Noticias
Resumen informativo : Eduardo Rivera Pérez chambeando 24/7 (semana 4)
LUNES 8 DE NOVIEMBRE
PONE EN MARCHA EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE MERCADOS
En trabajo conjunto con locatarios de El Parral, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, puso en marcha el Programa de Mantenimiento Integral a Mercados, iniciativa que dará solución a las necesidades prioritarias de dignificación y rehabilitación de los sitios de abasto locales.
Sumado a ello, el alcalde anunció el lanzamiento de una campaña publicitaria para impulsar la derrama económica en los mercados ante la temporada de Guadalupe-Reyes.
PROMUEVE MAYOR TRANSPARENCIA EN EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, firmó a nombre del Ayuntamiento de Puebla un convenio de colaboración para trabajar de forma conjunta con el Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
Con la rúbrica del documento se fortalecen los lazos institucionales para garantizar mecanismos de integridad, legalidad y rendición de cuentas en la administración pública municipal capitalina.
Además del munícipe Eduardo Rivera Pérez, por parte del gobierno local poblano participaron Luz del Carmen Rosillo Martínez, Coordinadora General de Transparencia, y Alejandra Escandón Torres, titular de la Contraloría Municipal; mientras que de la representación ciudadana del SEA intervinieron Mary Carmen Leyva Bathory, presidenta del CEPC; así como Eira Zago Castro, Francisco Javier Mariscal Magdaleno y José Alejandro Guillén, integrantes del Comité.
MARTES 9 DE NOVIEMBRE
DA BANDERAZO A OPERATIVO CONJUNTO “BUEN FIN 2021”
Con el firme objetivo de mantener un ambiente de paz, tranquilidad y orden en la zona conurbada de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal capitalino, dio el banderazo al operativo de seguridad “Buen Fin 2021”, el cual se ejecuta en coordinación con los órdenes de gobierno federal y estatal.
Por su parte, Edmundo Tlatehui Percino, Presidente Municipal de San Andres Cholula, destacó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades: “Con coordinación interinstitucional lograremos reactivar la economía local y garantizar la seguridad de las familias en la zona metropolitana.”
De esta forma, ante la temporada comercial del 10 al 16 de noviembre, serán desplegados más de dos mil 140 elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para fortalecer las acciones de vigilancia e inhibir la comisión de conductas delictivas o faltas administrativas.
Por parte de la Policía Municipal de Puebla se pondrán en marcha dispositivos de proximidad, principalmente en el primer cuadro de la ciudad, complejos comerciales, sucursales bancarias y corredores gastronómicos, con la participación de 420 vehículos radio patrullas, 70 motos radio Patrullas,12 grúas, cuatro vehículos tipo van, tres camiones blindados, tres camiones balizados y una ambulancia.
Durante las labores de prevención y proximidad social participará personal de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio así como, de las Policías de Coronango, Cuautlancingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Amozoc de Mota.
MIERCOLES 9 DE NOVIEMBRE
PARTICIPA EN LA PRIMERA REUNIÓN DE PRESIDENTAS Y PRESIDENTES MUNICIPALES DE CIUDADES CAPITALES
Con miras a construir una agenda de trabajo en común y seguir fortaleciendo a los municipios, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre Presidentas y Presidentes Municipales de Ciudades Capitales del país, que hoy por hoy comparten similitudes en desarrollo poblacional, de servicios y políticas públicas.
Durante el encuentro que se llevó a cabo en la Ciudad de México, los presidentes municipales remarcaron que este tipo de reuniones permite avanzar en la consolidación de los municipios como el centro de la actividad pública, toda vez que son el primer punto de contacto con las y los ciudadanos.
La agenda de trabajo se elaborará a partir de la revisión de las fortalezas y necesidades de los municipios, sobre todo en las demandas ciudadanas que requieren una resolución más efectiva y rápida.
En esta primera reunión de trabajo se acordó extender la invitación a todos los ediles de ciudades capitales del país.
También estuvieron presentes los alcaldes de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza; de Colima, Elia Margarita Moreno González; de Cuernavaca, José Luis Uriostegui Salgado; de Durango, Jorge Alejandro Salum del Palacio; de Guanajuato, Mario Navarro Saldaña; de Hermosillo, Antonio Astiazarán; de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; así como de Mérida, Renán Barrera Concha; de Querétaro, Luis Nava Guerrero; de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, y de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre.
