Connect with us

Noticias

Recomienda IMSS Puebla hacer chequeo preventivo de cáncer de próstata

Published

on

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla exhorta a los derechohabientes varones a realizarse un antígeno prostático a partir de los 45 años con el objetivo principal de prevenir o detectar a tiempo el cáncer de próstata, comenta el urólogo de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades (HE) del IMSS en Puebla, Eliazar Fernández Vivar.

Siendo el cáncer de próstata una de las primeras causas de muerte en hombres en México y a nivel mundial, el IMSS recomienda a la población masculina realizarse un chequeo de manera anual (antígeno prostático) para monitorear con certeza su salud.

Lo primero que se debe tener en cuenta para asistir de manera temprana, incluso a los 40 años, es si existen antecedentes de familiares que tuvieron cáncer de próstata; si no fuera el caso, puede ser a partir de los 45 años, agrega el especialista.

La sintomatología del cáncer de próstata puede ser similar a una hiperplasia prostática (crecimiento benigno de la próstata) como: dificultad para orinar, necesidad de orinar con más frecuencia, disminución del calibre en el chorro de la orina, intermitencia e incluso presentar sangrado en la vías urinarias.

Sobre el antígeno prostático específico (PSA), puntualiza que es una proteína producida por las células normales así como por células malignas de la glándula prostática. El análisis del antígeno prostático mide la concentración del PSA en la sangre de un hombre para, de esa prueba, enviar una muestra de sangre a un laboratorio donde sea analizada.

Si un hombre que no presenta síntomas de cáncer de próstata elige hacerse exámenes selectivos de detección para esta enfermedad y se descubre que tiene una concentración elevada del PSA, quizás se recomiende un nuevo análisis del mismo para confirmar el valor original.

Si la concentración del PSA sigue aumentando o si se detecta una protuberancia sospechosa en el examen digital del recto, podría ser recomendable realizar otras pruebas para determinar la naturaleza del problema, remarca el médico.

Además, Fernández Vivar recomienda a los pacientes llevar una dieta balanceada, disminuir el consumo de grasas y carnes rojas, mantener el perfil metabólico equilibrado, así como el colesterol y control de peso.

Otra puntual recomendación que hace el médico es la de guardar los resultados de los análisis anuales para llevar un control del comportamiento del antígeno prostático y con ello tener un récord más exacto del estado de salud del paciente.

El IMSS cuenta con especialistas en Urología para atender a la derechohabiencia masculina y juntos, médico-paciente, lograr mejorar la calidad en la salud.

Finalmente, el médico recuerda sumarse a la cultura de la prevención, ya que la salud es un ingrediente importante para tener una mejor calidad de vida.

Espectáculos

El trofeo de la Fórmula 1 que se activará con un beso del ganador

Published

on

By

El vencedor de la carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón recibirá un trofeo innovador llamado “bésame” como parte de la celebración en el podio de Suzuka.

Lenovo, el principal patrocinador de la carrera, ha propuesto incorporar elementos de tecnología moderna en el trofeo de Fórmula 1 y ha confiado la creación de este trofeo al renombrado estudio de diseño Pininfarina of America. La empresa dijo: “el deporte más avanzado tecnológicamente merece el trofeo más avanzado tecnológicamente”.

“Por eso, hicimos historia en la F1 al utilizar tecnología más inteligente para crear el primer trofeo del mundo diseñado para reaccionar cuando lo besa el piloto ganador”, sostuvo la compañía de tecnología. Cuando el piloto cumpla adecuadamente con la tradición de besar el trofeo, la tecnología de microinterruptores sensibles al tacto activará la representación de los colores de su bandera nacional en el trofeo.

Cómo se vería el trofeo

Lenovo presentó también una simulación de cómo se visualizarían los colores de las banderas en el trofeo, cuando el piloto ganador bese el dispositivo.

Para poder visualizar cómo sería en caso de que ganaran otros pilotos como Lando Norris Max Verstappen, se debe ingresar a la página de Lenovo.

Con información de: Infobae

Continue Reading

Noticias

Voladores de Cholula se estrellan contra árbol en Atlixco 

Published

on

By

Dos voladores del municipio de Cholula que se presentaron la noche de este 22 de septiembre en la Plazuela de la Danza de Atlixco para realizar la tradicional danza con antorchas, sufrieron un percance al abrirse el perímetro del vuelo y “enramarse” con el árbol de pirul ubicado en un extremo del Neototiloyan.

La presentación formó parte de los festejos por el 444 aniversario de la fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco. Gracias a la intervención de Protección Civil local el percance no pasó a mayores, aunque fueron tres veces las que dos de los voladores chocaron con las ramas del árbol.

Al terminar el vuelo, los cinco voladores, entre ellos una mujer, bajaron de las cuerdas por su propio pie y se acercaron al público. Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que presentaron buen estado tras ser revisados por paramédicos locales.

Foto: Especial

Con información de: E-Consulta

Continue Reading

Noticias

Necesario rediseñar sistema de justicia y cárceles en México: Red Nacional de Paz

Published

on

By

El sistema de justicia y cárceles en México está rebasado por lo que es urgente reestructurarlo para evitar el avance de la violencia en el país, es una de las principales conclusiones del foro Diálogo Nacional por la Paz realizado durante tres días en Puebla.

De acuerdo con Jorge Atilano González, director ejecutivo de Diálogo Nacional por la Paz, como parte de la agenda que se impulsará a partir de hoy y que inicialmente incluye 14 puntos, se encuentra convocar a expertos justo para evaluar y rediseñar el sistema de seguridad, justicia y cárceles del país.

Hay una institucionalidad debilitada y que hay mucha opacidad en el sistema de justicia entonces se tiene que dar coherencia a la seguridad, justicia y tejido social para que recuperemos la paz en México”.

Jorge Atilano explicó que aún hay esperanza para revertir la violencia en el país, aunque esto tardará al menos una generación.

“Dicen los expertos que la violencia se va a revertir dependiendo de los años que tardó en que se genere la violencia y si la violencia, decían acá empieza desde los 80 necesitaríamos unos 43 años si iniciamos este proceso tardaríamos una generación, para que esto se pueda revertir”.

Con información de: E-Consulta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">
Advertisement ">

Trending

Revista Puebla Derechos Reservados © 2023