADOS POR ENTRONES, POR ESO TRAEN PANTALONES …”
Es un buen momento para que todos los mexicanos nos unamos y regresemos a México al lugar que merece.
No pretendemos humillar o lastimar a alguien; únicamente queremos tomar las oportunidades que se presentan y aprovecharlas … ¡somos personas de trabajo, esfuerzo y valores!
Si pretendemos algo con nuestras autoridades es que nos den condiciones adecuadas para crecer y consolidarnos, pero si esto no es posible, basta que no nos estorben y nos dejen trabajar.
Los mexicanos podemos lograr la grandeza por nuestra sociedad y en eso somos bastante impetuosos.
“… CUANDO QUIERE UN MEXICANO …”
Con nuestro actuar podemos no sólo ser reconocidos por el picante en nuestras comidas, el tequila en nuestras fiestas o el folklore del mariachi, sino también por la calidad personal y profesional y nuestro compromiso con el desarrollo sustentable de nuestros proyectos y empresas. ¡Esa es la imagen del mexicano que requerimos que sea conocido y reconocido!
Somos personas bien intencionadas y valemos mucho más que cualquier serie de eventos desafortunados o actores públicos negativos.
¡Es un orgullo ser mexicano y como tal, tenemos el gran compromiso de hacer de México el país hermano que sabe cómo amar a sus amigos, como honrar sus tradiciones y como respetar al mundo!
Y TÚ … ¿QUÉ HARÁS HOY POR MÉXICO?
Facebook: @RuizRoblesCP22
Twitter: @22Publica
Linkedin: Correduría Pública 22
Posdata: Agradezco al Colegio de Estudios Avanzados de las Américas y al Centro de Postgrados del Estado de México que me hayan honrado con la entrega de la Presea “Ignacio Manuel Altamirano” con motivo del “Día del Abogado”, en la Ciudad de México, en el mes de julio de 2021.
Noticias
Gobierno de Alejandro Armenta fomenta el turismo deportivo con “Luciérnaga Trail”
Trabajamos Por Amor a Puebla para fortalecer el crecimiento económico y social de nuestro estado, encomienda del gobernador Alejandro Armenta, señaló la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, durante la presentación de la primera edición de la carrera “Luciérnaga Trail”.
En su mensaje, la funcionaria explicó que la competencia se llevará a cabo el domingo 16 de febrero del 2025, en el ejido de San Juan Cuauhtémoc, perteneciente al municipio de Tlahuapan, comunidad conocida por sus impresionantes paisajes y el mágico avistamiento de luciérnagas.
Agregó que, para esta primera edición, se espera la participación de más de 2 mil 000 visitantes, entre atletas, turistas y público en general, lo que generará una importante derrama económica para la región. Además, precisó que los interesados pueden consultar la convocatoria en la página: https://www.lambdascore.com.mx/luciernaga-trail/.
En este contexto, la presidenta municipal de Tlahuapan, Rosiceli Díaz Hernández, expresó su satisfacción para trabajar de la mano con el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, destacando que este tipo de eventos no solo promueven el deporte, sino también la convivencia familiar y el crecimiento del municipio como un atractivo turístico.
En el evento estuvieron presentes organizadores del evento, Javier Cruz, Karla Buendía e Imelda Medina, además de Aurelio Ventura, comisionado ejidal de San Juan Cuauhtémoc y productor de truchas.
Noticias
Puebla realizará Segundo Encuentro Nacional de Ajedrez 2025
Lo mejor del deporte ciencia se reunirá en Puebla, el próximo 8 y 9 de febrero dentro del Segundo Encuentro Nacional de Ajedrez 2025, evento que tendrá como sede la Universidad Interamericana y será en honor del Maestro FIDE Guillermo Godínez, uno de las figuras emblemáticas de la actividad en el país.
Más de 350 competidores provenientes de diferentes estados del país, se darán cita en un evento que gracias a la expectativa y número de ajedrecistas, ahora contará con u una bolsa en premios superior a los 70 mil pesos.