INICIA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA TRABAJOS CON COMITÉS VECINALES
Con la finalidad de generar enlaces entre la ciudadanía organizada y las dependencias municipales, el Ayuntamiento de Puebla dio inicio al programa de trabajo con Comités Vecinales, como parte de las acciones contempladas para que Puebla sea una «Ciudad de 10».
Sobre los objetivos de esta estrategia, Adán Domínguez Sánchez, Gerente Municipal, acotó que se buscará atender dos necesidades fundamentales: mejorar la seguridad, así como la distribución de los servicios públicos.
En su participación el Secretario de Bienestar, Matías Rivero Marines, enfatizó que el trabajo en equipo y la corresponsabilidad entre comunidades vecinales y el gobierno, son los mecanismos para lograr importantes resultados y cambios en las colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares.
El evento contó con la participación de representantes de los más de 60 comités vecinales que se han formado hasta el momento, desde de la Secretaría de Bienestar, quienes lograron vincularse de manera directa con las autoridades locales de áreas de gestión social como Servicios Públicos, Limpia, Prevención del Delito, Cultura, Medio Ambiente, Igualdad de Género, Deporte, entre otras.
JUEVES 11 DE NOVIEMBRE
INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL INICIA REHABILITACIÓN DE CALLES EN CENTRO HISTÓRICO
La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla, por instrucciones del alcalde Eduardo Rivera Pérez, inició la rehabilitación en la 8 Poniente, entre 9 y 11 Norte, a fin de mejorar la imagen urbana y la circulación vehicular.
Edgar Vélez Tirado, titular de la Secretaría informó que la obra tendrá un periodo de ejecución de 15 días; los trabajos incluyen reparación del suelo y colocación del adoquín.
Como parte de la Estrategia “Ciudad de 10” también se intervendrán la 10, 12 y 14 Poniente en su intersección con la 11 Norte. En una segunda etapa se trabajará en las mismas calles, a la altura del Boulevard 5 de Mayo.
INICIA FORO PARA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESAROLLO 2021-2024
Con el fin de crear una agenda de gobernanza plural y democrática, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, en compañía de Lilia Cedillo, rectora de la BUAP, se reunió con representantes académicos, empresariales, organizaciones sindicales, líderes de asociaciones civiles y ciudadanía en general para construir de manera conjunta el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024.
Este Foro de Participación Ciudadana para la Elaboración del PMD 2021-2024 reúne un universo representativo de las poblaciones que conforman Puebla, quienes incidirán de manera activa en la transversalización de seis ejes: Género; Derechos humanos; Niñez, Adolescencia y Juventud; Personas con discapacidad; Poblaciones Vulnerables; y Transparencia y Gobierno Abierto, así como, en la materialización de cinco líneas de acción: Recuperación Económica, Desarrollo Humano, Seguridad, Urbanismo y Gobierno Innovador y Finanzas Sanas.
También asistieron, José Rafael Herrera Vélez, Vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial; Liliana Ortíz Pérez, Presidenta del Patronato SMDIF; María Cristina Farfán Delgadillo, Presidenta Ejecutiva de la Junta Directiva de los Consejos de Participación Ciudadana; Adán Domínguez Sánchez Coordinador Ejecutivo de Presidencia; y Daniel Tapia Quintana Coordinador del IMPLAN, además de representantes ciudadanos de muy diversos perfiles.
VIERNES 12 DE NOVIEMBRE
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA CELEBRA SEGUNDA EDICIÓN DE LA NOCHE DE MUSEOS
Poblanas, poblanos, así como turistas locales y extranjeros podrán disfrutar el próximo sábado 13 de noviembre de la segunda edición del programa “Noche de Museos” de forma presencial, organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) y la Secretaría de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Eduardo Rivera Pérez.
En esta edición, abrirán sus puertas 30 recintos de la capital poblana con acceso gratuito a partir de las 17:00 horas y hasta las 22:00 horas, siguiendo los protocolos sanitarios emitidos por Protección Civil.
Sobre la edición pasada, efectuada el sábado 30 de octubre, Fabián Valdivia, director general del IMACP, resaltó que un total de 26 mil 858 visitantes disfrutaron de este programa bajo los protocolos de sanidad correspondientes.
Para esta segunda edición presencial, destaca la reapertura de la “Casa de los Muñecos”, así como la integración del museo “Carolino”. En las redes sociales: @Noche_de_Museos en Twitter, y Noche de Museos Puebla en Facebook, se encuentran enlistadas las 30 sedes participantes.
GOBERNACIÓN MUNICIPAL IMPLEMENTA OPERATIVO DE ORDENAMIENTO POR BUEN FIN
Con el objetivo de contribuir a la reactivación económica y fomentar el consumo local en Puebla, la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) implementa un operativo de ordenamiento del espacio público durante la temporada del “Buen Fin”.
Dicho operativo privilegia el diálogo y el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos en un ambiente de tranquilidad.
En específico, del viernes 12 al lunes 15 no habrá instalación de comercio informal en la vía pública en el Centro Histórico, situación acordada así con las diversas organizaciones con presencia en la zona.
Posteriormente, se continuará con la estrategia de ordenamiento para que los comerciantes puedan ocupar algunos espacios de manera ordenada y segura, garantizando el libre tránsito de las familias poblanas y turismo que visita el municipio.
SABAD0 13 DE NOVIEMBRE
DURANTE BUEN FIN 2021, MÁS DE DOS MIL POLICÍAS MUNICIPALES DE PUEBLA REFUERZAN LA VIGILANCIA
Durante el Buen Fin 2021, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla refuerza los esquemas de prevención, vigilancia y proximidad, con el objetivo de mantener un ambiente de paz y tranquilidad.
Hasta el 16 de noviembre, la corporación municipal mantendrá un despliegue policial de más de dos mil elementos, a fin de inhibir la comisión de conductas delictivas o faltas administrativas, en el primer cuadro de la ciudad, zonas bancarias, centros comerciales y puntos de mayor afluencia.
Aunado a lo anterior y con el objetivo de velar por la tranquilidad de cuentahabientes, la SSC de Puebla pone a disposición el servicio gratuito y confiable de Acompañamiento Bancario. Para mayor seguridad de la ciudadanía, sólo es necesario brindar nombre y destino del usuario.
Ante cualquier solicitud de apoyo, la Policía Municipal de Puebla mantiene contacto con la población, a través de la aplicación “Seguridad Ciudadana” o mediante la plataforma DERI Telegram – Whatsapp al 22 22 72 97 76, 22 26 28 89 78 y 22 25 48 36 84.
Noticias
Gobierno de Alejandro Armenta fomenta el turismo deportivo con “Luciérnaga Trail”
Trabajamos Por Amor a Puebla para fortalecer el crecimiento económico y social de nuestro estado, encomienda del gobernador Alejandro Armenta, señaló la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, durante la presentación de la primera edición de la carrera “Luciérnaga Trail”.
En su mensaje, la funcionaria explicó que la competencia se llevará a cabo el domingo 16 de febrero del 2025, en el ejido de San Juan Cuauhtémoc, perteneciente al municipio de Tlahuapan, comunidad conocida por sus impresionantes paisajes y el mágico avistamiento de luciérnagas.
Agregó que, para esta primera edición, se espera la participación de más de 2 mil 000 visitantes, entre atletas, turistas y público en general, lo que generará una importante derrama económica para la región. Además, precisó que los interesados pueden consultar la convocatoria en la página: https://www.lambdascore.com.mx/luciernaga-trail/.
En este contexto, la presidenta municipal de Tlahuapan, Rosiceli Díaz Hernández, expresó su satisfacción para trabajar de la mano con el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, destacando que este tipo de eventos no solo promueven el deporte, sino también la convivencia familiar y el crecimiento del municipio como un atractivo turístico.
En el evento estuvieron presentes organizadores del evento, Javier Cruz, Karla Buendía e Imelda Medina, además de Aurelio Ventura, comisionado ejidal de San Juan Cuauhtémoc y productor de truchas.
Noticias
Puebla realizará Segundo Encuentro Nacional de Ajedrez 2025
Lo mejor del deporte ciencia se reunirá en Puebla, el próximo 8 y 9 de febrero dentro del Segundo Encuentro Nacional de Ajedrez 2025, evento que tendrá como sede la Universidad Interamericana y será en honor del Maestro FIDE Guillermo Godínez, uno de las figuras emblemáticas de la actividad en el país.