En conferencia de prensa la Maestra FIDE Citlali Durán Juárez, directora general del evento, en compañía de la coordinadora técnica del evento, Maestra Minerva Juárez, dio a conocer aspectos del Encuentro que tendrá importantes atractivos para los participantes.
En este año contará con cuatro diferentes categorías que son Abierta para Expertos y Novatos y las categorías infantiles, además en cada partido habrá tableros electrónicos, tal y como se lleva a cabo en los torneos más grandes e importante del país.
“Estos aspectos permitirán que el Segundo Encuentro Nacional de Ajedrez se posicione como una de las mejores experiencias que el estado de Puebla pueda ofrecer”, señaló Citlali Durán.
Lla primera partida será el sábado a las 10 de la mañana, mientras que la inauguración se realizará a las 12:30 horas para que el domingo vengan las rondas finales y la premiación a las cinco de la tarde, informaron los organizadores del evento.
En la conferencia de prensa estuvieron también patrocinadores que no solo corroboran su apoyo, sino toda la confianza al Segundo Encuentro Nacional de Ajedrez Puebla 2025 en honor al Maestro FIDE Guillermo Godínez, como la Universidad Interamericana en representación del director de mercadotecnia Armando Chávez, en representación del rector David Ortega Cerecedo; también Paloma Fierro, del área de comunicación de Roly México; Adán Flores, gerente de ventas del hotel Hampton Inn Hilton Puebla; Iraís Cuatláyotl, gerente de oficina Zacatelco de Qualitas Seguros y Alfredo Aparicio, director del Centro Cultural Casa Olinka.
Para mayores informes del evento e incluso renta de espacios comerciales se podrán seguir en redes sociales como Instagram como Puebla.encuentronacional2025; en Facebook como Segundo Encuentro Nacional de Ajedrez y en whatsapp en los números 22-14-25-25-66 y en 22-24-38-54-44.
Noticias
Ampliación de parquímetros en Puebla, aprobada; operarán en cuatro nuevos polígonos
En sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Puebla aprobó la expansión del programa de parquímetros, que ahora abarcará cuatro polígonos de la ciudad y se habilitarán más de 9 mil cajones de estacionamiento en áreas estratégicas.
De acuerdo con el regidor Leobardo Rodríguez Juárez, los cuatro polígonos serán el Centro Histórico, Carmen – Huexotitla, Chulavista – Volcanes y Avenida Juárez- Barrio de Santiago, para comenzar a operar tentativamente a partir de febrero.
El regidor destacó que el proyecto busca mejorar la movilidad urbana y el ordenamiento vehicular en zonas de alta afluencia. Sin embargo, no se trata de una medida con fines recaudatorios, ya que los usuarios podrán estacionarse hasta por tres horas al día en cada uno de los polígonos definidos sin costo, como lo explica el artículo 7 del documento:
“ARTÍCULO 7. – El usuario del Estacionamiento Rotativo, tendrá el derecho al uso temporal y gratuito del mismo, hasta por un término de 3 (tres) horas en cada uno de los polígonos por día natural”.
Según el dictamen, los parquímetros contarán con la señalización correspondiente, cajones para vehículos, bahías de carga y descarga de mercancías y al menos un espacio cada 10 cajones para personas con discapacidad y motocicletas, sin perjuicio de colocar bici estacionamientos.
Con informacion de: HIPOCRITA LECTOR
-
Noticias4 días ago
Puebla se pintará de corazones, con el Festival del Amor 2025
-
Entrevistas4 días ago
Actriz de la película Emilia Pérez vive en Puebla
-
Espectáculos6 días ago
Los dos hemisferios de Lucca llega a Netflix
-
Noticias5 días ago
Puebla registra baja incidencia en muertes violentas de mujeres en 2023
-
Noticias4 días ago
Puebla quedará blindado en el primer año de gobierno: Alejandro Armenta
-
Noticias6 días ago
Claudia Sheinbaum rinde informe por los primeros 100 días de gobierno.
-
Noticias3 días ago
Ampliación de parquímetros en Puebla, aprobada; operarán en cuatro nuevos polígonos
-
Noticias5 días ago
Con el respaldo del pueblo es posible trabajar por un México más justo y humanista: Armenta