Más de 350 competidores provenientes de diferentes estados del país, se darán cita en un evento que gracias a la expectativa y número de ajedrecistas, ahora contará con u una bolsa en premios superior a los 70 mil pesos.
En conferencia de prensa la Maestra FIDE Citlali Durán Juárez, directora general del evento, en compañía de la coordinadora técnica del evento, Maestra Minerva Juárez, dio a conocer aspectos del Encuentro que tendrá importantes atractivos para los participantes.
En este año contará con cuatro diferentes categorías que son Abierta para Expertos y Novatos y las categorías infantiles, además en cada partido habrá tableros electrónicos, tal y como se lleva a cabo en los torneos más grandes e importante del país.
“Estos aspectos permitirán que el Segundo Encuentro Nacional de Ajedrez se posicione como una de las mejores experiencias que el estado de Puebla pueda ofrecer”, señaló Citlali Durán.
Lla primera partida será el sábado a las 10 de la mañana, mientras que la inauguración se realizará a las 12:30 horas para que el domingo vengan las rondas finales y la premiación a las cinco de la tarde, informaron los organizadores del evento.
En la conferencia de prensa estuvieron también patrocinadores que no solo corroboran su apoyo, sino toda la confianza al Segundo Encuentro Nacional de Ajedrez Puebla 2025 en honor al Maestro FIDE Guillermo Godínez, como la Universidad Interamericana en representación del director de mercadotecnia Armando Chávez, en representación del rector David Ortega Cerecedo; también Paloma Fierro, del área de comunicación de Roly México; Adán Flores, gerente de ventas del hotel Hampton Inn Hilton Puebla; Iraís Cuatláyotl, gerente de oficina Zacatelco de Qualitas Seguros y Alfredo Aparicio, director del Centro Cultural Casa Olinka.
Para mayores informes del evento e incluso renta de espacios comerciales se podrán seguir en redes sociales como Instagram como Puebla.encuentronacional2025; en Facebook como Segundo Encuentro Nacional de Ajedrez y en whatsapp en los números 22-14-25-25-66 y en 22-24-38-54-44.
Noticias
Ampliación de parquímetros en Puebla, aprobada; operarán en cuatro nuevos polígonos
En sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Puebla aprobó la expansión del programa de parquímetros, que ahora abarcará cuatro polígonos de la ciudad y se habilitarán más de 9 mil cajones de estacionamiento en áreas estratégicas.
De acuerdo con el regidor Leobardo Rodríguez Juárez, los cuatro polígonos serán el Centro Histórico, Carmen – Huexotitla, Chulavista – Volcanes y Avenida Juárez- Barrio de Santiago, para comenzar a operar tentativamente a partir de febrero.
El regidor destacó que el proyecto busca mejorar la movilidad urbana y el ordenamiento vehicular en zonas de alta afluencia. Sin embargo, no se trata de una medida con fines recaudatorios, ya que los usuarios podrán estacionarse hasta por tres horas al día en cada uno de los polígonos definidos sin costo, como lo explica el artículo 7 del documento:
“ARTÍCULO 7. – El usuario del Estacionamiento Rotativo, tendrá el derecho al uso temporal y gratuito del mismo, hasta por un término de 3 (tres) horas en cada uno de los polígonos por día natural”.
Según el dictamen, los parquímetros contarán con la señalización correspondiente, cajones para vehículos, bahías de carga y descarga de mercancías y al menos un espacio cada 10 cajones para personas con discapacidad y motocicletas, sin perjuicio de colocar bici estacionamientos.
Con informacion de: HIPOCRITA LECTOR
-
Noticias4 días ago
Puebla se pintará de corazones, con el Festival del Amor 2025
-
Entrevistas4 días ago
Actriz de la película Emilia Pérez vive en Puebla
-
Espectáculos6 días ago
Los dos hemisferios de Lucca llega a Netflix
-
Noticias5 días ago
Puebla registra baja incidencia en muertes violentas de mujeres en 2023
-
Noticias4 días ago
Puebla quedará blindado en el primer año de gobierno: Alejandro Armenta
-
Noticias6 días ago
Claudia Sheinbaum rinde informe por los primeros 100 días de gobierno.
-
Noticias3 días ago
Ampliación de parquímetros en Puebla, aprobada; operarán en cuatro nuevos polígonos
-
Noticias5 días ago
Con el respaldo del pueblo es posible trabajar por un México más justo y humanista: Armenta